Trouvez votre instrument en promo ou destockage

Trouvez votre instrument en promo ou destockage 

thomann
woodbrass

Los 10 mejores amplificadores para teclado

Mejores Amplificadores para Teclado
Sommaire
    Add a header to begin generating the table of contents
    Scroll to Top

    Si estás buscando amplificadores para teclado, es necesario que primero reúnas toda la información que puedas. Después de todo, a pesar de que se ven iguales a cualquier otro altavoz, hay pequeñas características que los hacen únicos. Además, no puedes darte el lujo de perder dinero.

    Ahora bien, ¿cuál amplificador será mejor? ¿Qué características te convienen? Cuando finalices este texto podrás responderte esas y otras dudas. Los amplificadores exclusivos para teclado aportan grandes beneficios a los ejecutantes de este instrumento y hoy sabrás cuáles son.

    Es por esto que, desde Feria Música, te diremos cuáles son los 10 mejores amplificadores para teclado. De esa manera, al detallar cada una de sus características, podrás elegir sabiamente el mejor compañero para ese instrumento. Así que, ¡comencemos!

    Nuestra selección de los mejores Amplificadores para teclado

    Imágenes

    Etiqueta

    La mejor relación calidad-precio

    Nuestro favorito

    Máxima calidad

    ¿A quién va dirigido?

    Principiantes/Profesionales

    Principiantes/Profesionales

    Avanzado

    Opinión

    • Es liviano y cómodo para trasladar ;

    • Ofrece varias opciones de conexión ;

    • Permite agregar efectos básicos al sonido.

    • Ofrece un mejorado sonido de bajos ;

      kjn
    • Permite la conexión con otros dispositivos ;

      kjn
    • Brinda un canal exclusivo para monitorizar pistas ;

      kjn
    • Cuenta con una conexión en cadena.

      kjn
    • Ofrece gran potencia de sonido ;

      kjn
    • Posee entradas y salidas balanceadas ;

      kjn
    • Permite el corte de frecuencias ;

      kjn
    • Cuenta con ruedas para mejor manejo.

      kjn

    Comentarios de los clientes

    4.5/5
    5/5
    5/5

    Leer más

    Los mejores Amplificadores para teclado por menos de 300 euros

    1- Yamaha KS-SW100 – Un amplificador para teclados con predominancia en bajos

    Yamaha KS-SW100
    Yamaha KS-SW100

    Si quieres que tus interpretaciones suenen tan potentes que retumben las ventanas de la habitación, entonces este es el modelo para ti. El Yamaha KS-SW100 es un subwoofer que trabaja con frecuencias desde 28 hasta 200 Hz, así que tus melodías tendrán suficiente cuerpo.

    La ventaja de utilizar un aparato como este es que los altavoces de tu teclado podrán descansar de intentar reproducir esas bajas frecuencias. Además, con 50W de potencia será suficiente como para practicar melodías en casa y algo más.Otra de las ventajas que ofrece este Yamaha, es que está elaborado con un blindaje magnético que impide la distorsión del sonido. De esa manera, podrás ubicarlo cerca de otros aparatos sin que su campo magnético le influya.

    Nos gustó ✅
    • Es pequeño y fácil de transportar ;
    • Ofrece buena potencia ;
    • Brinda un sonido con muchos graves.
    Nos gustó menos ?
    • Le hace falta brillo a los tonos agudos ;
    • La conexión de entrada es RCA.

    2- Roland Mobile Cube – Un amplificador todoterreno para teclados y más

    Roland Mobile Cube
    Roland Mobile Cube

    Esta pequeña cajita es una total sorpresa para cualquier músico que desee un amplificador exclusivo para su teclado. Esto es porque el Mobile Cube de Roland está creado para adaptarse a varios instrumentos en diferentes contextos.

    Por esa razón, trae conexión para un micrófono, un instrumento y para auriculares, de manera que tienes un “todo en uno” fácil de llevar. Esto es tan cierto que, si deseas conectar una guitarra eléctrica, puedes agregar ciertos efectos como Reverb o Delay.Para completar la utilidad de este pequeño amplificador no podemos dejar de mencionar las formas de alimentación que permite. Se trata, pues, de un cable de alimentación y pilas AA, para que puedas llevarlo contigo a todos lados.

