Si te has decidido a comprar una guitarra rock, entonces has llegado al lugar indicado, ya que, una tarea como esta, puede ser un poco complicada. Equivocarse con un primer instrumento cuando estás empezando puede ser desalentador, pero aquí estamos para evitar eso.
Marcas, modelos, medidas, tamaños e incluso partes de la guitarra pueden influir en lograr un buen sonido. También está el tipo de rock para el que quieres la guitarra, porque unas van más con un estilo que otras, así que hay que prestar atención.
Entonces, como en Feria Música tenemos mucha experiencia en este tema, queremos hablarte de las 7 mejores guitarras para rock. Hoy te daremos consejos para comprar y algunas sugerencias de modelos que pudieran ir con tu estilo, pero organizadas por precio. Con eso en mente, ¿comenzamos?
Nuestra selección de las mejores guitarras rock
Imágenes | |||
Etiqueta | Perfecto para principiantes | Nuestro favorito | La más alta de las gamas |
¿A quién va dirigido? | Principiantes | Principiantes/Profesionales | Avanzado |
Opinión |
|
|
|
Comentarios de los clientes | 4.5/5 | 4.5/5 | 5/5 |
Leer más |
Las mejores guitarras para rock por menos de 400 euros
1- Harley Benton Extreme-84 Progressive Series – Una guitarra rock con gran potencia
Si te gusta el rock progresivo, entonces la Extreme-84 de la serie progresiva de Harley Benton será tu mejor compañera. Esta guitarra tiene una forma muy atractiva por ser atípica y el color negro es más que adecuado para el estilo.
Lo mejor de esta guitarra rock es que podrás sacarle todo el jugo al sonido con sus dos pastillas humbucker activas de alta ganancia. Después de todo, se trata de un modelo especial que trae un circuito de preamplificación con el que no será necesario aplicar gran fuerza a las cuerdas.
Esta combinación de estilo y sonido potente es lo que necesitas para que los riffs suenen con un rugido estremecedor. Aunque también puede adaptarse fácilmente a los punteos rápidos y complicados en sus 22 trastes.
Nos gustó ✅
- Ofrece un aspecto rudo e intimidante ;
- Brinda un sonido potente ;
- Posee dos pastillas humbucker ;
- Tiene un puente que permite calibrar las cuerdas.
Nos gustó menos ?
- El fuerte sonido puede producir constante acople.
2- Ibanez GRX70QA-TBB GIO – Una guitarra rock para principiantes
Al ver la GRX70QA-TBB GIO por primera vez, podrías pensar en un sereno mar azul, pero, la verdad, es que el sonido puede llegar a ser un poderoso huracán. Esto es porque la tapa exhibe un diseño que simula una textura en tres dimensiones que se convierte en un espectáculo visual en las manos.
La electrónica de esta guitarra rock está regida por tres pastillas de la serie Infinity R. Estas ofrecen una experiencia auditiva que va desde lo más claro a lo más oscuro, aunque su naturaleza es la distorsión.La Ibanez GRX70QA-TBB GIO se siente cómoda al momento de tocarla y es fácil de manejar, por eso es una de las opciones recomendadaspara principiantes. Su peso y construcción equilibrada la hacen perfecta para personas que pasan mucho tiempo practicando.
Nos gustó ✅
- Cuenta con un diseño espectacular ;
- Brinda una gran variedad de sonidos ;
- Tiene un fácil manejo ;
- Ofrece un acabado liso.
Nos gustó menos ?
- Los potenciómetros se sienten baratos.
3- Squier CV 60s Strat CAR – Una guitarra rock clásica para fanáticos
La CV 60s Strat CAR es una guitarra para los amantes de la época de oro del rock, por eso tiene forma de estrato y sus colores traen buenos recuerdos. El rojo del cuerpo junto al golpeador blanco es una combinación infalible, pero el acabado es un poco más moderno.
Al tacto, se siente lisa, mientras que a simple vista se nota un brillo de lujo que parece metalizado; esto se le conoce como “Candy Apple Red”. Squier ha sabido darle a la CV 60s Strat CAR un aspecto actualizado, sin olvidar el peso de la tradición.Su sonido vintage, coherente con el concepto, proviene de tres pastillas de bobina simple con imán alnico. De esa manera, hace homenaje a los buenos tiempos con un sonido inmejorable.
Nos gustó ✅
- Ofrece un aspecto clásico de guitarra de los 60 ;
- Brinda un sonido vintage ;
- Cuenta con un trémolo ;
- Posee un mástil muy cómodo para tocar.
