Poder tocar canciones frente a verdaderos conocedores de la música, deleitando con la habilidad de cubrir los tiempos de un baterista inspirado y el dominio que tus dedos tienen sobre las cuatro cuerdas, como si el contrabajo fuese una extensión del cuerpo del músico. Solo imagina estar tocando un solo de bajo y ganarte los aplausos del público; sin duda alguna, no puedes imaginarte haciendo esto con un instrumento de baja calidad. Para no decepcionarte con tu compra, y para que la audiencia no quede decepcionada con tu jazz o tu pieza clásica, debes procurar adquirir un contrabajo de calidad. Es por esto que hemos ensamblado esta lista donde recorremos los mejores contrabajos, con la que conocerás las ventajas y desventajas de cada modelo y sus rangos de precios que se ajusten a tu economía. Esta guía de compra trae los modelos más destacados y un apartado de FAQ con las preguntas más frecuentes acerca del tema. Así que siéntete en plena confianza y aclara cualquier duda en este increíble viaje musical.
Nuestra selección de las mejores contrabajos
Imágenes | |||
Etiqueta | Perfecto para principiantes | Nuestro favorito | La más alta de las gamas |
¿A quién va dirigido? | Principiantes | Principiantes/Profesionales | Avanzado |
Opinión |
|
|
|
Comentarios de los clientes | 5/5 | 5/5 | 4.5/5 |
Leer más |
Buenos contrabajos por menos de 1.000 euros
1- Harley Benton DB01-CB : contrabajo eléctrico asequible
Los instrumentos de Harley Benton son internacionalmente reconocidos por su bajo costo y su excelente relación calidad-precio. Ciertamente, se trata del contrabajo más económico de esta lista, pero esta característica no compromete la calidad del instrumento como puede pensarse, en especial con este elegante contrabajo eléctrico DB01-CB. Su cuerpo está fabricado de una de las maderas favoritas de carpinteros y artesanos: la paulownia, bastante usada y versátil. Su clavijero es moderno y cuenta con una ventana, su puente es ajustable y reluce un exquisito diseño de mástil hecho en arce. Además, cuenta con un apoyo para el vientre a comodidad del músico y tiene instaladas unas perillas para ajustar el tono y volumen como también una salida para auriculares.
Nos gustó ✅
- Su relación calidad-precio
- Cuerpo fabricado con madera paulownia
- Diseño delgado, elegante y ajustable que otorga mayor facilidad al momento de tocar el instrumento
Nos gustó menos ?
- Incluye funda pero no maleta de superficie resistente para un transporte seguro
- No incluye soporte
2- STAGG EDB-3/4 BK : bajo de alta gama para principiantes
Sin duda alguna, el contrabajo EDB-3/4 BK de Stagg es una formidable opción para cualquier músico principiante que esté buscando un instrumento que ofrezca algunas funciones extras en la experiencia musical. Estas funciones extras, por supuesto, vienen en la forma de una entrada mini jack para reproductor MP3 o CD Player, una salida para auriculares y conector de salida de 6,35 milímetros. Además, cuenta con una interfaz para control de volumen y de tonos graves e indicador de carga de batería. En cuanto a diseño no podemos dejar de mencionar su elegante mesa y mástil, ambos hechos en un acabado de arce sólido. El genial diseño de este contrabajo termina en su cabeza con unas clavadoras estilo P-bass clásico, niqueladas y en baño de aceite. Es preciso resaltar que este instrumento es de los mejores que se pueden adquirir en cuanto a su relación calidad-precio se refiere e incluyendo importantes accesorios como su funda de guardado.
Nos gustó ✅
- Relación calidad-precio
- Diseño elegante y delgado, de buen aspecto y versátil para el manejo del músico
- Estructura resistente de arce macizo
- Clavijero de ventana con clavadoras estilo P-bass
Nos gustó menos ?
- No incluye soporte
- No incluye maleta resistente a golpes
3- Thormann 111SN : contrabajo elegante con diseño clásico
Elaborado por las prestigiosas manos del emblemático taller de Thomann en Alemania, este estupendo instrumento de cuerda 111SN representa una oportunidad única para los principiantes: la de iniciarse en el místico universo de los contrabajos con un instrumento que vislumbre suma elegancia con un diseño clásico como este. Sus cuerdas son Artino y sus tapas, aros y fondos son construidos con tilo laminado. Asimismo, su diapasón de ébano pulsa las cuerdas perfectamente en el mástil de ébano. Se trata de un contrabajo 3/4, medida la cual resulta en las mejores dimensiones para cualquier músico sin importar la experticia. Otro gran detalle es que con la compra del 111SN de Thormann, vienen incluidos un arco de colofonia y una bolsa de almacenamiento de superficie blanda.
Nos gustó ✅
- Contrabajo de hermoso diseño clásico
- Viene con cuerdas Artino instaladas
- Cuenta con un diapasón de ébano en un mástil de arce
- Incluye funda blanda
Nos gustó menos ?
- No incluye soporte
- Calidad de madera mediana
Los mejores contrabajos de alta gama por debajo de 2.000 euros
4- GEWA 3/4 MONNICH LW : elegante contrabajo acústico 3/4
Traemos otro excelente contrabajo acústico con un elegante diseño y acabado en madera oscura laminada. El GEWA MONNICH LW es un bajo de 3/4 de diseño clásico con set-up alemán, listo para tocar. Posee los detalles emblemáticos de cualquier contrabajo acústico en un fondo arqueado, cordal y clavijas hechos de madera dura. Culminando sobre su mástil de madera maciza, está un hermoso y tradicional clavijero tirolés de cuatro cuerdas. Todos estos detalles y características típicas de un bajo tradicional complementan una excelente relación calidad-precio.
Nos gustó ✅
- Relación calidad-precio considerando que es un contrabajo acústico
- Acabado de madera oscura laminada
- Elegante clavijera tirolesa
Nos gustó menos ?
- No incluye funda
- No incluye soporte
5- NS Design WAV4c-DB-TR : contrabajo eléctrico de diseño vanguardista
Si de espectaculares diseños hablamos, difícilmente podremos encontrar alguna otra opción que no sea este increíble contrabajo WAV de cuatro cuerdas de NS Design. A primera vista, su acabado de madera roja brillante acapara la atención para luego observar a detalle el diseño minimalista que distribuye mayormente su amplio mástil hasta un cuerpo reducido, poco perceptible pero con un acabado exquisito. El WAV de NS Design integra dos controles para volumen y tonos graves, una pastilla polar autoalimentada y un conmutador de pizzicato. Además, no pueden dejar de mencionarse su diapasón de Conform y su moderna clavijera de ventana. Otra importantísima característica para resaltar es que incluye tanto su funda de guardado como un soporte trípode NXT.
Nos gustó ✅
- Exquisito diseño moderno y minimalista
- Incluye soporte trípode
- Controles de volumen
- Incluye conmutador para técnica de pizzicato
Nos gustó menos ?
- No incluye maleta para almacenamiento resistente a golpes
- No incluye arco
6- Thomann 33AS Europe : excepcional bajo acústico de diseño alemán
Es fácil reconocer en el Thomann 33AS Europe un contrabajo de alta gama que atrapa no solo en su exquisito acabado de madera sino también al escuchar las limpias notas que de él emanan. Se trata de un instrumento configurado en el taller de Thomann en Alemania, con una tapa de pícea tallada de punta a punta; su fondo es de arce tallado y su diapasón redondeado está hecho de ébano, la mejor madera para esta crucial pieza. Del mismo modo, su acabado es de un barnizado satinado con un efecto de envejecimiento ligero. Pica ajustable, clavijera de afinación tirolesa tradicional. Su longitud de escala es de unos 105 centímetros aproximadamente.
Nos gustó ✅
- Contrabajo con la capacidad de configurarse para desempeño profesional
- Sonido de alta calidad
- Relación calidad-precio
- Acabado con envejecimiento de gran estética
Nos gustó menos ?
- No incluye bolsa
- No incluye arco
- El puente no viene instalado. Trae un link con vídeo tutorial para que el comprador vea como instalarlo
7- NS Design NXT4a-DB-SB : contrabajo electroacústico de alta gama
El NXT4a-DB-SB de NS Design se presenta como un contrabajo ideal para aquellos que están en una etapa principiante o media en el aprendizaje de este instrumento. Este bajo produce un sonido bastante sólido tanto para la técnica de pizzicato como para el empleo de un arco. Incluye un soporte trípode que facilita increíblemente el desempeño del músico como también la capacidad ajustable de su puente y almas. El cuerpo de este NS está hecho de arce al igual que su mástil. Incluye controles eléctricos de volumen y tono, conmutador de modo pizzicato/arco, sistema de pastilla polar y un diapasón de compuesto de Richlite. Incluye también una salida activa de modo dual, un cargador eléctrico y su respectiva funda de guardado.
Nos gustó ✅
- Conmutador de modo pizzicato/arco
- Incluye soporte trípode
- Puente ajustable
- Afinación en: Mi – La – Re – Sol
Nos gustó menos ?
- No incluye arco
- No incluye pica
Contrabajos por encima de los 2.000 euros
8- GEWA Europe 3/4 : contrabajo acústico en forma de gamba
Producto de los talleres maestros de GEWA, este contrabajo acústico es una formidable muestra de que la relación calidad-precio en los estándares de lujo no decepciona. Uno de estos particulares lujos está en sus cuerdas Nürnberger Präzision, de lo mejor que se podrá conseguir en el mercado. Su excepcional diseño en forma de gamba se postra en un acabado barnizado en marrón rojizo en una tapa de pícea maciza. Por otro lado, el GEWA Europe tiene instalados unos aros y fondo de arce, diapasón de ébano y una clavijas de afinación tirolesas niqueladas. Si un contrabajo de alta gama estás buscando, entonces este ejemplar de GEWA es lo que necesitas. Su rango de calidad-precio, bajo los estándares que se perciben, es de los mejores que se podrán encontrar entre los más completos en el mercado.
Nos gustó ✅
- Relación calidad-precio
- Cuerdas Nürnberger Präzision
- Tapa de pícea maciza
- Aros y fondo de arce
Nos gustó menos ?
- No incluye bolsa
- No incluye arco
9- Yamaha SLB 300 : contrabajo silent de lujo
No hay dudas de que la música ofrece un espectáculo como ninguno, pero no podemos dejar de lado el espectáculo que algunos instrumentos de lujo muestran solamente con su diseño, como es el caso del épico contrabajo Yamaha SLB 300. No obstante, todo el lujo no se centra en su diseño, sino también en sus características técnicas, como sus cuerdas Daddario Helicore Hybrid Light y su sistema de sonido electrónico SRT Studio Response Technology. Hablando un poco sobre el cuerpo del Yamaha SLB 300, el contrabajo cuenta con un puente de arce ajustable con tornillos de aluminio, clavijas niquelas con radio 26:1. Respecto a los materiales, su mástil es de arce, una madera sumamente resistente y versátil y una cejilla de ébano, todo perfectamente pintado sobre un barniz marrón oscuro con un detalle técnico de envejecimiento ligero.
Nos gustó ✅
- Espectacular diseño vanguardista
- Cuerdas Daddario Helicore Hybrid Light
- Cuatro controles de sonido con volumen, graves, bajos y blend
- Sistema electrónico SRT
Nos gustó menos ?
- No incluye maleta
- No incluye soporte
- No incluye arco
10- Scala Vilagio Marucci IB : precioso bajo en forma de violín
Fabricado en el taller del maestro Ioan Bucur, el contrabajo acústico Scala Vilagio Marucci IB es el más lujoso de esta lista por una amplia diferencia y precio. Siguiendo el patrón de Marucci, este espectacular instrumento tiene un cuerpo sólido en forma de violín, con una tapa de pícea maciza abombada y un fondo y aros de arce perfectamente flameados. Sus cuerdas representan otro de sus impecables lujos, ya que son hechas por Thomastik Belcanto; además, sus mecánicas individuales Rubner, cordal de arce y diapasón de ébano de última generación complementan a un instrumento que ocupa un puesto privilegiado en el mercado sin refutación alguna.
Nos gustó ✅
- Diseño de violín en patrón de Marucci de madera maciza
- Cuerdas Thomastik Belcanto
- Mecánicas individuales Rubmer
- Hermoso detallado de arce flameado
Nos gustó menos ?
- No incluye arco
- No incluye bolsa
¿Cómo elegir el mejor contrabajo?
Presupuesto
A lo largo de esta comparativa hemos mencionado distintos factores que definen a los mejores contrabajos en el mercado. En especial, el presupuesto es un factor que resulta menester al momento de adquirir uno de estos instrumentos, ya que resultan costosos en comparación a otros. Los rangos de precios para un contrabajo pueden variar de forma exponencial como hemos visto en este artículo y es por esto que el presupuesto que maneja cada comprador cambiará; tratándose de un principiante, entonces algún buen contrabajo Thomann por debajo de los mil euros es una excelente opción, sin embargo, si se está buscando un bajo de alta o mediana gama, entonces el precio podrá triplicarse fácilmente.
El material del cuerpo
La calidad de los materiales es imprescindible para definir un buen contrabajo, tomando en cuenta que tanto en su versión acústica como eléctrica son fabricados mayormente con partes de madera. Se utilizan varios tipos de madera para fabricar un bajo; la parte superior comúnmente está hecha de pícea, la cual es lisa y recta mientras que la parte posterior y costillas se fabrican con arce. El instrumento debe venir con un manual o descripción del fabricante donde se indiquen los materiales de construcción. Para identificar un contrabajo económico o de menor calidad, se podrá denotar a simple vista que sus tapas están hechas con madera laminada.
Sonido
Por supuesto, de nada vale adquirir un instrumento que no tenga un buen sonido. Pues, una proyección de sonido óptima dependerá directamente de la calidad de ciertos componentes que resultan vitales para la buena acústica o audición. Estas piezas deben cumplir unos requisitos universales que, en el caso de los contrabajos, son inamovibles y no tienen margen de variedad. Por ejemplo, el tipo de madera y la quirúrgica manera en la que un diminuto elemento está instalado difícilmente podrán cambiar. Continúa leyendo para conocer cuáles son estas importantísimas piezas.
Diapasón
Hay un elemento específico del que todo potencial comprador debe constatar su calidad: el diapasón. Se trata de la única pieza externa permanente en el contrabajo y está hecha con ébano, ¿por qué con esta madera específica? Pues, el ébano es una madera de increíble resistencia, densidad y con un peso considerable; se utiliza para construir el diapasón porque puede resistir lo suficiente el desgaste de las cuerdas en esta parte esencial del instrumento. Solo el tiempo puede indicar si una pieza de ébano es de calidad, ya que ante la exposición prolongada al sol la madera obtendrá un tono azulado.
Pica
Al hablar de una pica, hacemos referencia a la pieza metálica en forma de aguja que está justo debajo del bajo. A simple vista nos podrá parecer poco relevante, pero esta aguja de metal es de suma importancia porque de ella dependerá tanto el soporte del instrumento como la calidad de sonido del mismo. En efecto, su función principal es la de fijar el bajo en el suelo con su punta afilada, sin embargo, también es fundamental para una buena proyección de sonido, ¿por qué? La acústica del contrabajo es producida por la vibración de las cuerdas al tocarlas, por ende, no habrá una acústica adecuada si el contrabajo se tambalea o agita cuando es tocado. Asimismo, es recomendable adquirir alguna base o superficie en la que se pueda posar la pica, porque los contrabajistas y violonchelistas adquieren la mala fama de arruinar los pisos de los establecimientos donde se presentan como consecuencia de la aguja de su pica.
Clavijas
En todos los instrumentos de cuerdas se presenta una pieza infalible: las clavijas de afinación. Estos ajustadores de metal están en la voluta del contrabajo para afinar las cuerdas. Si se trata de un acústico veremos un diseño clásico de tirolesas, mientras que los bajos eléctricos normalmente tienen una cabecera abierta o de ventana. Es crucial constatar la calidad de la clavijera porque de ella depende la afinación del instrumento. Suelen estar fabricadas con latón y sus engranajes son de acero. Antes de comprar el contrabajo sería ideal probar la acción mecánica de las clavijas para así observar qué tan precisa y fácil es su afinación. La mayoría de las clavijeras emplean un mismo mecanismo, mientras que algunos fabricantes de lujo añaden placas y ornamentos de bronce al diseño.
Puente
El puente de un contrabajo siempre estará levantado por un par de patas incorporadas, a diferencia de los puentes de los violines, los cuales se instalan bastante cerca del cuerpo del instrumento. La elevación del puente es necesaria para tensar las cuerdas que luego suben por el diapasón. Aunque es muy poco probable, al encontrarse con un puente que no esté debidamente elevado entonces se trataría de un instrumento defectuoso. Es necesario resaltar que los puentes están hechos de un tipo específico de arce y cortados en una forma también especial.
Alma
Se trata de una varilla cilíndrica de madera que se instala perpendicularmente en las tapas del contrabajo, debajo de su puente y en el interior. Es una pieza elemental de los instrumentos de arco como el violín y el chelo y su función es la de soportar el peso que genera la tensión de las cuerdas. En algunas ocasiones, el contrabajo podrá tener estas piezas desajustadas por el movimiento del transporte (los de mayor calidad son construidos en países específicos) y este tortuoso viaje puede someter al instrumento a movimientos bruscos. Aunque es poco probable, al encontrarte con esta situación debes hablar directamente con el vendedor o comprar el bajo para luego llevarlo a un taller especializado. No es recomendable hacer el trabajo de ajuste de almas uno mismo, porque se podría comprometer la integridad del instrumento causando daños irreparables.
FAQ
{“@context”:”https://schema.org”,”@type”:”FAQPage”,”mainEntity”:[{“@type”:”Question”,”name”:”¿Qué es el contrabajo y sus características?”,”acceptedAnswer”:{“@type”:”Answer”,”text”:”Es un instrumento musical de cuerdas, de tesitura o extensión de sonido grave que suele contar con cuatro cuerdas. Sus cuerdas se afinan en cuartas descendentes, a diferencia de otros instrumentos similares como el violín y violonchelo, los cuales son afinados en quintas ascendentes.\nSe especula que fue originado en el siglo XVI en Italia, como evolución de un instrumento ya existente llamado violone, del que el contrabajo comparte varias similitudes.”}},{“@type”:”Question”,”name”:”¿Cuánto pesa un contrabajo 3/4?”,”acceptedAnswer”:{“@type”:”Answer”,”text”:”El peso promedio de este instrumento en su versión 3/4, la cual es la más común en tiendas alrededor del mundo, suele rondar los 9 kilogramos. Sin embargo, en esta categoría las cifras puedes variar dependiendo del fabricante, el modelo y el material con el que está ensamblado.”}},{“@type”:”Question”,”name”:”¿Qué tamaño tiene el contrabajo?”,”acceptedAnswer”:{“@type”:”Answer”,”text”:”Se construyen para darles la capacidad a los músicos de acomodar el instrumento a su tamaño corporal y su técnica de toque. Podemos encontrar distintos tamaños de bajos, desde los de tamaño completo hasta los 4/4 y unas dimensiones destinadas más que todo a principiantes o estudiantes, como es el modelo de 1/16.\nEl contrabajo de 3/4 es el más popular de todos y llega a medir 1,15 metros de alto y un ancho que puede rondar los 55 y 60 centímetros.”}},{“@type”:”Question”,”name”:”¿Cuánto mide un contrabajo 4 4?”,”acceptedAnswer”:{“@type”:”Answer”,”text”:”El 4/4 es uno de los contrabajos más grandes que hay. Suele medir 1,20 metros de alto y 60 centímetros de ancho.”}}]}Es un instrumento musical de cuerdas, de tesitura o extensión de sonido grave que suele contar con cuatro cuerdas. Sus cuerdas se afinan en cuartas descendentes, a diferencia de otros instrumentos similares como el violín y violonchelo, los cuales son afinados en quintas ascendentes.
Se especula que fue originado en el siglo XVI en Italia, como evolución de un instrumento ya existente llamado violone, del que el contrabajo comparte varias similitudes.
El peso promedio de este instrumento en su versión 3/4, la cual es la más común en tiendas alrededor del mundo, suele rondar los 9 kilogramos. Sin embargo, en esta categoría las cifras puedes variar dependiendo del fabricante, el modelo y el material con el que está ensamblado.
Se construyen para darles la capacidad a los músicos de acomodar el instrumento a su tamaño corporal y su técnica de toque. Podemos encontrar distintos tamaños de bajos, desde los de tamaño completo hasta los 4/4 y unas dimensiones destinadas más que todo a principiantes o estudiantes, como es el modelo de 1/16.
El contrabajo de 3/4 es el más popular de todos y llega a medir 1,15 metros de alto y un ancho que puede rondar los 55 y 60 centímetros.
El 4/4 es uno de los contrabajos más grandes que hay. Suele medir 1,20 metros de alto y 60 centímetros de ancho.
Conclusión
El sonido que produce un contrabajo es único y exquisito que genera un deleite musical tanto al músico como a quien escucha. No importa si se trata de un jazz tocado en pizzicato o de una pieza clásica interpretada con técnica de arco, la música que emana este instrumento es de sumo aprecio para los que de verdad saben. Los contrabajos
Est-ce que cet article a été utile ?
Cliquez sur une étoile pour noter l'article
Moyenne des avis 4.8 / 5. Nombre de vote 5
Pas de votes jusqu'à maintenant. Soyez le premier à voter pour cet article !