La ocarina es un instrumento musical de tipo aerófono, lo que significa que, para que produzca sonidos, hay que soplar dentro de él. Son muy semejantes a las flautas, sin embargo, su cuerpo es más cerrado y con una forma singular, por lo regular es un ovoide.
Se trata de un instrumento simple, no obstante, en el mercado se pueden encontrar varios tipos diferentes de ocarinas.
Existe una gran cantidad de ocarinas elaboradas en diversos materiales y, por supuesto, poseen muy variadas calidades. Por ello, elegir la adecuada para el uso que tendrá y que, además, sea de la mayor calidad, depende de ciertos factores que necesitas considerar.
A fines de facilitar la búsqueda, en Feria Música hemos consultado y probado diversas ocarinas, obteniendo como resultado este listado que incluye solo las mejores.
Nuestra selección de las mejores ocarinas
Imágenes | |||
Etiqueta | Perfecto para principiantes | Nuestro favorito | La más alta de las gamas |
¿A quién va dirigido? | Principiantes | Principiantes/Profesionales | Avanzado |
Opinión |
|
|
|
Comentarios de los clientes | 5/5 | 4.5/5 | 5/5 |
Leer más |
Las mejores ocarinas, más económicas, entre 35 y 40 euros
1- Thomann 12H Ocarina C3 Edelweis green – Ocarina para principiantes por menos de 40 euros
La Thomann 12H Ocarina C3 es un instrumento recientemente publicado que solo lleva 3 años en el mercado. Desde entonces, se ha vuelto mundialmente popular entre los apasionados por este tipo de sonido.
De acuerdo con el famoso veterano de la ocarina, Satoshi Osawa, esta es una elección sabia y perfecta para los principiantes. El tamaño de esta ingeniosa creación es de solo 17.5 cm y pesa 289 gramos. Asimismo, cuenta con 12 agujeros y está elaborada en cerámica.
Aparte, con la respiración y presión media en la tecla de “Alto C”, ofrece un rango profesional la1 – fa3, para un total de 13 notas.Cabe resaltar que todas las ocarinas de esta serie son finamente afinadas y sintonizadas para brindar claridad en sus tonos, a pesar de ser económicas. Está, en particular, tiene un hermoso acabado verde vidriado aplicado con un ingenioso patrón de Edelweis característico y sutil.
Nos gustó ✅
- Cuenta con un manual de instrucciones y partituras de 72 páginas ;
- Tiene un hermoso acabado ;
- Posee un estuche resistente y ajustado al instrumento.
Nos gustó menos ?
- Viene en una caja de cartón.
2- Plaschke Ocarina 10H AS – Ocarina completa y económica por menos de 40 euros
La Plaschke Ocarina 10H AS es fabricada en el Sur de Tirol, de acuerdo con una antigua tradición, son hechas de barro (terracota). De hecho, aparte de otros instrumentos, la ocarina es una típica plancha de bolsa de instrumento apta para principiantes y profesionales.
Con la ayuda de veteranos con más de 50 años de experiencia en la construcción de instrumentos musicales, se ha logrado crear una gran ocarina. La misma, cumple con los estándares más altos de la música, para un sonido de calidad, natural, limpio y suave.La hermosa ocarina solo mide 13 cm, por lo que es cómoda de manipular. La afinación exacta en Bemol-Mayor permite que pueda ser usada para aplicaciones profesionales, aunque sigue siendo ideal para principiantes. Tiene un acabado barnizado en color natural con digitación.
Nos gustó ✅
- Tocarla es muy fácil y brinda un sonido agradable y cálido ;
- Excelente fabricación y buenos materiales ;
- Ofrece un efecto folklórico, es utilizado en la música popular.
Nos gustó menos ?
- Estuche elegante, pero poco resistente.
Las mejores ocarinas entre 45 y 70 euros
3- Thomann 12H Ocarina Blue Sweet Potato – Un instrumento lleno de arte por menos de 50 euros
Thomann 12H Ocarina Blue Sweet Potato cuenta con una afinación de concierto en Do Mayor. Se trata de un instrumento con 12 orificios fabricado especialmente con una exquisita artesanía de cerámica de alta calidad agrietada en hielo.
El tamaño de este instrumento alcanza los 16 cm con un rango completo y profesional de La1 – Fa3, asimismo, tiene una altura de 1,5 octavas. Gracias a esos elementos, permite que la ocarina sea una herramienta adecuada para músicos profesionales.
No obstante, funciona muy bien para principiantes, pues posee un diseño de soplado ligero, sonido transparente y cálido. Además, se entona con mucha facilidad. Sin embargo, eso no es todo, la compra de esta ocarina incluye partituras de 74 páginas para aprender a tocarla correctamente.
Esta ocarina es perfecta para practicar técnicas y articulares, velocidad y ritmo. Aparte de ello, no solo es un instrumento, sino que está lleno de arte y tradición, ¡una pieza muy fácil de dominar! Tiene un acabo de cerámica, cubierta con un hermoso esmalte de color azul.
Nos gustó ✅
- Incluye partituras, correa y bolsa de viaje ;
- No pesa mucho ;
- Es intuitiva, por ello, permite aprender y dominar en poco tiempo.
Nos gustó menos ?
- El manual solo está disponible en alemán e inglés.
4- Thomann 10H Concert Ocarina C3 Alto – Grandes utilidades por solo 50 euros
Thomann 10H Concert Ocarina C3 Alto es un instrumento de concierto afinado en Do Mayor alto. En su estructura cuenta con 10 orificios y, además, es fabricada en cerámica. Asimismo, el Do3 es muy común en el mundo de la música folklórica alpina.
Aparte, forma parte del conjunto estándar tradicional de ocarinas (Settimino di Ocarine), por tanto, consta de Do1, Sol2, Do3, Sol4, Do5, Sol6 y Do7.
Es una de las ocarinas más vendidas, puesto que, aunque puede ser usada en aplicaciones profesionales, es perfectamente funcional para principiantes. Con la compra de esta bella ocarina, también se recibe una bolsa protectora de golpes inesperados y cordón.Además, esta ocarina de solo 15 cm de longitud también cuenta con una guía de instrucciones de 64 páginas. El acabado de este instrumento es un efecto entre marrón y negro que lo hace ver rústico y muy resistente.
Nos gustó ✅
- La digitación es fácil e intuitiva, en poco tiempo se pueden tocar melodías ;
- Es realmente funcional para personas que no conocen mucho acerca de las partituras.
Nos gustó menos ?
- El cordón de colgar es demasiado fino e incómodo en el cuello.
5- Ocarina Music 12H Ocarina C3 Signature AC – Ocarina que supera expectativas por menos de 70 euros
Probablemente, la Ocarina Music 12H Ocarina C3 Signature AC es el mejor instrumento de 12 orificios en todo el mundo. Y es que, se trata de un modelo que da respuesta a los esfuerzos y mejoras de años de desarrollo.
Esta ocarina ofrece una excelente sintonía, es decir, que su sonido es suave y completo. De hecho, la presión de aire al tocarla es constante, sencilla e intuitiva. Es la opción perfecta para quienes buscan excelencia, por ello, es ideal tanto para principiantes como para profesionales.
Está afinada en Do Mayor con un rango profesional de La1 – Fa3, con una longitud de 16 cm y solo 250 gramos de peso. Elaborada en cerámica, con un sistema de digitación asiático y un acabado espectacular en tonos marrón y negro.
Aparte de ello, para hacer aún más atractiva la oferta, esta incluye una guía de instrucciones de 72 páginas, bolsa y cordón.
Nos gustó ✅
- Rango de notas ideal para principiantes y profesionales ;
- Cuenta con una increíble calidad de sonido a un precio asequible ;
- El tamaño de la ocarina se ajusta a cualquier usuario.
Nos gustó menos ?
- Es posible que el cordón sea poco resistente.
Las mejores ocarinas de gama alta entre 95 y 130 euros
6- Thomann AC Stein Double Ocarina regular – Calidad y diseño por un precio razonable menor a 100 euros
Thomann AC Stein Double Ocarina regular es un instrumento de cerámica doble estándar, la cual cuenta con clave Alto C. Ofrece un rango tonal de 2 octavas en La1 – Do4 cuya afinación es en Do Mayor.
Tiene alto valor artesanal, pues es un ejemplar decorado de forma especial en fuego, con un adorno icónico en lecho de paja. Asimismo, cuenta con una tabla de digitación y bolsa de transporte que, aunque no se ajusta a la forma del instrumento, la protege de golpes.
Aparte de abarcar un total de 17 notas desde A hasta C superior, también permite que el músico toque acordes de forma muy sencilla. Se trata de un instrumento con un patrón especial y, aunque no posee una guía de uso, funciona bien para principiantes.
Asimismo, esta ocarina es perfecta para quienes prefieren un poco más de 1.5 octavas, por ello, es altamente elegida para aplicaciones profesionales.
Nos gustó ✅
- Hecha a mano con un acabado impresionante en fuego ;
- La calidad del sonido y de cada nota es fantástica ;
- La ergonomía de los agarres es cómoda y no rige las muñecas.
Nos gustó menos ?
- Al principio, posee un ligero olor a quemado.
7- Ocarina Music 12H Ocarina G4 Signature AG – Ergonomía y gran diseño por menos de 130 euros
La Ocarina Music 12H Ocarina G4 Signature AG tiene un diseño G4 que cuenta con 12 orificios en su estructura. Asimismo, posee una afinación profesional en Sol mayor con mayúsculas y minúsculas para una tesitura en tenor. Su rango alemán es e1 – c3 y la internación E4 – C6.
Esta ocarina se encuentra fabricada en cerámica con un sistema asiático de digitación. El acabado de este espectacular instrumento es en color marrón y negro.
La Ocarina G4 Signature AG tiene una longitud de 16 cm y un peso aproximado de 420 gramos, el cual la hace cómoda de agarrar. Asimismo, viene embalada en una caja de cartón que contiene el instrumento, una guía de instrucción de 72 páginas, bolsa y cordón de colgar.
Tanto principiantes como profesionales que estén buscando un instrumento de viento económico, accesible y fácil de manejar, esta ocarina, sin duda, es la mejor opción.
Nos gustó ✅
- La bolsa es segura y protege del polvo y golpes inesperados ;
- Es perfecta para principiantes y músicos profesionales.
Nos gustó menos ?
- El cordón de colgar es fino y poco resistente.
¿Cómo elegir la mejor ocarina?
Las ocarinas son instrumentos musicales aerófonos fáciles de aprender que no requieren de elementos adicionales para tocarlas. Son muy parecidas a las flautas, sin embargo, poseen un cuerpo cerrado y con forma regular de ovoide.
Es un instrumento muy sencillo, pero en el mercado se pueden encontrar hasta 5 tipos diferentes de ocarinas. Del mismo modo, las hay de 2, 4, 6, 8, 10 y hasta 12 agujeros. Aparte, son elaboradas en diversos materiales como cerámica, madera, metal y hasta plástico.
Hay personas que apenas buscan incursionar en el mundo de las ocarinas, por lo que quizás necesiten un poco de ayuda para comprar la mejor. Por supuesto, hay ciertas consideraciones a la hora de comprar este instrumento, como, por ejemplo, las que se describen a continuación:
Material de fabricación
Adquirir una buena y barata ocarina es el principal motivo para que muchos músicos se apasionen por este instrumento. Sin embargo, esto dependerá del material de fabricación.
Además, el nivel de calidad depende en gran medida de la durabilidad del instrumento, así como de la armonía del sonido que produce. Así pues, en la industria hay una gran variedad de ocarinas elaboradas en materiales sintéticos, madera y cerámica.
Ahora bien, si la ocarina es de plástico, es necesario corroborar que el polímero esté libre de agentes toxicológicos que puedan generar alguna reacción alérgica. Asimismo, debe ser rígido y de tacto suave.
En contraste, las ocarinas de cerámica deben haber pasado por el proceso de horneado para su endurecimiento y resistencia ante cualquier impacto. Mientras que las de madera deben estar lijadas y barnizadas para ofrecer un gran acabado.
Notas
La ocarina se caracteriza por tener agujeros de diversos tamaños, donde se colocan los dedos y al soplar por la embocadura se cubren; es así cómo se generan los sonidos.
Hay que considerar que cada orificio representa una nota musical, por lo tanto, de estos agujeros dependen todas las variaciones sonoras. Así que, el número de hoyos presentes en la ocarina deben ser un factor importante en la comparativa de compras.
Al revisar los modelos y marcas más populares del mercado, se encuentran diseños con 6-12 agujeros, diseñados para principiantes y veteranos, respectivamente.
Entre los instrumentos que hemos mencionado, sobresale la Plaschke Ocarina 10H AS con 10 agujeros y la Ocarina Music 12H Ocarina G4 Signature AG con 12 orificios.
Mientras más orificios tenga la ocarina mayor debe ser el dominio del músico. Siendo así, las ocarinas con 8-12 orificios requieren de mayor esfuerzo y control para soplar y generar la tonada.
Transporte y almacenamiento
Este instrumento, por lo general, es de formato compacto, por lo que resulta fácil de transportar o almacenar. No obstante, posee una estructura que se deteriora con facilidad, puesto que, al exponerla en una mochila, coche o armario, puede rozar con otros objetos.
Con el tiempo, la ocarina va perdiendo su atractivo e incluso termina por abollarse o romperse, claro que eso también depende del material de fabricación. Quizás es preocupante el costo adicional, pero usar una bolsa o estuche de viaje, más que un lujo, es una verdadera necesidad.
Aparte, adquirir este artículo por separado supone un costo más alto. Por esta razón, se recomienda, en la medida de lo posible, optar por modelos que incorporen un estuche adecuado y confiable.
Por suerte, todas las ocarinas descritas en esta lista cuentan con un estuche seguro. Sin embargo, nos atrevemos a resaltar el Thomann 10H Concert Ocarina C3 Signature AC.
Instrucciones y partituras
Al comprar una ocarina por primera vez, la acción más racional es querer tocarla de inmediato. Sin embargo, las personas que apenas están iniciando, requieren de una guía de instrucciones.
Esto se debe a que necesitan familiarizarse con el instrumento, conocer todas sus partes, la forma adecuada de agarrarla, entre otros aspectos. Asimismo, es importante contar con algunas partituras para que cada una de las prácticas sea más simple.
Por esta razón, se recomienda optar por modelos que incorporen este par de elementos, que, sin duda, mejorarán la experiencia de uso con la ocarina, tal y como lo ofrece la Thomann 12H Ocarina Blue Sweet Potato.
Claro está que, por lo general, este tipo de instrumentos es empaquetado junto a un manual de instrucciones que ofrece información detallada. Aparte, muchos modelos cuentan con partituras con algunos temas y combinaciones básicas de notas suaves y agudas.
Tamaño
Por supuesto que el tamaño de la ocarina es crucial a la hora de tocar y descubrir tonos. Al igual que otros instrumentos, como saxofones o violas, las ocarinas reciben su nombre por su tamaño.
La ocarina más pequeña de la lista es Plaschke Ocarina 10H AS (13 cm), mientras que la más grande mide 17.5 cm y es la Thomann 12H Ocarina C3 Edelweis. Asimismo, tienen nombres de rangos de voz, por ello, encontrarás ocarinas: soprano, alto, tenor y bajo.
