Las grabadoras digitales son herramientas muy útiles con infinidad de aplicaciones profesionales, educativas y recreativas. Si bien es cierto que casi siempre relacionamos la grabación de audio con el periodismo, el uso de una grabadora digital también es imprescindible para otras actividades cotidianas.
Gracias a este valioso recurso es posible captar y grabar la voz humana, la música o cualquier otro sonido de forma sencilla y fiable, en un dispositivo económico y portátil. Lo mejor es que en el mercado hay un sinfín de modelos para escoger el más conveniente según la necesidad que tengamos.
¿Cuál grabadora digital es ideal para ti?, para hacerte fácil la decisión, en Feria Música examinamos entre las mejores propuestas de los fabricantes. Te mostramos a continuación las 10 grabadoras digitales mejor valoradas, en un amplio margen de precios y características físicas y tecnologías.
Nuestra selección de las mejores grabadoras digitales
Imágenes | |||
Etiqueta | La mejor relación calidad-precio | Nuestro favorito | Máxima calidad |
¿A quién va dirigido? | Principiantes/Profesionales | Principiantes/Profesionales | Avanzado |
Opinión |
|
|
|
Comentarios de los clientes | 4.5/5 | 5/5 | 5/5 |
Leer más |
Las mejores grabadoras digitales por menos de 160 euros
1- Zoom H1N – La grabadora digital más vendida y económica del mercado

La Zoom H1N es un ícono de las grabadoras digitales. Siempre ocupa los primeros puestos en el top de las más vendidas, por sus insuperables características y precio asequible. Es una excelente grabadora digital de alta definición, portátil y sencilla, que resulta ideal para todo tipo de proyectos de vídeo y entrevistas.
Desde el punto de vista técnico, resulta muy interesante la pantalla LCD monocromática, muy útil para grabaciones en el exterior. También notamos su avanzado controlador para los niveles de grabación, poco común en equipos de este precio. Asimismo, incluye un eficiente sistema de microfonía X/Y que maneja frecuencias de hasta 120 dB.
La sencillez de esta grabadora digital se aprecia también en su diseño minimalista, con los controles ubicados para un manejo rápido e intuitivo. Es un aparato pequeño y liviano, que resulta cómodo para manejar con una sola mano, y se puede transportar con total libertad.
Nos gustó ✅
- Cuesta menos de 100 euros ;
- Compatible con formatos WAV, MP3 y BWF ;
- Posee una pantalla LCD.
Nos gustó menos ?
- No es robusto ;
- Tiene poca capacidad de almacenamiento interno.
2- Tascam DR-05 X – La mejor grabadora digital semi profesional

La grabadora digital Tascam DR-05X es una de las más versátiles para registrar sonido en diferentes formatos de compresión, desde WAV hasta MP3.
Destaca por su amplia conectividad para dispositivos externos, gracias a que cuenta con un puerto USB 2.0 de gran velocidad. Este equipo es una verdadera alternativa portátil y económica a nivel semiprofesional.
Cuenta con una serie de controles avanzados: Timer, Marker y Overdub y la función de grabación retardada, que amplían su versatilidad de uso. Asimismo, notamos que integra un modo multilingüe, uno para grabación de voz y otro para transcripciones. En el sistema de sonido sobresalen los dos micros omnidireccionales y un filtro de paso conmutable.Ofrece libertad de conexión, con sus variados puertos de entrada y salida, incluso se le puede instalar un micro externo. Y para complementar su eficiencia, presenta un diseño muy intuitivo con botones claramente visibles y accesibles, así como indicaciones con iluminación LED.
Nos gustó ✅
- Brinda diferentes opciones de grabación ;
- Cuenta con un eficiente diseño intuitivo ;
- Dispone de varias fuentes de alimentación de energía.
Nos gustó menos ?
- La carcasa es de plástico ;
- No tiene memoria integrada.
3- Zoom H2N – La mejor grabadora digital para especial para músicos