    Nos gustó ✅
    • Es liviano y cómodo para trasladar ;
    • Ofrece varias opciones de conexión ;
    • Permite agregar efectos básicos al sonido.
    Nos gustó menos ?
    • Falta profundidad a los graves ;
    • La potencia de sonido es muy básica.

    3- Roland CM-30 Cube Monitor – Amplificador para teclados robusto y transportable

    Roland CM-30 Cube Monitor
    Roland CM-30 Cube Monitor

    Roland ha elaborado este modelo con la intención de ofrecer un producto resistente y que pueda extender su sonido. Es por esa razón que han incorporado algunas características que así lo permiten.

    En primer lugar, el CM-30 tiene una robusta construcción que incluye una rejilla metálica frontal que lo protege y también permite la salida de aire. Del mismo modo, y con la misma intención, se le agregaron bordes sobresalientes en cada esquina.

    También tiene una función “Stereo Link” que emula los sistemas PA con la cual podrás conectar otro CM-30 Cube y amplificar el sonido. La ventaja que ofrece este sistema es que así lograrás un genuino sonido en estéreo.

    Nos gustó ✅
    • Cuenta con una agarradera que facilita el transporte ;
    • Permite ecualizar el sonido a dos bandas ;
    • Ofrece una ingeniosa forma de extender el sonido ;
    • Tiene una construcción segura.
    Nos gustó menos ?
    • Le falta potencia en las frecuencias bajas.

    Los mejores Amplificadores de teclado entre 300 y 750 euros

    4- Behringer KXD15 Ultratone – Amplificador para teclado con sonido de alta resolución

    Behringer KXD15 Ultratone
    Behringer KXD15 Ultratone

    Una de las cualidades que caracteriza a Behringer es la calidad de sus productos, por esa razón el KXD15 Ultratone no podía ser diferente. Es así como la marca ha logrado crear un amplificador que produce un sonido de alta calidad a unos impresionantes 600 W de potencia.

    Se trata de la implementación de un sistema de bi-amplificación que distribuye la señal eléctrica hacia el woofer y tweeter por separado. De este modo, gracias a que posee dos amplificadores por cada altavoz, producirá un sonido más nítido.Asimismo, y para generar la menor cantidad de problemas, también está equipado con el sistema FBQ. Es un procesador encargado de detectar y eliminar cualquier señal de retroalimentación. Así podrás tocar tu teclado tranquilamente.

    Nos gustó ✅
    • Ofrece gran calidad de sonido ;
    • Permite ecualizar el sonido a 7 bandas ;
    • Brinda muchos canales estéreo ;
    • Detecta y neutraliza el feedback.
    Nos gustó menos ?
    • El sonido tiene algunas deficiencias en los medios.

    5- Cort MIX-5 Multi Combo – Amplificador para teclados, potente y con muchas conexiones

    Cort MIX-5 Multi Combo
    Cort MIX-5 Multi Combo

    La marca Cort siempre ha gozado de gran prestigio en el ámbito musical, por esa razón el MIX-5 Multi Combo es una opción indiscutible. Es un amplificador preciso y dedicado con el que puedes conectar tu teclado e incluso acompañarlo de algo más.

    Para ello dispone de 5 canales distribuidos en diferentes tipos de conexiones: XLR, Jack 6,3 y Jack 3,5. De esa manera, tienes una variedad de opciones para conectar instrumentos, micrófonos e incluso auriculares.Por otro lado, con 150W de potencia RMS es suficiente para salas pequeñas o medianas, logrando ofrecer un buen sonido. Su altavoz de 12 pulgadas y su tweeter personalizado de 3, darán lo mejor de sí.

    Nos gustó ✅
    • Ofrece variados tipos de conexión ;
    • Permite ecualizar el sonido a cuatro bandas ;
    • Brinda un efecto de reverberación ;
    • Posee un cómodo diseño con controles traseros.
    Nos gustó menos ?
    • Es un poco pesado.

    6- Roland KC-400 – Popular amplificador de teclados para novatos y expertos

    Roland KC-400
    Roland KC-400

    El Roland KC-400 es uno de los modelos más usados por los tecladistas actualmente porque acierta a la mejor relación entre calidad y precio. Además, las reformulaciones internas y de diseño han mejorado su peso y con ello la portabilidad; así que, a pesar de tener un peso de 22 Kg, es un equipo muy cómodo.

    Parte de la evolución de este modelo se hizo en la etapa de potencia de su circuito de amplificación. El resultado de esto ha sido una mejora significativa en la nitidez de las bajas frecuencias.

    La otra ventaja que tiene es la posibilidad de conectar otros dispositivos como cajas de ritmo, pads de percusión u otros instrumentos. Del mismo modo, también puedes conectar en cadena otro KC-400 gracias al ya conocido “stereo link”.

    Nos gustó ✅
    • Ofrece un mejorado sonido de bajos ;
    • Permite la conexión con otros dispositivos ;
    • Brinda un canal exclusivo para monitorizar pistas ;
    • Cuenta con una conexión en cadena.
    Nos gustó menos ?
    • La entrada XLR no tiene filtro de paso bajo.

    7- Roland BA-330 B-Stock – Un amplificador de teclados con gran capacidad de transporte

    Roland BA-330 B-Stock

    Es una de las soluciones más justas al problema de encontrar un sonido de calidad para teclados. El Roland 330 B-Stock de la serie BA está equipado para responder apropiadamente a salas pequeñas y medianas, gracias a su potencia de 30 W.

    Una de las características que distingue a este modelo es la portabilidad para la que está construido. Por esta razón, permite la alimentación con 8 baterías AA que le da autonomía de 10 horas en cualquier lugar.Este amplificador, además, posee efectos de reverberación, delay y wide en sus cuatro canales, así como un interruptor en cada uno para una mejor adaptabilidad. De esta manera, se erige una de las mejores herramientas que puede complementar perfectamente a cualquier músico.

    Nos gustó ✅
    • Ofrece una gran capacidad de transporte ;
    • Permite la alimentación con baterías ;
    • Posee sistema de supresión de feedback ;
    • Brinda un soporte que mejora el ángulo de proyección.
    Nos gustó menos ?
    • No tiene conexión USB.

    Los mejores Amplificadores para teclados de gama alta por más de 750 euros

    8- Roland KC-600 – El amplificador de teclado ideal para un concierto mediano

    Roland KC-600
    Roland KC-600

    En general, la serie KC de Roland es uno de los puntos de referencia más conocidos en los tecladistas, pero el modelo KC-600 es inigualable. Está equipado con tantas novedades y avances que lo hacen sumamente competitivo ante cualquier otra opción.

    La primera mejora se encuentra en la potencia de 200 W, totalmente competente para salas con más de 80 personas. Además, su sistema de bocinas de dos vías le permite atender de mejor modo las frecuencias bajas y altas del espectro de audio.Por último, y entre otras cualidades igualmente destacables, están las salidas XLR y Jack de ¼ de pulgada que abren un abanico de posibilidades. Es decir, puedes proyectar tu amplificador al público, mientras lo conectas a un monitor de escenario y así podrás escucharte siempre.

    Nos gustó ✅
    • Brinda muchas opciones de conexión ;
    • Ofrece gran potencia de sonido ;
    • Posee ruedas que son removibles ;
    • Tiene una conexión robusta y fiable.
    Nos gustó menos ?
    • Es bastante pesado.

    9- Viscount Legend Hurricane 210 – Amplificador ideal para teclados Legend Orgel

    Viscount Legend Hurricane 210
    Viscount Legend Hurricane 210

    Este Legend Hurricane 210 está recomendado para teclados Legend Orgel, que son los que fabrica la misma marca. De esa manera, se aseguran de una dupla que les sacará mucho provecho a las cualidades del aparato. 

    Es un amplificador clase D de cuatro canales y seis altavoces con el que no te faltará potencia para llegar hasta el último rincón. Cada altavoz de este modelo entrega hasta 150 W RMS y su ubicación interna está relacionada con la rotación interna del órgano. El rango de frecuencias que reproduce este modelo va desde 40 a 18.000 Hz, lo cual es bastante bueno. Además, gracias a su ecualizador semiparamétrico, es posible acentuar o disminuir determinado espectro de frecuencias.

    Nos gustó ✅
    • Ofrece gran potencia de sonido ;
    • Posee entradas y salidas balanceadas ;
    • Permite el corte de frecuencias ;
    • Cuenta con ruedas para mejor manejo.
    Nos gustó menos ?
    • Es bastante pesado ;
    • Es costoso.

    10- Hammond Leslie 2103 MkII – Un amplificador ideal para teclados y órganos

    Hammond Leslie 2103 MkII
    Hammond Leslie 2103 MkII

    Los altavoces Leslie son toda una leyenda dentro del mundo de la música y especialmente en los dedicados a los órganos Hammond. Por esa razón, el 2103 MkII es una aproximación evolucionada que acerca ese típico sonido de tubo a cualquier teclado.

    Internamente, posee una genuina mecánica de rotación Leslie en un canal y 2 canales fijos que ofrecen hasta 200 W RMS. Parámetros como tiempo de subida, bajada o frenado, pueden ser controlados y guardados vía MIDI.

    Asimismo, y con la intención de ofrecer versatilidad, un tubo de vacío en su interior permite un genuino Overdrive clásico. De esta manera, se configura uno de los equipos más fieles en cuanto a sonido original.

    Nos gustó ✅
    • Posee conexión DIN de 5 pines ;
    • Ofrece un original sonido de órgano ;
    • Brinda distorsión al tubo ;
    • Permite compatibilidad MIDI.
    Nos gustó menos ?
    • Es bastante costoso.

    ¿Cómo elegir un amplificador para teclado?

    La pregunta no es cualquier cosa, puesto que hay que tener claro que el amplificador debe ser específicamente para teclados y no para otro instrumento. Los amplificadores para guitarra o bajos, a pesar de cumplir la misma función, tienen otras características que los hacen exclusivos.

    Es por esa razón, que debes tener en cuenta los parámetros de los que vamos a hablar a continuación. Un error en este sentido puede costarte caro porque las capacidades eléctricas y espectro de frecuencias ofrecidos para uno y otro son diferentes.

    El costo de una mala decisión, en este sentido, significaría gastar dinero en algo que muy probablemente no te va a servir. Así que, a menos que puedas regresarlo a la tienda (esa será una muy mala decisión) tienes que prestar atención a los siguientes aspectos.

    Potencia

    Potencia amplificador para teclado

    La potencia no es exclusiva de los amplificadores para teclados, pero sí es necesario saber esto para efectos del lugar en que piensas utilizarlo. Este parámetro en relación con otros es lo que te va a decir cuán fuerte puede sonar tu amplificador.

    Si necesitas un amplificador únicamente para usarlo en casa y quizás tocar con unos cuantos amigos, el Roland CM-30 será suficiente. Su sonido proviene de 30 W que mantienen un agradable balance entre las notas agudas y las bajas, haciendo que los armónicos suenen bien.

    En cambio, si deseas tocar para una sala pequeña o incluso una mediana, el Roland KC-400 será mejor. Este equipo entrega hasta 150 W de poder en bocinas de 12 pulgadas. Con ello podrás acompañar perfectamente una banda

    Espectro de frecuencias

    Espectro de frecuencias amplificador para teclado

    Este es uno de los aspectos que forma una parte fundamental de la elección de un amplificador para teclados. Esto se debe a que el espectro de frecuencias en que se maneja este instrumento es mucho más amplio que, por ejemplo, el violín o la guitarra.

    Tomando eso en cuenta, uno de los modelos que reproduce el rango más amplio audio es el Viscount Legend Hurricane. No solo porque va desde los 40 a los 18.000 Hz, sino que, además, tiene un ecualizador especial que permite modificar la ganancia de frecuencias específicas.

    El cort MIX-5 Multi combo, en cambio, tiene otro sistema llamado “Room control”. Se trata de la predisposición a frecuencias bajas o altas determinada por el giro de una perilla que está disponible sólo en los canales 1 y 2. De esa manera, podrías enfatizar el sonido que más te guste.

    Variedad de conexiones

    Variedad de conexiones amplificador para teclado

    El tema de las conexiones es algo muy personal porque depende del uso que le pienses dar al amplificador. De ahí que un tipo de conexión sea más importante que otro en función de la versatilidad o especificidad que desees para con él. 

    Las conexiones XLR normalmente son para micrófonos, algo muy útil cuando deseas hacer sonar tu teclado y cantar al mismo tiempo. Incluso, hay algunos amplificadores que tienen Phanton Power, como, por ejemplo, el Behringer KXD15 Ultratone; esto es lo que necesitan los micrófonos de condensador.

    Por otro lado, están las conexiones tipo Jack grandes para los instrumentos y pequeñas para los auriculares. También están las conexiones DIN para la compatibilidad MIDI, así como las posee el Hammond Leslie 2103 MKII. Es muy útil cuando deseas hacer sonar un instrumento digital.

    Funciones

    Funciones amplificador para teclado

    Una de las funciones más útiles que puede haber en este tema lo ofrece Roland y se trata de la interconexión entre amplificadores. Es lo que, en escenarios muy grandes, se llaman sistema PA, pero a muy pequeña escala también lo puedes tener. Con este elemento, magnificas el sonido.

    Otra función indispensable, sobre todo cuando hay muchos dispositivos conectados, es el FBQ de Behringer. Cuando está activada, evitas los acoples que hacen ese ruido desagradable y que a veces es difícil de ubicar en dónde está; así podrás concentrarte únicamente en la presentación.

    Y, por último, aunque no es una función propiamente, sino un tipo de construcción del circuito, se trata del control de efectos por canal. Es muy molesto querer tener una pequeña distorsión para la guitarra que también afecte al teclado, cosa que no pasa con el Roland BA-330.

    Materiales de construcción

    Materiales de construcción amplificador para teclado

    La mayoría de los amplificadores tienen una construcción suficientemente resistente porque las empresas saben cómo serán utilizados. La vida artística y sobre todo la musical, requiere de la adaptación a diferentes ambientes, terrenos y manejos, por eso se toman tantas molestias.

    Por ejemplo, los modelos de Roland tienen esas clásicas esquinas elaboradas en un plástico resistente que protege la madera de densidad media. En cambio, hay otras empresas que dan una utilidad distinta a los materiales, ofreciendo algo más que resistencia y calidad de sonido.

    En ese sentido, el Hammond Leslie 2103 MKII está elaborado en una caja de madera de nogal, con lo cual se nutre de todos sus beneficios. Es un tipo de madera semipesada que aporta firmeza a la vibración y acompaña perfectamente un diseño que bien podría ser coleccionable.

    Precio

    Precio amplificador para teclado

    No hay forma de escapar a las limitantes que todos tienen en relación con el presupuesto, ya sea que tengas mucho o poco. Sin embargo, siempre hay posibilidad de elegir lo mejor dentro de la gama a la cual puedas acceder. En ese sentido, vamos a mencionar lo que creemos mejor.

    En la gama baja, el Roland CM-30 Cube Monitor es la opción ideal por el balance de sonido que ofrece, aunque no tenga tanta potencia. En la gama media, el Behringer KXD15 Ultratone no solamente es más potente, sino que es ajustable en muchas formas.

    Por último, en la gama alta, y pensando exclusivamente en un teclado tradicional, el Roland KC-600 es lo mejor. Ofrece un sonido potente, con suficientes graves, agudos y medios, así como funciones que le agregan más valor. Con este artefacto podrás sonar bien en muchos géneros.

    Preguntas frecuentes

    Conclusión

    Hablar de amplificadores para teclado es hablar del sonido que deseas, no se trata solamente de volumen. A partir de ahí, cuanto más conoces, más claro queda que uno u otro le aportarán una personalidad diferente a las interpretaciones que realices; por eso no es una decisión fácil.

    Sin embargo, también es cierto que hay para todos los gustos, es decir, pudieras no complicarte tanto y simplemente elegir algo sencillo. De cualquier manera, el producto final siempre llevará impresa la marca de tus habilidades. Entonces, en cualquier gama, habrá algo para ti.Lo importante de todo esto es que la decisión final de comprar un amplificador corresponda realmente con lo que quieres, y eso se logra estudiando. Por esa razón, nos hemos esforzado en darte la información más útil de manera que logres tus objetivos y encuentres el artefacto indicado entre los mejores amplificadores para teclado.

    Est-ce que cet article a été utile ?

    Cliquez sur une étoile pour noter l'article

    Moyenne des avis 5 / 5. Nombre de vote 8

    Pas de votes jusqu'à maintenant. Soyez le premier à voter pour cet article !

    Feria Musica

    Feria Musica

    Feria Musica est un blog spécialiste en instrument de musique, matériel de sonorisation et DJ, MAO... Nous nous intéressons à toutes les actualités de la musique. N'hésitez pas à nous suivres

    Facebook
    Twitter
    LinkedIn
    Pinterest

    Articles Récents

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *