...

Trouvez votre instrument en promo ou destockage

Trouvez votre instrument en promo ou destockage 

thomann
woodbrass

Los 10 mejores bajos de 6 cuerdas

Los mejores bajos de 6 cuerdas
Sommaire
    Add a header to begin generating the table of contents
    Scroll to Top

    Los bajos de 6 cuerdas son instrumentos muy buscados por los bajistas que desean experimentar diferentes formas de ejecutar el instrumento y la versatilidad sonora que pueden proporcionar, ya que, por ejemplo, permiten tocar acordes o arreglos de una forma más horizontal.

    Como sabemos que puede ser difícil elegir el bajo para ti, hemos elaborado esta comparativa con los mejores bajos de 6 cuerdas del mercado, y de diferentes gamas de precio, para que puedas elegir el que mejor se adapte a tus gustos y necesidades musicales.

    Nuestra selección de los mejores bajos de 6 cuerdas

    Imágenes

    Etiqueta

    La mejor relación calidad-precio

    Nuestro favorito

    Máxima calidad

    ¿A quién va dirigido?

    Principiantes/Profesionales

    Principiantes/Profesionales

    Avanzado

    Opinión

    • Su relación calidad-precio

    • Su cuerpo de caoba

    • Su mástil de arce más delgado

    • Sus 2 pastillas humbucker Dynamix H activas

    • Su escala larga

    • Sus maderas

      kjn
    • Su tapa de arce flameado con su acabado estético

      kjn
    • Su escala extra larga de 24 trastes

      kjn
    • Su cejuela de hueso

      kjn
    • Sus 2 pastillas humbucker Marcus Miller Pure activas/pasivas

      kjn
    • Su puente Marcus Miller Custom Big Mass2

      kjn
    • Su construcción y maderas

      kjn
    • La potencia de sus pastillas Humbucker Music Man con imanes de neodimio

      kjn
    • La versatilidad sonora de su ecualizador de 4 bandas

      kjn
    • Su escala extra larga de 24 trastes

      kjn

    Comentarios de los clientes

    5/5
    5/5
    5/5

    Leer más

    Los mejores bajos de 6 cuerdas por menos de 350 euros

    1- Ibanez GSRM20B-WK

    Ibanez GSRM20B-WK
    Ibanez GSRM20B-WK

    El bajo eléctrico Harley Benton B-650 Black Progressive Series. Este instrumento de música es perfecto para aquellos que buscan un sonido potente y una gran calidad de construcción.

    El bajo eléctrico Harley Benton B-650 Black Progressive Series es ideal para músicos de todos los niveles, desde principiantes hasta profesionales. Con su cuerpo de caoba y su diapasón de palisandro, este bajo ofrece un sonido cálido y profundo que es perfecto para una amplia variedad de estilos musicales.

    Una de las características más destacadas de este bajo es su diseño ergonómico, que lo hace muy cómodo de tocar durante largas sesiones de práctica o actuaciones en vivo. Además, cuenta con pastillas activas y un ecualizador de tres bandas, lo que le permite ajustar el sonido a su gusto.

    En resumen, si está buscando un bajo eléctrico de alta calidad que ofrezca un sonido potente y una gran comodidad de juego, el Harley Benton B-650 Black Progressive Series es una excelente opción. ¡No dude en comprarlo hoy mismo y llevar su música al siguiente nivel!

    Nos gustó ✅
    • Diseño atractivo y elegante ;
    • Tamaño reducido y cómodo para tocar ;
    • Fácil de tocar para principiantes ;
    • Buena relación calidad-precio.
    Nos gustó menos ?
    • Necesita ajustes en el puente para evitar que las cuerdas zurren al tocar ;
    • No es apto para grabar en un nivel profesional ;
    • Puede requerir cambiar las cuerdas para mejorar el sonido.

    2- Ibanez GSR206B-WNF : el bajo de 6 cuerdas de mejor calidad-precio 

    Ibanez GSR206B-WNF
    Ibanez GSR206B-WNF

    El bajo de 6 cuerdas Ibanez GSR206B-WNF es un bajo con una alta calidad difícil de encontrar a este precio. Es un instrumento bien construido que se destaca por los medios, los que se realzan de forma natural gracias a su cuerpo de caoba. Su cuerpo tiene bordes redondeados y un acabado que deja ver las vetas de la madera. 

