Trouvez votre instrument en promo ou destockage

Trouvez votre instrument en promo ou destockage 

thomann
woodbrass

Domina los armónicos de guitarra eléctrica: impresiona con tu talento

Domina los armónicos de guitarra eléctrica
Sommaire
    Add a header to begin generating the table of contents
    Scroll to Top

    Los armónicos en la guitarra eléctrica son un recurso esencial para cualquier guitarrista que quiera darle ese toque mágico y brillante a su música. Esos sonidos agudos y etéreos que surgen al tocar ciertas cuerdas y trastes, añadiendo una dimensión extra al sonido de tu instrumento. En este artículo, aprenderás todo lo que necesitas saber sobre los armónicos de guitarra eléctrica, desde los conceptos básicos hasta cómo utilizarlos de manera efectiva en tus solos e improvisaciones.

    ¿Qué son los armónicos en la guitarra?

    ¿Qué son los armónicos en la guitarra

    Los armónicos son sonidos de alta frecuencia que se producen cuando una cuerda vibra en múltiples partes al mismo tiempo. Al tocar un armónico, estás dividiendo la cuerda en varios segmentos que vibran independientemente, generando así un sonido más agudo y sutil que el de las notas normales.

    Tipos de armónicos en la guitarra eléctrica

    Existen dos tipos principales de armónicos en la guitarra eléctrica:

    • Armónicos naturales: Se generan al tocar ligeramente la cuerda justo encima de un traste específico, sin presionarla hacia abajo. Esto produce una vibración dividida en partes iguales, dando lugar a un sonido más agudo y brillante que el de una nota normal. Los armónicos naturales más comunes se encuentran en los trastes 5, 7 y 12.
    • Armónicos artificiales o pinchados: Se producen al tocar una cuerda con la púa mientras se presiona ligeramente con el dedo pulgar u otro dedo de la mano que sujeta la púa. Este método permite obtener armónicos en cualquier posición del mástil y es particularmente popular entre los guitarristas de rock y metal, como Eddie Van Halen o Zakk Wylde.

    ¿Cómo tocar armónicos en la guitarra eléctrica?

    ¿Cómo tocar armónicos en la guitarra eléctrica

    Armónicos naturales

    Para tocar un armónico natural en la guitarra eléctrica, sigue estos pasos:

    1. Coloca tu dedo ligeramente sobre la cuerda, justo encima del traste donde se encuentra el armónico (por ejemplo, traste 5, 7 o 12).
    2. Pellizca la cuerda con la púa, asegurándote de no presionarla hacia abajo ni tocar ningún otro traste.
    3. Retira rápidamente el dedo de la cuerda para permitir que el armónico suene.

    Es posible que necesites practicar varias veces hasta encontrar el punto exacto donde se produce el armónico. No te preocupes si al principio no consigues un sonido limpio y claro, ya que esto es algo que mejora con la práctica.

    Armónicos artificiales o pinchados

    Para tocar un armónico artificial en la guitarra eléctrica, sigue estos pasos:

    1. Presiona la cuerda hacia abajo en el traste deseado con uno de tus dedos de la mano izquierda (o derecha si eres zurdo).
    2. Pellizca la cuerda con la púa mientras presionas ligeramente con el dedo pulgar u otro dedo de la mano que sostiene la púa.
    3. Retira rápidamente el dedo de la púa para permitir que el armónico suene.

    Tocar armónicos artificiales puede ser más complicado que los naturales, especialmente al principio. Practicar con frecuencia y paciencia te ayudará a mejorar tu técnica y obtener resultados sorprendentes.

    Aplicaciones creativas de los armónicos en la guitarra eléctrica

    Los armónicos no solo sirven para darle un toque especial a tus solos e improvisaciones, sino que también pueden utilizarse de manera creativa en otros contextos. Algunas ideas para incorporar armónicos en tu música incluyen:

    • Crear atmósferas etéreas: Los armónicos pueden contribuir a generar ambientes misteriosos o evocadores en tus composiciones, sobre todo cuando se combinan con efectos como el delay o el reverb.
    • Añadir variedad a tus riffs o arpegios: Integrar armónicos en tus patrones de notas habituales puede darles un aire fresco y original, además de añadir interés y dinamismo a tu música.
    • Imitar sonidos de otros instrumentos: Con un poco de imaginación, puedes utilizar los armónicos para simular el timbre de campanas, flautas o incluso pianos en tus solos o arreglos.

    Inspírate con grandes guitarristas que utilizan armónicos

    Inspírate con grandes guitarristas que utilizan armónicos

    No hay nada mejor para aprender y perfeccionar tu técnica que observar a los maestros en acción. A continuación, te presentamos algunos guitarristas famosos que han hecho de los armónicos su seña de identidad:

    1. Steve Vai: Este virtuoso de la guitarra es conocido por su increíble habilidad para ejecutar armónicos, tanto naturales como artificiales, en sus alucinantes solos e improvisaciones.
    2. Eddie Van Halen: Pionero del tapping y autor de solos legendarios como “Eruption”, Eddie también fue un experto en el uso de armónicos pinchados, a menudo incorporándolos a sus riffs y licks más icónicos.
    3. Zakk Wylde: El guitarrista de Ozzy Osbourne y Black Label Society es otro gran exponente de los armónicos artificiales, empleándolos frecuentemente para darle un toque salvaje y agresivo a su música.

    No dudes en buscar vídeos en YouTube de estos genios de la guitarra y otros artistas para inspirarte y aprender nuevas formas de incorporar los armónicos en tu propio estilo.

    Conclusiones

    Los armónicos en la guitarra eléctrica son una herramienta poderosa y versátil que todo guitarrista debe dominar. Ya sea para darle un brillo extra a tus solos, enriquecer tus riffs o crear atmósferas únicas, esta técnica te permitirá llevar tu música al siguiente nivel. ¡No esperes más y comienza a practicar hoy mismo!

    Est-ce que cet article a été utile ?

    Cliquez sur une étoile pour noter l'article

    Moyenne des avis 5 / 5. Nombre de vote 10

    Pas de votes jusqu'à maintenant. Soyez le premier à voter pour cet article !

    Feria Musica

    Feria Musica

    Feria Musica est un blog spécialiste en instrument de musique, matériel de sonorisation et DJ, MAO... Nous nous intéressons à toutes les actualités de la musique. N'hésitez pas à nous suivres

    Facebook
    Twitter
    LinkedIn
    Pinterest

    Articles Récents

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *