Si estás buscando violines Yamaha para aumentar la calidad de tu ejecución, ¡entonces has llegado al lugar indicado! En esta guía, te diremos cuáles son los modelos con las mejores características para que así puedas elegir el que más te convenga.
Adquirir un violín de mayor calidad aportará comodidad, durabilidad y, por supuesto, un sonido más apreciable. Esto mejorará notablemente tus presentaciones, haciendo que te sientas más confiado y seguro de ti mismo.
Con esto en mente, a continuación, podrás ver los diferentes modelos organizados por rango de precio y con una descripción general. Asimismo, desde Feria Música hemos preparado también algunos aspectos a considerar antes de tomar una decisión, así que, ¡comencemos!
Nuestra selección de los mejores violines Yamaha
Imágenes | |||
Etiqueta | Perfecto para principiantes | Nuestro favorito | La más alta de las gamas |
¿A quién va dirigido? | Principiantes | Principiantes/Profesionales | Avanzado |
Opinión |
|
|
|
Comentarios de los clientes | 5/5 | 5/5 | 5/5 |
Leer más |
Los mejores violines Yamaha por menos de 450 euros
1- Yamaha V3-SKA 1/2 Violinset – Uno de los mejores violines Yamaha para comenzar
El Yamaha V3-SKA 1/2 está pensado para principiantes, aunque no por ello deja de proveer una gran calidad tonal. Ofrece un sonido bastante bueno y equilibrado que será perfecto para cualquier aprendiz.
Su construcción, que incluye afinaprimas en el cordal y mentonera de ébano, proporciona seguridad en la afinación, así como confort en la ejecución. Esto se suma al fondo y los aros de arce, que no solo proveen una gran apariencia, sino que también una construcción fuerte.
Por último, hay que destacar que este modelo viene con un estuche duro, por lo que el traslado y resguardo no serán problemas. Igualmente, también trae consigo su arco y colofonia correspondientes para hacer el mantenimiento debido.
2- Yamaha V5 SC116 violín 1/16 – Un violín Yamaha con sonido mejorado
Si hay algo que caracteriza a Yamaha, es la variedad de construcciones y tratamientos aplicados para mejorar la calidad; por esa razón, en el Yamaha V5 SC116 destaca su sonido. Este es más claro, más resonante y tiene mejor proyección debido a que el cuerpo del instrumento está elaborado en madera maciza.
Además, la superficie está recubierta de una fina capa de lacado en aceite aplicado con pincel que, tras el secado, provee mayor dureza al instrumento. El aceite también reviste al instrumento con un brillo que no es tan intenso, por lo que las marcas de los dedos no serán tan visibles.
Por otro lado, este modelo es perfecto para el aprendiz que desee un violín con una gran calidad, a un precio accesible. Su tamaño será perfecto para niños que estén empezando en este maravilloso mundo.
Los mejores violines Yamaha entre 450 y 1000 euros
3- Yamaha V7 SG44 violín 4/4 – Un violín Yamaha con buenos agudos
El Yamaha V7 SG44 está hecho para usuarios que deseen tener una mejor experiencia al tocar y, por supuesto, al deleitarse con su sonido. Esto es gracias a su cuerpo macizo que produce mayor resonancia y el cordal Wittner que lo afina con más precisión.
Asimismo, este modelo incluye también un puente Aubert que proporciona mejoras significativas en la velocidad de la vibración. Como resultado, se produce una particular ventaja, sobre todo en los sonidos agudos que se ven potenciados y clarificados.En cuanto al manejo, este modelo es cómodo y fácil de llevar, ya que, gracias a las maderas utilizadas, es bastante liviano. La pícea, el ébano y el palisandro no solo le confieren una gran construcción, sino que también un peso ligero.
4- Yamaha YEV-104 TBL Electric violín – Uno de los violines Yamaha eléctricos más idóneos para innovar y experimentar
Para deslumbrar a los invitados de un concierto, no hay mejor opción que el Yamaha V5 SC34. No es solo por la novedad de escuchar un violín eléctrico, sino que su apariencia es elegante y sofisticada, ¡casi una obra de arte!
Su cuerpo está elaborado con pícea, caoba y arce, pero las estructuras curvas con forma de cinta son de nogal. Aparte, el cordal está hecho con una resina sintética y el puente es de arce con una pastilla piezoeléctrica para convertir las vibraciones en sonidos.El sonido en general se destaca por su dulzura, pero sin duda, gracias a la sencillez de su conexión, también se pueden experimentar cambios creativos con algún efecto. Este modelo, sin duda, es la opción perfecta para quienes disfrutan los géneros musicales no clásicos.