Nos gustó menos ?
- Algunos materiales pueden sentirse un poco débiles.
Las mejores guitarras para rock entre 400 y 600 euros
4- Harley Benton EX-84 Modern EMG VW – Una guitarra rock con gran sonido y diseño
Harley Benton clasifica la EX-84 Modern EMG VW como una guitarra para iniciarse en el rock, sin embargo, da para mucho más. No es solamente por su aspecto irreverente que se asemeja a la guitarra de James Hetfield, sino por su construcción y su sonido.
En principio, posee un mástil encolado al cuerpo que le da un sustain mucho más jugoso. Se sabe que esto es algo muy valioso en las guitarras, así que, las pastillas humbucker EMG recogerán todo este fenómeno físico.También tiene controles de tono sencillos y un conmutador de tres posiciones para variar el color del sonido según como quieras. Eso hace que con ella se tenga la mejor combinación entre un aspecto rockero y una funcionalidad cabal.
Nos gustó ✅
- Exhibe un aspecto rebelde e imponente ;
- Posee un mástil delgado fácil de tocar ;
- Ofrece versatilidad en los sonidos ;
- Es una guitarra ligera.
Nos gustó menos ?
- Puede llegar a necesitar ajuste de alma.
5- Ibanez JEMJR-WH – La guitarra rock de Steve Vai
La siguiente guitarra es un lujo total, una obra de arte que impacta por la cantidad de detalles que conforman su aspecto externo. La JEMJR-WH de Ibanez es el resultado de la colaboración con el gran Steve Vai así que no puede esperarse otra cosa que no sea la excelencia.
Visualmente, hay que resaltar las incrustaciones en el diapasón que recorren todo el mango de arriba abajo. Se trata de un tallo que crece desde el primer traste hasta el último, esparciéndose con hojas de varios tamaños.
En general hay especificaciones de construcción, materiales y piezas que hacen de este modelo uno de los más cómodos de tocar. Con este instrumento podrás sonar como Steve Vai e incluso hacer tu propia versión.
Nos gustó ✅
- Exhibe una imagen lujosa y profesional ;
- Facilita la técnica de punteo ;
- Posee un cuerpo ligero y cómodo de cargar ;
- Ofrece un sonido variable.
Nos gustó menos ?
- El trémolo es de plástico.
Las mejores guitarras para rock, de gama alta, por más de 600 euros
6- Fender Player Plus Strat PF SSB – Una guitarra rock para profesionales
Si se mejoran los materiales, aumenta la calidad; eso es justo lo que pasa con la Player Plus Strat PF SSB. Externamente, se puede ver un inconfundible cuerpo de stratocaster, pero internamente posee características que ofrecen óptimos resultados.
La guitarra está elaborada con materiales de primera calidad que ayudan a conservarla mejor y a proveer mejor conectividad. Además, uno de sus tres potenciómetros de tono es “push/pull”, por lo que abre más el abanico de posibilidades auditivas.Por otro lado, usa pastillas simples tipo Noiseless, es decir, libres de ruidos molestos y acoples desagradables. Así que no hace falta más que sentirla entre los dedos para dejar fluir toda la creatividad en el escenario.
Nos gustó ✅
- Ofrece la gran comodidad de una stratocaster ;
- Permite cambios fáciles entre pastillas ;
- Brinda una gran variedad de sonidos ;
- Se siente una construcción robusta.
Nos gustó menos ?
- Es costosa.
7- Fender AM Pro II Strat DK NIT – La mejor guitarra rock de gama alta
Con la Fender AM Pro II Strat DK NIT, definitivamente no habrá ninguna preocupación porque obtendrás todo lo que una guitarra rock debería tener. Cuenta con un cuerpo de stratocaster; en otras palabras, es un instrumento ligero, cómodo y de porte clásico.
Algo que sorprende de este modelo es la sensibilidad de sus pastillas que, al ser V-mod II, recogen una cantidad de sonido enorme. No es necesario rasguear tan fuerte las cuerdas, por lo que, puede reproducir sonidos con solo el roce de los dedos con el cuerpo.
Tiene un potenciómetro con función “push/pull”, mejoras tecnológicas en el puente y electrónica interna. Todo esto garantiza comodidad, variedad de sonidos y una calidad que se mantendrá en todos los rangos de volumen.
Nos gustó ✅
- Tiene una forma clásica y aspecto renovado ;
- Posee mejoras electrónicas que influyen en el sonido ;
- Ofrece una amplia gama de sonidos ;
- Su construcción es robusta y se siente de gama alta.
Nos gustó menos ?
- Es una guitarra muy costosa para principiantes.
¿Cómo elegir una guitarra rock?
Al comprar una guitarra rock es crucial no caer en alguna trampa publicitaria y terminar adquiriendo un modelo que no te sirva para nada. Para ello necesitas conocer algunos detalles que se toman en cuenta para así tomar una decisión que se ajuste únicamente a lo que necesitas.
Por ejemplo, están las guitarras para principiantes y las profesionales; la diferencia, además del precio, será la calidad de algunos elementos. Luego, por supuesto, hay rasgos mucho más específicos que solo los profesionales de la materia o aficionados a este género podrán comprender.
El tipo de pastillas, la calidad del puente, los materiales utilizados o el tipo de construcción son algunos elementos que influyen en el sonido. Sin embargo, para no confundirte con explicaciones complicadas, vamos a describir cada punto y te recomendaremos una guitarra que muestre ese aspecto.
Pastillas
La pastilla es el micrófono de las cuerdas de la guitarra, y dependiendo de cuál elijas, tendrá un sonido particular. Por ejemplo, en la década del 50, se usaban pastillas de bobina simple, ya que era lo único que había y, la mejor parte, es que eso marcó un hito. Hoy día son las más buscadas para lograr un sonido vintage.
Si bien es cierto que estas pastillas dan ese tono antiguo y brillante, también es cierto que son más propensas a recibir interferencias. En cambio, las Humbucker resolvieron ese problema agregando una bobina más que anula el campo magnético que hay entre sí.
Sin embargo, también hay que resaltar que las humbucker quitan un poco de brillo al sonido, aunque eso puede beneficiar a ciertos estilos. Así que para el primer caso puedes elegir la CV 60s Strat de Squier, y para el segundo, la GRX70QA-TBB GIO de Ibanez.
Tipo de puente
El tipo de puente es importante porque puede significar la diferencia entre una afinación sostenible y una pesadilla constante. Esta parte de la guitarra en cierto modo es responsable de lograr una tensión adecuada para las cuerdas y una calibración justa.
Por ejemplo, los puentes fijos, son los que van sujetos a la madera sin moverse y, aunque son eficientes, limitan un poco la expresividad. Los puentes flotantes y semiflotantes son los que sí se mueven, y con ello modifican el tono de las notas, permitiendo más opciones.
Las guitarras con puente fijo, como la Extreme-84 de Harley Benton, no tienen trémolo, así que esa es otra desventaja. En cambio, las de puente semiflotante como la Player Plus Strat PF de Fender sí lo tiene, pero la sustitución de cuerdas puede ser tediosa.
Diseño
Una característica principal en una guitarra rock es que el sonido sea potente; no obstante, también es crucial tener en cuenta el aspecto visual. Parte de ser rockero incluye cierto estilo y presencia que se refleja en la guitarra, por lo que es importante la sensación que te da.
Entonces, si quieres irreverencia al mejor estilo del vocalista de Metallica con un toque elegante, te conviene la EX-84 Modern EMG VW de Harley Benton. El cuerpo es esa especie de estrella irregular que, en este caso, es de color blanco, así que será todo un lujo en cualquier escenario.
Esa guitarra es una excelente compañera para estilos como metal, thrash y muchos otros que normalmente invocan rebeldía. Aunque si eres del tipo de rock más clásico, entonces la Squier CV 60s Strat CAR se verá perfecta con su acabado Candy Apple Red.
Modelos signature o de serie
Esto es una cuestión de preferencias personales porque, siendo fanático de cierto artista, es normal que quieras su estilo, pero hay que considerar algunas cosas. La primera es que tomes en cuenta el estilo que prácticas, de modo que la guitarra sea coherente con él.
Lo segundo es que, si bien es cierto que una guitarra signature lleva la “firma” de tu artista favorito, eso no significa que se ajuste a ti. Puede ser que la medida de los trastes, el tamaño de la cejilla o la escala no se ajusten a los rasgos morfológicos de tu cuerpo.
En cambio, en las guitarras de serie tienes más posibilidades de conocer sus características y acceder a muchas opciones. Sin embargo, si ya has considerado todo esto y no tienes ningún problema, entonces seguramente sabrás aprovechar la JEMJR-WH Ibanez en colaboración con Steve Vai.
Materiales utilizados
Algunas personas piensan que las guitarras eléctricas no cambian su sonido al emplear distintos tipos de madera. Sin embargo, quienes han probado una guitarra profesional sí notan la diferencia. Además, también están otros elementos como los tipos de metal o plástico.
El arce, por ejemplo, es una de las maderas más comunes porque es fuerte, por ello se usa en el mástil. Al combinarla con palisandro, se obtiene lo mejor de dos mundos: un sonido equilibrado y una pieza duradera. En los herrajes de la guitarra (clavijas, puentes y trémolo), es mejor el acero.
La American Professional II de Fender, que tiene todas estas características, es el ejemplo de todo lo que debe tener una guitarra de buena calidad. Además, posee pastillas V-mod II con una combinación única de imanes alnico que dan un sonido particular en cada posición.
Tipo de construcción
Cuando se habla de la construcción de la guitarra, por lo general se refiere a un solo punto: la unión del mástil al cuerpo. Es algo especialmente importante porque es lo que aportará versatilidad, sostenimiento de las notas y algo de color al sonido.
Las bolt-on, como la Squier CV 60s Strat, son muy comunes y tienen un mástil sujeto al cuerpo con tornillos. Esta es una forma muy práctica porque permite cambiarlo fácilmente desatornillando las piezas y sustituyéndolas cuando sea necesario.
No obstante, esto no pasa con las Set-in neck. En este tipo de sujeción el mástil va pegado a la guitarra, por ello una reparación en ese punto no es fácil. La ventaja es que el sonido se sostiene más tiempo y es más resonante. Esto lo puedes notar en la Harley Benton EX-84 Modern EMG VW, lo cual será una experiencia sorprendente, totalmente diferente.
Precio
Elegir por el precio es algo inevitable porque a menudo hay un tope al cual ajustarse, pero tranquilo, con eso podemos ayudarte. Con la información que te presentamos, podremos ofrecerte la mejor recomendación dentro de cada gama de precios con el objetivo de obtener la mejor relación calidad-precio.
Por ejemplo, en la gama baja, dejando de lado la cuestión del estilo, la Ibanez GRX70QA-TBB GIO es lo mejor por la variedad de sonidos. En la gama media, la Harley Benton EX-84 Modern EMG VW es lo ideal si quieres impresionar a cualquiera en el escenario.
Ahora bien, pensando en un presupuesto mucho más alto, la Fender AM Pro II Strat DK NIT es lo que cualquier músico querría tener. Está elaborada con tanto esmero que cada detalle se ve reflejado en la comodidad al tocarla y en la claridad de su sonido.
Preguntas frecuentes
El instrumento que se usa para el rock es la guitarra eléctrica, debido a que este género musical se caracteriza por un sonido distorsionado. La guitarra rock, al estar conectada a un amplificador, puede lograr este efecto aplicando algunos ajustes que permite ese aparato.
Sin embargo, una guitarra por sí sola no sirve para todos los subgéneros del rock, por lo que algunas son más habituales en progresivo o heavy. Por ello, elegir una, depende del subgénero que practiques o en el que te quieras enfocar porque, además del sonido, la imagen es importante.
Por otro lado, está el estilo personal y las preferencias de sonido particulares, porque no podríamos decir que el rock siempre suena igual. Entonces se pueden explorar varias opciones que van desde diferentes tipos de pastillas hasta guitarras con cuerpo hueco.
La mejor guitarra eléctrica en la actualidad, sin duda, es la Fender AM Pro II Strat DK NIT debido a que tiene el porte adecuado y suena genial. Parte de ese sonido se debe a que en su electrónica interior porta un circuito que sostiene los agudos, aunque tengan un volumen bajo.
Los músicos más experimentados saben que el uso de pastillas de bobina simple desmejora las altas frecuencias de sonido al bajar el volumen. Por ello se incorpora un Treble Bleed para proteger la señal, manteniendo un sonido estable.
El Treble Bleed es un filtro de paso alto que impide que los sonidos agudos se pierdan a partir de ciertos decibeles. El resultado se puede notar en un efecto de distorsión que suena más equilibrado, constituyendo así un sonido que es el emblema de esta marca.
El hecho de que la Stratocaster de 1954 sea la guitarra más vendida en la historia, convierte a Fender en la mejor marca, por mucho. Este modelo permitió que grandes músicos como Jimmy Hendrix, Eric Clapton o John Mayer consolidaran el sonido que los llevó al estrellato.
Además, recordemos que Fender fue pionera en la creación de guitarras de cuerpo sólido. Es por su inventiva que existe el rock como lo conocemos hoy. De ahí que no sea extraño que sus productos permanezcan entre las primeras opciones de los artistas más destacados.
