Inicialmente, los bajos se construían en madera y no tenían ningún cable o amplificador que los ayuda a subir el volumen. Hoy día se pueden encontrar los mejores bajos acústicos de la industria musical a un buen precio, algunos acústicos y otros electros acústicos.
A diferencia de otros instrumentos, este no es tan conocido, pero su potencial es insuperable. Su uso es muy funcional para los músicos, bien sea en sus prácticas o en eventos reales.
Un bajo acústico es una mezcla de lo que es una guitarra acústica y un contrabajo, de ahí, sus sonidos tan suaves. Cualquier músico desearía tener un instrumento así dentro de su repertorio de herramientas.
En Feria Musical se han seleccionado los mejores para hacer una lista de 10 bajos acústicos, para que puedas conocer sus características. Esta guía les servirá a las personas que estén en la búsqueda de su primer instrumento musical, gracias a lo clara e informativa que es.
Nuestra selección de los mejores bajos acústicos
Imágenes | |||
Etiqueta | La mejor relación calidad-precio | Nuestro favorito | Máxima calidad |
¿A quién va dirigido? | Principiantes/Profesionales | Principiantes/Profesionales | Avanzado |
Opinión |
|
|
|
Comentarios de los clientes | 5/5 | 5/5 | 5/5 |
Leer más |
Los mejores bajos acústicos por menos de 300 euros
1- Cordoba Mini II Bass MH-E – Bajo acústico estándar
El Cordoba Mini II Bass MH-E es un instrumento que se puede adquirir por menos de 250 euros, por lo que es una opción económica. Tiene una tapa de caoba laminada, así como los aros y el fondo, con un acabado natural.
Incluye un sistema de pastillas, un puente composite y un mástil elaborado en caoba con una forma de ¨C¨. Trae un diapasón de composite con 19 trastes y clavijas de afinación Córdoba mini negro.
Es un instrumento que se puede trasladar sin inconveniente alguno, ya que es una presentación mini. Muchos músicos, desde los principiantes hasta profesionales, usan el Cordoba Mini II Bass MH-E, para sus prácticas. La marca Cordoba ofrece buena calidad por un precio muy accesible, los sonidos de este bajo son de mucha profundidad. Es un instrumento con prestaciones básicas, ese el motivo de su popularidad entre los músicos principiantes.
Nos gustó ✅
- Su hermoso acabado de caoba natural ;
- Es muy fácil de movilizar ;
- Trae un preamplificador de 3 bandas con afinador ;
- Excelente sonido en relación con el precio
Nos gustó menos 👎
- El ensamble del instrumento es defectuoso ;
- No incluye maleta ;
- No trae funda.
2- Ibanez PNB14E-OPN Acoustic Bass – Bajo acústico por menos de 280 euros
Los bajos acústicos se pueden utilizar sin amplificador y el Ibanez PNB14E-OPN Acoustic Bass es uno de esos casos. Su sonido es espectacular y tiene un buen volumen, que permite usar el instrumento en conciertos o presentaciones.
De sus características físicas, podemos mencionar que el cuerpo es de tamaño parlor con una tapa de caoba africana. Trae el sistema de pastillas Fishman Sonicore y un preamplificador Ibanez AEQ-SP2.
Su pequeño tamaño permite que cualquier persona lo pueda movilizar en una maleta o bolso, lo cual es una gran ventaja. Después de todo, hay instrumentos que son tan grandes, que es imposible practicar fuera de casa.
Ibanez PNB14E-OPN Acoustic Bass es un bajo acústico que utilizan aquellos músicos que se dedican a tocar día a día. Sus sonidos son similares a los instrumentos de alta gama, por eso, lo agregamos en esta lista.
Nos gustó ✅
- Tiene un acabado natural a poro abierto ;
- Incluye un mástil de arce satinado ;
- Está muy bien construido ;
- Es cómodo para viajar.
Nos gustó menos 👎
- No se le pueden colocar cuerdas gruesas ;
- No trae funda ;
- No cuenta con maleta.
3- Fender CB-60SCE A-Bass Natural IL – Buen sonido en bajo estándar
La marca Fender fabrico el CB-60SCE A-Bass Natural IL, siendo este un modelo con cutaway y una tapa de pícea maciza. Es un bajo acústico que se estrenó hacia mediados del año 2018, por lo que, sus prestaciones y materiales, son actuales.
Tiene 22 trastes al estilo antiguo, un diapasón de laurel indio y un sistema fonocaptor Fishmann CD Preamp. Aparte, su tamaño es de 32 pulgadas, de ahí que se considere un instrumento de escala media.
Del Fender CB-60SCE A-Bass Natural IL podemos decir que es un modelo bonito y con un buen precio. Se recomienda su compra a aquellas personas que estén buscando una magnífica calidad por menos de 300 euros.Eso sin mencionar sus sonidos, que son muy naturales, precisos, suaves y bastante limpios. A pesar de ser algo brillante al principio, con el tiempo y un poco de práctica, se obtiene una mejor melodía.
Nos gustó ✅
- El modelo es ergonómico para su uso ;
- Tiene un acabado hermoso ;
- Incluye un afinador ;
- Posee un buen volumen.
Nos gustó menos 👎
- Sus sonidos son muy agudos ;
- Se deben comprar fundas adicionales para los accesorios.
Los mejores bajos acústicos entre 400 y 500 euros
4- Applause Elite AEB4-7S – Excelentes melodías en bajo acústico
El Applause Elite AEB4-7S es un bajo acústico que cuenta con uno de los diseños vintage más bonitos de la industria. Además, los materiales usados para fabricarlo, así como sus características, lo vuelven la mejor opción.
Este modelo cuenta con cutaway y un fondo curvado con profundidad media que tiene refuerzos ¨x¨. Su diapasón es de Ovangkol, trae inlays de puntos en perloide y una cejilla de plástico.
También cuenta con un preamplificador Applause CE304T activo con ecualizador de 3 bandas y afinador integrado. El cuerpo, así como sus aros, están elaborados en Lyrachord y sus clavijas de afinación están selladas en color negro cromático.
Todos estos elementos innovadores han hecho del Applause Elite AEB4-7S, uno de los bajos más comprados. Los mismos hacen que tenga buenos graves y tonos de registros superiores.
Como si fuera poco, el Applause Elite AEB4-7S es un bajo acústico con un acabado elegante y muy simple al mismo tiempo.
Nos gustó ✅
- Está muy bien ensamblado ;
- Tiene un volumen perfecto para usar en exteriores ;
- Trae refuerzos, así se alarga la vida del instrumento.
Nos gustó menos 👎
- El precio es elevado con relación a sus prestaciones ;
- No tiene maleta, hay que comprarla adicional.
5- Fender FA-450CE 3TSB A-Bass – Calidad en sonido por menos de 450 euros
La marca Fender es una de las más usadas por los músicos, tantos por expertos como por novatos. Sin importar el instrumento, Fender siempre sorprende con su excelente calidad a buenos precios, y justo ese es el caso del FA-450CE 3TSB A-Bass.
Una de las características que más resalta es su diseño, ya que tiene un acabado sunburst de 3 tonos. El cuerpo del bajo acústico se fabricó en caoba laminada, aunque su forma es auditórium.
La tapa está elaborada en arce flameado laminado, tiene un mástil de nato y su diapasón es de laurel. Incluye un sistema de pastillas que es propio de la marca Fender y cuenta con al menos 20 trastes.
Es muy buscado por los músicos debido a su ergonomía, ya que es realmente cómodo de tocar y su tamaño permite su fácil movilidad. A diferencia de los anteriores, el Fender FA-450CE 3TSB A-Bass no tiene sonidos tan brillantes.
Nos gustó ✅
- Es un bajo bonito, se puede usar en conciertos de música clásica ;
- Su afinador es de buena calidad ;
- Sus sonidos son espectaculares ;
- Es un instrumento de escala larga.
Nos gustó menos 👎
- Requiere un poco de práctica para sacarle provecho ;
- Los últimos trastes no son muy precisos.
6- Gold Tone Micro Bass 23 Fretless w/Bag – Bajo acústico sin trastes
De todos los que se han mencionado, esta es una de las marcas más populares entre los músicos profesionales. El Gold Tone Micro Bass 23 Fretless es un bajo acústico con portabilidad y buenos sonidos.
Dentro de sus características, este instrumento no posee trastes, pero si las 20 líneas que sirven de guía. La tapa, los aros, el fondo y el mástil se fabrican en caoba, de ahí su natural color.
Trae un transductor activo con afinador electrónico que permite controlar el volumen, junto con un ecualizador activo. Aparte, las cuerdas son de Aquila de polímero y las clavijas de afinación tienen forma de bajo de mariposa.
El Gold Tone Micro Bass 23 Fretless produce sonidos tan dulces, que se asimilan a un contrabajo. Respecto a su peso, es un instrumento que se puede usar sin causar mayores dolores o inconvenientes físicos al músico, gracias a lo cómodo que es.
Nos gustó ✅
- Tiene un sonido increíble ;
- Las cuerdas de goma son suaves de usar ;
- Su diseño es clásico ;
- Incluye inlays de puntos.
Nos gustó menos 👎
- Es difícil de sintonizar ;
- El ensamble del instrumento no es muy bueno ;
- Es un poco pesado en la parte superior.
Los mejores bajos acústicos de gama alta entre 600 y 1700 euros
7- Ortega STRIPEDSU.ACB – Excelente bajo por menos de 700 euros
La marca ortega se luce con el STRIPEDSU.ACB, un modelo elaborado con materiales de alta gama. Su tapa se fabricó en pícea de Alaska Maciza, mientras que sus Aros y fondo están hechos con tiras de ébano de grado AAA.
Aparte, las clavijas de afinación de la marca Ortega, que les fueron integradas a este instrumento, están chapadas en oro.
El mástil es de caoba, el diapasón de pau ferro y su lindo acabado natural viene de un arduo trabajo de pulido. De todas estas características, se obtiene un gran sonido, lo que hace que valga la pena adquirirlo. Además, el volumen es perfecto, por lo cual te servirá para practicar y grabar tus propias melodías en un nivel más profesional.
Nos gustó ✅
- Está bien construido, no hay que hacer mayores modificaciones ;
- Trae incluido una porta brazos ;
- Cuenta con cutaway ;
- Su escala es media.
Nos gustó menos 👎
- No es un instrumento accesible para todos, en cuanto a precio ;
- No incluye maleta ;
- No es muy recomendable su uso en sitios muy ruidosos.
8- Guild B-140E Nat Westerly – Bajo electro acústico de alta gama
Guild invirtió mucho tiempo y dedicación a este bajo que, a pesar de haber sido estrenado hacia finales del 2015, sigue siendo un instrumento muy completo. El Guild B-140E Nat Westerly se fabricó para brindarle las mejores herramientas a quienes se dedican a la música profesional.
De su diseño, podemos decir que tiene un acabado natural brillante, con un detalle alrededor del orificio del sonido. Trae 20 trastes, un diapasón de palisandro con un diámetro de 16 pulgadas y clavijas de afinación Guild.
Los aros y el fondo son de madera maciza y tiene refuerzos escalopeados de pícea de Sitka Westerly. El material de la tapa es de pícea maciza, mientras que su mástil tiene una forma de “C”, elaborado en caoba. Por otro lado, en cuanto al sonido, cuenta con un volumen bastante bueno y un tono similar al de un bajo acústico claro.
Nos gustó ✅
- La construcción es impecable, no necesita modificación alguna ;
- El precio es muy bueno con relación a sus características ;
- Su escala es larga.
Nos gustó menos 👎
- Es un bajo diseñado para profesionales ;
- Su costo, aunque es bueno, no es accesible para todas las personas ;
- No incluye maleta.
9- Taylor GS Mini-e Koa Bass – Bajo eléctrico por menos de 1000 euros
El Taylor GS Mini-e Koa Bass es un bajo eléctrico que se creó en el año 2020, elaborado principalmente con Koa. Su acabado y color son naturales, propios del material con el que se fabricó.
Las cuerdas que utiliza son D’Addario Light Acoustic Bass GS Mini, las cuales son consideradas de calidad estándar. Su tapa es de koa maciza, el mástil es de arce y, su diapasón y puentes son de ébano.
Aparte, incluye 20 trastes, así como incrustaciones de punto, haciendo que la electrónica del instrumento funcione con el sistema ES-B. El sonido del bajo es profundo y, se caracteriza por tener bajos y trinos rápidos, así que, realmente produce una melodía muy cálida. Con el Taylor GS Mini-e Koa Bass no vas a necesitar utilizar amplificadores para poder aprovecharlo, ya que su volumen es perfecto en cualquier ambiente. Además, el tamaño que posee permite que tenga una gran portabilidad, por lo que se puede movilizar sin problema alguno.
Nos gustó ✅
- Tiene buena jugabilidad ;
- Es cómodo de usar y trasladar ;
- La koa hace que sus sonidos sean de calidad.
Nos gustó menos 👎
- Para aprovechar mejor algunos de sus sonidos, se recomienda utilizar un amplificador ;
- Aunque las cuerdas originales son resistentes, se sugiere su cambio.
10- Warwick Alien 4 NT – Calidad y lujo en un solo bajo
El Warwick Alien 4 NT es un bajo acústico que posee solo 4 cuerdas y su tamaño es de escala mediana. Si estás pensando en realizar una buena inversión, que sea a largo plazo, este es el instrumento para ti.
En lo que respecta a sus materiales, tiene una tapa es de pícea de Sitka maciza AAAA, el mástil está elaborado con caoba y la construcción es encolada. Cuenta con un diapasón de wengué, que posee un radio de aproximadamente 20 pulgadas. Sus aros y fondo son de ovangkol, mientras que el puente es de wengué con su cordal Warwick incluido.
Trae el control para notch, así como también el de manejo del volumen, los graves, los contorno y los agudos. Warwick le agregó un acabo natural en forma satinada, dándole la marca distintiva al Alien 4 NT.Es una herramienta para músicos que ya tengan una carrera musical, ya que su precio es superior a los 1500 euros.
Nos gustó ✅
- Incluye apoyo para el pulgar de wengué ;
- Tiene un conmutador de fase ;
- El sistema es de pastillas Fishman Sonicore ;
- La cejilla es Just a Nut III de Tedur.
Nos gustó menos 👎
- Su precio es demasiado elevado ;
- Las cuerdas hay que limpiarlas una vez fuera del paquete.
¿Cómo elegir el mejor bajo acústico?
Hay muchas maneras de conocer cuál es el bajo acústico que se adapta a ti, tanto en necesidades como en presupuesto. Uno de los primeros elementos que busca un músico, es un instrumento que ofrezca el mejor sonido.
No tiene ningún sentido adquirir un bajo acústico que brinde sonidos demasiado brillantes o con poco volumen.
Además, otro factor que se debe considerar, es la ergonomía que posea. Muchas marcas se interesan en fabricar bajos que sean placenteros de usar, debido a su uso frecuente. Ninguna persona ejerce su profesión a costas de perder su integridad física o mental.
También se debe considerar el punto en el que te encuentres con respecto a tu vida profesional como músico. No es lo mismo estar comenzando una carrera, que ya tenerla establecida.
Muchas otras cosas más se deben tener en consideración antes de elegir el instrumento perfecto que cumpla con tus expectativas. A continuación, te diremos todos los puntos importantes:
Materiales
Los materiales que se usan para fabricar un instrumento impactan en la calidad del sonido, así como en el precio. Algunas marcas utilizan componentes estándares de manera que puedan ofrecer un producto accesible para todos.
Por ejemplo, Cordoba creó el Mini II Bass MH-E, en el que se empleó mayormente caoba y su precio es de competencia. Esto no quiere decir que sus sonidos sean malos, ¡lo contrario!, ya que, para ser un bajo acústico estándar, es bueno.
Hay otras marcas han optado por utilizar maderas de alta gama, como lo es la koa, la cual es nativa de Hawái. La razón principal de su popularidad, es que es duradera y ligera, también es fácil de esculpir y pulir.
El Taylor GS Mini-e Koa Bass es un instrumento que cuenta con la mayoría de sus piezas en Koa, de ahí sus suaves y finos sonidos. Esto deja muy clara la importancia que tiene elegir el bajo con la madera que más te guste.
Sonido
Al referirnos a los materiales, nos vemos obligados a hablar del sonido, que es otra pieza fundamental. Muchos músicos prefieren usar bajos acústicos por sus similitudes con otros instrumentos.
Algunos bajos tienen sonidos muy brillantes, que en la mayoría de los casos suele desaparecer con el paso del tiempo. En este caso, estaríamos hablando del Fender CB-60SCE A-Bass Natural IL.
En cambio, si deseas una opción con sonidos más estilizados y suaves, el Fender FA-450CE 3TSB A-Bass es tu opción. Después de todo, Fender es una marca que ofrece productos de todos los precios y calidad, por lo que nunca decepciona a nadie.
También se debe considerar el volumen del bajo, por si llegas a requerir utilizarlo en espacios exteriores muy ruidosos, ya que, en algunos casos, se necesita de un amplificador, para aprovechar mejor sus sonidos.
Si estás buscando un buen sonido y volumen en un solo instrumento, el Warwick Alien 4 NT se ajusta perfectamente a ello.
Ergonomía
Una de las razones por las que se empezó a usar más el bajo acústico, es debido a su tamaño y portabilidad. Llevar un contrabajo es una labor tediosa, por eso, muchos músicos han cambiado su instrumento.
No es lo mismo poder mover tus herramientas en una maleta, que necesitar un escuadrón de personas para hacerlo. Esta es una de las principales ventajas por las que el bajo acústico se ha convertido en el favorito de muchos.
El Gold Tone Micro Bass 23 Fretless w/Bag tiene un tamaño óptimo, no es ni muy grande ni muy pequeño. Cabe perfectamente en una maleta, así que puede ser trasladada sin dificultad por cualquier persona.
Aunque una opción, tanto segura como práctica, es el Ibanez PNB14E-OPN Acoustic Bass. Se adquiere por menos de 300 euros y, sirve para los principiantes, por lo que muchas personas lo recomiendan a ojos cerrados.
Diseño
El diseño de un instrumento habla sobre la personalidad del artista, nadie compra un producto que no le guste. De ahí la importancia que le han dado las marcas en la creación de instrumentos con hermosos acabados.
Cuando se trata de bajos acústicos, encontramos una gran variedad de ellos, algunos clásicos y otros no. También influye las maderas que se usen, ya que no es lo mismo el acabado de la caoba que del koa.
Hay quienes prefieren los estilos minimalistas como el Applause Elite AEB4-7S. Por otro lado, hay usuarios que priorizan algo un poco más osado, como el Fender FA-450CE 3TSB A-Bass, que tiene un acabado sunburst.
Normalmente, las diferencias están dadas por el color de la madera y por la forma en que se instala el mástil. También influye la manera en que viene ensamblado el bajo acústico, porque algunos están mal construidos.
Precio
Un factor que jamás podemos dejar por fuera es el precio, ya que de esto depende la calidad. Siempre que se inicia en una nueva profesión o arte, se requiere de inversión de dinero. De esta realidad no se escapan los bajos acústicos, por eso, hay que tener claro el presupuesto.
El Ibanez PNB14E-OPN Acoustic Bass tiene buenas presentaciones y un lindo acabado a poro abierto. Se puede adquirir por menos de 300 euros y ya es bastante decir para el tipo de instrumento al que nos referimos.
En el otro extremo, conseguimos el Warwick Alien 4 NT, que se considera uno de los más costosos en la industria. Fue creado para ser usado por músicos que ya conocen a fondo el instrumento y van a sacarle el mayor provecho a su inversión.
Preguntas frecuentes
Si bien hemos venido haciendo referencia a los bajos acústicos, hay que aclarar que no es el único. Existen al menos 4 tipos de bajos, entre ellos están el eléctrico, el electro acústico, el fretless y, por supuesto, el acústico.
Cada uno se utiliza de manera diferente, por ejemplo, los bajos eléctricos no necesitan amplificadores. Mientras que algunos bajos acústicos requieren de este, para poder mejorar el volumen de su sonido.
Aquellos músicos que no tengan los recursos para adquirir un bajo acústico, tienen la posibilidad de improvisar uno. La forma más práctica de hacerlo, es buscando cuerdas de bajo que se puedan ajustar a la guitarra que poseas con facilidad. Es cuestión de conocerlo y tener mucho cuidado cuando estás realizando el cambio.
El tamaño del bajo acústico depende de la escala del mismo, algunos son media, altos y largos. Por lo general, se consiguen de corte estándar, que vendrían siendo aproximadamente 32 pulgadas.
Igualmente, no hay un tamaño único, ya que dependerá siempre del gusto del músico y del uso que le quiera dar. Porque algunos son de fácil movilidad, mientras que otros no, por ser demasiado grandes.
El bajo es un instrumento que se caracteriza por ser versátil, debido a que se adapta a lo que necesite cualquier músico. No requiere de mayor estudio, como es el caso de la guitarra, aunque se deben tomar cursos especiales para mejorar la acentuación.
Si deseas volverte un profesional, no basta con solo tomar clases, también debes dedicar algunas horas de práctica.
Sin duda alguna, una de las marcas que fabrica los mejores instrumentos es la popular Fender. Piensan en todos los usuarios, desde los que cuenten con presupuestos limitados hasta aquellos que prefieren el glamour.
Fender ofrece bajos acústicos de buena calidad, con excelentes sonidos, hermosos diseños y muy buenos precios.
También pudiéramos hablar de la marca Ibanez, quienes presentan bajos con cuerpos únicos en el mercado. Además, los sonidos de sus instrumentos son especiales.
Conclusión
Pocas personas reconocen el verdadero valor del bajo en la creación de nuevas canciones. Se cree que su función no es tan importante como la de una guitarra y por eso había quedado replegado por tanto tiempo.
Hoy día se conocen muchos músicos talentosos, quienes son expertos tocando el bajo acústico. Por eso es que ahora es común ver que las grandes marcas encargadas de fabricar instrumentos musicales, incluyeron los bajos.
Esto ha hecho que las personas interesadas en aprender a tocarlo, tengan acceso a poder adquirirlo. Además, es posible encontrar bajos acústicos de muy buena calidad en precios por debajo de los 300 euros.Así es como la música ha ido evolucionando, ya que se fusionan los diferentes instrumentos con las culturas del mundo. Gracias a que los músicos novatos se han interesado en crecer, los bajos acústicos han adquirido una mejor reputación.
Est-ce que cet article a été utile ?
Cliquez sur une étoile pour noter l'article
Moyenne des avis 4.2 / 5. Nombre de vote 6
Pas de votes jusqu'à maintenant. Soyez le premier à voter pour cet article !