El modelo Zoom H2N es el favorito de solistas y bandas musicales que buscan una grabadora resistente, con sonido de alta fidelidad y a un precio razonable. Se trata de un caballo de batalla con un aspecto discreto y elegante, que integra funciones avanzadas de grabación y edición de música y voz.
Basta detallar sus especificaciones técnicas para comprender que estamos ante un equipo completo, que te permite grabar cómo quieras, dónde y cómo prefieras hacerlo. Tiene 5 micros integrados para M/S y Surround, además de metrónomo, afinador, compresor, limitador, marcador, y otras funciones para una grabación y edición impecables.
Un detalle sorprendente de esta grabadora es que, al margen de su amplia funcionalidad, bastan 5 minutos para familiarizarse con sus controles, esto es gracias a su interfaz amigable. Sin duda, es una excelente propuesta para los músicos que buscan una grabadora digital todoterreno y multifuncional, a un precio ajustado.
Nos gustó ✅
- Incluye software para grabación y edición ;
- La excelente calidad de construcción ;
- Es fácil de utilizar.
Nos gustó menos ?
- No es liviana ;
- Solo graba en tarjetas extraíbles (SD/SDHC).
Las mejores grabadoras digitales entre 160 y 350 euros
4- Tascam DR-10 L – La mejor grabadora digital compacta, con micro lavalier

Tascam DR-10 es una herramienta moderna que integra características muy atractivas para los que requieren de una grabadora digital ultraliviana, sin preocuparse por cables. Este pequeño equipo. de apenas 51 gramos, cabe en la palma de tu mano, y cuenta con un micro lavalier de alta prestación.
Una de sus características más valoradas es su tamaño, que brinda la opción de llevarla puesta en la ropa con total discreción. Además, la conexión de rosca entre el micro y la grabadora incrementan su seguridad, al igual que su versatilidad, al prescindir de cables de alimentación.
Los controles de este dispositivo son novedosos, y permiten la grabación dual, es decir, que graba en simultáneo con una pista de respaldo. Así se puede obtener el mismo audio en dos niveles de sonido. Sin duda, que es una excelente elección para realizar podcast y otras actividades en cine o teatro.
Nos gustó ✅
- El control de ganancia automático ;
- El micro incluye el clip para fijación y un filtro anti-viento ;
- Es fácil de transportar.
Nos gustó menos ?
- No tiene micrófono integrado ;
- La autonomía de carga (pilas alcalinas) no es muy amplia.
5- Zoom H4N Pro Black – La mejor grabadora digital de 4 pistas

Las grabadoras digitales de esta marca nipona cubren las necesidades de los músicos de todos los niveles, y la Zoom H4N Pro Black no es la excepción. Es un aparato que se adapta a las exigencias más profesionales, ya que incluye los efectos de reverb, delay, compresión, ecualización y muchos más. Aparte de esto, es compatible con los dos formatos más utilizados: WAV y MP3.
Dispone de 3 modos de grabación que se pueden intercambiar de acuerdo a la necesidad: estéreo, 4 canales y multipista. Con esto puedes convertir esta grabadora en lo que quieras, ya sea para sencillas actuaciones en directo o para añadir efectos a las pistas.
Adicionalmente, los archivos grabados se pueden organizar con marcas y fechas para una posterior revisión y edición. Como ves, esta grabadora es un estudio de grabación que puedes llevar a donde quieras, con una calidad sobrada, en construcción y en tecnología, a un precio accesible.
Nos gustó ✅
- Los micrófonos estéreo integrados (X/Y) ;
- Las variadas alternativas de carga ;
- Cuenta con varios modos de grabación.
Nos gustó menos ?
- No es tan liviana ;
- Solo es intuitiva para profesionales.
6- Zoom H5 – La mejor grabadora digital multifunciones

La Zoom H5 ofrece algunas innovaciones en comparación con otros modelos en el mercado. Integra todas las funciones de la versión H4 y, además, permite intercambiar los micros, con cualquier cápsula microfónica de la marca Zoom. Se trata de una grabadora digital con amplia funcionalidad para profesionales de la música, el periodismo y el espectáculo.
Notamos su interfaz con una sencilla pantalla LCD retroiluminada, y varias funciones avanzadas como: afinador cromático, metrónomo, controlador, limitador y un montón de efectos de sonido. Aparte, integra un altavoz rendidor (24 bits/96 kHz) para grabar en formatos WAV y MP3, y puedes almacenar la información en tarjetas extraíbles de hasta 32 GB.
Esta grabadora multipista se aprecia con una carcasa robusta, que es transportable y se puede utilizar en ambientes interiores y exteriores. Sin duda, es lo más similar a llevar un miniestudio de grabación en el bolsillo.
Nos gustó ✅
- Los micrófonos intercambiables ;
- Los 4 modos de grabación en simultáneo ;
- Posee una pantalla LCD.
Nos gustó menos ?
- El diafragma de los micros en pequeño.
7- Zoom F3 – La mejor grabadora digital de 2 canales para trabajos de campo