Esta marca se caracteriza por implementar un modelo de negocio que busca los mejores resultados al menor costo. Por ello, algunas de sus guitarras provienen de China e Indonesia, pero tienen la misma calidad que las construidas en Estados Unidos, México o Japón.
Tomando en cuenta que en ambos casos nos referimos a una guitarra eléctrica, se podría decir que en principio hay diferencias en el precio. Las guitarras para comenzar a tocar rock, por lo general, no necesitan de gran calidad, así que alguna con materiales económicos estará bien.
Partiendo de allí, hay que decir que las guitarras profesionales son clasificadas como tal porque pueden llegar a tener especificaciones técnicas dirigidas al músico. Es la experiencia lo que lleva a una persona a poder decir que desea una guitarra con las mejores maderas y medidas precisas.
Si esto se suma a materiales específicos, aleaciones de metal particulares y piezas de primera calidad, tenemos una guitarra costosa, pero necesaria en un profesional. Así que las diferencias se pueden resumir en costo, materiales y nivel de personalización.
Es un mecanismo que incluyen algunas guitarras eléctricas que sirve para modular el tono de la nota a través de una palanca. Algunos modelos de guitarra permiten subir y bajar de tono, mientras que otras solo bajar. De esta manera, funciona como herramienta para obtener mayor expresividad.
El brazo trémolo, como también se le conoce, solo se ve en guitarras que tienen un puente flotante porque es lo que permite el efecto. El puente flotante no va fijado de manera inmóvil, sino que, por el contrario, permite cierto rango de movimiento que estira y encoge la cuerda.
La palanca permite transmitir la fuerza que produce el giro del puente y con ello la modificación de la tensión de la cuerda. Esto produce un efecto que es atractivo en la ejecución del instrumento porque cambia el sonido temporalmente y sorprende al oyente.
El mejor perfil de mástil es el que más conviene al tamaño de tu mano, ya que no todos tienen las mismas dimensiones. Las diferentes formas que se han creado para esta parte del instrumento existen por una cuestión ergonómica, es decir, de comodidad.
Entonces, digamos que, por medida general, si tienes una mano grande, te convendrían perfiles grandes como el tipo “bate de béisbol”. En cambio, con las manos más pequeñas, convienen los “tipo C” que fueron la evolución natural del U con recortes en los bordes.
Sin embargo, a pesar de toda la buena intención, no hay forma precisa de atinar al modelo ideal solamente con la teoría, debes probarlos todos. Así que, si tienes la oportunidad de hacerlo, podrás decidir con cuál te sientes mejor o cuál se adapta más a las técnicas que utilizas.
Es una barra de metal que el lutier introduce en el mástil de la guitarra eléctrica durante su construcción. Tiene la función de contrarrestar la tensión que las cuerdas ejercen sobre el mismo haciendo que se doble. Así que, se podría decir que es un refuerzo para fortalecer el mástil.
Si no se colocara este refuerzo, el mástil podría arquearse hasta romperse porque las cuerdas ejercen una presión de aproximadamente 50 o 60 Kg. Es por esa razón que normalmente esta varilla está hecha de acero para que pueda resistir la fuerza constante.
El ajuste de alma no es algo habitual, a menos que sea una guitarra nueva que necesite cuerdas más pegadas al diapasón. Sin embargo, en caso de hacerlo, hay que tener mucho cuidado porque un giro muy brusco del tornillo puede terminar en un quiebre de la madera.
Conclusión
Si llegaste hasta aquí, es porque llevas el rock en la sangre tanto como nosotros y te ha emocionado ver todos los modelos o marcas. En este punto seguramente ya habrás simpatizado con alguno, así que esperamos que hayas considerado todas las recomendaciones.
Como último recordatorio, ten en cuenta que para obtener un buen sonido no solo es necesaria una buena guitarra, sino un amplificador. Que esta herramienta sea de igual o mejor calidad, será determinante para lograr que el resultado sea gratificante para ti y los que te escuchan.
Entonces, teniendo eso en cuenta, no queda más que disfrutar del instrumento como un verdadero rockero: con tu propio estilo. Así que, comparte esta guía con cualquiera que necesite comprar una guitarra rock para que así puedas ayudarlo a decidir.
Est-ce que cet article a été utile ?
Cliquez sur une étoile pour noter l'article
Moyenne des avis 5 / 5. Nombre de vote 5
Pas de votes jusqu'à maintenant. Soyez le premier à voter pour cet article !