Si eres una persona que disfruta de la música, contar con unos altavoces activos te brindará la oportunidad de escucharla con una calidad inigualable. Este tipo de altavoces, además de contener una o más bocinas, poseen un amplificador incorporado que le permite procesar el sonido antes de reproducirlo.
Los altavoces activos, también llamados “autoamplificados”, tienen la capacidad de reproducir todas las frecuencias con una fidelidad impresionante. Esta característica los hace ideales para utilizarlos en estudios de grabaciones, por lo que los primeros modelos resultaban muy costosos para el público general.
Sin embargo, la tecnología actual ha facilitado su acceso, ya que muchos fabricantes comenzaron a dirigir sus productos a un rango de usuarios mucho más amplio. Por esta razón, en Feria de Música hemos preparado una lista de los 10 mejores altavoces activos que actualmente puedes conseguir en el mercado.
Nuestra selección de los mejores altavoces activos
Imágenes | |||
Etiqueta | La mejor relación calidad-precio | Nuestro favorito | Máxima calidad |
¿A quién va dirigido? | Principiantes/Profesionales | Principiantes/Profesionales | Avanzado |
Opinión |
|
|
|
Comentarios de los clientes | 4.5/5 | 5/5 | 5/5 |
Leer más |
Los mejores altavoces activos por menos de 350 euros
1- Behringer B112D – Calidad superior a menor costo
Si estás buscando una solución de audio profesional sin la necesidad de hacer grandes inversiones, el Behringer B112D es la opción ideal para ti. Estos altavoces están diseñados para ofrecer un sonido nítido y de gran calidad gracias a sus 1000 W de potencia.
Los Behringer B112D son muy fáciles de instalar y conectar, permitiendo el uso de micrófonos o líneas individuales al utilizar su mezclador de doble canal.
La clave de estos altavoces es su amplificador clase D, que, al ser altamente eficientes, no necesita de grandes fuentes de alimentación o disipadores. Esto hace que el peso del equipo sea considerablemente menor que el de otros altavoces, lo que facilita su transporte y movilidad.
Además, pueden ser montados en la pared o colocados sobre cualquier superficie plana, sacando el máximo provecho a su soporte incluido.
Nos gustó ✅
- Son fáciles de transportar y conectar ;
- Su amplificador es altamente eficiente ;
- Son livianos y compactos.
Nos gustó menos ?
- No se recomiendan para salas grandes.
2- The box pro DSX 112 – Los altavoces activos de gama baja más potentes y duraderos
Los altavoces Box Pro DSX 112 son una excelente opción para aquellos que están buscando un sistema de alta calidad para uso intenso. Estos potentes altavoces ofrecen un rendimiento excepcional en términos de calidad de sonido, versatilidad y durabilidad a un precio muy asequible.
Están equipados con controles ergonómicos y una cómoda pantalla LCD que permiten seleccionar entre diferentes canales y ajustar el nivel del volumen fácilmente. Su carcasa está construida con madera resistente a golpes y vibraciones, lo que los hace ideales para usarse como equipamiento en conciertos y eventos musicales.Los DSX 112 cuentan con un amplificador clase D de 2000 W que les permite generar un sonido poderoso sin causar distorsiones. Si estás buscando un altavoz potente y duradero, el DSX 112 es una opción que deberías considerar.
Nos gustó ✅
- Tiene una gran durabilidad ;
- Son potentes y fáciles de usar ;
- No se distorsiona a altos volúmenes.
Nos gustó menos ?
- Son algo pesados para transportarlos.
3- The box pro Mon A10 – Los más versátiles y resistentes altavoces activos
Los altavoces activos Mon A10 ofrecen una calidad de sonido nítida y precisa que permite disfrutar cada nota del rango completo de sonidos. Su diseño robusto y duradero garantiza un rendimiento confiable incluso cuando se someten a condiciones de trabajo exigentes.
