La variedad de instrumentos musicales es casi tan extensa como la música, y en la amplia gama de los de tipo electrófono tenemos los bajos. Su versatilidad se evidencia por su presencia en casi cualquier escena musical, por eso es tan popular y hay tantos tipos; entre ellos el bajo escala corta.
Paul McCartney se inmortalizó acompañado de un modelo escala corta, ¡y no es el único!, por esa razón, muchos los prefieren, incluso más que uno de escala normal. Con una medida promedio entre 30” y 32” son los más pequeños de la familia, eso origina su sonido característico en las distintas frecuencias.
En Feria Música buscamos entre las marcas más representativas, en sus distintas gamas y precios, cuáles son los 10 bajos escalas corta mejor calificados. Te los presentamos, a continuación, con sus características más relevantes, así como también sus pros y contras, para que saques tus propias conclusiones y hagas la elección acertada.
Nuestra selección de los mejores bajos escala corta
Imágenes | |||
Etiqueta | La mejor relación calidad-precio | Nuestro favorito | Máxima calidad |
¿A quién va dirigido? | Principiantes/Profesionales | Principiantes/Profesionales | Avanzado |
Opinión |
|
|
|
Comentarios de los clientes | 4/5 | 5/5 | 5/5 |
Leer más |
Mejores bajos escala corta por menos de 200 euros
1- Thomann Harley Benton PB-Shorty BK Standard Series – El mejor bajo escala corta clásico
El Harley Benton PB-Shorty es un bajo clásico de 4 cuerdas, para principiantes, que se destaca por un precioso diseño en acabado negro brillante y una electrónica pasiva. Su pequeño cuerpo está construido en madera de tilo y el mástil “Modern C” es de arce.
Los usuarios destacan su comodidad, en especial para personas zurdas, ya que el diseño con doble cutaway hace que sea fácil de ejecutar con cualquiera de las dos manos. Es un modelo básico que dispone de una electrónica sencilla: una pastilla de bobina dividida (PB-Style), un regulador de tono y uno de volumen.Si estás buscando tu primer bajo, este de Harley es una opción estupenda. Tiene lo necesario: el sonido que no decepciona, un bonito acabado y su precio es muy económico.
Nos gustó ✅
- Su alma es de doble acción ;
- Es un instrumento muy cómodo ;
- Los herrajes son de cromo.
Nos gustó menos ?
- Se desafina con facilidad ;
- Es solo para principiantes.
2- Thomann Fender Bronco Bass BK – El mejor bajo escala corta Bronco para manos pequeñas
Cuando vemos este Fender, de la serie Bronco Bass, reconocemos a un bajo escala corta excelente, para principiantes con manos pequeñas. Sin embargo, no hay que confundirlo con un juguete para niños, porque es un bajo completo, funcional para estudiantes de nivel medio avanzado, y como instrumento complementario de guitarristas profesionales.Entre sus características podemos resaltar su alto desempeño sonoro, limpio y en un amplio rango de frecuencias. Así como el puente cromado de 2 selletas que garantiza que la afinación en sus 4 cuerdas se mantenga estable. Y por supuesto, la ergonomía de este modelo se traduce en la rica sensación de poder tocarlo durante horas de ensayo o estudio, sin sentir cansancio.
Nos gustó ✅
- Es compatible con todo tipo de amplificadores ;
- Ideal para principiantes ;
- Fácil de transportar porque es liviano.
Nos gustó menos ?
- Algo incómodo para las manos grandes ;
- Solo tiene una pastilla (Single Coil).
3- Thomann Harley Benton Beatbass – El mejor bajo escala corta estilo Vintage por menos de 200 euros
Este bajo Harley Benton Beatbass está inspirado en el icónico bajista de los The Beatles, Paul McCartney. Para los amantes del estilo retro es una verdadera joya en un acabado Sunburst brillante y un cuerpo arqueado elaborado en tilo mástil de arce.
Además de sus atractivos estéticos, este bajo escala corta cuenta con algunas singularidades que resultan de su cuerpo hueco y el sistema de doble pastilla (Humbucker). Por ejemplo, el sonido acentuado en los graves, más que en los agudos y medios, te permitirá sentir los graves bastante limpios y uniformes.
Si buscas un bajo clásico, precioso, con excelente sonido y que cueste menos de 200 euros, de seguro este tipo vintage te resultará interesante.
Nos gustó ✅
- Su calidad supera el precio ;
- Tiene un diseño clásico ;
- El mástil es de arce encolado.
Nos gustó menos ?
- Su cuerpo pesa menos que el mástil ;
- No incluye maleta.
Mejores bajos escala corta entre 300 y 450 euros
4- Thomann Höfner Ignition SE – El mejor bajo escala corta para principiantes
Mirar al Höfner Ignition SE Edition es viajar en el tiempo, al pasado, y tener en las manos al Höfner Violin original de 1906. Con sus detalles de cuerdas planas y clavijas originales «taza de té» incrustadas en un cuerpo hueco de arce flameado, nos ofrece un sonido cálido, casi como el de un contrabajo.
Si algo hay que destacar en este modelo es la calidad de las maderas empleadas en su fabricación. El arce y el abeto se complementan con la construcción hueca de este instrumento para darle un sonido equilibrado con buen volumen y definición.
Este es, sin duda, un clásico precioso a un precio accesible, que cuenta con lo necesario para bajistas, ya sean principiantes o estudiantes.
Nos gustó ✅
- Construido con maderas tonales ;
- Sistema de doble pastilla (Höfner Ignition Staple) ;
- Es un instrumento ultraliviano (2,3 Kg).
Nos gustó menos ?
- Requiere algunas mejoras en el acabado ;
- La cejuela es de plástico.
5- Thomann Gretsch G2224 Junior Jet II Bass SB WN – El bajo escala corta más equilibrado en la gama media
Se trata de un bajo escala corta muy ligero y fácil de ejecutar hasta en los trastes superiores gracias a su cuerpo de madera de tilo con cutaway. El Gretsch G2224 Junior Jet cuenta con una particularidad muy valorada en un bajo: su característico twang, logrando ese sonido nítido y metálico que a muchos les encanta.
En el diapasón de nogal tiene 20 trastes y unas preciosas incrustaciones en punto blanco perlado. También notamos en su cuerpo 2 pastillas de bobina simple, un puente con 4 selletas y un distintivo golpeador plexi negro con el logotipo de la marca.
Realmente, es un bajo con excelente rendimiento en un formato bien acabado, por lo que es una buena opción para bajistas de cualquier nivel con poco presupuesto.
Nos gustó ✅
- Construido con maderas tonales de óptima calidad ;
- Sus cuerdas de acero niquelado.
Nos gustó menos ?
- El mástil está atornillado ;
- No incluye funda.
6- Thomann Marcus Miller U5 NT MN Short – El bajo escala corta en acabado natural más versátil
La sutiliza del Marcus Miller U5 NT se aprecia en su color natural, una delicadeza que contrasta bastante con la potencia de su sonido. Un aspecto que sorprende de forma grata a los más escépticos, es su pequeño tamaño de escala, que es exactamente de 30” con 20 trastes.
Se trata de un bajo de escala corta de construcción excelente y un acabado impecable. La ergonomía se siente al tocarlo, en su cuerpo liviano y el diseño moderno del mástil en C con un lacado especial para mayor comodidad. Su electrónica pasiva es eficiente, con 2 pastillas y 3 controles, con la cual podrás conseguir cualquier sonido de bajo que puedas imaginar.En definitiva, podemos decir que es un instrumento completo y funcional para ensayos, presentaciones en vivo y acompañamiento en bandas.
Nos gustó ✅
- Excelente sonido ;
- Tiene una muy buena construcción ;
- Sistema de acordado dentro del cuerpo.
Nos gustó menos ?
- El sistema de mástil es atornillado ;
- No incluye estuche.
Los mejores bajos escala corta de gama alta por más de 700 euros
7- Thomann Fender Mustang Bass PJ MN SSB – El bajo escala corta clásico más versátil
El Fender Mustang Bass PJ es un clásico que se presenta en un magnífico aspecto, en color explosión de Siena. Con cuerpo de aliso y un mástil de arce en acabado brillante, donde ubicamos 19 trastes en la típica escala de 30” para bajos de escala corta.
Destaca la sencillez de este instrumento con 2 pastillas PJ, un puente estándar de 4 selletas y los controles para volumen y tono. Aun así, el sonido que se logra con este bajo es muy amplio y rico, esto es gracias a su excelente construcción y al versátil sistema de pastillas. Este Mustang es un bajo muy completo y adaptable, por lo que, si eres principiante, podrás ver que es fácil de entender, y si eres un profesional te agradará su comodidad y gran sonido.
Nos gustó ✅
- Es de suave ejecución ;
- Excelente precio ;
- Cuenta con un sonido muy completo.
Nos gustó menos ?
- Diseño de mástil atornillado ;
- Perillas de control de plástico.
8- Thomann Fender Mustang Bass PJ Aged Natural – El bajo escala corta Mustang Bass con mejor relación calidad-precio
Es un modelo creado para los que gustan disfrutar de un bajo escala corta, icónico y en acabado natural. Notamos que el Mustang Bass PJ Aged Natural está construido en aliso, lo que en parte le otorga su característico sonido equilibrado y completo en toda la gama de frecuencias.
La riqueza tonal de este pequeño instrumento de 19 trastes, también se ve potenciada por la amplia funcionalidad de las pastillas PJ. Estas se pueden conmutar en varias posiciones de forma sencilla.
Y por supuesto, hay que destacar la ergonomía de este bajo, y para ello, basta sentir el mástil acabado en uretano satinado. Este bajo escala corta es el ideal para los que buscan sonido excepcional en un diseño elegante.
Nos gustó ✅
- Acabado satinado perfecto ;
- Posee 19 trastes útiles ;
- Excelente relación calidad-precio.
Nos gustó menos ?
- Pesa casi 5 Kg ;
- Cejilla de material sintético.
9- Thomann Fender Justin Meldal Johnsen Mustang – Mejor bajo escala corta vintage profesional
El modelo Fender Justin Meldal Johnsen Mustang es un exclusivo de esta marca y está basado en un Mustang original, el de 1967, del versátil músico de Eugene, a quien debe su nombre. Esto explica, en parte, el costo de este compacto, con un cuerpo original de apariencia envejecida en acabado Road Worn.
Presenta las características típicas de un Mustang de la serie Artist. Brinda una escala de 30”, un cuerpo de aliso, el mástil atornillado y una pastilla Seymour Duncan de bobina simple dividida. Esta combinación única le da el sonido perfecto de notas graves cálidas, entre Motown y Rock.
Este Mustang JMJ de Fender es una pieza exquisita para bajistas con gustos selectos y con un presupuesto amplio.
Nos gustó ✅
- La guía de cuerdas a través del cuerpo ;
- El golpeador de 4 capas en perloide envejecido.
Nos gustó menos ?
- Su precio supera los 1000 euros ;
- Disponible en un solo color.
10- Thomann Gibson SG Bass – El mejor bajo escala corta de alta gama
El Gibson SG Bass es uno de los bajos más representativos de esta marca. Cuenta con un tamaño de escala ligeramente diferente a la medida estándar de escala corta: 30.5”. Su precioso diseño se presenta en un cuerpo y mástil de caoba de la mejor calidad.
La calidez tonal de este modelo se debe, en parte, a las maderas tonewoods y al acabado en laca de nitrocelulosa brillante. Entre sus detalles destacamos la electrónica con un par de pastillas Humbucking, de gran versatilidad. Asimismo, el tipo de perfil del mástil es redondeado, eso le aporta una ergonomía única.