5- Yamaha SV104BL 4/4 Silent Violin – El mejor violín Yamaha para practicar en silencio
Con este modelo, Yamaha ha querido sorprender y evolucionar apostando a una invención que cada vez toma más protagonismo: los violines “silenciosos”. El Yamaha SV104BL es un violín eléctrico que posee una pequeña unidad de control en la que se pueden conectar unos audífonos.
La idea es que puedas practicar, sin que otros tengan que escucharte, así podrás tocar casi en cualquier lugar. Los diferentes modos de reverberación te brindarán el ambiente de sala óptimo para generar la atmósfera que necesitas.Por otro lado, el SV104BL está construido sobre un cuerpo de abeto con marcos y mentonera de resina resistente. En el medio se puede ver un puente fino de arce, junto con un micrófono piezo Chevallet, encargado de reproducir de la forma más fiel todas las resonancias producidas.
Los mejores violines Yamaha, de gama alta, por más de 1000 euros
6- Yamaha V 20 G Violin 4/4 – Violín Yamaha con una increíble calidad
El Yamaha V 20 G es un modelo para profesionales que tienen un especial aprecio por los sonidos de alta calidad. En este caso, las maderas cuidadosamente seleccionadas lo convierten en una obra de arte con gran riqueza tonal y suavidad al tocar.
Está fabricado con madera de pícea en la tapa, arce tostado en el fondo y boxwood en el cordal. Aparte, posee un acabado antiguo gracias a un barniz con aceite sombreado, que también provee dureza al instrumento para que así sea más resistente.
En resumen, con este modelo obtendrás un sonido claro, potente y, además, será muy cómodo de tocar por su ligereza. La fabricación impecable al estilo Guarneri permitirá al ejecutante sacar todo el provecho produciendo las mejores melodías.
7- Yamaha SV-250 – El violín Yamaha más completo del mercado
¡Yamaha ha hecho una gran apuesta con el SV-250! Todo con el objetivo de brindar la mejor experiencia a los usuarios. Por esa razón, este modelo de violín eléctrico tiene un regulador de pastilla para mezclar el puente dual, un preamplificador, amplificador de auriculares y más.
Esto quiere decir que no solo podrá ser conectado a un altavoz, sino que también podrás tocar tu instrumento sin molestar a los vecinos utilizando unos auriculares. Para ambos casos, posee una salida XLR y un Jack 6,3 mm.¡El diseño es inmejorable! Tiene una apariencia moderna, pero a la vez elegante, que combinará perfectamente con estilos musicales modernos. La mezcla entre un marco de resina junto a un “cuerpo hueco” le provee de una resonancia similar a la de los violines clásicos.
¿Cómo elegir los mejores violines Yamaha?
Yamaha es un gigante de la industria musical que ha creado instrumentos para diferentes estilos. Por eso, navegar entre todos sus productos, puede llegar a ser abrumador debido a la gran variedad que tienen para ofrecer. Sin embargo, hoy te daremos algunas claves que servirán de apoyo.
En primer lugar, debes saber para quién es el violín que intentas comprar, ya que hay diferentes tamaños y cada uno tiene una edad sugerida. También hay que considerar otros aspectos como el nivel de experiencia, porque algunos violines pueden ser más difíciles de tocar que otros.
Por último, no hay que olvidar que el presupuesto juega un lugar primordial, puesto que esto será el factor determinante al momento de comprar.
Sin embargo, ¡no te preocupes!, afortunadamente dentro de cada gama de precio hay muy buenas opciones para recomendar, así que hablemos de cada aspecto más detalladamente.
Presupuesto
¿Cuánto tienes pensado gastar? Es probablemente la primera pregunta que te debes hacer antes de ver modelos y características. Una vez que tengas esa cifra decidida, puedes ir directamente al rango de precios que deseas y elegir lo que mejor se ajuste a tus preferencias.
Por ejemplo, en la gama baja, lo más accesible es el Yamaha V3-SKA, cuya ventaja es que, al ser un violín para estudiante, tiene todo lo que se necesita. En cambio, en la gama media, el V7 SG44 será perfecto para aquellos que quieran un sonido con graves más definidos.
Ahora bien, dentro de la gama alta, el SV-250 es una buena opción para profesionales, ya que es un modelo “todoterreno”. Su diseño de “cuerpo hueco” reproduce un sonido similar al de un violín tradicional, por lo que brinda lo mejor de dos mundos.
Tamaño
El tamaño del violín está relacionado con la morfología del usuario, es decir, el tamaño de las manos, los hombros o prominencia de la quijada. Teniendo esto en cuenta, se debe comprar un instrumento que sea adecuado para las dimensiones de tu cuerpo, de modo que así sea más cómodo.
Los tamaños de violín que se pueden encontrar, de menor a mayor, son: 1/16, 1/10, 1/8, 1/4, 1/2, 3/4 y 4/4. Los de 4/4 (como el V7 SG44 de Yamaha) son los recomendados desde los 11 años en adelante por ser de 60 cm.
Sin embargo, hay otra forma más rápida y práctica de hacer la elección correcta sin que sea necesario conocer la medida del violín. Para ello, el usuario debe ajustarlo al momento de tocar y extender su brazo hacia el clavijero; si logra tocar la voluta, es el tamaño perfecto.
Cordales
Este es un punto importante cuando quieres conseguir el mejor sonido. Un buen cordal es aquel que, por un lado, provee firmeza al sostener las cuerdas y, por otro, es lo suficientemente ligero. Además, no hay que olvidar que los microafinadores son muy necesarios para los principiantes.
Un buen cordal puede ser de boxwood, una madera cuyas fibras internas son lo suficientemente fuertes como para mantener la tensión de las cuerdas. En ese caso, el Yamaha V 20 G Violin será perfecto por su diseño elegante, aunque no es recomendable para principiantes, ya que tiene un solo microafinador.
Sin embargo, hoy en día, con el avance de la tecnología y la investigación, los cordales también pueden encontrarse en materiales compuestos. De esta manera, al combinar, por ejemplo, carbono con otros materiales, se obtiene mayor resistencia y menor peso, de modo que es la combinación perfecta.
Madera
Si recién estás comenzando a tocar o solo tienes conocimientos básicos del instrumento, probablemente no sea tan necesario adentrarse en este aspecto. Lo importante es elegir uno que produzca un sonido agradable al oído y se sienta resistente en su construcción.
Por ejemplo, el Yamaha V5 SC116 es una excelente opción porque tiene una tapa de pícea y un fondo de arce que le dan una resonancia notable. Además, estas maderas son sumamente resistentes, pero a la vez ligeras, lo cual es un elemento primordial a la hora de lograr comodidad.
Ahora bien, otro aspecto a considerar sobre las maderas es el tratamiento que recibe, porque inclusive una opción premium, puede producir un mal sonido si no está bien trabajada. Afortunadamente, los violines Yamaha son el resultado de una larga investigación sobre procesos de secado y curación.
Acústico o eléctrico
Esto depende del género musical al que quieras dedicarte, porque si eres un músico estrictamente clásico, seguramente necesitarás un violín tradicional. En cambio, si estás interesado en otros géneros, entonces probablemente sea mejor el violín eléctrico.
Los violines eléctricos como el Yamaha SV-250 tienen la particularidad de que, al ser conectados a un amplificador, pueden también pasar por un pedal de efectos. De esta forma, la posibilidad de explorar con nuevos sonidos es algo a lo que le puedes sacar mucho provecho.
Los violines acústicos, en cambio, tienen un sonido que es el resultado de la proyección de las vibraciones a través de la caja de resonancia. La ventaja de estos es que no dependen de ninguna conexión eléctrica y siempre están listos para producir el mejor sonido.
Preguntas frecuentes
Cuando se trata de violines Yamaha, el más famoso y preferido por los usuarios es el V3-SKA de 1/2 porque tiene la mejor calidad a un precio muy accesible. Además, sus medidas son perfectas para niños de 7 a 8 años, que es la edad más idónea para comenzar a tocar este instrumento.
Por otro lado, al ser un violín para estudiantes, cuenta con la resistencia necesaria para soportar los primeros embates de la falta de educación musical. Sabemos que en principio puede haber descuidos que podrían resultar en un desajuste del instrumento, pero de este modelo, se espera una buena construcción.
Parte de la resistencia se debe a que este modelo en particular está elaborado a mano, casi de forma artesanal, utilizando una receta ancestral. Por esa razón, además de la firmeza, la expresividad de su sonido y la facilidad que ofrece para tocar son rasgos distintivos que se pueden notar fácilmente.