Estos altavoces cuentan con dos amplificadores clase D de 250 W RMS pueden ofrecer una potencia pico de hasta 500 W. Su respuesta de frecuencia es bastante amplia, por lo que pueden reproducir desde los graves más profundos hasta los agudos más finos con gran claridad.
Los Mon A10 brindan una calidad superior en todo el espectro y están diseñados para resistir el uso intenso sin comprometer su desempeño. Si hablamos de conectividad, estos equipos cuentan con entradas XLR/TRS estéreo que permiten conectar fácilmente otros dispositivos como micrófonos, interfaces o amplificadores a los altavoces.
Nos gustó ✅
- Poseen una amplia respuesta de frecuencias ;
- Son ligeros y fáciles de trasladar ;
- Ofrecen una gran calidad de sonido.
Nos gustó menos ?
- No poseen manijas para levantarlos.
4- Alto TS 408 – El mejor altavoz activo de gama baja del mercado
Continuamos la lista de los mejores altavoces activos con un equipo conocido por la gran cantidad de características que posee que lo hace destacar entre los demás. El TS 408 está construido con materiales robustos y resistentes, haciéndolo muy duradero y confiable para su uso a largo plazo.
Dicho altavoz cuenta con un amplificador de potencia biamplificado Clase D capaz de entregar 1000 W RMS y un pico de hasta 2000 W de potencia. En cuanto a conectividad, está equipado con un mezclador integrado de 3 canales con entradas combinadas XLR dobles y controles de nivel independientes.Además, viene con funciones Bluetooth y un enlace de altavoz True Stereo Wireless para transmitir el sonido sin necesidad de cables. Si estás buscando un altavoz que ofrezca una gran conectividad y fidelidad de sonido, el Alto TS 408 puede ser lo que necesitas.
Nos gustó ✅
- Poseen múltiples opciones de conectividad ;
- Tienen un diseño robusto y duradero ;
- Cuentan con su propia aplicación móvil.
Nos gustó menos ?
- No disponen de base propia.
Los mejores altavoces activos entre 400 y 900 euros
5- Bose S1 Pro – Un sistema compacto y resistente
Los Bose S1 Pro ofrecen una calidad excepcional y una excelente versatilidad en cualquier entorno en un rango de precios considerablemente bajo. Estos altavoces brindan un gran rendimiento, fidelidad y potencia de audio, necesarios para cualquier ocasión, ya sea en espacios abiertos o cerrados.
Su configuración cuenta con 1 Woofer de 6″ y 3 altavoces de 2,25″, sensores integrados y múltiples posiciones de puntería. Esta combinación hace que el amplificador permita su operación a altos niveles de volumen, con mucha claridad y precisión, a diferencia de sus competidores.Por otro lado, a pesar de su diseño compacto y liviano, son resistentes a condiciones externas como el agua y el polvo. En cuanto a conexiones, tienen emparejamiento Bluetooth inalámbrico y dos entradas para micrófonos o instrumentos musicales como teclados o guitarras para complementar el sonido.
Nos gustó ✅
- Son resistentes al agua y al polvo ;
- Son fáciles de transportar y montar ;
- Distribuyen el sonido en distintas direcciones.
Nos gustó menos ?
- Los tonos bajos son algo débiles.
6- Bose S1 Pro System – Gran calidad y autonomía en un solo equipo
Si las características de S1 Pro capturaron tu atención, seguramente te encantará lo que su hermano mayor tiene para ofrecerte. El S1 Pro System mantiene la robustez y calidad de su predecesor, pero añade una batería de litio que brinda hasta 11 horas de autonomía.
Este potente y compacto altavoz activo puede utilizarse como sistema primario, amplificador o monitor de escenario debido a las múltiples funciones que ofrece. Viene equipado con un mezclador de 3 canales integrado, función ToneMatch y conectividad Bluetooth que permiten conectar múltiples dispositivos y controlarlos individualmente.Además, cuenta con ruedas giratorias extraíbles y manijas ergonómicas que ofrecen una mayor comodidad al trasladarlos de un lugar a otro. Su gran cantidad de funciones avanzadas, junto con su robustez, garantizan a sus usuarios resultados óptimos donde quiera que vayan.
