¿Son recomendables los convertidores digitales? ¿Deberías tener uno en tu estudio? ¡Sin duda alguna! No hay manera de acceder a sonidos altamente claros y con un nivel de detalles superior sin un aparato de estos. Antes eran muy exclusivos por ser muy costosos, pero hoy día son más accesibles.
Si eres un productor musical que quiere aumentar el nivel de grabación a todos sus clientes, este equipo te ayudará. Con esta herramienta lograrás capturar de mejor manera todos los detalles expresivos que el artista emite para así ofrecer un mejor resultado a los fanáticos.
Ahora, si no sabes por dónde comenzar o si el tema se te hace complejo, ¡no te preocupes!, Feria Música te trae los 10 mejores convertidores digitales. En esta guía conocerás características, precios e incluso te daremos algunos datos a considerar antes de comprar, es decir, ¡todo lo necesario!
Nuestra selección de los mejores convertidores digitales
Imágenes | |||
Etiqueta | La mejor relación calidad-precio | Nuestro favorito | Máxima calidad |
¿A quién va dirigido? | Principiantes/Profesionales | Principiantes/Profesionales | Avanzado |
Opinión |
|
|
|
Comentarios de los clientes | 5/5 | 5/5 | 4/5 |
Leer más |
Los mejores convertidores digitales por menos de 500 euros
1- Behringer ADA8200 Ultragain – Uno de los convertidores digitales más económicos
El ADA8200 Ultragain es una buena opción para comenzar a experimentar con sonidos mejor logrados. Por la cantidad de canales y la modalidad rack, es posible que su función esté orientada más hacia estudios de grabación que para un home estudio.
Este convertidor ofrece la posibilidad de conectar hasta 8 instrumentos y cuenta con Phantom Power para los micrófonos condensadores. Con ello tienes, sin duda, mucha más practicidad a la hora de capturar sonidos simultáneamente.Ofrece una calidad de 24-Bit a 44,1/48 kHzde alta resolución, como la que se encuentra en los CD; aparte, sus entradas pueden configurarse con salida ADAT. Con ello obtienes un sonido limpio cuya ganancia se puede aumentar hasta 60 dB.
Nos gustó ✅
- Ofrece gran cantidad de canales ;
- Brinda conexiones de línea y XLR profesionales ;
- Permite sincronización con otros convertidores ;
- Posee una construcción confiable.
Nos gustó menos ?
- Tiene ruido bajo en algunas configuraciones.
2- Dante AVIO Analog Input Adapter 2×0 – El más ligero y práctico entre los convertidores digitales
El Dante AVIO Analog Input Adapter brinda la posibilidad de conectar el audio a cualquier parte de la red de una forma muy fácil. Sirve para anexar un par de altavoces activos, home theater o una PC simplemente utilizando su entrada RJ45 en uno de los extremos.
Trabaja a 24-Bit con una frecuencia de muestreo de hasta 96 kHz y una señal ajustable de +24 dBu a – 10 dBV. Aparte, ofrece un rango de frecuencias de sonido desde 20 a 20.000 Hz, lo cual es la potencia mejor captada por el oído humano.En general, el AVIO Analog Input Adapter 2×0 de Dante es una herramienta muy útil para hacer compatibles con esta marca, equipos que no lo son. Además, cuenta con una latencia muy baja y ofrece resultados óptimos para el precio que tiene.
Nos gustó ✅
- Es pequeña y muy fácil de transportar ;
- Ofrece un excelente rango dinámico ;
- Permite conectar diferentes equipos.
Nos gustó menos ?
- No tiene Phantom Power ;
- Requiere fuente de alimentación POE.
3- EVO SP8 – Un convertidor digital económico con resultados profesionales
El EVO SP8 está creado para proporcionar eficiencia y calidad en todas las jornadas de grabación gracias a algunas tecnologías que podrían ser interesantes. En primer lugar, una llamada “Smartgain” y, en segundo lugar, unas entradas JFET que son específicas para instrumentos.
El Smartgain o ganancia inteligente es un sistema que analiza ciertos picos para ajustarlos a un nivel equilibrado. Esto facilita la grabación de algunos instrumentos complejos como la batería, que constantemente necesitan ajustes, evitando así saturaciones molestas.Por otro lado, las entradas JFET incluyen un tipo de circuito que emula la primera etapa de un amplificador a válvulas, haciendo que el sonido sea más cálido. Solo hay dos de este tipo, pero con las 6 entradas restantes tienes posibilidad de realizar sesiones multi micrófono cómodamente.
Nos gustó ✅
- Ofrece muchas entradas y salidas ;
- Brinda entradas específicas para guitarras ;
- Permite conversión AD/DA de gran calidad ;
- Proporciona diferentes tecnologías inteligentes.
Nos gustó menos ?
- Los botones del frente se sienten de baja calidad.
Los mejores convertidores digitales entre 500 y 1000 euros
4- RME ADI-2 FS – El convertidor digital con gran compatibilidad
Una de las preocupaciones de algunos productores al manejar estos equipos es la compatibilidad con los formatos, cosa que RME realmente tomó en cuenta. El modelo ADI-2 FS aplica conversión AD/DA desde y a formatos SPDIF, ADAT y AES, así que su uso es muy versátil.
Posee entradas y salidas simétricas, conexión tipo XLR, Jack 6,3 mm, ADAT e incluso brinda la posibilidad de conectar auriculares de tipo TRS 6,3 mm. Las entradas analógicas tienen una calidad tan eficiente que el nivel de distorsión y ruido son supremamente bajos.Parte de esa calidad es gracias al SteadyClock, un reloj de femtosegundos muy preciso que logra la sincronización y supresión de jitter. Esto hace que el resultado sea un sonido realmente nítido y con una riqueza armónica valiosa.
Nos gustó ✅
- Brinda practicidad y comodidad por su tamaño ;
- Ofrece muchas formas de conexión ;
- Proporciona resultados de gran calidad ;
- Reproduce muy bien las frecuencias bajas.
Nos gustó menos ?
- Faltan más canales.
5- Focusrite Clarett+ OctoPre – Convertidor digital con poca distorsión y ruido
La serie Clarett+ de Focusrite se caracteriza por lograr audios con un nivel de ruido casi imperceptible y el OctoPre hace honor a ello. Sus circuitos controlados por relé capturan los instrumentos acústicos con gran claridad, manteniendo intactas todas sus propiedades al enviarse.
Ofrece 8 canales que pueden ser fácilmente manejados tanto por principiantes como por técnicos avanzados. La alimentación Phantom Power se activa por grupos, de manera que tienes la posibilidad de personalizar la colocación de micrófonos de condensador.Este modelo viene en formato rack de 19 pulgadas, lo que constituye el estándar en cuanto a protección de equipos de este tipo. De ese modo, su ubicación en el setting de grabación brindará una mejor organización y estará bien resguardado.
Nos gustó ✅
- Ofrece canales específicos para instrumentos ;
- Brinda alimentación Phantom Power ;
- Muestra medidores de señal ;
- Posee una construcción confiable.
Nos gustó menos ?
- No posee ecualizador ;
- No tiene salidas para auriculares.
6- Ferrofish Pulse16 – Un convertidor digital con muchos canales
Si alguna vez te has quedado corto en canales durante una grabación, entonces préstale atención a este modelo. El Ferrofish Pulse16 tiene nada más y nada menos que 16 entradas (y salidas) en formato Jack de 6,3 mm, suficientes para toda una banda completa.
La calidad de conversión AD/DA de este equipo es de 24-Bit a 96 kHz, manteniendo siempre la menor pérdida posible en todos los canales. El nivel de ganancia de las entradas y salidas es ajustable a 1 dB, lo cual te permitirá obtener un mayor control.En cuanto a conexiones, además de los Jack para los canales, también posee para ADAT, WordClock, auriculares, e incluso para MIDI. Con este último podrás manejar y mejorar todos los sonidos que puedas enviar en ese formato, logrando una calidad insuperable.
Nos gustó ✅
- Provee amplia cantidad de canales ;
- Permite conexión con MIDI ;
- Posee pantallas con una buena definición de imagen ;
- Brinda poco retraso en el envío de señal.
Nos gustó menos ?
- Es costoso.
Los mejores convertidores digitales, de gama alta, por más de 1000 euros
7- RME ADI-2 DAC FS – Excelente convertidor digital con sonido transparente
El éxito de su versión anterior permitió introducir mejoras a este modelo para hacerlo aún más eficiente en su trabajo y en un formato para hogar. Este ADI-2 DAC FS de RME es cómodo, compacto y su conversión DA de alta fidelidad se combina con nuevas salidas IEM para mejor monitorización.
La etapa de salida analógica ha sido ajustada para lograr un nivel de distorsión y ruido casi imperceptible con un muestreo de 768 kHz PCM/DSD. Todo esto brinda una experiencia auditiva de alta gama que se puede manejar a través de un control remoto optimizado.Por último, en cuanto a compatibilidad, ofrece conversión a SPDIF coaxial y óptico, así como a ADAT. Las conexiones que se pueden ver son USB, RCA, XLR, TRS y TRS mini para adaptarse a todos los ambientes.
Nos gustó ✅
- Ofrece un audio mucho más nítido y profesional ;
- Brinda muchas conexiones ;
- Cuenta con un control remoto ;
- Posee una pantalla que se apaga automáticamente.
Nos gustó menos ?
- No aplica conversión AD.
8- Ferrofish Pulse16 MX – Un convertidor digital con conexiones mejoradas
Ofrecer calidad en la transmisión de señal depende de la vía que se utilice, por eso, Ferrofish ha perfeccionado las conexiones en el Pulse16 MX. Esta versión incluye todas las que traía su hermano menor, pero con un agregado: el protocolo MADI.
Este tipo de conexión permite transmitir la señal de varios canales a una frecuencia de muestreo de 48 kHz sin pérdidas. De esa manera, junto a los archivos MIDI que también se pueden enviar, se completa una funcionalidad bastante útil.Las demás mejoras se pueden observar en la pantalla de cristal líquido más nítida y un menú intuitivo. Sin duda son características que mejorarán de gran manera cualquier reproducción de sonido.
Nos gustó ✅
- Brinda mejores resultados de sonido ;
- Ofrece gran cantidad de canales ;
- Posee una pantalla con navegación mejorada.
Nos gustó menos ?
- La pantalla es muy pequeña para hacer ruteo ;
- Es costosa.
9- RME ADI-2 Pro FS R Black Edition – Un convertidor digital con chip mítico
A diferencia de su versión anterior, el ADI-2 Pro FS R Black Edition tiene novedades que hacen de su sonido una experiencia realmente placentera. En primer lugar, este modelo incorpora el legendario chip AK4493, lo cual le brinda una fidelidad y claridad a la señal realmente impresionante.
Del mismo modo, retoma la conversión AD/DA con un muestreo de 786 kHz (PCM) compatible ahora con formato DSD que no sólo reproduce, sino que también graba. El DSP produce un máximo rendimiento en crossfeed, análisis espectral y ecualización.Por último, incorpora detalles, pocas veces vistos, como una ecualización paramétrica de 5 bandas específica para teléfonos, así como salidas especiales. Esto permite que celulares y auriculares de baja impedancia puedan disfrutar de toda la potencia de este equipo.
Nos gustó ✅
- Incorpora tecnologías para la reducción del ruido ;
- Ofrece salidas de alta fidelidad para auriculares ;
- Incluye una construcción con materiales finamente seleccionados ;
- Brinda un ecualizador de frecuencias de sonido.
Nos gustó menos ?
- Es costoso.
10- Antelope Orion 32+ | Gen 4 – Eficiente y completo convertidor digital de gama alta
Con un diseño elegante, digno de una alta gama, este Antelope Orion 32+ se erige sobre cualquier convertidor como el mejor que se haya inventado. No es solo por sus 32 canales con capacidad de conversión AD/DA de 24-Bit a 192 kHz de muestreo, sino por sus demás novedades.
Este modelo realiza monitorización para surround y audio inmersivo, así como en Dolby Atmos, también tiene una función de calibración de monitores y más. Del mismo modo, cuenta con una conexión ADAT, USB-C, MADI y Thunderbolt, lo más reciente en velocidad de conexión.El Antelope Orion 32+ ofrece opciones para almacenar y recuperar presets a través de la pantalla o con el software de control. De esa manera, se accede a las diferentes mezclas o enrutamientos con los que previamente se ha trabajado.
Nos gustó ✅
- Ofrece mejoras en conexión y velocidad de transmisión ;
- Brinda una gran cantidad de canales para grabación ;
- Permite personalizar y guardar presets ;
- Cuenta con una latencia cero.
Nos gustó menos ?
- Es muy costoso.
Los convertidores digitales, hace mucho tiempo, eran algo exclusivo y raro de encontrar porque era una tecnología emergente y poco conocida. En la actualidad, es más común y coherente, considerando que la mayoría de la música es descargada de internet.
Además, cada día las personas son más exigentes con la calidad, por lo que necesitan una herramienta que cumpla con sus expectativas. Esto es parte de la evolución propia de la música y la sociedad, por eso, estos equipos seguirán creciendo y haciéndose más comunes.Es verdad que existen interfaces “todo en uno” igualmente populares, pero lo cierto es que nunca superarán el nivel de especificidad de los convertidores digitales. Así que, esperando que hayas encontrado el modelo ideal, no queda más que desearte el mayor éxito en tus próximas creaciones.
Article utile ?
Notez cet article
Moyenne des avis 4 / 5. Nombre de vote 5
Pas de votes jusqu'à maintenant. Soyez le premier à voter pour cet article !