Los giradiscos, también conocidos como tocadiscos, son básicamente sistemas para reproducir el sonido. Digno sucesor del gramófono, este dispositivo es una pieza de gran valor para cualquiera que presuma ser amante de la buena música.
El giradiscos hizo su primera aparición en la escena mundial en el año 1925, y su principal objetivo era la reproducción de los primeros discos de vinilo. Con el paso del tiempo, los tocadiscos se convirtieron en elementos cada vez más sofisticados.
Sin embargo, la era digital sacó por un tiempo a estos reproductores de vinilo. Por fortuna, hoy en día se han reinventado al incorporar grandes mejoras e interesantes innovaciones. ¿Quieres conocer cuáles son los 10 mejores giradiscos en la actualidad? Entonces, ¡acompáñanos!
Nuestra selección de los mejores giradiscos
Imágenes | |||
Etiqueta | La mejor relación calidad-precio | Nuestro favorito | Máxima calidad |
¿A quién va dirigido? | Principiantes/Profesionales | Principiantes/Profesionales | Avanzado |
Opinión |
|
|
|
Comentarios de los clientes | 4.5/5 | 4.5/5 | 4.5/5 |
Leer más |
Los mejores giradiscos por menos de 100 euros
1- PRIXTON VC400 – Un giradiscos vintage muy especial
Iniciamos esta lista de los 10 mejores giradiscos con un modelo vintage que es realmente muy particular por su calidad y estético diseño. Con el PRIXTON VC400, podrás lograr digitalizar tus clásicos favoritos sin ningún problema.
Este sistema retro incluye una aguja de cerámica que potencia el sonido de tus discos y su presentación es una maleta color azul claro. Además, cuenta con Bluetooth, un puerto USB y un par de altavoces de 3 W. También admite otras posibilidades de conexión, para ello, posee tarjeta TF, Aux in y salida RCA.
Sin duda alguna, este tocadiscos representa lo mejor del pasado, pero incorpora novedosas mejoras que lo convierten en un equipo muy moderno. Es sencillamente ideal para quienes quieran tener una pieza con gran estilo a un muy buen precio.
Nos gustó ✅
- Por su sistema de altavoces integrados permite escuchar la música a un volumen alto ;
- Múltiples opciones de conectividad ;
- Es sumamente ligero y muy fácil de transportar.
Nos gustó menos ?
- No admite conexión a auriculares inalámbricos ;
- No cuenta con agujas de repuesto.
2- Mersoco M435 – Un giradiscos para llevar a donde quieras
Este reproductor portátil es un sistema de sonido muy práctico y funcional que puedes llevar contigo siempre que quieras. De estilo retro, el Mersoco M435 incluye altavoces integrados con los que puedes oír tu música a gran volumen sin la necesidad de recurrir a otros equipos.
Una de sus mayores ventajas es que cuenta con una función Bluetooth con la que se puede conectar a una computadora, teléfono inteligente o cualquier otro dispositivo compatible.
Gracias a la transmisión por correa de 3 velocidades y a su novedoso adaptador podrás escuchar todos y cada uno de tus vinilos sin excepción. Además, su diseño lo convierte en mucho más que un sistema de sonido, es un excelente artículo de carácter decorativo.
Nos gustó ✅
- Sus altavoces integrados estéreos ;
- Su diseño de maleta antigua ;
- La función bluetooth.
Nos gustó menos ?
- No envía sonido a altavoces externos ;
- No admite ajuste de velocidad de forma automática.
3- Udreamer UD001 – Un giradiscos clásico y elegante
El Udreamer UD001, sin duda alguna, destaca por su diseño clásico, sobrio y familiar y por las excelentes funciones que incluye.
Es la combinación perfecta entre el estilo vintage y las tendencias más modernas, ya que está elaborado en madera tradicional, pero incorpora la más innovadora tecnología. Además, cuenta con una cubierta extraíble antipolvo que ofrece protección extra al reproductor.
Este giradiscos viene con entradas inalámbricas, una salida RCA y, por supuesto, un puerto USB. También incluye 3 velocidades de reproducción o escucha y 3 tamaños diferentes de grabación. Una de sus mejores características es que proporciona a sus usuarios un sonido suave y muy cálido que mejora notablemente la experiencia de escuchar discos de vinilo.