    El acabado no es lo mejor en este instrumento, pero no lo desmerece. Las cuerdas están un poco más juntas que en otros modelos, por eso es ideal para personas con manos pequeñas. Tiene un cuello algo grueso, pero es bastante cómodo de tocar y es sencillo llegar a la parte baja del diapasón.Tiene 2 pastillas humbucker Dynamix H activas con Ecualizador Phat II, con controladores de volumen individuales para las pastillas, controlador de tono y un controlador para los graves, que les agrega potencia y refuerza su tono natural. Realmente es el bajo ideal para experimentar con 6 cuerdas, ya que tiene una buena relación calidad-precio.

    Nos gustó ✅
    • Su relación calidad-precio
    • Su cuerpo de caoba
    • Su mástil de arce más delgado
    • Sus 2 pastillas humbucker Dynamix H activas
    • Su escala larga
    Nos gustó menos ?
    • Cuello algo grueso
    • Las cuerdas más juntas pueden resultar incómodas para personas con manos grandes

    3- Ibanez SR306EB-WK : el bajo de 6 cuerdas más versátil

    Ibanez SR306EB-WK
    Ibanez SR306EB-WK

    Si buscas un bajo de 6 cuerdas de escala extra larga, el Ibanez SR306EB-WK es una excelente opción a un buen precio. Tiene un mástil de arce y nogal de 24 trastes muy cómodo de tocar, y su forma de construcción en 5 piezas lo hace muy resistente.

    En cuanto al cuerpo, es de nyatoh sólido, una madera de dureza y densidad similar a la caoba, aunque no con las mismas propiedades acústicas, ya que es más neutral. 

    De todas maneras, lo interesante de este bajo es la versatilidad sonora que te ofrecen sus pastillas PowerSpan Dual Coil pasivas y el ecualizador de 3 modos: Tap (single-coil), Power Tap (Normal Tap con un booster de bajos) y Series (Humbucking), junto con los controladores de volumen, balance, y de agudos, medios y graves.
    El mástil es más delgado que el del modelo GSR206B-WNF, así como el cuello. Tiene un puente que se adapta a diferentes tipos de cuerdas y es estable. En cuanto al diapasón, es de jotoba, una madera que le agrega matices sonoros interesantes.

    Nos gustó ✅
    • Su escala larga de 24 trastes
    • Su mástil de 5 piezas de arce/nogal más delgado y muy resistente
    • Sus 2 pastillas PowerSpan Dual Coil pasivas
    • Su ecualizador de 3 modos: Tap, Power Tap, Series
    Nos gustó menos ?
    • Las cuerdas de fábrica son estándar

    Los mejores bajos de 6 cuerdas de entre 400 y 600€

    4- Squier CV Bass VI LRL 3TS : el bajo de 6 cuerdas para guitarristas

    Squier CV Bass VI LRL 3TS
    Squier CV Bass VI LRL 3TS

    El bajo de 6 cuerdas Squier CV Bass VI LRL 3TS es un bajo distinto, más parecido a una guitarra. Es más bien un híbrido entre un bajo y una guitarra, que se afina como una guitarra en Mi-La-Re-Sol-Si-Mi. Por eso es ideal para los guitarristas que quieran probar otros sonidos, y también para los bajistas que desean experimentar con sonoridades diferentes.

    El mástil es más delgado (42,8 mm) que el de un bajo, similar al de una guitarra, y muy cómodo de tocar. Es un bajo que te brinda diversidad de sonidos gracias a sus 3 pastillas simples de alnico de la marca Fender, que puedes alternar y combinar con 3 interruptores independientes de on/off. También tiene un control de volumen, de tono y de graves.
    Sin embargo, si lo que buscas es un sonido grave profundo, este bajo/guitarra se quedaría algo corto. Es perfecto para tocar acordes y arreglos con muchas notas. También cuenta con un puente semi flotante sin bloqueo para hacer trémolos, que, aunque no es la función más interesante de este instrumento, puedes usar en algún arreglo especial.