Los usuarios definen a la Zoom F3 como una herramienta resistente, precisa y muy fácil de usar. Está hecha para brindar libertad durante largas horas de grabación porque dispone de fuentes de alimentación alternativas. Si lo que necesitas es un equipo robusto para llevarlo al trabajo de campo, al estudio o en directo, esta pequeña grabadora digital no te decepcionará.
Cuando concentrarse en la imagen es prioridad, la Zoom F3 se convierte en la herramienta ideal gracias a que se adapta a cualquier escena. Esto es gracias a su avanzada tecnología de conversión de señal de 32 bits con coma flotante, que garantiza una grabación sin altos ni bajos, sin importar la variación del sonido.
El diseño permite ubicarla en cualquier lugar sin problemas, por su tamaño y peso. Asimismo, la carcasa está equipada con unas resistentes barras de metal, una conexión para trípode y unas patas antideslizantes.
Nos gustó ✅
- Tiene una excelente construcción ;
- Los micrófonos de bajo ruido ;
- La aplicación para control remoto (hasta 10 mt).
Nos gustó menos ?
- Es de 2 canales ;
- No integra un altavoz.
8- Zoom H8 – La mejor grabadora digital multipista, con control remoto

La grabadora digital Zoom H8 es una de las más completas que verás. Cuenta con 12 pistas de grabación que funcionan en simultáneo, y 3 modos de función, seleccionables desde la pantalla táctil. También resaltan sus cápsulas intercambiables, lo que mejora su versatilidad para adaptarla a cualquier necesidad de grabación de audio profesional.
Desde la intuitiva pantalla LCD full color puedes seleccionar entre 3 modos, según tu actividad: producción de podcast, captura de audio en exteriores y grabación musical. Sumado a esto, se encuentra una unidad de micrófonos X/Y H-6 unidireccionales, de alta definición, que se puede cambiar (6 cápsulas diferentes) según la necesidad específica para grabación. El innovador diseño de esta grabadora brinda posibilidades infinitas de conexión con hardwares y softwares a través de su interfaz de audio, para grabaciones en simultáneo, en 12 canales.
Nos gustó ✅
- Cuenta con una funcionalidad multipista ;
- Tiene la opción de intercambiar la unidad de micrófonos ;
- Es portátil y pesa menos de medio kilo.
Nos gustó menos ?
- La duración de las baterías es escasa ;
- Su construcción no es muy robusta.
Las mejores grabadoras digitales de alta gama por más de 350 euros
9- Zoom H6 Black – La grabadora digital profesional, todo en uno

La Zoom H6 Black es el recurso ideal para los diseñadores de audio que buscan el equipo portátil para producir sonido perfecto. Abre posibilidades ilimitadas gracias a sus efectos, al sistema de micros intercambiables, y la gran autonomía de carga, con pilas AA, que rinden para 20 horas de grabación.
Esta pequeña grabadora cuenta con 6 entradas independientes, 4 nativas y 2 adicionales, que vienen con la cápsula intercambiable EXH-6. Con esta funcionalidad, las posibilidades de grabación y edición son ilimitadas, y a esto hay que agregar la facilidad de acoplarse a ordenadores y dispositivos iPad.
Al margen de ser un equipo de última generación, es un aparato muy intuitivo y fácil de entender y manejar. Eso se nota en la disposición de sus controles y en el diseño de pantalla LCD a color e inclinada para una visualización más fluida.
Nos gustó ✅
- Es muy liviana (280 gramos) ;
- Tiene 6 canales de grabación ;
- Posee una gran autonomía de carga.
Nos gustó menos ?
- No incluye las unidades de micros intercambiables ;
- No es económica.
10- Zoom F6 – La mejor grabadora digital de alta gama