Su aspecto y sonido vintage jamás defrauda a los músicos que están dispuestos a pagar cualquier precio para regresar a los días gloriosos del Rock and Roll.
Nos gustó ✅
- El mástil está encolado al cuerpo ;
- Construido con maderas macizas.
Nos gustó menos ?
- No está accesible a todos los presupuestos ;
- No incluye funda.
¿Cómo elegir el mejor bajo escala corta?
Cuando vas a comprar por primera vez un bajo de escala corta, siempre es bueno contar con una orientación honesta. Esto incluye al maestro de música o amigos que ya tienen un poco más de experiencia y que reconocen la calidad de un instrumento con solo mirarlo y tocarlo. Y aunque no tengamos esa posibilidad, nos queda otra alternativa.
Conocer en detalle estos bajos, ayudará a comprobar cuál es el mejor, en armonía con tu gusto, presupuesto y nivel musical. Hemos seleccionado algunos aspectos elementales que, según los bajistas experimentados, te servirán como una guía, en caso de que te toque elegir por ti mismo, ¡Vamos a verlos a continuación!
Comodidad
Incluso los profesionales, quieren un bajo de escala corta por la comodidad que ofrece, ya que son fáciles de ejecutar, de cargar y de transportar. Si estás buscando un bajo para ensayos o presentaciones extendidas, sin sentir molestias en la espalda, te conviene uno ultraliviano; por ejemplo, el Höfner Ignition SE Edition, que pesa poco más de 2 Kg.
El mástil delgado de estos bajos también facilita tocarlos sin el menor esfuerzo, y por lo general sus cuerdas son más suaves que las de un bajo de escala normal. Asimismo, vemos que en su mayoría estos instrumentos vienen adaptados para zurdos y diestros.
Los que tienen doble cutaway son los más versátiles, porque es fácil tocarlos con la mano derecha y la izquierda. Estos son algunos detalles importantes que debes tener en cuenta para elegir el bajo de escala corta más confortable.
Tipo de cuerpo
¿Te interesa un bajo de cuerpo sólido o hueco? Esto es fundamental al momento de elegir el bajo adecuado, puesto que el sonido resultante es completamente diferente entre uno y otro tipo de cuerpo.
Los sonidos graves se verán potenciados en los bajos de escala corta de cuerpo hueco, como en el Harley Benton Beatbass con su diseño Hollow Body. Por el contrario, en los de tipo sólido, el sonido es más brillante y agudo.
El cuerpo de los bajos, además de determinar las diferencias tonales, también influye en el peso. Por lo general, los de tipo sólido son más pesados, aunque hay algunas excepciones. Un ejemplo es el modelo Marcus Miller U5, que posee un cuerpo sólido apenas pesa 2 kg.
Electrónica
En la actualidad, hay bajos con dos tipos de electrónica diferente, una pasiva y otra activa; para saber cuál, es necesario verificar las especificaciones. De cualquier forma, podrás identificarlos dándoles un vistazo en la parte trasera, ya que, si tiene un compartimiento, es un bajo activo, pues allí va la pila del ecualizador.
Obviamente, al integrar un ecualizador con los bajos activos tienes más posibilidades de colorear el sonido que con un bajo de escala corta pasivo. En los de este tipo, el sonido es natural sin muchas opciones de filtrar las frecuencias, es decir, su tonalidad no tiene cambios.
Así que, si eres un principiante que disfruta de la música pura más que del sonido, te interesará un bajo escala corta de electrónica pasiva. Un modelo como el Fender Bronco Bass BK que, además de ser pasivo, es precioso, y te costará menos de 200 euros.
Presupuesto
En el mercado actual es fácil conseguir el bajo de escala corta que se adapte al presupuesto, incluso al más reducido. De hecho, hay muchos bajos de marcas de renombre con precios que no superan los 200 euros, con un acabado impecable y una rica tonalidad.
Se pueden encontrar bajos en un extenso margen de precios de acuerdo con la gama. Algunas marcas se especializan en producir estos instrumentos de excelente calidad a precios muy asequibles. Una buena recomendación es que, cuando determines el monto para comprar el bajo, indagues en el catálogo de cada marca hasta encontrar el ideal para ti.
Acabado
El acabado no es solo un indicio de la calidad, sino que también se relaciona mucho con la ergonomía. Un bajo suave el tacto, sin imperfecciones, hace que acariciar el cuerpo y tocar las cuerdas del bajo sea una delicia.
Conseguirás bajos muy bien terminados en todas las gamas, hasta los más económicos. Por supuesto, en los de gama media y alta se nota un acabo final con materiales especiales como la laca nitro celulósica, una sustancia que se distingue por aportar textura y, al mismo tiempo, dureza y flexibilidad a la madera.
Si tienes un presupuesto cómodo, puedes darte el lujo de elegir un bajo como el Gibson SG Bass, de líneas perfectas y un trazo suave, lacado con nitrocelulosa brillante.
Madera
De la madera depende, casi en su totalidad, el sonido de un bajo escala corta, tanto en potencia como en las distintas frecuencias. Por esta razón, es bueno que conozcas cuáles son las maderas adecuadas para la fabricación de instrumentos musicales, entre ellos los bajos.
Arce, pícea, álamo, nogal, tilo y caoba están entre las maderas más populares para la construcción de modelos escala corta en todas las gamas. Cada una de ellas tiene su propia cualidad tonal y, cuanto más maciza sea, el sonido será más rico y completo; una muy recomendada es la caoba, ya que se destaca en este sentido.
Otra madera que es muy común en los productos de gama media alta es el aliso. Un bajo escala corta fabricado con esta madera es garantía de un producto más liviano y menos costoso que uno con cuerpo de caoba. Y lo mejor es el sonido que resulta, el cual es neutral y equilibrado.
Mástil y número de cuerdas
El mástil delgado es característico de los bajos más pequeños de 30”, y es una pieza fundamental que le aporta el sonido y la comodidad que tanto nos gusta. Tanto la madera del mástil como la forma en la que se une al cuerpo determinan la calidad general del bajo.
Un mástil de arce, encolado al cuerpo del bajo, es un buen indicio de que estamos ante un instrumento de buena calidad. Aunque también es común encontrar mástiles atornillados en todas las gamas, la técnica de encolado es una característica de los bajos Gibson; eso se evidencia en el Gibson SG Bass.
Respecto al número de cuerdas, el bajo de escala corta estándar tiene 4 cuerdas, y de hecho es el ideal para empezar. Sin embargo, también se encuentran modelos pequeños con 5 cuerdas, para los bajistas que buscan un rango de graves más extendido.
Preguntas Frecuentes
Como su nombre lo indica, el bajo de escala corta es un instrumento con todas las características de un bajo estándar, pero con una escala un poco menor, generalmente, entre 30” y 32”. Es un modelo que se ha popularizado por bajistas legendarios como Paul McCartney.
Su cómodo tamaño hace que sea sencillo de ejecutar para niños y personas con manos pequeñas. No obstante, no está limitado para estos usuarios, porque incluso profesionales de manos grandes sacan mucho provecho de estos pequeños de escala corta.
Algo característico en este tipo de bajos es la tensión en las cuerdas, que es mucho menor, por eso son más suaves para tocar. Y el sonido característico resulta menos definido que el de un bajo de escala de 34” o 35”.
El número de trastes en un bajo escala corta es variable, los hay con 19, 20 y hasta de 22 trastes como es el caso del Höfner Ignition SE Edition. Una característica de estos bajos es que los trastes en esta escala están muy cerca unos de otros.
Cuanto mayor sea su número de trastes, más fácil resulta tocar este instrumento en cualquier posición, pues es más sencillo alcanzar las notas sin forzar el brazo. De igual modo, es cuestión de gustos y de la comodidad que le aporta al bajista. Asimismo, recuerda que en un bajo de buena calidad los trastes no sobresalen exageradamente del borde del mástil.
La familia de los bajos es muy diversa, hay para todos los estilos y exigencias musicales, sin embargo, los estándares y más populares son los de 34”. Aunque, también, se encuentran los pequeños de 30” o 32”, que son los de escala corta y, en el otro extremo, están los bajos más largos con 35” o 36” de escala.
Ahora bien, en comparación con la guitarra, el bajo tiene una escala más larga, y la razón es obvia. El papel de este instrumento se encuentra relacionado con su capacidad de producir sonidos graves, y cuanto más largo sea, mayor tonalidad grave alcanza.
La mayoría de las marcas de bajos escala corta llevan muchos años fabricándolos y perfeccionándolos. Algunos nombres destacados son: Harely Benton, Höfner Ignition, Grestsch y Marcus Miller; otras ni siquiera necesitan presentación, como son Yamaha, Fender y Gibson.
Fender ha producido desde 1982 los icónicos modelos de bajo el nombre Squier, que son reconocidos a nivel mundial por ofrecer excelencia a bajo costo. El Squier Bronco Bass BK es un bajo de escala corta bien construido con un hermoso y ergonómico diseño de doble cutaway. Asimismo, destaca con una potencia y espectro tonal sorprendente para su pequeño tamaño.
Todas estas cualidades se encuentran en otros bajos a distintos precios, pero ninguno tiene el bajo precio de este Squier, que cuesta menos de 190 euros.
Esta medida la podemos cuantificar de dos formas: en centímetros o en pulgadas, y lo más común es verla expresada en pulgadas. Para tomar esta distancia solo tienes que colocar el flexómetro sobre la cejilla y extenderlo hasta el puente, exactamente encima de este. El resultado es lo que mide la escala, que en un bajo normal es de 34”, y en un bajo escala corta es de 30”.
Las características estéticas y tonales de un bajo escala corta son distintivas. Aunque a simple vista quizá no hay gran diferencia entre un bajo normal y uno de escala corta, si los detalles bien, verás algunas diferencias. Siendo la más destacada, el tamaño de la escala de entre 30”-32”.
También sabrás que se trata de uno de corta escala por su sonido, los maestros de música pueden reconocer el tipo de bajo al escucharlo sonar. Los de tipo escala corta tienen una tonalidad menos definida y con menos sustain, aunque los graves son más acentuados que en los bajos de mayor tamaño.
Conclusión
El bajo escala corta ha salido de la oscuridad en la que estaba hace algunas décadas. Hoy en día es el favorito de grandes y niños, de principiantes y profesionales, que han sabido valorar los atributos con los que cuenta este versátil y cómodo bajo.
Al margen de la escala, un bajo es el apoyo para el resto de los instrumentos y sin ese sonido del bajo, difícilmente podrías disfrutar de la música en todo su esplendor. Su papel del bajo sigue siendo el de cimiento o soporte donde se conecta toda la escena de una banda musical.
Los bajos de escala corta son los preferidos por algunos y subestimados por otros. Sin embargo, lo cierto es que son el sueño de cualquier bajista, que busca una armonía entre sonido, precio, confort y diseño.Por último, no olvides que el mejor bajo escala corta es aquel que te agrada, con el que te sientes cómodo al mirarlo, acariciarlo y tocarlo. Elige con cuidado el que será tu compañero de largas jornadas de estudio o trabajo. Recuerda que no tiene que ser el más costoso ni el más icónico, sino el que palpita mejor contigo.
Est-ce que cet article a été utile ?
Cliquez sur une étoile pour noter l'article
Moyenne des avis 4 / 5. Nombre de vote 4
Pas de votes jusqu'à maintenant. Soyez le premier à voter pour cet article !