Un altavoz autoamplificado es un dispositivo con el que podrás escuchar tus músicas favoritas con excelente calidad y nitidez. También es conocido como altavoz activo o monitor de estudio.
La buena noticia es que, actualmente, estos artefactos están al alcance de todos. No solo se encuentran en los grandes estudios de grabación, sino que también en otros ambientes que requieren de sonidos amplificados.
En la actualidad, estos preciosos tesoros musicales han disminuido su precio, lo que significa que es más asequible a la comunidad general. Por su parte, son muchas las marcas y modelos disponibles, tanto así que, elegir uno, ¡puede resultar abrumador!
En Feria Música queremos ayudarte, por esa razón, hemos analizado la variedad disponible, y a su vez, seleccionamos las mejores opciones de acuerdo a sus funciones y precio. Además, ofrecemos una guía con los aspectos que se deben considerar a la hora de elegir un altavoz autoamplificado.
Nuestra selección de los mejores altavoces autoamplificados
Imágenes | |||
Etiqueta | La mejor relación calidad-precio | Nuestro favorito | Máxima calidad |
¿A quién va dirigido? | Principiantes/Profesionales | Principiantes/Profesionales | Avanzado |
Opinión |
|
|
|
Comentarios de los clientes | 4/5 | 4/5 | 4/5 |
Leer más |
Los mejores altavoces autoamplificados por menos de 120 euros
1- Woxter Dynamic Line 410 – Buen sonido para lugares pequeños por menos de 45 euros

Como es de esperarse, Woxter ha hecho un excelente trabajo con el altavoz autoamplificado Dynamic Line 410. Posee un sistema de altavoces estéreos con un Woofer de 4 pulgadas, 2 Tweeter y controles de volumen, agudos y bajos, en el panel lateral.
De igual forma, cuenta con una conexión estándar Jack de 3.5 mm y RCA, lo cual garantiza su compatibilidad con casi cualquier dispositivo multimedia digital.
Estos altavoces fueron fabricados con madera, por lo que son bastante resistentes. Además, tienen un peso aproximado de 3,5 kg, con medidas de 22,8 x 18,2 x 12,8 cm, cuya potencia tiene un alcance de hasta 150 vatios.
Ambos altavoces están unidos a través de un cable de 150 cm aproximadamente. Así que, solo hay que conectarlo a la fuente de sonido externa: Smartphone, tablets, videoconsolas, TV, DVD, entre otros.
Nos gustó ✅
- Fácil instalación a través de un conector Jack de 3,5 mm ;
- Rango completo del espectro acústico ;
- Elegante diseño con iluminación LED.
Nos gustó menos ?
- Está diseñado para uso doméstico en espacios pequeños.
2- Tooq TQOWS – 01W – Altavoz autoamplificado de pared

Los altavoces autoamplificados Tooq TQOWS-01W ofrecen sonidos impecables y de alta calidad. Teniendo en cuenta su rango de precio, estos altavoces garantizan audios bastante agradables con una potencia de salida RMS: 2x30W.
El TQOWS-01W cuenta con un Woofer de 5 pulgadas cuya función especial es el Tweeter de 0.5 pulgadas. En la parte posterior del equipo posee un panel de control para ajustar el volumen.
La instalación de estos altavoces es muy sencilla y están diseñados para colocarlos en paredes de interiores, ya que se adaptan a cualquier espacio. Así pues, son aptos para el uso en salas de conferencias, instituciones educativas y otros ambientes que requieran alta calidad de audio.
Nos gustó ✅
- Varias entradas para conexiones con dispositivos multimedia digitales ;
- Tiene salidas de altavoces, subwoofer y amplificador ;
- Diseño elegante con soporte de pared.
Nos gustó menos ?
- Es un diseño no portátil, sino de fijación en paredes.
3- Vulkkano A4 – Diseño y sonido de calidad por menos de 120 euros

¡Vulkkano A4 ofrece una gran calidad de audio! A pesar de su reducido tamaño, cuenta con un panel polivalente y buenos materiales de construcción que le permite reproducir sonidos sorprendentes. Posee un Tweeter de 13 mm y Woofer de 4 pulgadas para graves profundos.
Estos altavoces permiten configurar los sonidos como se desee y, en la parte trasera, poseen un panel que controla los graves y agudos para un sonido más potente.
El diseño de los altavoces A4 es elegante y minimalista; se adaptan a cualquier ambiente, ya sea en el salón, estudio o habitación. Por si fuera poco, también incluye un control remoto que permite ajustar de forma rápida, simple y cómoda las reproducciones.
Nos gustó ✅
- Ofrece Bluetooth 5.0 para conexiones inalámbricas ;
- Diseño elegante, perfecto para interiores ;
- Su instalación es muy sencilla y rápida.
Nos gustó menos ?
- El control remoto trabaja a muy poca distancia, siendo casi inútil.
Los mejores altavoces autoamplificados entre 120 y 180 euros
4- Biwond Thundersound – Audio nítido y de alto rendimiento por menos de 125 euros

Si quieres un altavoz autoamplificado con gran potencia, el Biwond Thundersound es el indicado, ya que trabaja con 400 W y RMS de 200 W. Por ello, ofrece un rendimiento insuperable con sonidos de excelente calidad. Además, se alimenta con una fuente DC 12v para que la música nunca termine.
Por su parte, brinda múltiples conexiones, incluyendo tecnología Bluetooth, entradas para SD/USB/TF y AUX de 3.5 mm; así como una entrada Jack de 6.3 mm para micrófono. De igual forma, posee un orificio inferior para trípode/soporte de 35 mm.
Aparte del panel de control directo que poseen los altavoces, también cuentan con un control remoto que permite ajustar el volumen general, volumen MIC y reproductor. No obstante, ¡eso no es todo!, también es multifuncional, dispone de radio FM, Display LCD, ECHO, grabación REC, EQ y más.
Nos gustó ✅
- Buena apariencia, fácil instalación y transporte ;
- Cuenta con luces LED de activación ;
- Ideal tanto para interiores como para exteriores, larga duración de la batería.
Nos gustó menos ?
- Al conectar el micrófono la música de fondo tiende a bajar.
5- Fonestar ASB-880U – Múltiples funciones y gran capacidad de volumen

La marca Fonestar ha desarrollado altavoces autoamplificados de gran potencia ASB, siendo esta la categoría más asequible que han presentado. En este caso, el altavoz ASB-880U proporciona calidad e integración de todos los elementos necesarios para una adecuada instalación de sonido.
Este modelo dispone de entradas para micrófono, línea, reproductor SD/USB, mezclador y amplificador. Así pues, cuenta con diversas opciones que lo hacen ser un altavoz versátil y adaptable. Del mismo modo, posee entradas de conexión estándar como XLR, Jack y RCA.
Al igual que los altavoces anteriores, permite la configuración a distancia a través de un control remoto. En este sentido, se trata de un equipo de fácil manejo que disminuye el tiempo de configuración y ajustes personalizados.Cuenta con un orificio de 35 mm en la base, el cual fue diseñado para una instalación suspendida o un soporte/trípode. Finalmente, es un equipo ideal para clubes, gimnasios, restaurantes, eventos y fiestas pequeñas.
Nos gustó ✅
- Altavoz activo con reproductor MP3 y lector USB/SD ;
- Woofer de 8 pulgadas, protegido con una rejilla metálica frontal ;
- Ofrece hasta 160 W de potencia.
Nos gustó menos ?
- A veces se pega cuando está conectado por Bluetooth.
6- Alto Profesional TX308 – Calidad, claridad y rendimiento por menos de 180 euros

Otro altavoz activo merecedor de estar en este listado es el Alto Profesional TX308. Este equipo ofrece un amplificador de clase D con 2 vías y 350 W de potencia. Aparte, posee una bocina de diseño original que brinda cobertura insuperable.
Estos altavoces autoamplificados destacan por reproducir agudos súper nítidos y graves profundos. Así que, el rendimiento y la versatilidad están asegurados, siendo un equipo adecuado para eventos deportivos y comunitarios, actos, conferencias y mucho más.
Por su parte, la configuración es bastante simple, la instalación y manejo es intuitiva; además, gracias a su peso, se transporta fácilmente. Es ideal tanto para el montaje en mástiles, así como para el uso como monitor de cuña.
Es necesario mencionar que el dispositivo posee entradas de micrófono/línea XLR, salidas de enlace, ajuste de volumen, limitador analógico y circuito de protección para sobrecargas.
Nos gustó ✅
- Cuenta con una óptima cobertura ;
- Ofrece un gran rendimiento y calidad de sonido ;
- Pequeño, ligero, portable y muy potente.
Nos gustó menos ?
- Se queda pobre en los graves.
Los mejores altavoces autoamplificados, de gama alta, por más de 180 euros
7- Yamaha Altavoces NS-P41 – Versatilidad y sonidos envolventes por menos de 250 euros

Los altavoces Yamaha NS-941 están completamente diseñados para ofrecer sonidos suaves y claros, los cuales resultan agradables para largas jornadas. Aparte de ello, cuenta con un subwoofer perfecto para conseguir resultados envolventes y expansivos.
Estos altavoces de sistema compacto son ideales para hacer un cine en casa, así que, podrás convertir el audio normal del TV en un gran surround. Es un altavoz muy versátil, puesto que, además de funcionar para el televisor, también tiene la capacidad de reproducir música.
Por otro lado, cuenta con el diseño clásico de Yamaha, ideal para colocar en cualquier parte de la habitación, incluso colgarlo en la pared. Su apariencia combina muy bien con la calidad de audio que ofrece.
Nos gustó ✅
- Mejora la calidad y claridad del sonido de la televisión ;
- Diseño tradicional y elegante para montaje en pared ;
- Sistema de altavoz de 5.1 canales.
Nos gustó menos ?
- Al colgarlo en la pared es posible que el mando no funcione adecuadamente.
8- Fonestar ASB-12150U – Potencia y conexiones de gama alta

En la gama de altavoces Fonestar con gran potencia ASB, se encuentra el modelo ASB-12150U, un altavoz autoamplificado con caja de inyección PP ultra resistente. Este equipo brinda una excelente calidad de sonido con todas las características de un audio profesional.
Por su parte, cuenta con reproductor USB/SD/MP3 con mando a distancia, entrada de micrófono, mezclador, altavoz y amplificador. En otras palabras, es un altavoz versátil y adaptable a cualquier otro dispositivo.
Aparte, dispone de salida para pantallas pasivas, woofer protegido con rejilla metálica, asas de agarre y patas. Además, posee orificio en la base de 35 mm para instalación en trípode.
Nos gustó ✅
- Brinda un sonido potente sin distorsiones ;
- Entradas y salidas para conexiones con otros dispositivos ;
- Ofrece entradas de conexión estándar, como XLR, Jack y RCA
Nos gustó menos ?
- El control remoto pierde su utilidad a muy poca distancia.
9- Yamaha DBR15 – Calidad y claridad de sonidos en un altavoz autoamplificado de gama alta

El Yamaha DBR15 es un modelo versátil que sirve para pequeñas presentaciones, sets de DJ o refuerzo lateral en grandes escenarios. Asimismo, funciona como amplificador de instrumentos electrónicos.
Gracias a su tecnología DSP, ofrece sonidos de calidad, produciendo resultados suaves y cristalinos, incluso en niveles de presión altos. Por lo tanto, son adecuados para la sonorización FOH, así como para la monitorización de suelo y las instalaciones suspendidas
Y como si fuera poco, el altavoz portátil DBD15 es fácil de transportar gracias a su diseño compacto, su sólida estructura de plástico y peso ligero.
Nos gustó ✅
- Dispone de Woofer de 15 pulgadas ;
- Cuenta con un amplificador de alta eficiencia Clase D ;
- Viene con puntos de anclaje ;
- Posee un mezclador, entradas XLR, Jack y RCA.
Nos gustó menos ?
- En volumen máximo, suele generar ruidos de fondo.
¿Cómo elegir el mejor altavoz autoamplificado?
Si aún no estás familiarizado con los sistemas de sonidos, es probable que te sientas perdido en la búsqueda del mejor altavoz autoamplificado. Por ello, lo ideal es obtener toda la información necesaria sobre estos equipos, desde sus elementos hasta sus funciones.
De este modo, es posible encontrar el altavoz ideal que se adapte a tus necesidades sonoras y puedas sacar el máximo provecho. Ahora bien, si lo que deseas es darle un toque profesional a tu sala de entretenimiento y quieres un sonido más claro y potente, hay que elegir con criterio.
Aunque no seas un profesional de la música, conocer las características principales que debe tener el altavoz autoamplificado es primordial para hacer una compra acertada. En este sentido, proporcionamos algunos factores que debes considerar a la hora de elegir tu equipo.
Tipo de altavoz

Existen tres tipos de altavoces, los cuales se clasifican de acuerdo a su potencia, tamaño y distancia con respecto a quienes están escuchando:
- Campo cercano: Son equipos pequeños, comúnmente con dos vías, pensados para el uso a no más de 1 metro de distancia. Su potencia no supera los 150 W y el tamaño del woofer varía de 4 a 6 pulgadas. Por ejemplo: Woxter Dynamic Line 410.
- Campo medio: Son más grandes y, por lo general, de tres vías. Su alcance oscila entre 2 y 3 metros, por lo que su potencia supera los 150 W. El woofer suele ser de 10 a 18 pulgadas, como es el caso del Fonestar ASB-12150U.
- Campo lejano: Son bastante grandes y pesan mucho. Están diseñados para colocarse en la pared y se enfocan en uso profesional de grandes salas. Su sonido es absolutamente limpio y cubre todo el espectro audible.
Woofer y Tweeter

Se trata de un altavoz incorporado que garantiza la reproducción de sonido con mayor claridad y potencia. Este componente permite la interpretación de las frecuencias de los bajos y las proyecta de tal forma que no se distorsionen cuando se mezclan con las otras frecuencias.
El Woofer también es conocido como altavoces de graves, puesto que es la función que estos cumplen. Así que, es un elemento muy necesario dentro de los altavoces autoamplificados, puesto que de él depende la potencia y la calidad que tendrán los sonidos al reproducirse. Ahora bien, se recomienda elegir un altavoz con woofer igual o superior a 6 pulgadas, por ejemplo: Fonestar ASB-880U.
En contraste, el Tweeter reproduce las bajas frecuencias y su tamaño es menor que el woofer; el mismo tiene como función principal proporcionarles claridad a los agudos. Por lo general, están elaborados en forma de cúpula, haciendo que el sonido tenga más amplitud y alcance.
Amplificador

Quizás es un poco obvio, pero uno de los elementos principales de los autoamplificadores, es el amplificador. Esto significa que este dispositivo tiene la capacidad de captar el sonido, procesarlo por sí mismo y, a su vez, reproducirlo.
Es necesario saber los decibelios que el altavoz puede reproducir, por ello, antes de comprarlo, revisa las especificaciones. Y es que, de acuerdo a eso, podrás determinar si el altavoz funciona en espacios grandes o en lugares de tamaño reducido.
Un ejemplo de un altavoz autoamplificador para ambientes pequeños es: Vulkkano A4, mientras que un modelo ideal para espacios más grandes es el Yamaha Altavoces NS-P41.
Entradas y conectores

La cantidad de entradas y conectores influye mucho en el uso del altavoz autoamplificado. Elige un modelo que ofrezca estas opciones:
- XLR: Principalmente se usa para conectar micrófonos, previos y compresores.
- Jack: Los de 6.3 mm suelen ser los más utilizados para conectar instrumentos musicales.
- Mini Jack: En su versión de 3.5 mm, se usa para la conexión de dispositivos móviles, reproductores MP3 y entradas/salidas AUX.
- RCA: Se ubica en sistemas de sonido doméstico, por ejemplo, en reproductores de CD.
- Conector de audio óptico: Se utiliza para la conexión de TV o consolas de videojuegos.
En la actualidad, es muy común que los altavoces autoamplificados cuenten, además, con otras entradas como: puerto USB, lector SD y hasta conectividad Bluetooth. Uno de los más completos, presentes en esta lista, es el Biwond Thundersound.
Tamaño

En lo que respecta al tamaño, hay una gran variedad de modelos de altavoces autoamplificados, que van desde las 8 pulgadas hasta 15 pulgadas. Si quieres uno doméstico o semiprofesional, el Fonestar ASB-12150U es una opción adecuada.
Ahora bien, si deseas instalar un sistema de sonido mucho más profesional en toda tu casa, podrás encontrar en el mercado modelos de mayor tamaño como Yamaha DBR15.
Asimismo, existen modelos para uso profesional de tarima o monitorización de instrumentos para presentaciones en vivo que poseen un mayor tamaño por su diseño interno.
Accesorios

Los altavoces autoamplificados cuentan con ciertos accesorios que facilitan el uso o transporte del equipo al momento de emplearse. A continuación, te diremos cuales son:
- Soportes: Es un elemento imprescindible que se utiliza para conseguir una posición correcta del altavoz y con ello también se optimiza la potencia y la calidad del sonido.
- Cableado de conexión: Es necesario contar con cables de conexión adecuados y de alta calidad para que el sonido llegue hasta el altavoz con claridad y sin pérdida de señal.
- Micrófonos: Es uno de los accesorios más usados, pues permite la interacción entre la voz y el sonido. Además, algunos cuentan con un sistema de “plug and play”, por lo que es fácil usarlo y de rápida instalación.
- Mesas de mezclas: Permite modular el sonido que envías a los altavoces y, con ello, hacer que tenga una señal más limpia y de mejor calidad.
Preguntas frecuentes
Esto está sumamente relacionado con el uso principal que tendrá dicho equipo. Y es que, existen diferentes modelos de altavoces autoamplificados que vienen en varias presentaciones. De hecho, hay modelos que varían entre 8 y 15 pulgadas.
Por lo tanto, para habitaciones de menor tamaño, lo ideal es optar por los altavoces más pequeños, es decir, los de 8 a 10 pulgadas. Ahora bien, si deseas utilizarlos en sitios más abiertos, es suficiente con un modelo de 12 a 15 pulgadas.
En caso de que desees instalar un sistema de audio profesional en toda la casa, hay modelos mucho más grandes. Los cuales podrás conseguir en el mercado bajo las características de altavoces autoamplificados de tarimas o monitorización de instrumentos para eventos en vivo.
Por lo general, se cree que los altavoces más grandes admiten imanes de mayor tamaño y, por ende, de mayor potencia. Sin embargo, esto depende del propio fabricante y material de construcción del imán.
Por ejemplo, hay altavoces autoamplificados de 8 pulgadas con 200 W-RMS y otros de 15 pulgadas con 150 W-RMS. Asimismo, es posible encontrar dispositivos de 15 pulgadas con imán pesado de 500 W-RMS (ferrita) y otros con imán más ligero de 500W-RMS (neodimio).
Así que, ni el tamaño del altavoz, ni el peso de este, indican específicamente cuánta potencia posee, ya que puede variar de acuerdo a cada producto. Por lo que es importante revisar las especificaciones antes de comprarlo.
En caso de necesitar un altavoz para espacios pequeños, elige un modelo de hasta 300 W de potencia. Ahora bien, si lo requieres para lugares de gran amplitud, opta por equipos de 600 W o más.
Los altavoces autoamplificados son cada vez más versátiles. Eso se debe a que son una opción de sonido con numerosas ventajas y adaptaciones al ritmo de vida actual.
Existe una gran variedad de dispositivos que resultan pesados y de instalación fija, sin embargo, también hay modelos con capacidades portátiles. Por lo que, si te interesan los altavoces autoamplificados con esta última cualidad, tienes que saber que estos productos cuentan con una categoría aparte.
Por supuesto, todos deben poseer la función de autoamplificación, pero también tienen que contar con una batería recargable. Además, el precio es más alto y en ocasiones, hay que considerar que cuenten con las mismas especificaciones que en el resto de los altavoces.
Hay muchos altavoces con la capacidad de resistir al agua, polvo y golpes. Por esta razón, es importante saber identificar cuáles son los modelos que pueden mojarse o son impermeables y aquellos que no.
Por ejemplo, los fabricantes suelen clasificar los modelos como IP67 o IP68, los cuales certifican que el altavoz es resistente al agua y al polvo. En el primer caso, se pueden sumergir en agua hasta 1 metro, mientras que en la segunda aguantan hasta 1.5 metros durante 30 minutos sin daños.
Es posible que, en lugar del primer número, tengan una “X”, lo que significa que no están protegidos contra el polvo, pero sí al agua. Sin embargo, un modelo con certificación IPX7, es más que suficiente para los altavoces autoamplificados.
Por lo general, los altavoces autoamplificados cuentan con controles remotos que son muy simples e intuitivos cuya función principal es controlar el volumen.
Sin embargo, hay otros controles de mayor especialización que poseen un sistema interno que facilita las mezclas y ecualizaciones automáticas de sonidos. Incluso hay mandos que tienen la función de configurar bajos y agudos de forma rápida.
De igual forma, existen controles con tecnología más avanzada y, por ende, más costosos. Los mismos suelen poseer sistemas Room Control y High Team que está diseñado para compensar la intensidad de los efectos y ajustar la frecuencia del altavoz.
Probablemente, los altavoces autoamplificados de Fonestar sean los más populares del mercado, y es de esperarse, puesto que ofrecen excelente relación entre precio y calidad. De hecho, son productos bastante asequibles y tienen un alto rendimiento para su gama.
No obstante, la marca Vulkkano brinda calidad de sonidos y diseños resistentes, por lo que se ha posicionado como una de las marcas más imponentes. Su sistema de audio y la variedad de modelos se adaptan perfectamente a las necesidades musicales de los usuarios.
Ahora bien, la mejor marca, sin duda alguna, es Yamaha. Y es que, esta empresa es capaz de proporcionar variados diseños, excelentes sonidos y construcciones elegantes con materiales de calidad. Actualmente, son uno de los líderes en la industria de altavoces.
Conclusión
Sabemos que elegir un altavoz autoamplificado puede resultar complejo, sin embargo, es una decisión que cada quien debe tomar de acuerdo a su necesidad sonora. Lo que sí es cierto, es que contar con este equipo, permite obtener sonidos más potentes, claros y de calidad.
Con toda la información sobre las características y componentes que no pueden faltar en un buen altavoz, estamos seguros de que harás una buena elección.
No obstante, si aún tienes dudas, puedes revisar este listado que posee los mejores altavoces autoamplificados. Recuerda que cada modelo que hemos descrito se adapta para una función específica, así que, debes elegir considerando el uso que tendrá.
Est-ce que cet article a été utile ?
Cliquez sur une étoile pour noter l'article
Moyenne des avis 4 / 5. Nombre de vote 5
Pas de votes jusqu'à maintenant. Soyez le premier à voter pour cet article !