En el mercado existe una gran variedad de guitarras clásicas con las que se puede comenzar a recibir clases para aprender a tocar. Una sugerencia a tener en cuenta es que, si eres principiante, no es necesario poseer un modelo costoso.
Por lo general, los modelos de guitarras van desde las más económicas para personas con presupuesto ajustado, hasta gama alta para profesionales. El precio, en ocasiones, tiene que ver con la marca y las características.
Si deseas adquirir un modelo en especial, asegúrate antes si es el indicado para ti. Por tal razón, en la presente guía te daremos una serie de recomendaciones que harán de la selección del instrumento algo sencillo.
Aquí encontrarás los mejores modelos de guitarras clásicas con una excelente relación de calidad, precio, características, pros y contras. No esperes más y comienza a leer esta interesante información donde todas tus dudas serán aclaradas.
Nuestra selección de las mejores guitarras clásicas
Imágenes | |||
Etiqueta | La mejor relación calidad-precio | Nuestro favorito | Máxima calidad |
¿A quién va dirigido? | Principiantes/Profesionales | Principiantes/Profesionales | Avanzado |
Opinión |
|
|
|
Comentarios de los clientes | 5/5 | 5/5 | 5/5 |
Leer más |
Las mejores guitarras clásicas económicas desde 130 hasta 380 euros
1- Yamaha C40 BL – Excelente fabricación y diseño
La guitarra clásica Yamaha C40 BL es un instrumento bien fabricado, donde todos los materiales que integran su estructura son de buena calidad. Es un producto que se adapta a las necesidades de los usuarios.
Las cuerdas que la conforman son fáciles de tocar, se sienten suaves al tacto y colocar los dedos en ellas es muy cómodo. Es un modelo de guitarra que puede ser utilizado tanto por aprendices como por profesionales por las funciones que tiene.El sonido y afinación es de lo mejor, ¡no se podía esperar menos de una marca reconocida como Yamaha! En cuanto al color, es de un tono negro, con excelente acabado, que la hace lucir muy atractiva.
Nos gustó ✅
- Excelente tono similar al ritmo de rumbas ;
- Posee una tapa de pícea, rodeada de unos aros y fondo fabricados en meranti ;
- El diapasón está diseñado en palisandro.
Nos gustó menos 👎
- El puente viene alto de fábrica.
2- La Mancha Rubinito Azul SM – Magnífica proyección de agudos
La guitarra Mancha Rubinito Azul SM posee un sonido impecable con una proyección de agudos equilibrada. Los sintonizadores de la marca Klassik tienen un nivel de afinación claro, y a su vez, su cuello plano permite un buen juego de dedos.
En cuanto al diseño, ¡es de otro nivel!, pues tiene acabados bien definidos, con un atractivo color azul mate, que hace de esta guitarra un modelo único. Posee una tapa elaborada en madera de pícea de origen alemán y la base y aros son de caoba.
El cuello tiene un lindo diseño de tipo exótico, reforzado en material de carbono, el mástil es Ovangkol, lo mismo que el puente.
Nos gustó ✅
- La mecánica está completamente chapada en oro con unas elegantes alas negras ;
- Es ideal para los niños a partir de 8 años en adelante ;
- Sonido nítido y con excelente proyección.
Nos gustó menos 👎
- La bolsa para trasladarla no es muy cómoda.
3- Alhambra 1C Black Satin incl. Gig Bag – Perfecta para diferentes ritmos musicales
La Alhambra 1C Black Satin incl. Gig Bag está elaborada con una tapa de cedro resistente, con un exquisito color mate que la hace bonita a la vista. Además, con el pasar del tiempo, el color no pierde su vitalidad, lo que es muy bueno.
El sonido es claro y definido, por lo que es un instrumento ideal para tocar varios estilos de música. Los agudos se presentan sin mucha resonancia y los graves son equilibrados. Es fácil de tocar, y los dedos se colocan bien en los trastes.
Las cuerdas que conforman esta guitarra son de nailon, lo que hace más sublime el sonido que emite al ser tocada. Es buena compañía para tocar en dúo o solitario, debido a que, en cualquiera de las ocasiones, presenta alto rendimiento.