    Nos gustó ✅
    • Es un híbrido entre un bajo y una guitarra
    • Su mástil de arce delgado como el de una guitarra
    • Su cejilla de hueso
    • Sus 3 pastillas de bobina simple de alnico Fender con interruptores independientes
    • Su puente estilo vintage con vibrato semi flotante
    Nos gustó menos ?
    • No tiene el sonido grave profundo de un bajo
    • No es muy adecuado para hacer slaps

    5- ESP LTD B206 Natural Satin : el bajo de 6 cuerdas con el diseño más artesanal

    SP LTD B206 Natural Satin
    SP LTD B206 Natural Satin

    El bajo de 6 cuerdas ESP LTD B206 Natural Satin es un instrumento con un increíble acabado natural, que preserva el color de las maderas con las que está construido. Tiene el cuerpo de fresno con la tapa de arce y el mástil de arce y jatoba, cuyas vetas pueden apreciarse en todo el instrumento. No solo es apariencia, sino que su construcción es impecable.

    El mástil está hecho con 5 piezas, lo que le da mayor estabilidad. Es muy cómodo de tocar, con su cejilla de 52 mm y su forma de “U”, y también es sencillo y cómodo llegar a las notas agudas. Esto se debe a que la separación entre las cuerdas está muy lograda, lo que favorece su ejecución, e incluso hacer slaps.En cuanto al sonido, cuenta con 2 pastillas ESP SB-6 y un ecualizador activo ABQ-3, y potenciómetros de graves, medios y agudos, selector de pastillas y controlador de volumen. La variedad de sonidos que te proporcionan las pastillas, sumado a que tiene una escala extra larga, lo convierten en un instrumento muy versátil.

    Nos gustó ✅
    • Su cuerpo de fresno
    • Su mástil de 5 piezas de arce y jatoba
    • Su construcción y acabado natural
    • Su escala extra larga de 24 trastes
    • Su funda acolchada
    Nos gustó menos ?
    • Su peso

    6- Warwick RB Corvette Basic 6 SBHP : el bajo de 6 cuerdas más vintage

    Warwick RB Corvette Basic 6 SBHP
    Warwick RB Corvette Basic 6 SBHP

    El bajo de 6 cuerdas Warwick RB Corvette Basic 6 SBHP es un instrumento de excelente calidad hecho con maderas que le proporcionan una gran sonoridad. Tiene el cuerpo de aliso, un mástil de arce en 3 piezas muy resistente y un diapasón de wengué, que se siente suave al tacto.

    Cuenta con pastillas activas MEC ubicadas en el puente y en el cuello, y control de volumen, balance, agudos y bajos, además de los selectores de pastillas. Sus pastillas de doble bobina proporcionan un sonido muy nítido y vintage, que armoniza con el acabado natural de este bajo.  Y aunque su forma no sea la más lograda, es muy cómodo de tocar.Este bajo tiene un puente de 2 piezas de la marca, que te permite ajustar la distancia entre las cuerdas de una manera muy sencilla. La cejuela también está específicamente diseñada para mantener la afinación. Es una cejuela especial, de altura ajustable, a la que incluso puede darles una inclinación hasta obtener la altura de cuerdas deseada.

    Nos gustó ✅
    • Su cuerpo de aliso
    • Sus clavijas ergonómicas y estables
    • Su cuello delgado
    • Sus 24 trastes jumbo de alpaca extra altos
    • Su cejilla Just a Nut III de Tedur de altura ajustable
    • Su puente Warwick de 2 piezas
    • Incluye funda
    Nos gustó menos ?
    • Su diseño poco llamativo

    7- Marcus Miller M7-6 TBK : el bajo de 6 cuerdas de gama alta más económico

    Marcus Miller M7-6 TBK
    Marcus Miller M7-6 TBK

    El Marcus Miller M7-6 TBK es un bajo eléctrico de 6 cuerdas de alta calidad y con un excelente precio. Tiene cuerpo de aliso americano con tapa de arce flameado, mástil de arce duro y caoba de 5 piezas muy resistente, y un diapasón de palisandro. La pala es de arce y caoba, con tapa de arce flameado con el mismo acabado del cuerpo y las clavijas 3 de cada lado. 