Nos gustó ✅
- Batería con 11 horas de autonomía ;
- Manillas ergonómicas para facilitar su manipulación ;
- Su sistema de procesamiento de sonido es ToneMatch.
Nos gustó menos ?
- Falta fuerza a los tonos bajos.
7- EV Everse 8 – El altavoz activo ideal para trabajar a la intemperie
El Everse 8 es el primer altavoz a batería de Electro-Voice y está especialmente diseñado para ofrecer una verdadera experiencia de audio portátil e inalámbrica. Están alimentados por un conjunto de baterías de iones de litio de gran capacidad, que proporciona energía suficiente para funcionar hasta 12 horas continuas.
Los altavoces utilizan un Woofer de 8” y un Tweeter de cúpula de titanio de 1″ para ofrecer un sonido claro y de alta calidad. Estos componentes son controlados por un mezclador digital de 4 canales capaz de entregar hasta 400 W de potencia pico sin distorsionar el sonido. Además, su diseño permite alcanzar un amplio ángulo de cobertura de hasta 100º x 100º.
Si esto te parece poco, el Everse 8 está fabricado con polipropileno resistente y cuenta con una cubierta resistente a salpicaduras y lluvias ligeras. Esto los convierte en la opción ideal para trabajar a la intemperie sin importar las condiciones climáticas existentes al momento de emplearlos
Nos gustó ✅
- Es resistente a la intemperie ;
- Poseen una gran autonomía (12 horas) ;
- Cuenta con su propia aplicación móvil.
Nos gustó menos ?
- Es algo grande para ser portátil.
8- QSC K 8.2 – El altavoz más potente de su clase
Los altavoces activos QSC K 8.2 son una excelente opción para aquellos que buscan obtener un sonido de calidad sin comprometer su presupuesto. Están equipados con un amplificador clase D de 2.000 W, un Woofer de 8″ y un driver de compresión de titanio de 1,4″.
Además, cuentan con una práctica pantalla LCD para controlar y seleccionar las funciones de los altavoces como la ecualización, cruce, retardo y contorno de frecuencia. El K 8.2 viene programado con varios ajustes preestablecidos que facilitan su configuración al momento de utilizarlos.
Aparte, estos altavoces son capaces de corregir distorsiones no lineales en todo el espectro de frecuencias, garantizando una calidad de sonido inigualable.
Y, por último, en lo que respecta a su diseño, su carcasa está fabricada con materiales de alta resistencia y cuenta con asas ergonómicas y dos puntos de anclaje que facilitan su transporte y montaje.
Nos gustó ✅
- Cuentan con un amplio rango dinámico ;
- Gran potencia de salida sin distorsiones ;
- Fácil de acarrear e instalar.
Nos gustó menos ?
- Su sistema de ventilación es mejorable.
Los mejores altavoces activos de gama alta por más de 1000 euros
9- QSC K 12.2 – El altavoz activo de gama alta todo en uno
Para iniciar con los altavoces activos de gama alta, te presentamos el K 12.2 de la marca QSC, un equipo especialmente diseñado para uso profesional. Su módulo amplificador ofrece hasta 2000 W de potencia a un Woofer de 12″ y un driver de compresión de titanio de 1,4″.
Los altavoces K 12.2 cuentan con una entrada de micrófono/línea seleccionable y una entrada HI-Z/LINE de alta impedancia para conectar instrumentos musicales. Además, cuenta con una entrada de 3,5 mm que permite conectar otras fuentes multimedia como laptops, tabletas y teléfonos inteligentes.La carcasa está elaborada con materiales de alta resistencia y tiene un diseño angular que facilita su uso como monitor de piso. Por otro lado, su bajo consumo eléctrico permite conectar varios altavoces serie K en un cable estándar de 10 A, sin riesgo de sobrecargas. Si buscas un altavoz profesional que cumpla con todo lo que buscas, el K 12.2 es ideal para ti.
Nos gustó ✅
- Manejan la energía de forma eficiente ;
- Poseen varias opciones de conectividad ;
- Su alta potencia de salida.
Nos gustó menos ?
- Carece de conexiones inalámbricas.
10- Bose F1 Model 812 – Mejor altavoz activo de gama alta con flexibilidad y control insuperables
El puesto número 1 de la lista de los mejores altavoces activos de la gama alta, lo ocupa un equipo que no necesita presentación: el Bose F1 Model 812. Este modelo es un altavoz de rango completo que utiliza la tecnología FLEX Array exclusiva de Bose para optimizar su cobertura en diferentes espacios.
Su amplificador de 1000 W alimenta un Woofer de 12” y 8 drivers de 2,25″ que se ajustan en 4 tipos de patrones preestablecidos. La calidad de su sonido es tal que son utilizados por bandas de todos los estilos, DJ’s y otros artistas en presentaciones musicales en vivo.El Bose F1 Model 812 cuenta con 2 canales de entrada con controles de volumen independientes y nivel de línea/micrófono en el canal 1. En cuanto a su carcasa, esta cuenta con asas integradas para facilitar su movilidad.
Nos gustó ✅
- Su sistema patentado es FLEX Array ;
- Su diseño es portátil e independiente ;
- Compatible con soportes para altavoces de 35 mm.
Nos gustó menos ?
- Su precio es elevado.
¿Cómo elegir los mejores altavoces activos?
Si has llegado hasta aquí, ya sabes cuáles son los 10 mejores altavoces activos que se encuentran disponibles en el mercado. Sin embargo, llegó el momento de la verdad: quieres comprar unos, pero no sabes cómo elegir el equipo ideal para ti entre tanta variedad.
Lo primero que necesitas para comprar unos altavoces es conocer cuáles son tus verdaderas necesidades. ¿Para qué los vas a utilizar? ¿Los moverás constantemente? ¿Trabajarás en un salón o a la intemperie? Al contestar todas estas preguntas, tendrás una idea clara de lo que necesitas y podrás hacer una buena elección.
A continuación, te mostraremos una pequeña lista de algunas características que debes tener en cuenta al momento de elegir unos altavoces. Si sigues estos sencillos consejos, te aseguramos que tu elección será mucho más fácil y estarás conforme con tu nueva adquisición.
Conectividad
Uno de los primeros puntos que debes tener en mente, son las opciones de conectividad que ofrecen los altavoces que estás considerando. Esta característica es de vital importancia, porque va a determinar directamente si te conviene o no adquirir ese modelo en particular.
Antes de elegir un altavoz, debes asegurarte de que éste permita conectar todos los componentes y equipos que utilizas. Por lo tanto, si eres músico, debes tener entradas para conectar tus instrumentos como el Box pro Mon A10, el QSC K 12.2 y el Bose S1 Pro.
Si, por el contrario, piensas usarlo para amenizar tus reuniones o escuchar música en la comodidad de tu hogar, una conexión Bluetooth te brindará comodidad. En ese caso, altavoces como el Bose S1 Pro y el Alto TS 408, te ofrecen esa opción a un rango de precios bastante accesible.
Tamaño y peso del equipo
El siguiente punto a tener en cuenta al elegir un altavoz es el tamaño y peso que poseen. Una vez más, dependiendo del uso que vas a darle, estas características son de gran importancia al momento de escoger un determinado modelo.
Si tu intención es utilizarlos fijos en un salón o local, puede que no te moleste comprar un altavoz grande y pesado. Por otro lado, si tu trabajo demanda que estés moviéndolos de un lado a otro, te conviene escoger un altavoz que sea fácil de transportar.
Altavoces como el Box pro Mon A10, el QSC K 8.2 y el Behringer B112D se caracterizan por ser livianos y muy portátiles. Si eres una persona que debe trasladar sus equipos de un lugar a otro, estos modelos pueden ser la mejor opción para ti.
Potencia de salida
Una de las características más vistas por los compradores es la potencia de salida que ofrece el equipo, ¡por algo están buscando unos altavoces activos! Sin embargo, reproducir música a gran volumen no lo es todo: no haces nada con una increíble potencia si el sonido no es de calidad.
Antes de elegir un equipo, tienes que aprender a diferenciar entre la potencia pico y la RMS. El RMS es el valor máximo alcanzado por el altavoz de manera continua sin poner en riesgo su integridad. Por otro lado, la potencia pico nos indica el nivel máximo que pueden alcanzar antes de sufrir daños o romperse completamente.
Si necesitas unos altavoces potentes, los modelos QSC K 8.2, Alto TS 408 y Box Pro DSX 112 te ofrecen una gran potencia RMS. Este es el número que te interesa, ya que será el nivel máximo de operación al que podrás someter al altavoz sin dañarlo.
Drivers y componentes
La calidad del sonido entregado por un altavoz está relacionada con los elementos de reproducción que lo componen. Con esto nos referimos a si utiliza drivers de compresión, tweeters o woofers para reproducir el sonido.
Al momento de elegir tus altavoces, debes fijarte en el tamaño y los materiales en los que están construidos estos componentes. Dependiendo de tus necesidades particulares, puedes optar por equipos que tengan más o menos elementos, ya que estos influyen directamente en su precio.
Si buscas un altavoz para uso ligero, puedes optar por equipos sencillos como el Behringer B112D o el Alto TS 408. No obstante, si buscas un equipo profesional que se adapte a cualquier escenario, el Bose F1 Model 812, con su sistema FLEX Array, es para ti.
Resistencia y durabilidad
Por último, pero no menos importante, antes de decidirte por un modelo particular, debes considerar el tipo de trabajo al que estará sometido el altavoz. Para esto, tienes que tener en cuenta si planeas utilizarlo en salones o espacios cerrados o si van a trabajar a la intemperie.
Dependiendo del tipo de ambiente en el que lo vas a operar, tendrás que escoger modelos más o menos resistentes. Por lo general, los equipos que cuentan con mayor protección suelen ser más costosos y pueden ser un gasto innecesario si no necesitas esta característica.
Si piensas emplearlos al aire libre, altavoces como el EV Everse 8 ofrecen una gran resistencia a la intemperie, incluyendo lluvias ligeras. Si no necesitas este tipo de protección, puedes optar por equipos como el Box pro Mon A10 o el Box pro DSX 112.
Preguntas frecuentes
Por lo general, las personas ven los altavoces como unas bocinas utilizadas para aumentar el volumen del sonido, sin saber cómo funcionan en realidad. Lo cierto es que existen dos tipos de altavoces que trabajan de una forma distinta y ofrecen diferentes resultados: los pasivos y los activos.
Los altavoces pasivos son los más conocidos y usados por el público general, ya que suelen ser más económicos y resistentes. Estos funcionan conectados a un amplificador externo que procesa el sonido y alimenta los altavoces mediante un cable.
Por otro lado, los altavoces activos traen integrados su propio amplificador, por lo que no necesitan de aparatos externos para procesar el sonido. Además, permiten conectar directamente diferentes equipos como instrumentos musicales, tabletas, teléfonos y muchos más.
Actualmente, existen cientos de marcas y modelos de altavoces diseñados para diferentes tipos de uso y que están clasificados según sus características principales. Si nos enfocamos en el rango de tonos que manejan, podemos encontrar dos clases principales: altavoces de dos o tres vías.
Por otro lado, dependiendo de cómo procesan el sonido, los altavoces están divididos en activos y pasivos. Sin embargo, aún hay más, ya que los altavoces también se clasifican según su categoría, como: dinámicos, subwoofers, electrostáticos o de bocinas.
Por último, hay todo un abanico de opciones según su empleo, que incluyen los altavoces domésticos, monitores de estudio, barras de sonido y muchos más. Como puedes ver, existe un tipo de altavoz ideal para cada uso, solo debes elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.
Las especificaciones de los altavoces activos siempre muestran dos tipos de potencia: la RMS y la potencia pico. Al momento de elegir un nuevo altavoz, es conveniente tomar en cuenta la potencia RMS, ya que indica el nivel máximo al que puede operar.
Dependiendo del rango de precios, puedes encontrar altavoces con potencias desde 100 W hasta 2000 W que ofrecen un sonido nítido y de gran calidad.
Definitivamente sí. Una de las principales ventajas que ofrecen los altavoces activos es su compatibilidad con diferentes equipos y dispositivos multimedia. Dependiendo del modelo, estos permiten la conexión mediante entradas físicas o utilizando sistemas de conectividad inalámbrica como wifi y Bluetooth.
En cuanto a los equipos que pueden ser conectados a estos altavoces, estos incluyen instrumentos musicales, micrófonos, teléfonos, tabletas y otros dispositivos multimedia. Incluso algunos modelos permiten conectar otros altavoces en serie o sistemas complementarios como subwoofers para mejorar aún más la calidad del sonido que ofrecen.
Actualmente, existen en el mercado una gran cantidad de empresas que se dedican a la fabricación de altavoces, algunas de las cuales son muy reconocidas. Determinar cuál de ellas es la mejor es algo subjetivo, ya que, lo que puede ser extraordinario para algunos, para otros simplemente no les funciona.
Sin embargo, al tomar en cuenta su historial en la industria y la calidad de los productos que ofrecen, hay tres marcas que sobresalen. QSC, Electro-Voice y Bose son, sin lugar a dudas, los fabricantes más destacados en el sector de los altavoces y otros equipos de sonido.
Los altavoces fabricados por estas marcas poseen una calidad extraordinaria, ya que son elaborados con materiales de alta calidad, lo que garantiza su durabilidad. En cuanto al procesamiento del sonido, sus amplificadores y elementos de control brindan un sonido claro y sin distorsiones, aun en las condiciones más difíciles.
Los altavoces inalámbricos han crecido en popularidad en los últimos años debido a su portabilidad y facilidad de uso. Ya no es necesario preocuparse por los cables y los enchufes, y se pueden llevar a cualquier lugar y conectarse mediante Bluetooth o wifi.
Si te preguntas si vale la pena invertir en uno de estos altavoces, la respuesta es sí. Estos equipos ofrecen una gran comodidad al momento de utilizarlos por dos razones: te olvidas de las conexiones por cable y puedes manejarlos a distancia.
Si te preocupa la calidad del sonido que producen, puedes estar seguro de que no notarás la diferencia al reproducir el sonido. Después de todo, los equipos modernos están equipados con controladores especialmente diseñados para ofrecer el mejor sonido sin importar el tipo de conexión que utilices.
Conclusión
Hoy en día, los altavoces son un elemento primordial en cualquier sistema de sonido, ya sea doméstico o profesional. Por esta razón, tienes que ser cuidadoso al momento de comprar uno de estos equipos, ya que cada uno ofrece diferentes prestaciones y funcionalidades.
Antes de comprar un altavoz, debes asegurarte de conocer exactamente cuáles son tus necesidades para poder contrastarlas con las características de cada modelo. De esta forma, tendrás la capacidad de comprar un equipo capaz de cubrir esas necesidades y evitarás futuras desilusiones y gastos innecesarios.Por otro lado, no hay nada más satisfactorio que comprobar que los altavoces activos que acabas de comprar cumplen con tus expectativas. Después de todo, estamos hablando de una inversión que, en la mayoría de los casos, impactará considerablemente en tu presupuesto personal.
Est-ce que cet article a été utile ?
Cliquez sur une étoile pour noter l'article
Moyenne des avis 4 / 5. Nombre de vote 5
Pas de votes jusqu'à maintenant. Soyez le premier à voter pour cet article !