Nos gustó ✅
- Se puede afinar sin ningún problema ;
- El mástil está confeccionado en sapelli ;
- El diapasón está fabricado con palisandro, al igual que el puente.
Nos gustó menos 👎
- El mástil es más ancho de lo normal.
Las mejores guitarras clásicas gama media desde 410 hasta 780
4- Yamaha NCX1C NAT – Guitarra clásica con buena relación calidad-precio
Yamaha NCX1C NAT es una guitarra fabulosa que posee excelentes prestaciones a buen precio, el sonido es insuperable, con magnífico registro. Las cuerdas están ubicadas cercas de las mangas, por lo que hace más sencillo tocar sin que haya vibraciones.
El sonido es increíble, suena bien hasta sin conectarla a un amplificador. Las pastillas son de buen material, al igual que el sistema de procesamiento. Esta guitarra es excelente para hacer grabaciones en vivo y para tocar en casa.La tapa se encuentra fabricada en cedro de color rojo, mientras que los aros, fondo y mástil son de nato. El diapasón está elaborado en nogal y el puente con una mezcla de ébano y nogal. Es idónea para los principiantes, por la comodidad que brinda al colocar los dedos en el mástil.
Nos gustó ✅
- Diseño de construcción atractivo con un acabado natural ;
- Las pastillas tienen un sintonizador integrado ;
- Tiene un cuello perfilado, lo que facilita el agarre.
Nos gustó menos 👎
- No incluye funda para trasladarla ni caso.
5- LAG OC118CE Occitania – Acabado de construcción perfecto
El modelo de guitarra clásica LAG OC118CE Occitania es tal cual como se ve en las imágenes. La configuración de sonido es excelente, con una tonalidad acorde con las instrucciones del instrumento.
Desde el primer momento, el sonido se percibe con un equilibrio perfecto, buena proyección y el volumen que alcanza es de calidad.
El sistema de amplificador marca Astro Lag funciona bien, alcanzado las notas deseadas por el músico. Aparte, Ña calidad de los materiales que conforman este instrumento la convierten en una buena adquisición; por la composición de su estructura tiene alta durabilidad y mucha resistencia.
Nos gustó ✅
- Las cuerdas de nailon reproducen notas claras y precisas ;
- Brinda un fácil ajuste ;
- Es perfecta para tocar en conciertos y en estudios de grabación ;
- El mástil está fabricado en madera de caoba con un acabado satinado.
Nos gustó menos 👎
- Los botones del amplificador son pequeños.
6- Cordoba Fusion Orchestra CE Cedar – Pastillas con sintonizador
El diseño de fábrica de la Cordoba Fusión Orchestra Ce Cedar es impecable. Cuenta con un ensamblaje sin detalle, lo que le da una elegante apariencia. Está fabricada en madera de cedro macizo en la tapa y en los aros; la parte interna está fabricada en palisandro.
El sonido de esta guitarra es bastante bueno, con unos bajos bien equilibrados y agudos transparentes. Sin estar conectada a un amplificador, tiene una excelente proyección de notas, siendo fuertes y armoniosas.
Es fácil de sostener por lo que es muy agradable tocar con ella. Por otro lado, tiene un buen sustain, lo que hace aún más cómodo el proceso de ejecución.
Nos gustó ✅
- Espectacular sonido natural al ser amplificada ;
- Tiene un peso ligero, por lo que se puede tocar por mucho rato si cansarse ;
- El mástil está diseñado en caoba y el diapasón en madera de ébano.
Nos gustó menos 👎
- La cajuela suele venir algo ajustada y fuera de línea con el diapasón ;
- La bolsa para trasladarla es de un material blando.
Las mejores guitarras clásicas gama alta desde 1650 hasta 4250
7- Cordoba GK Pro Negra – Fabulosa resonancia y tonalidad
Seguimos en esta exclusiva guía con la guitarra clásica Cordoba GK Pro Negra, un instrumento que brinda un volumen acústico con buena resolución de bajos. Es ideal para interpretar Jazz eléctrico, gracias a la calidad de las cuerdas de nailon que la conforman.