    Las maderas con las que fue elaborado son de buena calidad y aportan una buena resonancia del instrumento. La forma redondeada del bajo brinda comodidad de manejo, y el corte permite llegar fácilmente a los agudos. Tiene una escala extra larga de 889 mm y 24 trastes, y su mástil en “C” es cómodo de tocar y para desplazarse. Tiene 2 pastillas humbucker Marcus Miller Pure activas/pasivas, con un preamplificador Marcus heritage 3 con control de volumen/tono, control de agudos, medios/paramétrico de medio y graves, palanca de tono y selector de pastillas, por lo que te ofrece posibilidades sonoras diversas y logra sonidos claros y definidos, sin ruidos ni interferencias. El puente es un Marcus Miller Custom Big Mass2 muy robusto, que te permite ajustar las cuerdas, su altura y la distancia entre sí de forma muy sencilla.

    Nos gustó ✅
    • Sus maderas
    • Su tapa de arce flameado con su acabado estético
    • Su escala extra larga de 24 trastes
    • Su cejuela de hueso
    • Sus 2 pastillas humbucker Marcus Miller Pure activas/pasivas
    • Su puente Marcus Miller Custom Big Mass2
    Nos gustó menos ?
    • Los botones de plástico

    Los mejores bajos de 6 cuerdas de gama alta de más de 1000€

    8- Yamaha TRB1006J NT : el mejor bajo de 6 cuerdas con el sonido más nítido

    Yamaha TRB1006J NT
    Yamaha TRB1006J NT

    El modelo Yamaha TRB1006J NT es un bajo de 6 cuerdas con cuerpo de aliso macizo, una tapa de arce rizado con vetas muy vistosas, diapasón de palisandro y mástil de arce y caoba, todas maderas resonantes y que le aportan calidad sonora al instrumento. El mástil está construido en 5 piezas, lo que le da mayor resistencia.

    Tiene 2 pastillas Hum-Canceling Single Coil de alnico con un preamplificador activo de 3 bandas (bajos, medios y agudos), selector de pastillas y volumen general. Estas pastillas están especialmente diseñadas para cancelar los ruidos y generar un sonido más nítido, con algo de vintage. Además, tienen modo solo activo, así que, si prefieres el modo pasivo, deberás optar por otras, u otro bajo.El Yamaha TRB1006J NT es de escala extra larga de 889 mm (24 trastes), lo que le da amplitud tonal, y tiene las cuerdas algo más juntas (17 mm) que otros modelos de bajo de 6 cuerdas, lo que puede ser una ventaja o una desventaja, dependiendo del tamaño de tus manos.

    Nos gustó ✅
    • Sus maderas
    • Su ecualizador de 3 bandas activo
    • Su escala larga
    • Su cejuela de hueso
    • Sus 2 pastillas Hum-Canceling Single Coil
    Nos gustó menos ?
    • No trae funda
    • Su peso

    9- Warwick GPS Thumb BO 6 NT : el bajo de 6 cuerdas con graves potentes

    Warwick GPS Thumb BO 6 NT
    Warwick GPS Thumb BO 6 NT

    El bajo de 6 cuerdas Warwick GPS Thumb BO 6 NT se destaca por sus graves profundos y potentes, por lo que es ideal si estás buscando este sonido, o si tocas géneros como el metal o el rock. Está fabricado en materiales de primera calidad y su construcción ha sido cuidada en todos sus detalles, por eso puedes llevarlo al estudio o dar conciertos con él.

    Su cuerpo es de ovangkol sólido de 2 o 3 piezas, una madera de sonoridad similar al palisandro y algo pesada. Su diapasón es de wengué y es de escala extra larga con 24 trastes, lo que le da una gran amplitud tonal. Tiene 2 pastillas MEC humbucker con ecualizador de 2 bandas (graves y agudos) y controles de balance y volumen, con push/pull activo/pasivo en la perilla de volumen. 

    Realmente es un bajo con un mástil ancho (52 mm en la cejuela), por lo que las cuerdas tienen espacio para resonar. En la parte del puente la separación entre las cuerdas es similar a la de un bajo con 4 cuerdas, y esta distancia se va afinando hacia la cejilla. Para algunas personas esta característica, sumada al peso, lo hace difícil de tocar, pero este diseño es lo que hace que consigas los graves poderosos que solo te puede dar un instrumento como este.

    Nos gustó ✅
    • El potente sonido grave de la 6ta cuerda
    • Su cuerpo de acacia sólida
    • Su color natural y diseño artesanal
    • Su escala extra larga de 24 trastes
    • Su cejuela de altura ajustable Just-A-NUT III
    Nos gustó menos ?
    • La funda que incluye no es de la mejor calidad
    • Su mástil ancho puede ser incómodo de tocar
    • Pesa más que otros bajos

    10- Music Man Bongo 6 HH Stealth Black : el bajo de 6 cuerdas más potente

    Music Man Bongo 6 HH Stealth Black
    Music Man Bongo 6 HH Stealth Black

    El bajo de 6 cuerdas Music Man Bongo 6 HH Stealth Black es el mejor instrumento de esta comparativa, gracias a su excelente construcción y pastillas humbucker de alta calidad, que te proporcionan la potencia necesaria para llevar el sonido a otro nivel. El sonido equilibrado y brillante de este bajo con graves potentes y tonos medios y agudos elevados, es único. 

    Tiene un cuerpo de tilo sólido, mástil de arce y un diapasón de arce, todas maderas de alta calidad y resonancia. Tiene una escala extra larga, de 24 trastes, por lo que tiene también amplitud tonal. La cejuela es de grafito, un material que mantiene la afinación estable de las cuerdas. La forma redonda de este bajo también es única, con su tapa de acrílico grafito en el centro, y su acabado gloss.

    Su mástil es bastante ancho y plano, de 57,15 mm en la parte de la cejuela, y se hace más ancho cerca del puente, siendo 88.9 mm en el último traste. La distancia entre cuerda y cuerda es de 17,5 mm, lo que, aunque al principio parezca incómodo, da como resultado un mejor ataque y sonoridad en general, ya que es menos probable que pises una cuerda sin querer debido a la cercanía con otra cuerda. 
    En cuanto a las pastillas, sus Humbucker Music Man con imanes de neodimio son de alta ganancia, más que las de alnico o cerámica. Su preamplificador activo tiene 4 bandas, bajos, medios bajos, medios altos y agudos, además del volumen. Te da mucha versatilidad sonora, expresividad y potencia.

    Nos gustó ✅
    • Su construcción y maderas
    • La potencia de sus pastillas Humbucker Music Man con imanes de neodimio
    • La versatilidad sonora de su ecualizador de 4 bandas
    • Su escala extra larga de 24 trastes
    Nos gustó menos ?
    • Su cuello ancho puede ser incómodo al principio

    ¿Cómo elegir el mejor bajo de 6 cuerdas?

    Para elegir el bajo de 6 cuerdas para ti, debes tener en cuenta algunas características y recomendaciones, que resumiremos en este apartado.

    Tipos de bajos

    Tipos de bajos de 6 cuerdas

    Hay diferentes tipos de bajos de 6 cuerdas con características diferentes, que son más adecuados para ciertos estilos de música, aunque esto no debe tomarse como una regla, sino simplemente como guía. Aquí mencionamos los principales tipos de bajos de 6 cuerdas, para que puedas tenerlos en cuenta a la hora de decidir.

    Acústicos, eléctricos o electroacústicos

    Acústicos: son similares a una guitarra acústica, pero más grandes. Tienen una caja de resonancia y graves muy profundos. Solo se tocan en ensambles que sean solo acústicos, porque no alcanzan un volumen alto.

    Eléctricos: son los más usados por los diferentes matices de sonido que se obtienen al conectarlos a un amplificador, y también el volumen.

    Electroacústicos: son instrumentos intermedios, ya que tienen caja de resonancia y también pueden conectarse a un amplificador.

    Con trastes o sin trastes

    Además de los bajos tradicionales con trastes, existen los bajos fretless, que son bajos sin trastes. Tienen el mástil liso como el del contrabajo, y un sonido parecido a este. Son más complejos de tocar sin desafinar, por eso suelen tocarlo los bajistas profesionales.

    Pasivos

    Los bajos pasivos cuentan con micrófonos o pastillas pasivas que funcionan sin preamplificador, y cuentan con controles de volumen independientes para cada pastilla, o uno para las dos. Algunos bajistas los prefieren porque consideran que su sonido es más natural y expresivo, aunque puedan emitir algo de ruido.

    Activos

    Funcionan con un preamplificador que permite ecualizar las diferentes frecuencias del bajo. Son más versátiles en cuanto a los sonidos y proporcionan un sonido más moderno y nítido. Sin embargo, algunos bajistas consideran que son más inexpresivos en relación a las distintas dinámicas del ataque.

    Sobre la cantidad de cuerdas

    Según la cantidad de cuerdas que tengan, hay diferentes tipos de bajos. Los más conocidos son los de 4 cuerdas, que están afinados en Mi-La-Re-Sol, y son los más recomendados para principiantes, porque son más cómodos de tocar, y también más económicos. La mayoría de las partituras están escritas para este tipo de bajo. 

    Pero también hay bajos de 5, 6, 7, 8 y hasta 12 cuerdas. Incluso ha salido uno de 27 cuerdas. Entre estos, los de 5 y 6 cuerdas también son muy buscados por los bajistas que quieren ampliar las posibilidades sonoras de su instrumento. El de 5 cuerdas agrega una cuerda más grave, en Si, y el de 6 cuerdas suma dos cuerdas, el Si grave y una cuerda más aguda, en Sol.

    Escala corta, larga o extralarga

    La escala es la medida que tiene de largo el diapasón desde la cejuela hasta el puente, de la que depende la cantidad de trastes que tiene el bajo. A mayor longitud de escala, mayor cantidad de trastes y posibilidades sonoras. Sin embargo, para quienes recién empiezan o tienen contextura física pequeña, un bajo de escala corta suele resultar más cómodo.

    Escala corta: suelen tener 20 trastes o menos, y miden aproximadamente 30 pulgadas o 762 mm.

    Escala larga: suelen tener más de 21 trastes y miden aproximadamente 34 pulgadas u 864 mm. Es la escala de medida estándar.

    Escala extra larga: suelen tener más unos 24 trastes y miden aproximadamente 35 pulgadas o 914 mm.

    Multiescala: en estos bajos, el diapasón tiene forma de abanico y cada cuerda tiene una medida diferente. Las cuerdas más largas son las graves, que llegan a tener 25 trastes.

    Maderas

    Maderas de bajos de 6 cuerdas

    Los bajos de 6 cuerdas deben estar construidos con maderas de buena calidad, ya que soportan más tensión que los bajos de 4 cuerdas. Son más resistentes los bajos de maderas sólidas, aunque sean de varias piezas. Además, si bien las maderas no son tan importantes como en los instrumentos acústicos, sí aportan matices de sonidos interesantes.

    Las maderas más resonantes para el cuerpo son el arce, el aliso, la caoba, el fresno y el nogal. Para diapasones, se suele preferir el ébano, el palisandro y el wengué.

    Forma y diseño

    Forma y diseño de bajos de 6 cuerdas

    Por su forma o diseño, un bajo te puede resultar más cómodo que otro. Por ejemplo, los bordes redondeados del cuerpo son más cómodos que los bordes rectos, y un corte puede facilitarte el acceso a los agudos o no. La forma del cuello también incide a la hora de tocar en esa parte, por eso lo ideal es que sea lo más delgado posible. En este sentido, los bajos de 6 cuerdas siempre tienen el cuello más grueso que los de 4 cuerdas, porque el diapasón es más ancho. Un buen diseño puede resolver bastante esa incomodidad, pero te llevará un tiempo acostumbrarte.

    Construcción

    Construcción de bajos de 6 cuerdas

    Para saber si un instrumento es de buena calidad, puedes comprobarlo observando cómo está construido. Por ejemplo, si la pintura se ha saltado o los bordes de los trastes están afilados, quiere decir que no se ha tenido mucho cuidado en la construcción o que han usado materiales de baja calidad. El instrumento no debería tener grietas ninguna parte, y las clavijas deberían funcionar sin esfuerzo y mantenerse estables.

    Por lo general, los bajos de 6 cuerdas económicos no tienen un buen acabado o este es muy delgado, por lo que se marcarán o rayarán fácilmente. Sin embargo, si tienes un presupuesto acotado, es más importante que prestes atención a sus características estructurales.

    Peso y comodidad

    Peso y comodidad de bajos de 6 cuerdas

    Los bajos de 6 cuerdas son más pesados que los de 4 cuerdas, por eso al principio pueden resultarte incómodos. El mástil es más ancho, al igual que el cuello, pero te acostumbrarás en poco tiempo, siempre y cuando el bajo tenga un buen diseño. Lo ideal es que busques un bajo que no te resulte muy pesado. Sin embargo, el peso habla de la calidad de las maderas con las que están construidos. Es decir, si son sólidas, el bajo será más pesado y resistente.

    Si tienes contextura pequeña, tal vez sea más cómodo para ti un bajo de 6 cuerdas de escala corta, y que pruebes alternativas para compensar el peso, para que no te genere dolor o incomodidad.

    Preguntas frecuentes

    {“@context”:”https://schema.org”,”@type”:”FAQPage”,”mainEntity”:[{“@type”:”Question”,”name”:”¿Cómo se llaman los bajos de 6 cuerdas?”,”acceptedAnswer”:{“@type”:”Answer”,”text”:”Los bajos de 6 cuerdas no tienen un nombre específico, ya que a los bajos se los denomina según la cantidad de cuerdas que tengan: un bajo de 5 cuerdas se llama bajo de 5 cuerdas, uno de 12, bajo de 12 cuerdas, etc. En general, se los llama bajos de rango extendido, porque tienen más cuerdas que el bajo estándar de 4. Es por eso que no se aclara la cantidad de cuerdas que tienen los bajos de 4 cuerdas.”}},{“@type”:”Question”,”name”:”¿Qué bajo es mejor: de 4, 5 o 6 cuerdas?”,”acceptedAnswer”:{“@type”:”Answer”,”text”:”La respuesta a la pregunta de qué bajo es mejor no es sencilla, y es más subjetiva, ya que depende del gusto o la intención musical de quien lo toca. Cada tipo de bajo ofrece distintas ventajas y desventajas. \nPor ejemplo, el bajo de 4 cuerdas es el más cómodo de tocar porque el mástil es más angosto y la mano no encuentra dificultades para mutear cuerdas cuando es necesario. Mientras más cuerdas tenga el bajo, más incómodo es de tocar, sobre todo para los principiantes. \nSin embargo, la ventaja de estos bajos es que resulta más sencillo tocar acordes o algunas secuencias musicales, al permitir una ejecución más horizontal en el mástil, o en la misma posición. \nMientras el bajo de 5 cuerdas agrega una cuerda más grave, el bajo de 6 cuerdas agrega una más grave y una más aguda. Por otro lado, el bajo de 6 cuerdas se acerca mucho al sonido de una guitarra, por eso los guitarristas lo encontrarán más interesante.”}},{“@type”:”Question”,”name”:”¿Qué cuerdas de bajo son buenas?”,”acceptedAnswer”:{“@type”:”Answer”,”text”:”Entre las marcas más reconocidas de cuerdas para bajo se encuentran D’Addario, Ernie Ball, Elixir, Sr, Ghs, Dunlop y también las fabricadas por Fender, Warwick o Ibañez. Hay diferentes tipos de cuerdas para los diferentes tipos de bajos, por eso tienes que tener en cuenta las características de tu bajo y el sonido que buscas para elegir las mejores. En principio, hay diferentes cuerdas para los bajos de escala corta, larga o extralarga, y calibres recomendados para los diferentes modelos de bajos.”}}]}

    Conclusión

    Aunque muchos bajistas eligen un bajo de 6 cuerdas como complemento, es probable que, si quieres dominar su ejecución, termine siendo tu bajo principal, ya que, por sus características, no es tan sencillo pasar de uno a otro. Sin embargo, esto depende de cada músico y del estilo de música y sonido que esté buscando.

    En esta comparativa te hemos presentado los mejores bajos de 6 cuerdas, algunos de los cuáles son un clásico por las canciones famosas que se han tocado con ellos. Hay en todas las gamas de precios, lo que seguro te ayudará a elegir el mejor bajo de 6 cuerdas para ti.

    Est-ce que cet article a été utile ?

    Cliquez sur une étoile pour noter l'article

    Moyenne des avis 5 / 5. Nombre de vote 5

    Pas de votes jusqu'à maintenant. Soyez le premier à voter pour cet article !

    Feria Musica

    Feria Musica

    Feria Musica est un blog spécialiste en instrument de musique, matériel de sonorisation et DJ, MAO... Nous nous intéressons à toutes les actualités de la musique. N'hésitez pas à nous suivres

    Facebook
    Twitter
    LinkedIn
    Pinterest

    Articles Récents

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
    Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.