La Zoom F6 es una opción profesional para grabar en exteriores. Integra todas las características para esta actividad: una construcción robusta y la tecnología de coma flotante de grabación a 32 bits. Sumado a esto, dispone de 6 canales de entrada, múltiples opciones de alimentación y la posibilidad de manejarla a control remoto a través de la app F6.
Si algo destaca de esta grabadora digital es la precisión, en todos los sentidos. El sonido es inmejorable gracias a sus 6 preamplificadores de micro de alta ganancia (hasta 75 dB). Asimismo, integra un control limitador “Look-Ahead-Hybrid”, que asegura la sincronización de las pistas con una fidelidad de un milisegundo, tanto si está encendida como apagada.El diseño de esta robusta grabadora es minimalista, con controles estratégicamente ubicados para el fácil acceso, visualización y digitación. Viene adaptada para trabajo duro, en exteriores, con una carcasa en aluminio y una base estable de ensamblaje.
Nos gustó ✅
- Cuenta con una excelente resistencia y durabilidad ;
- Viene con tecnología Zoom AutoMix para reducción de ruido ;
- Posee múltiples preamplificadores.
Nos gustó menos ?
- No dispone de un micro integrado ;
- Pesa más de medio kilo.
¿Cómo elegir la mejor grabadora digital?
Sin duda, la elección de la grabadora digital o grabadora de voz se hace en función de las necesidades de cada usuario y de cada proyecto particular. Su funcionalidad es muy amplia para distintos ámbitos estudiantiles, comerciales y profesionales.
En el mercado podemos encontrar desde las más básicas para grabar y editar, hasta las más sofisticadas que cumplen casi las mismas funciones de un estudio de grabación en miniatura. Algunas cuentan con micro incorporado, otras brindan amplias opciones de conectividad y algunos modelos soportan diferentes formatos de grabación.
Con tanta variedad, es lógico preguntarse ¿cuál elegir? A continuación, te damos algunas características que te servirán de guía al momento de comprar una grabadora digital.
Calidad de audio

El audio es el primer parámetro a tener en cuenta, pues es la razón básica por la que buscas una grabadora digital. Los micros son fundamentales para determinar la captación, definición y el nivel sonoro, dependiendo de su tamaño, sensibilidad y del patrón polar.
A esto, hay que sumar algunas propiedades, entre ellas, la capacidad de supresión de ruido externo. Una muestra de eso es la grabadora Zoom H2N que cuenta con varios filtros para mejorar la calidad del sonido, además de sus 5 micros integrados.
Recuerda que cuanto mayor sea el procesamiento de bytes por segundos, mejor será la calidad de audio. Por ejemplo, una grabadora que ofrece 24 bits/96 kHz (LPCM) o 320 Kb/s (MP3) de resolución de audio, es excelente y se ajusta al estándar de calidad. Incluso hay modelos económicos ofrecen esta calidad de audio, tal es el caso de la grabadora de voz Zoom H1N.
Capacidad de almacenamiento

Muchas de las grabadoras de mano tienen poco o ningún espacio de almacenamiento, de hecho, ciertos modelos de élite no disponen de esta característica. El almacenamiento de estos dispositivos está en las tarjetas extraíbles SD y SDHC.
La capacidad depende de la marca y del tipo de grabadora, desde 32 GB, y equipos avanzados como Zoom F6 que puede almacenar hasta ¡512 GB!
Tú decides cuál es el equipo más conveniente, ya que, los que integran memoria interna son muy prácticos, pues no hace falta instalar ninguna tarjeta para comenzar a grabar. Sin embargo, este almacenamiento es muy limitado, hasta un máximo de 8 GB, así que es casi seguro que vas a necesitar ampliar esta capacidad con una memoria externa. Con una tarjeta SDXC alcanzas desde 128 GB hasta 512 GB.
Diseño

Las grabadoras digitales son portátiles, de modo que su diseño es compacto, perfilado para el manejo práctico y fluido con una mano. Son aparatos discretos y minimalistas, por lo que no están disponibles en colores llamativos ni en formatos extravagantes; en lugar de eso, poseen una carcasa que, generalmente, es negra o gris.
La mayor diferencia en el aspecto visual de las distintas grabadoras de voz está en el sistema de micrófonos. Ciertos modelos cuentan con micros integrados, sin módulos de micro visibles, mientras que otros disponen de una unidad o cápsula que se puede intercambiar de acuerdo a la necesidad del usuario.
El que dispongan o no de una pantalla también hace una diferencia visual entre ellas; las más avanzadas disponen de tecnología táctil, como en el Zoom H8. Por la naturaleza de estos dispositivos, sus fabricantes los diseñan con bases para acoplarse a las cámaras y otros equipos de estudio y grabación.
Autonomía

Todos valoramos un equipo que no nos deje a mitad de camino por falta de carga. Por eso, es tan crucial que te asegures de seleccionar una grabadora que garantice una buena autonomía de carga. Esto tiene mayor importancia si te dedicas a grabar largas horas en exteriores o lejos de una fuente de alimentación.
Vas a encontrar todo tipo de grabadoras de voz, con una, dos o más alternativas de alimentación. Aparte, no tienes que elegir un modelo de alta gama para disfrutar de autonomía extendida y de varias modalidades de carga. Un ejemplo es la Tascam DR-05X, con una excelente valoración, y puedes alimentarla con pilas AA, a través de USB y con corriente alterna, por un precio que no supera los 110 euros.
Conectividad

Las grabadoras de voz de última generación brindan múltiples opciones de conectividad con softwares y hardwares. Eres tú quien decide cuánta conectividad requieres: ¿es solo para grabar una clase y luego escucharla en la misma grabadora? O ¿necesitas compartir la grabación en otros dispositivos?
Lo ideal es un equipo que tenga al menos un puerto para USB y uno para conectar audífonos. Cuanto más exigente sea el nivel profesional, se requieren más opciones para varios dispositivos externos, y la posibilidad de conexión con control remoto.
Por ejemplo, la grabadora Zoom F3 es una de las mejores, con múltiples conexiones, con periféricos y con la app F3 para manejo a distancia.
Presupuesto

Estas pequeñas y versátiles herramientas son relativamente económicas, si tomamos en cuenta su gran utilidad. Y las puedes encontrar en una gran variedad de precios, desde las muy baratas por menos de 100 euros hasta las de nivel premium que superan los 600 euros. Y lo mejor es que, hasta en la gama más baja, encuentras propuestas de gran calidad.
Un modelo muy económico para los presupuestos más ajustados es la Zoom H1N. Dispone de micrófonos para una grabación de alta definición; además, es fácil de usar, ligera y con capacidad de almacenamiento externo. Por supuesto, si lo que buscas es un dispositivo profesional, multifunciones y multipista, necesitas invertir al menos 300 euros para conseguirlo.
Propósito

Una de las ventajas de las grabadoras de mano es que las puedes seleccionar de acuerdo a la actividad y al uso que le darás. Las marcas fabricantes se han encargado de adaptar estos dispositivos al nivel de cada usuario. Así que, siempre se encuentra la grabadora perfecta, ya sea para un estudiante, un creador de podcast, un músico, un periodista o un profesional de la cinematografía.
En este punto, es importante que te preguntes si vas a grabar en estéreo, si necesitas editar con efectos especiales; o incluso si precisas de limitadores de ruido y otros mecanismos avanzados. Y también es crucial si es un trabajo en exteriores, ya que, en este caso, las grabadoras de campo son las más indicadas, por ejemplo, las Zoom F3 y F6.
Ergonomía y facilidad de uso

Una grabadora digital es un dispositivo de mano, por eso, cuanto más ergonómico, mucho mejor. Con eso en mente, es importante que posea una buena ubicación de los controles, fácil lectura y acceso a las funciones de forma rápida y precisa, incluso con sistema de iluminación.
A esto, podemos añadir la incorporación de pantallas visuales o táctiles; hay ciertos equipos que tienen esta pantalla en una posición inclinada, como, por ejemplo, la Zoom H6 Black. Estos detalles contribuyen a la facilidad de uso y a la ergonomía.
El peso también es un factor a favor de estos dispositivos, porque en líneas generales, son livianos. Y en los modelos que superan el medio kilo, como la Zoom F6, apreciamos que cuenta con un soporte de fijación, que permite usarla con comodidad.
Preguntas Frecuentes
¡Es una pregunta clave para elegir el equipo acertado!, si la vas a usar para grabar información en un salón de clases, te bastará con un dispositivo básico. Es decir, uno que ofrezca fidelidad de audio, que permita grabar en los formatos más populares, y con una construcción decente para resistir alguna que otra caída.
Otro caso común es usar la grabadora con fines periodísticos, aquí lo que prima es la discreción y la calidad de audio. Un modelo ligero y súper compacto será acertado, por ejemplo, la mini Tascam DR-10 L, de apenas 63 gramos (con batería incluida). También cuenta con un clip para fijarla en la ropa y un micro lavalier que, de seguro, resulta perfecta para entrevistas.
Lo cierto es que cada una de estas opciones tiene sus pros y contras. La memoria interna ofrece libertad, ya que no tienes que depender de una tarjeta de memoria. Es una buena opción para guardar unos 400 audios (WAV) o unas 100 pistas de 5 minutos (MP3), sin complicaciones; simplemente debes pulsar el botón de play y listo. Eso sí, contarás con una capacidad de almacenamiento limitada.
Si necesitas una grabadora con el suficiente almacenamiento para grabar y regrabar, lo ideal es ampliar su memoria con tarjetas. Los equipos que cuentan con slots para tarjetas extraíbles son ventajosos porque puedes añadir los gigabytes que quieras, sin preocuparte por las horas de grabación.
Obviamente que esta respuesta depende del nivel profesional y la actividad de cada usuario. Las grabadoras digitales son versátiles en muchos sentidos, también en los formatos que admiten, siendo los más usuales WAV y MP3.
Verás que muchas grabadoras de voz admiten ambos formatos, siendo WAV el más común, debido a que es más ligero, de mejor resolución, y está disponible en los dispositivos más económicos. Por otro lado, vemos propuestas con funciones adicionales de edición, como efectos de sonido, y la avanzada tecnología de 32 bits con coma flotante.
Asimismo, es importante considerar la necesidad de contar con micros externos, aparte de los que trae incorporados el equipo. Siempre es posible encontrar modelos en la gama media y alta que admiten intercambio de unidades de micrófonos (cápsulas), según sea la necesidad. De igual modo, se pueden adicionar hasta 6 micros, a través de conexiones XLR, así notamos en la Zoom F6.
La batería recargable siempre es una buena opción, por durabilidad y rendimiento. Sin embargo, este tipo de alimentador necesita de recargas continuas para mantener su funcionamiento óptimo, incluso si la grabadora está en off. Por otro lado, las pilas recargables conservan la energía mientras el dispositivo está apagado, pero su vida útil es más corta.
En cualquier caso, indistintamente de la fuente que elijas, siempre es mejor decidirse por un equipo que ofrezca buena autonomía de carga. Y si es posible que tenga más de una opción de fuente de alimentación.
Podemos pensar en varias marcas, como Sony, Tascam y Olympus, pero, sin duda, Zoom es la mejor marca de grabadora digital. Produce estos equipos desde hace casi 4 décadas y tiene presencia en más de 50 países. Fabrica dispositivos de grabación a todo nivel, que se adaptan a los aficionados y profesionales.
El modelo número 1 de esta marca sigue siendo la Zoom H1N, creada para “grabar en cualquier parte y en todas partes”. Es una pequeña todoterreno que captura sonido estéreo de alta fidelidad, y es compatible con varios formatos como WAV y MP3. Además, incorpora pantalla y varios filtros para una grabación sin distorsión, ¡y lo mejor!, es la más económica del mercado.
Conclusión
Una grabadora digital es un recurso valioso para todo tipo de actividades cotidianas, como trabajo, estudios o entretenimiento; en otras palabras, en casi todos los campos de la vida personal. Se trata de una herramienta liviana, versátil y económica, que te permite grabar sonidos y voces en distintos formatos y niveles.
Con una grabadora de mano es fácil capturar cualquier voz, canción, información de una clase, reunión importante, entrevista, e incluso para guardar información sobre la salud de los pacientes. Sin duda, es uno de los dispositivos modernos más útiles y completos. Es un gran invento que llegó para hacer la vida más fácil y agradable.
Como ves, en el mercado actual encontramos excelentes modelos como los que hemos detallado antes, que son compactos, rendidores, multifuncionales y a precios razonables. Sin duda, entre tantas propuestas interesantes, encontrarás la grabadora digital ideal para ti.
Est-ce que cet article a été utile ?
Cliquez sur une étoile pour noter l'article
Moyenne des avis 5 / 5. Nombre de vote 6
Pas de votes jusqu'à maintenant. Soyez le premier à voter pour cet article !