Ofrece un alto rendimiento con el fingerstyle, que en conjunto con el preamplificador Fishman, es lo mejor que vas a experimentar. El micrófono que incluye se puede combinar fácilmente con el pickup.La Cordoba GK Pro Negra es el instrumento perfecto para los intérpretes de flamenco por la estructura delgada y cuello ancho que la caracteriza. El diseño del cuello está especialmente formulado para bridar mejor acción al momento de jugar con los dedos, en los trastes.
Nos gustó ✅
- Diapasón diseñado con ébano ;
- Tiene un peso liviano debido a su tamaño, lo que es perfecto ;
- La tapa está diseñada en pícea europea de buena calidad.
Nos gustó menos 👎
- El sistema de ecualizador no se puede dividir, sale tipo mono.
8- Taylor 312ce-N Nylon – Fácil jugabilidad al interpretar
La Taylor 312ce-N Nylon es una guitarra que se puede tocar con los dedos debido a la calidad de las cuerdas. Además, viene acondicionada con Cutaway para mejor jugabilidad al momento de realizar una interpretación.
El mástil es un poco estrecho en comparación a otras guitarras similares, no obstante, este instrumento es perfecto para los músicos que tocan música electrónica y desean incursionar en el mundo de las guitarras clásicas.Posee un espacio considerable entre las cuerdas que permite que los dedos de la mano golpeen cómodamente. Con relación al sonido, es de buena calidad, ya que brinda una excelente proyección de ritmos.
Nos gustó ✅
- Excelente ejecución de estilos hasta el último traste ;
- Fácil agarre para personas con manos pequeñas ;
- El sustain tiene una excelente funcionalidad ;
- Construcción atractiva a la vista, con acabado natural.
Nos gustó menos 👎
- El sistema de captación del sonido se retrasa levemente ;
- Tiene un precio elevado para algunos intérpretes.
9- Alhambra Luthier Aniversario – Proporción de sonido sin distorsión
El cuerpo de la guitarra Alhambra Luthier Aniversario está elaborado en cedro rojo, lo que le da un aspecto muy bonito. La guitarra tiene buena presencia, por lo que brinda un aire de elegancia natural. El mástil se encuentra fabricado con madera de cedro, reforzado con ébano. Aparte, en lo que respecta al diapasón y al puente, está diseñado con ébano. Como si fuera poco, tanto la cejilla como la silleta están talladas con hueso.
Nos gustó ✅
- Los dedos se acomodan bien en el traste debido al cuello estrecho ;
- El sonido es cálido y sin distorsión ;
- Viene con un estuche humidificador para mantenerla libre de humedad ;
- Está totalmente fabricada a mano por un Luthier experto.
Nos gustó menos 👎
- Es un instrumento pesado ;
- El ziricote que tiene en los aros y fondo tiende a agrietarse si no se le da uso constante.
10- Amalio Burguet La Burguet Spruce w/ Case – Guitarra clásica con excelente definición de agudos
El sonido de la guitarra Amalio Burguet La Burguet Spruce w/ Case es increíble, con unos agudos brillantes, junto con una proyección sostenida y brillante. A medida que se comienzan a interpretar melodías, el sonido irá fluyendo de forma natural.
Tiene buen volumen, claro y nítido, hasta en las notas más altas. Del mismo modo, el fácil agarre que la define permite que las notas salgan sin ser forzadas. Además, los bajos son fuertes y en todo momento se perciben, ¡eso sí!, de manera muy sutil.
Nos gustó ✅
- Sistema de procesamiento impecable ;
- Tapa elaborada en pícea con aros y fondos fabricados en palisandro ;
- Viene con un estuche para llevarla a dónde quieras.
Nos gustó menos 👎
- No denota una fabricación estéticamente elaborada.
¿Cómo elegir la mejor guitarra clásica?
Cuando vayas a comprar una guitarra para comenzar tus lecciones o simplemente para cambiar la que tienes, debes tomar varios puntos en consideración. Elegir una guitarra clásica va más allá de llegar a la tienda física o hacer la solicitud vía internet.