La característica más importante de los violines Yamaha es la especial atención que ponen en los detalles. Son muy pocos los errores que se pueden ver en sus instrumentos debido al riguroso proceso de revisión al que se somete cada producto antes de salir.
En segundo lugar, el sonido que producen es el resultado de técnicas de fabricación de larga data que se han perfeccionado con el tiempo. Yamaha invierte constantemente en investigación y desarrollo para estar siempre a la vanguardia de los mejores procesos de elección de madera, secado, curación, etc.
Por último, la relación entre calidad y precio es muy justa, por lo que fácilmente se imponen ante otras marcas. A Yamaha le importa mucho el diseño y el acabado del instrumento, al igual que su sonido, por ello la utilización de buenos materiales es primordial.
El Yamaha SV-250 es uno de los mejores modelos por su resistencia, ya que, a diferencia de los tradicionales, los eléctricos son menos susceptibles a cambios de temperatura. La afinación se mantiene más tiempo, responden menos a la humedad y son los preferidos para viajar y tocar en exteriores.
Además, no hay que olvidar que este modelo trae consigo una de las pastillas más emblemáticas de la marca: la SV-250. Esto es porque la respuesta que ofrece ante las diferentes formas de tocar la cuerda es mucho más fiel.
Sin embargo, para los amantes de los modelos tradicionales, probablemente no haya algo mejor que el Yamaha V 20 G 4/4. Se trata de un instrumento que tiene una claridad y proyección de sonido impresionante, además de detalles de construcción destacables como el juego de boj y un puente original Aubert de lujo.
El tamaño idóneo depende de la edad del practicante; por ejemplo, si se trata de un niño muy pequeño de 3 o 4 años, lo ideal sería un 1/16. Un violín de este tipo mide entre 35 y 38 cm de longitud, lo cual sería perfecto para la extensión de sus brazos.
Sin embargo, existe otra forma de determinar qué tamaño de violín es el más adecuado para alguien sin saber la edad. Esto se logra midiendo la extensión del brazo desde el centro de la mano hasta el cuello; teniendo esto como punto de referencia, sabrás que el instrumento debe tener una longitud similar.
Ahora bien, cuando el estudiante es muy joven, es importante tomar en cuenta la velocidad de crecimiento, ya que, en poco tiempo, quizás sea muy pequeño. Así que es recomendable apuntar siempre a un modelo ligeramente más grande a fin de que el tiempo de aprovechamiento sea mayor.
Biológicamente, no hay impedimento para aprender a tocar violín desde los 4 o 5 años. Obviamente, a esa edad hay mucho de exploración, reconocimiento y juegos con el instrumento antes que realmente lograr armonías perfectas ¡Aunque seguramente puede haber excepciones!
Claro está, también se puede aprender siendo ya un adulto, pero hacerlo de pequeño tiene mayores ventajas. Los niños, por lo general, buscan aprender las cosas lo más rápido posible; en cambio, los adultos buscan la perfección y dudan más.
Sin embargo, no todos los niños que inician con un instrumento se convierten en profesionales de adultos, ni todos los adultos son lentos para aprender. Así que, como cualquier emprendimiento, lo más importante es ser constante y perseverante para no dejarse llevar por emociones derrotistas.
Conclusión
Cuantos más violines Yamaha salen al mercado, más surge la pregunta “cuál es el mejor” y la respuesta siempre es la misma: el que puedas comprar. Todos los modelos tienen sus puntos positivos que los diferencian de otros.
Una vez que tengas el instrumento en las manos y sientas que te está quedando corto, entonces puedes ir con un modelo diferente. ¡Eso sí!, es importante que te sientas cómodo con él y, sobre todo, que te represente en todos los aspectos, así que prueba todos los que necesites.
Dicho esto, no queda más que desearte lo mejor en este maravilloso mundo musical y que logres cumplir todas las metas que te propongas. Recuerda que cuando tengas dudas para comprar, siempre puedes volver a consultar los violines Yamaha que te presentamos en esta guía. ¡Esperamos haber sido útiles en tu proceso para encontrar el violín perfecto!
Article utile ?
Notez cet article
Moyenne des avis 4 / 5. Nombre de vote 5
Pas de votes jusqu'à maintenant. Soyez le premier à voter pour cet article !