Nos gustó ✅
- Contempla conexión para auriculares ;
- Posee un botón para paradas automáticas ;
- Su sistema de accionado a través de correas es capaz de absorber cualquier vibración.
Nos gustó menos ?
- Únicamente admite entrada de sonido por Bluetooth, no salida ;
- La aguja del giradiscos no vuelve sola al completar la reproducción del disco.
4- Tocadiscos VOKSUN – Un giradiscos con sistema de reproducción estéreo
El Tocadiscos VOKSUN tiene mucho carácter, debido a que su cubierta clásica que emula una maleta de piel, resulta imponente y es toda una declaración de intenciones. Muestra buen gusto, es sumamente cómodo, práctico y es ideal para transportar a cualquier sitio.
Sus platos giratorios son capaces de soportar tres velocidades de reproducción distintas: 33, 45 y 78 RMP. También admiten 3 tamaños diferentes de discos, de 7, 10 y por último 12 pulgadas.
Además, cuenta con una funcionalidad de Bluetooth 5.0 que permite reproducir música desde cualquier dispositivo Android o iOS. De igual manera, incluye varias entradas y salidas que hacen posibles distintas opciones de conectividad.
Nos gustó ✅
- Sus altavoces incorporados garantizan un sonido estéreo profundo y envolvente ;
- Se puede conectar a otros amplificadores ;
- Su diseño es minimalista.
Nos gustó menos ?
- No cuenta con una aguja de repuesto ;
- La maleta no está elaborada en piel auténtica, es polipiel.
Los mejores giradiscos entre 150 y menos de 250 euros
5- Tocadiscos AUDIO-TECHNICA AT-LP60XUSB – Un giradiscos automático de gran calidad
Audio – Technica es una empresa líder en el desarrollo y fabricación de toda clase de productos de audio y reproducción. Esta marca se distingue de otras en el mercado por crear equipos que conjugan de manera impecable un diseño artístico y alta calidad de sonido.
El AT-LP60XUSB en particular es una muestra perfecta de los altos estándares y los valores de la marca. Dentro de sus principales funcionalidades destaca que es capaz de convertir los vinilos en archivos digitales gracias a su poderoso software de grabación.De igual manera, este reproductor incluye una cápsula fonográfica Dual Magnet y un lápiz óptico de diamante que se puede reemplazar. También, posee un preamplificador conmutable de fono y un adaptador que minimiza el ruido en la señal.
Nos gustó ✅
- Su audio es de alta fidelidad ;
- Es completamente automático en razón de su tracción por sistema de correas ;
- Posee una resonancia menor, lo que genera un sonido mucho más suave ;
- Es un equipo muy sencillo de utilizar.
Nos gustó menos ?
- No incluye función de Bluetooth ;
- No tiene botón de volumen ni aguja de repuesto.
6- Teac-TN-180BT-A3 – Un giradiscos completo y funcional
Este giradiscos de vinilo de la marca Teac es un equipo muy funcional y de manejo sencillo. Además, incluye distintas alternativas de conexión como, por ejemplo, Bluetooth y un puerto USB.
Entre sus especificaciones más notables, destaca su elevador de brazo que funciona manualmente y el retorno automático. Vale la pena señalar que el TN-180BT-A3 cuenta con un ecualizador phono integrado.Una de las mayores ventajas que ofrece este equipo a sus usuarios es su mecanismo anti-eskating, que repercute favorablemente en la calidad de su sonido. Consiste en un mueble denso elaborado en MDF que hace que el tocadiscos resista de mejor manera los embates de las resonancias y vibraciones.
Nos gustó ✅
- Permite conexión a altavoces y auriculares Bluetooth ;
- El reproductor es sencillo, pero elegante ;
- Está disponible en los colores blanco, negro y cereza ;
- El plato está elaborado en aluminio fundido.
Nos gustó menos ?
- Para conectar a microcadenas, es preciso adquirir un adaptador especial ;
- El peso del equipo hace difícil su transporte.
7- Stir it up de Marley – Un giradiscos amigable con el medio ambiente
Este tocadiscos de la marca House of Marley, al igual que todos los equipos que esta empresa desarrolla, sigue la ruta y filosofía trazada por Bob Marley. Los valores de amor por la música y la sostenibilidad son notables en este dispositivo.
En ese sentido, este reproductor de sonido analógico es un producto fabricado bajo estrictos parámetros de respeto a la Madre Tierra. Por esta razón, su base es elaborada en bambú natural, el plato es de aluminio y cuenta con una cubierta especial de silicona regrind.
Cabe destacar que la elaboración sostenible de este giradiscos no está peleada en modo alguno con las innovaciones tecnológicas. En este orden de ideas, cuenta con una función para convertir la música de tus vinilos en prácticos archivos digitales.
En cuanto al sonido del Stir it up, este es superior, debido a que su amplificador integrado maximiza electrónicamente el sonido que recibe de manera analógica.
Nos gustó ✅
- Cuenta con su propia funda antipolvo ;
- Control antipatinaje completamente ajustable ;
- Su diseño es totalmente respetuoso y amigable con el medio ambiente ;
- Posee un preamplificador integrado.
Nos gustó menos ?
- Es un equipo poco práctico y difícil de transportar ;
- Cuenta con solo 2 velocidades de reproducción ;
- Necesita un altavoz externo, ya que no posee uno integrado.
8- RT3 – USB de Reloop – Un giradiscos profesional
El RT3 – USB de Reloop, sin ninguna duda, es una muy buena opción de tocadiscos de gama media. Su estilo, diseño y funcionalidades lo convierten en un reproductor absolutamente profesional, ideal para tener en casa o en un estudio de DJ.
Entre sus características principales son notables las siguientes: cuenta con plato giratorio pensado para profesionales, de accionamiento directo y controlado por cuarzo. También incorpora un fonocaptor y una cápsula de aguja de fabricación manual elaborada en Dinamarca.
Además, este reproductor posee un brazo fonocaptor con forma de S que garantiza el equilibrio estático. Esta pieza también funciona por elevación hidráulica y presume de contar con un mecanismo anti-skating.
Todos los aspectos antes señalados, garantizan un audio de gran calidad y alta fidelidad, además, este sistema de sonido exhibe una estética muy moderna.
Nos gustó ✅
- Incluye cubierta antipolvo ;
- Permite la digitalización de tus discos de vinilo ;
- Cuenta con un preamplificador fono integrado ;
- Su estructura es robusta y elegante.
Nos gustó menos ?
- No es sencillo de utilizar, exige especial cuidado en la colocación ;
- No tiene aguja de repuesto y no se puede cambiar la iluminación de la misma.
Los mejores giradiscos de gama alta por más de 300 euros
9- LP120X Audio-Technica – El giradiscos preferido por los expertos
Este tocadiscos desarrollado por la reconocida marca japonesa Audio-Technica destaca entre los amantes de la reproducción de vinilos por su diseño optimizado. Además, sus principales funcionalidades han sido mejoradas para maximizar la experiencia de sonido.
Una de las mayores ventajas que ofrece el LP120X, es que tiene la capacidad de crear conversiones de vinilos a archivo digital sencillamente maravillosas. El sonido que se consigue al realizarlas, es de una alta fidelidad gracias al software que ha desarrollado la marca.
De igual manera, es preciso destacar que este equipo cuenta con múltiples prestaciones de reproducción. Su funcionamiento tiene lugar gracias a un servomotor de tracción directa y su manejo es completamente manual.Este giradiscos contempla la posibilidad de seleccionar 3 velocidades diferentes e incluye también un preamplificador de fono.
Nos gustó ✅
- La reproducción del sonido es de altísima calidad ;
- Posee ajuste de pitch ;
- Tiene un sistema antiskating que evita los saltos de aguja ;
- Incluye un manual de uso.
Nos gustó menos ?
- No cuenta con un sistema de altavoces integrado.
10- Denon DP-300F – El mejor giradiscos de la gama alta
La característica principal de este tocadiscos es que es completamente automático, por esta razón, es muy práctico y sencillo de utilizar. Para reproducir tus discos de vinilo favoritos, lo único que debes hacer es pulsar un botón, por lo que no necesitas mover el brazo manualmente.