Lo primero que necesitas determinar es el motivo de tu compra, ya que, no todos los modelos son iguales. No obstante, si apenas vas a iniciarte en el apasionado mundo de la música, lo más recomendable es comprar una de precio económico.
Otros aspectos importantes son el tipo de material con el que están fabricadas, por el hecho de que, debes fijarte en el tipo de madera, así como la calidad de la misma. El sonido es otro punto a considerar, este es una proyección del tipo de material que tenga la guitarra.
Para ayudarte a tomar la mejor decisión al respecto, a continuación, te daremos una breve explicación de los detalles a tomar en cuenta antes de adquirir una guitarra clásica.
Madera
En primer lugar, el material con el que está elaborada la guitarra clásica tiene mucho que ver con la calidad del sonido. Tal es el caso de la madera, por lo general hay que seleccionar un instrumento cuya madera principal sea maciza. Este tipo de material es muy resistente y soporta muy bien la tensión de las cuerdas.
Las guitarras laminadas, con el pasar del tiempo, tienden a deformarse y por consiguiente se pierde la afinación.
Entre las maderas más utilizadas para fabricar guitarras están el abeto, que produce un tono claro y con mucha intensidad hasta en las notas más agudas. La caoba, el ébano, cedro, palisandro y el arce, también son muy empleadas para elaborar desde el mástil hasta la tapa.
Una guitarra clásica que reúne buenos materiales de construcción es la Alhambra Luthier Aniversario. Compuesta por cedro y ébano, este último con mayor presencia en el mástil.
Cuerdas
Las cuerdas son parte fundamental de la intensidad del sonido que va a producir la guitarra al ser tocada. Al buscar un instrumento para comenzar a practicar es un punto importante que no puedes pasar por alto.
En el mercado se consiguen guitarras que poseen cuerdas de nilón muy resistentes como la Yamaha C40 BL. Sus cuerdas son suaves y no causan molestias al posicionar los dedos en el traste cuando se va a tocar.
Las cuerdas llevan la mayor parte del desarrollo del volumen y sonido en el instrumento, dando como resultado un agradable tono. Es crucial mantener el debido cuidado de las cuerdas en las guitarras, lo normal es que el sonido sea brillante y claro.
Comodidad
La comodidad al sostener la guitarra es muy importante, en especial para los principiantes. En este caso, hay que tomar en cuenta la tensión de las cuerdas y la presión que es necesario hacer en ella para producir cada nota.
La guitarra que brinda buena comodidad es la que tiene las cuerdas más bajas, más cerca del diapasón. Sin embargo, esta proximidad no es muy buena, puesto que se pueden originar sonidos pocos agradables, mejor conocidos como trasteos.
Lo ideal es que las distancias entre la primera cuerda y la sexta sean de 3 a 4 mm. Aquí podemos recomendarte la guitarra Mancha Rubinito Azul SM, ya que la posición de las cuerdas en este instrumento la hacen perfecta para principiantes y niños desde los 8 años en adelante.
Sonido
Al elegir una guitarra el sonido es otro factor a tomar en consideración. En primer lugar, hay que probar la intensidad del volumen, tocando varias notas por separado.
Aparte, en segundo lugar, el sustain, que es la duración que tiene una nota posterior a ser tocada. Mientras mayor sea la duración de la nota, mayor será la calidad del sustain que presenta el instrumento.
En tercer lugar, la proyección que tiene que ver con el alcance del sonido a través del espacio. Por último, el timbre que está compuesto por las frecuencias que va a alcanzar el sonido de la guitarra. En particular, esto da como resultado notas metálicas o dulces, dependiendo de la calidad de la tapa del instrumento.
La guitarra Taylor 312ce tiene un excelente sustain y la funcionalidad del sonido que posee es increíble. Reproduce notas de diferentes ritmos con una facilidad absoluta, ¡es un instrumento a tener en cuenta!
Precio
Si vas a elegir una guitarra para iniciar el aprendizaje, lo más recomendable es adquirir una de gama media. Son instrumentos de buena calidad, con excelentes prestaciones, a un precio accesible.
Te preguntarás ¿por qué una guitarra de este tipo? ¡Simple!, porque si vas a comenzar a recibir lecciones de lo primordial es tener un instrumento que no sea tan costoso. De esta manera, en caso de no seguir aprendiendo, el dinero que hayas invertido en la compra, no sea tanto.
La guitarra Yamaha NCX1C NAT tiene un magnífico precio, además incluye muy buenas características de sonido, perfecto agarre y un registro agradable. Sin duda es un instrumento que está diseñado paras satisfacer todas las necesidades de los intérpretes.
Preguntas frecuentes
En el mercado musical, los tipos de guitarra clásica más conocidos que existen son los siguientes:
Guitarra clásica de concierto: Es un instrumento de buena calidad que se caracteriza por una buena construcción con materiales de primera calidad. Las personas que deciden estudiar este tipo de guitarra le dedican muchos años de aprendizaje.
Guitarra clásica de estudio: Es una de las primeras opciones que tienen los principiantes. Son más asequibles que las de tipo concierto y la calidad de los materiales es aceptable.
Guitarra flamenca: Es un instrumento de menor tamaño que la clásica. Los aros y el fondo están construidos con madera de ciprés, lo que le da una resonancia, volumen y sonido con más brillo.
Culminamos con la guitarra criolla, es elaborada en masa por las fábricas reconocidas en el mercado. Los materiales son de calidad media y se puede conseguir a un precio económico.
La guitarra clásica es conocida como guitarra española o criolla, aunque el nombre tiende a cambiar de acuerdo con la localidad o país donde se utiliza. A diferencia de otros modelos de guitarra, la clásica posee un diapasón plano, ligeramente más ancho y sin curvaturas.
El mástil que se emplea en este tipo de guitarra es más ancho que el de los otros modelos del instrumento que se conocen. Mayormente, está fabricado con madera de cedro, abeto, palisandro o ébano.
Se caracteriza por un conjunto de cuerdas de nilón que son las responsables del sonido natural y suave que produce. La calidad de la madera que se utiliza para su confección será la encargada en gran medida de la proyección del sonido.
Las guitarras clásicas son muy empleadas para presentaciones en conciertos y ensayos. Ofrecen una excelente interpretación de varios estilos musicales, entre los que podemos mencionar flamenco, jazz, clásico y popular.
Las guitarras clásicas poseen varias características que la diferencian de las guitarras populares, entre las cuales podemos mencionar:
Cuerdas: La guitarra clásica utiliza cuerdas de nilón, que le dan el reconocido tono dulce y suave; en la popular son de acero, lo que da como resultado un tono más fuerte, agudo y con un volumen estridente.
Acción: En la guitarra clásica, la acción es mejor que en la popular; está diseñada para sostener las notas y emitir un tono más agradable. La acción de la guitarra popular es más baja para hacer más fácil la interpretación.
Cuello: En las clásicas, esta parte es fabricada más ancha para mejor desplazamiento de los dedos al tocar, en las populares es lo contrario.
Por otro lado, el sonido de la guitarra clásica suele ser de tipo claro, nítido y sin distorsión, mientras que la popular se caracteriza por un sonido potente con agudos y graves fuertes.
Son muchas las marcas reconocidas de guitarra clásica que se encuentran el mercado, por tal razón, a veces resulta difícil decidir cuál instrumento elegir. Sin embargo, están unas que destacan por la calidad de los materiales que utilizan, la definición del sonido, presentación, entre otros.
La marca Alhambra es reconocida por la buena calidad, sonido y estructura de los instrumentos que fabrica. A través de un cuidadoso sistema de trabajo, brindan al cliente un producto bien hecho en todos los aspectos. El modelo Alhambra 1C Black Satin incl. Gig Bag, es referente de calidad y acabado, sin contar la sonoridad y transparencias de las notas.
Otra marca que destaca es Yamaha, gigante musical que está en el mercado desde hace 130 años. La guitarra clásica Yamaha NCX1C NAT tiene grandes particularidades, un registro supremo y por si fuera poco, es fácil de sostener. El instrumento perfecto para iniciar las lecciones en cualquier momento.
La guitarra clásica no representa ninguna dificultad para prender a tocarla, por lo que cualquier persona que tenga las ganas y motivación ¡lo puede hacer! Conocer los acordes y ritmos básicos se lleva tan solo unos pocos días.
Cuando ya se han aprendido las notas mayores y menores, ya lo demás será más fácil, así que podrás tocar cualquier tipo de sonata. Eso sí, las canciones deben contener los acordes que forman parte de la base inicial.
Para algunas personas puede resultar complejo en teoría, pero con mucha práctica y paciencia se logran alcanzar los conocimientos deseados. Una vez han dominado las primeras lecciones es importante dedicar muchas horas de ensayo y mucha paciencia.
Si van a aprender a tocar la guitarra por cuenta propia, la motivación es el ingrediente principal para lograr tus objetivos. Es el impulso que van a necesitar el usuario para no rendirse a mitad de camino, ¡será la pasión y energía para aprender cada día más!
Las personas con manos pequeñas pueden tocar la guitarra que quieran, el tamaño de la mano y los dedos no es impedimento para el aprendizaje. Cualquier persona puede presentar inconvenientes los primeros días, pero con la práctica se soluciona.
A medida que van avanzando en el aprendizaje, la posición y ubicación de la mano en el instrumento irá mejorando. Los dedos se acostumbran a los movimientos, cobrarán más fuerza y serán más flexibles.
El ingrediente principal para dominar la posición de la mano es la ubicación del dedo pulgar izquierdo. Pensarán que esta parte de la mano no tiene ninguna función, sin embargo, es de gran ayuda.
Gracias a la posición del dedo pulgar detrás del mástil hace posible un excelente apoyo para poder colocar mejor la mano. Además, permite disponer de mejor forma el resto de los dedos al momento de hacer acordes, estirar y recoger los dedos a placer.
Al momento de seleccionar las cuerdas para la guitarra se deben tener en cuenta la tensión y el tipo de material. Dependiendo de ello será el rendimiento que van a lograr alcanzar con el instrumento.
Las cuerdas que presentan un tipo de tensión baja son más sencillas y fáciles de tocar; los acordes se pueden lograr con cejillas. Este es un punto de gran importancia para las personas que se están iniciando con el instrumento.
Las de tensión alta son cuerdas que producen un sonido más agudo y el volumen es elevado, para poder tocarlas se debe hacer más presión con los dedos. Por otro lado, las de tensión media son las más recomendadas para comenzar a tocar, ya que el sonido es brillante y claro.
Con respecto a los materiales, las de nilón simple son las que presentan más sustain, el sonido es amplio y con altas vibraciones. Otro tipo son las rectificadas, no tienen sustain, pero poseen mucha resistencia y durabilidad.
Conclusión
La guitarra clásica es un instrumento que goza de gran popularidad en el mundo y las personas que deciden aprender a interpretarla, son millones y la cifra sigue en aumento. Por ello, la demanda ha logrado que las ventas suban como la espuma en el mercado.
Si estás pensando en sumarte a la amplia lista de músicos que disfrutan tocando este hermoso instrumento, esperamos haber sido de ayuda. Las que mencionamos en la presente lista son las más buscadas y, por consiguiente, las más famosas.
Si estás comenzando, inclínate por comprar una de gama media, por si en un futuro desistes de recibir lecciones, el gasto no sea elevado. No obstante, sí, por el contrario, deseas cambiar la que tienes por otra con mejores prestaciones, cualquiera de las presentes es de gran utilidad.
Lo más importante es que debes mantener el deseo latente de aprender a tocar este hermoso instrumento, verás que no te arrepentirás de comprar una guitarra clásica.
Est-ce que cet article a été utile ?
Cliquez sur une étoile pour noter l'article
Moyenne des avis 5 / 5. Nombre de vote 5
Pas de votes jusqu'à maintenant. Soyez le premier à voter pour cet article !