De acuerdo con el tamaño de la persona que utilice la ocarina, es posible que requieran un instrumento de un tamaño específico. Por su parte, las de menor tamaño son mejores para manos pequeñas y viceversa; así pues, suelen ser las más adecuadas para los niños.
Aparte, mientras más grande sea la ocarina, más bajo será el tono que ofrece. Quienes buscan tonos graves, deben elegir ocarinas más grandes.
Preguntas frecuentes
La ocarina es un instrumento de viento cuyo sonido se asemeja al de una flauta. Puede ser fabricada en una gran variedad de formas. Generalmente, es un espacio cerrado que tiene de 4 a 12 orificios para los dedos y una embocadura que sobresale del cuerpo para soplar.
De forma tradicional, es fabricada de arcilla o cerámica, aunque también se emplean otros materiales, como el plástico, madera, vidrio, metal o hueso. No obstante, la ocarina posee un diseño menos elaborado, así como también una variedad de matices suaves y graves. Esto dependerá del número de agujeros presentes en el instrumento.
El timbre de las ocarinas puede variar de acuerdo al tamaño del instrumento, ya que, entre más grande, es más grave. Además, este sonido es perfectamente comparable con el que produce el viento que sopla las quebradas de los montes y cordilleras.
La ocarina es un instrumento de viento creado en Europa que pertenece a las «flautas de pito». Aunque existen varias teorías sobre su origen, debido a que, para muchos, se remonta a la América Prehispánica, donde ha sido arqueológicamente documentada en varias culturas.
Entre ellas, se ubica Guatemala y los mayas, sin embargo, la ocarina fue creada por Giuseppe Donati en Italia en 1860. Desde entonces, se introdujo en la música folclórica de muchos otros países. Actualmente, sigue presente, sobre todo, en los pueblos indígenas de Panamá.
De hecho, todavía se continúa con la fabricación de este tipo de ocarinas con formas inusuales. Es un instrumento muy popular en Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela, México, norte de Chile y norte de Argentina.
Por otra parte, existe una tercera teoría, y es que, la ocarina es considerada como procedente del lejano oriente asiático, aunque se cree fuertemente que es un derivado del Putut.
La ocarina es un instrumento diatónico que posee forma de una cabeza de oca, por lo que a ello se le atribuye su nombre. Estas suelen tener 8 agujeros distribuidos en dos filas, tanto para la mano derecha como para la izquierda, respectivamente.
Su sonido puede variar entre una octava y una octava y media, por lo que este instrumento ofrece un sonido dulce, muy apropiado para la interpretación de piezas musicales con un toque de lirismo.
Aunque hay una gran cantidad de tonos que se pueden alcanzar más de una octava y su escala, la cual es cromática. Del mismo modo, se toca con una gran facilidad, lo que la hace muy útil para viajes a la naturaleza; por ello, normalmente se lleva colgado en el cuello a través de una cuerda.
Se trata de un instrumento que puede ser tocado por niños y adultos que no tienen ningún tipo de experiencia con las ocarinas.
En la industria musical, especialmente en el mundo de las ocarinas y otros instrumentos de viento, existen muchas marcas y diseños disponibles. Luego de una profunda revisión de modelos populares, accesibles y más demandados, sobresale la marca Thomann.
Se trata de una submarca alemana derivada de la gran distribuidora de instrumentos musicales Musikhaus Thomann. Su popularidad se debe a que fabrican herramientas asequibles y aptas para cualquier usuario, ya sea principiante o con niveles más avanzados.
El ingenio de esta marca los ha llevado a fabricar ocarinas y otros instrumentos de viento que se adaptan a cualquier músico. Y para los más exigentes, quienes buscan diseños que puedan tocar, sentir y presumir, Thomann ofrece ocarinas con grandes y hermosos acabados.