El diseño del Denon DP-300F es de primera línea y sus acabados lo convierten en un producto muy elegante y atractivo a nivel visual.
Su funcionamiento es por tracción de correa y entre sus características más notables, se encuentran el ecualizador fono que contiene, el cual admite distintas cápsulas.
En lo que al sonido respecta, si bien es cierto, es bastante decente, no llega a alcanzar la fidelidad y calidad esperada. De hecho, los agudos no ofrecen gran extensión y los bajos no tienen gran impacto ni profundidad.
Nos gustó ✅
- Sencillo de utilizar ;
- Completamente automático ;
- Incluye preamplificador fono.
Nos gustó menos ?
- La calidad de su sonido es discutible ;
- No cuenta con puerto USB.
¿Cómo elegir el giradiscos ideal?
Ahora que ya conoces cuáles son los mejores giradiscos que están disponibles en el mercado, el paso siguiente es aprender cuáles son los aspectos que debes tener en cuenta para elegir el que sea perfecto para ti.
Esta nueva etapa de popularidad que están experimentando los vinilos y los tocadiscos ha tomado a muchos por sorpresa. No obstante, pocas personas comprenden realmente este tipo de reproductores, cómo funcionan y que deben tener en consideración al adquirir uno.
Entre las características más importantes de un sistema de esta clase se destacan: su mecanismo de funcionamiento, peso, aguja, velocidad, altavoces y conectividad. Son precisamente estos factores a los que hay que prestar especial atención al elegir un giradiscos.
Por esa razón, en esta ocasión, te presentaremos con detalle esos puntos que debes considerar para adquirir uno que realmente se ajuste a tus expectativas y, por supuesto, presupuesto. ¡Comencemos!
Base
Este aspecto es sumamente importante al momento de escoger un tocadiscos, ya que una buena base ofrece estabilidad. De igual manera, también incrementa la capacidad del equipo de absorber las vibraciones, lo que impacta positivamente en el sonido.
Es muy aconsejable que la base cuente con pies bajos elaborados en goma para ofrecer un mayor apoyo al giradiscos.
Un ejemplo de una buena base, sin duda, es la del reproductor Stir it up de Marley. Elaborada en bambú y cáñamo, es la expresión perfecta de estabilidad, estética y firmeza. Además, posee otros accesorios que fortalecen el apoyo del equipo.
Platos
El mecanismo de funcionamiento de los platos determina la forma en que se clasifican los giradiscos. De acuerdo a lo anterior, existen tocadiscos de tracción directa, correa y polea, veamos en qué consiste cada uno de ellos.
- Tracción directa: Son más silenciosos y su movimiento es uniforme; por eso, son los más recomendados para profesionales.
- Correa: Funcionan de manera mecánica y suelen tardar en llegar a la velocidad requerida para la reproducción del vinilo.
- Polea: No resultan muy fáciles de encontrar porque su reparación es sumamente complicada, no obstante, son bastante económicos.
Más allá de lo señalado, merece la pena destacar que el mecanismo del plato incide directamente sobre el sonido. Por esta razón, los de tracción son los más recomendables, tal es el caso del RT3 – USB de Reloop.
Brazo
Esa pieza cumple con la función de comunicar el disco con el equipo reproductor y puede funcionar de modo manual o automático.
Cuando el brazo funciona de forma automática, la reproducción del vinilo comienza solo con pulsar el botón de play. Por lo general, al terminar el disco vuelve a su posición inicial, un ejemplo perfecto de esto es el modelo Denon DP-300F.
La mayor ventaja que ofrecen los tocadiscos automáticos es que son sumamente sencillos de utilizar.
Los giradiscos cuyo brazo funciona de manera manual son aquellos en los que una persona tiene que realizar de forma física el proceso antes descrito. Si bien es cierto que son menos cómodos, son ideales para pinchar discos, mezclar pistas y brindan gran precisión.
Cápsula fonocaptora
Otro aspecto crucial que hay que tomar en cuenta al elegir un giradiscos es la cápsula fonocaptora. Es precisamente en ella donde se encuentra la aguja, que es el elemento encargado de leer los surcos de los vinilos y sus ondas sinusoidales.
Los tipos de cápsulas más populares son las de imán y las de bobina, siendo estas últimas las más precisas.
No obstante, hay que señalar que es necesario probar ambas opciones, porque hay agujas de imán que realmente igualan la calidad de las de bobina.
En la actualidad, existen modelos de giradiscos que incluyen mejoras y distintas innovaciones en la cápsula fonocaptora. Tal es el caso del RT3 – USB de Reloop, que incorpora un sistema de iluminación dentro de esta pieza para visualizar con total claridad cada surco del vinilo.
Velocidad y tamaño
La velocidad se refiere a la rapidez con que gira un plato en el tocadiscos; se expresa en RPM o, dicho de otra manera, revoluciones por minuto. En líneas generales, los vinilos para su adecuada reproducción exigen 33 o 45 RPM.
Sin embargo, lo más recomendable es optar por aquellos equipos que puedan alcanzar los 78 RPM. En la actualidad, la mayoría de este tipo de reproductores contempla las 3 velocidades, como es el caso del tocadiscos retro VOKSUN.
En lo que al tamaño concierne, este es otro aspecto que no puedes olvidar, los vinilos tienen distintas pulgadas de diámetro: 7”, 10” y 12”. Lo más aconsejable es escoger los giradiscos que admiten estas 3 dimensiones.
En caso de no encontrar uno que cumpla este requisito, siempre es preferible optar por el tamaño más grande y adaptarlo posteriormente a los otros dos. Vale decir que actualmente casi todos los equipos mencionados son compatibles con los 3 tamaños.
Diseño
El aspecto estético es algo que vale la pena poner sobre la balanza cuando se desea adquirir un tocadiscos. Por fortuna, actualmente, es posible encontrar un sinfín de modelos que van desde lo más clásico y tradicional hasta lo más moderno.
Especial mención merecen los tocadiscos con un marcado aspecto retro o vintage, estos equipos son los favoritos de los amantes de los años 50, 60 y 70. Dichos reproductores son perfectos porque cumplen una doble función: ofrecen buen sonido y son sumamente decorativos.
Un ejemplo muy bueno de los giradiscos vintage es el PRIXTON VC400. Este equipo es ideal para quienes solo quieren escuchar buena música en su hogar y compartir con amigos. Además, es un regalo original y perfecto para cualquier amante de las reproducciones de vinilo.
Otro diseño que resulta idóneo para los oyentes de estilo más clásico es aquel que involucra la madera en su elaboración.
Precio
Este factor es, sin duda, uno de los más relevantes cuando cualquier persona va a elegir un artefacto. Afortunadamente, hoy en día, es posible encontrar giradiscos en una amplia gama de precios. Los mismos oscilan desde cifras realmente económicas y otros que alcanzan números muy altos.
Los precios de estos reproductores varían en función de sus prestaciones, diseño y características principales. Es posible encontrar en el mercado buenos sistemas de sonido que se pueden adquirir por menos de 100 euros, como el tocadiscos con Bluetooth de Mersoco.
También los hay mucho más sofisticados, pero que no sobrepasan los 300 euros, estos incorporan mejoras y tecnologías innovadoras. Un digno representante de este tipo de giradiscos es el AUDIO-TECHNICA AT-LP60XUSB.
Por último, en el mercado podrás encontrar equipos reproductores que superan el límite anterior. Estos, por lo general, incluyen innovaciones tecnológicas de última generación y su uso es ideal para los profesionales de la música.
Preguntas frecuentes
Lo primero que necesitas para tener un tocadiscos es el deseo de adquirir uno y escuchar la música que proviene de los discos de vinilo. Una vez establecido lo anterior, es preciso tener los siguientes detalles en cuenta:
Debes asegurarte de elegir un tocadiscos confiable, de alta fidelidad y calidad de sonido.
No olvides los amplificadores y altavoces; de poco vale tener un buen tocadiscos si no cuentas con los accesorios necesarios para disfrutar de un buen sonido.
Generalmente, los tocadiscos no cuentan con un buen amplificador, sin embargo, hay algunos muy buenos que se pueden encontrar a un excelente precio. Recuerda verificar que cuente con los puertos y posibilidades de conexión necesarios para añadir los accesorios de tu preferencia.
Lo primero que debes saber acerca de la limpieza de una aguja de tocadiscos, es que es preciso realizarla cada vez que usas este dispositivo. De esta manera, tu giradiscos funcionará mucho mejor y podrás evitar rayones indeseados en tus vinilos.
El proceso de limpieza del lápiz óptico es muy sencillo y rápido, no obstante, exige ser cuidadoso al llevarlo a cabo. Solo necesitas un cepillo de melanina o, en su defecto, una esponja de este material.
Luego, debes pasarlo delicadamente por la aguja, siempre comenzando desde atrás hacia adelante. Vale la pena destacar que, si haces este procedimiento de lado, corres el riesgo de doblar el lápiz óptico, esto sería sencillamente fatal para el equipo.
En todo caso, lo más recomendable es utilizar los kits que han sido desarrollados para la limpieza de esta parte del giradiscos.
Los giradiscos son esencialmente sistemas para reproducir sonido de manera analógica, en la actualidad sus diseños incorporan importantes mejoras de carácter tecnológico. Sin embargo, hay funciones que aún no pueden realizar.
En este orden de ideas, los tocadiscos modernos incluyen múltiples alternativas de conectividad. Estas opciones permiten, entre otras cosas, convertir la música contenida en tus vinilos a archivos digitales.
De igual manera, la función de conexión Bluetooth es muy útil para reproducir la música que proviene de tus dispositivos móviles o de tu computadora. En este sentido, los tocadiscos actúan como receptores, pero no envían el sonido a sistemas inalámbricos.
Mantener en buen estado los vinilos es fundamental para disfrutar de forma plena de la excelente calidad de sonido que ofrece un buen giradiscos. En este sentido, es preciso almacenarlos, manejarlos y limpiarlos de la manera adecuada.
Para garantizar que tus discos de vinilos estén bien cuidados, sigue estos útiles y sencillos consejos:
Almacénalos en lugares limpios y secos, procura siempre evitar las temperaturas extremas y, por supuesto, la humedad.
Apílalos siempre de manera vertical, en ningún caso los coloques horizontalmente porque pierden su forma con el paso del tiempo.
Al manipularlos, hazlo siempre por la zona de los bordes, así evitarás que se marquen tus huellas dactilares o se produzcan rayones que afecten el sonido.
Por último, asegúrate de limpiarlos de la forma adecuada, para ello utiliza paños de microfibra y líquidos especiales, también puedes emplear cepillos de fibras de carbono.
En la actualidad, son infinitas las opciones disponibles en el mercado para adquirir un buen tocadiscos. Son muchas las marcas que se ocupan de desarrollar equipos de audio y reproducción de sonido de alta y fidelísima calidad.
Un ejemplo de lo anterior son todas las marcas que incluimos en la lista de mejores giradiscos que hoy te presentamos. No obstante, si tenemos que elegir alguna de ellas en particular, Audio-Technica sería la más adecuada.
Esta marca oriunda del Japón elabora productos de una calidad excepcional, optimizan diseños y desarrolla nuevas y desafiantes tecnologías de sonido. Una muestra de ello es el giradiscos LP120X, ya que, desde que salió al mercado, ha sido alabado por la crítica de forma unánime y contundente.
Conclusión
Finalmente, hemos completado la lista que incluye los 10 mejores giradiscos en la actualidad. Realmente esperamos que esta selección te resulte útil para tomar la mejor decisión al momento de adquirir el tocadiscos idóneo para ti.
Sin embargo, no hay leyes absolutas en este particular, recuerda siempre preferir la calidad y el sonido de alta fidelidad sobre otros aspectos.
En todo caso, si te albergan las dudas, no dejes de revisar concienzudamente este top. De seguro, aquí podrás conseguir un modelo que se ajuste a tus necesidades y presupuesto.
Est-ce que cet article a été utile ?
Cliquez sur une étoile pour noter l'article
Moyenne des avis 4 / 5. Nombre de vote 4
Pas de votes jusqu'à maintenant. Soyez le premier à voter pour cet article !