Asimismo, son conocidos por aportar innovaciones a este preciado instrumento, además, han hecho mejoras en cuanto a la calidad de la cámara. Incluso han logrado fabricar y vender ocarinas dobles y triples.
Existen varios tipos de ocarina, algunos con 2, 4, 6, 8, 10 y hasta 12 agujeros, este último es el más común. Por ello, se han clasificado de la siguiente forma:
Bajo Ocarina: Ofrecen un tono más bajo y suelen ser más grande que las ocarinas tenor/alto y no se adaptan a todos los estilos. Se encuentran modelos con 7, 11 o 12 agujeros.
Ocarina Tenor/Alto: Es la ocarina más popular y difundida. Su rango está en las notas intermedias, con la posibilidad de bajar en los graves y subir en los agudos. En este orden, se encuentran con 6, 12 (la más común), 16 y más agujeros.
Ocarina Soprano: Son las más pequeñas de todas, pero, también son las que ofrecen un tono más alto. Las mismas son muy populares y están disponibles con mucha frecuencia. Asimismo, son las más económicas del mercado, por lo que es ideal para principiantes.
Para fabricar una ocarina se necesitan ciertas herramientas, entre ellas: lijadora, taladro y gubias. Además, también se requiere de una pieza de madera maciza, pegamento y aceite de almendras.
Por otra parte, hay que contar con un bosquejo sobre papel con dimensiones exactas de cada una de las piezas. Cuando todos los elementos estén listos, se puede iniciar con el trabajo:
Tomar la pieza de madera, trazar el molde y efectuar los cortes y posteriormente, suavizar los bordes.
Una vez terminado, ya se puede esculpir con las gubias el par de placas que requiere el instrumento.
A continuación, se deben hacer los cortes para el medio forro y la embocadura que seguidamente deben alinearse con respecto a las placas.
Ahora, sigue la perforación de las vías aéreas.
Finalmente, tiene que reposar el tiempo que sea necesario, de modo que pueda resistir a la lijadura de las imperfecciones presentes en la estructura.
Termina aplicando el aceite para un mejor acabado.
Al ser un instrumento que necesita ser soplado, suelen acumular saliva en su interior, causando mal olor y proliferando bacterias. Por esta razón, es importante limpiar la ocarina luego de cada práctica.
Es una tarea muy simple y no implica mucho tiempo. El usuario solo debe tomar el instrumento y sacudirlo de forma enérgica. De este modo, la saliva alojada en el interior de la ocarina saldrá a través de los mismos orificios.
Acto seguido, prepara una solución de jabón con productos no abrasivos y humedece un paño suave con dicha preparación. Después, frota por el exterior de la ocarina con el mayor cuidado posible.
Para asear la embocadura, coloca esta parte debajo del grifo y sopla a través de ella al menos 3 veces para una limpieza más profunda. Para finalizar, se debe pulir la carcasa con un paño seco y aplicar un producto especial acorde al material de la ocarina.
Conclusión
La ocarina es un instrumento de viento cuyo material de fabricación puede ser cerámica, madera o plástico, ofreciendo un sonido semejante al de una flauta. Sin embargo, se trata de una estructura menos elaborada.
Este instrumento cuenta con una variedad de matices suaves y graves, que dependen en gran medida de la cantidad de agujeros presentes en la ocarina, por lo que hay para todos los gustos musicales.
Asimismo, existen muchos diseños y marcas en el mercado que resultan agradables para el grupo de aficionados por los sonidos dulces y líricos. Por ello, ofrecemos estas increíbles opciones para principiantes que se decantan por la ocarina y profesionales que buscan el mejor instrumento entre tantas alternativas. Descubre las mejores opciones de acuerdo con lo que se requiere y el presupuesto que se maneja.
Est-ce que cet article a été utile ?
Cliquez sur une étoile pour noter l'article
Moyenne des avis 4 / 5. Nombre de vote 6
Pas de votes jusqu'à maintenant. Soyez le premier à voter pour cet article !