Los micrófonos para cantar son de gran importancia cuando se quiere realzar más la potencia de la voz. Son ideales para utilizar en estudios de grabación o presentaciones en vivo, entre otras actividades.
Hay micrófonos diseñados exclusivamente para vocalización, sin embargo, periodistas y presentadores también los pueden utilizar. La función principal de los micrófonos es proyectar con sublime nitidez y claridad la voz de la persona que lo emplea.
Si estás comenzado en este medio, déjanos contarte que hay varios tipos de micrófonos, sin embargo, no puedes emplear cualquiera. Para aclarar todas las dudas al respecto, te presentamos la siguiente guía para que elijas el que más te convenga.
Hay de varios precios y características, aptos para todo tipo de usuarios. A continuación, os presentamos la guía de los mejores micrófonos para cantar en la actualidad.
Nuestra selección de los mejores micrófonos para cantar
Imágenes | |||
Etiqueta | La mejor relación calidad-precio | Nuestro favorito | Máxima calidad |
¿A quién va dirigido? | Principiantes/Profesionales | Principiantes/Profesionales | Avanzado |
Opinión |
|
|
|
Comentarios de los clientes | 4.5/5 | 5/5 | 5/5 |
Leer más |
Mejores micrófonos para cantar económicos entre 90 y 120 euros
1- Sennheiser E835 – Sonido potente y cristalino
Comenzamos nuestra lista de los micrófonos más económicos con el modelo Sennheiser E835, uno de los preferidos de los cantantes y periodistas. Es un producto de muy buena calidad, con un rendimiento maravilloso que cubre todas las expectativas de los usuarios.
Tiene buen desenvolvimiento en grabaciones de estudios y en vivo; se caracteriza por ser de tipo cardioide, lo que le permite limitar la retroalimentación con equipos cercanos a él. Poseer un micrófono como este, te asegura una herramienta segura ante cualquier compromiso.
La capacidad de frecuencia es compacta, brinda claridad y transparencia de sonido, vocalizando al frente como en los laterales. Resiste altos niveles de sonoridad, como gritos o golpes repentinos, gracias al material que lo conforma.
En la parte interna contiene una bobina que bloquea el zumbido y tiene integrada una salida de tipo XLR.
Nos gustó ✅
- Excelente construcción y calidad de sonido ;
- Contiene un ecualizador de bajo perfil ;
- Tiene un precio muy accesible.
Nos gustó menos ?
- Cuando el usuario se aleja demasiado, se distorsiona la voz.
2- Shure SM58 LC – Dinámico y resistente
El micrófono Shure SM58 LC es de tipo dinámico cardioide, desarrollado para cantantes profesionales. Es de gran utilidad para grabaciones en estudios, pues el sonido que proyecta es de los mejores.
Viene con un filtro de forma esférica que sirve para reducir los ruidos externos, como el viento o equipos cercanos. Gracias al sistema de captación que posee, limita los sonidos fuertes y reduce los ruidos que se generan de forma alterna.
Aparte, es muy resistente, por lo que soporta golpes de diversa intensidad y la rejilla elaborada en malla de acero lo protege contra todo. Garantizando el total rendimiento del micrófono en todo momento.
Este modelo de micrófonos es uno de los más utilizados a nivel mundial, gracias a la capacidad de respuesta que brinda en cualquier ocasión.
Nos gustó ✅
- Máxima resistencia y durabilidad en todo momento ;
- Limita la retroalimentación gracias al sistema de captación integrado ;
- Tiene la capacidad de reducir el ruido exterior.
Nos gustó menos ?
- Apariencia básica, sin mucho atractivo.
3- Shure SM58SE – Excelente manejo del sonido
Otro modelo que goza de gran popularidad es el Shure SM58SE, debido a su corte dinámico y magnífico realce de sonido. Alcanza un promedio de 4000 Hz, lo que proporciona un conjunto de voces sedosas en cualquier tipo de situaciones.
Aparte del excelente sonido, este micrófono tiene una durabilidad y resistencia insuperable. Es de gran apoyo en eventos al aire libre y en grabaciones de estudio. Gracias a la calidad de su diseño brinda buena retroalimentación y disminuyendo los sonidos alrededor.
El micrófono Shure SM58SE es de tipo profesional, gracias a las características de construcción que posee, ofrece buena calidad de manejo en todo momento. Está equipado con una impedancia de 300 Ohmios y con un interruptor de encendido y apagado.
Nos gustó ✅
- Excelente calidad-precio ;
- Máxima respuesta de vocalización en espacios cerrados y abiertos ;
- Resistente a los golpes y tratos bruscos.
Nos gustó menos ?
- Tiene pocas prestaciones.
Mejores micrófonos para cantar gama media entre 240 y 390 euros
4- Shure Super 55 Deluxe – Sonido agradable
Con un sonido transparente y suave, se presenta el micrófono Shure Super 55 Deluxe, el cual aporta al usuario un alto rendimiento y calidad en cualquier escenario. Es de corte vintage, lo que le da un aire de superioridad y dominio en todo momento.
En la parte interna está compuesto por un sistema cardioide que brinda el sonido que deseas escuchar. Aísla los ruidos alrededor sin importar la intensidad de los mismos, lo que le facilita el uso en presentaciones de gran magnitud sonora.Incluye una protección antigolpes, lo que permite realizar cualquier tipo de movimientos sin temer por su integridad. La carcasa que lo rodea es de tipo duro, fundida a presión para mayor durabilidad.
Nos gustó ✅
- Posee una excelente combinación de delicadeza y resistencia ;
- Insuperable para interpretar ritmos como el jazz o soul ;
- Atractivo color azul y cromado oscuro.
Nos gustó menos ?
- Acople de sonidos bajos.
5- Audix OM7 – Accesibilidad de voces principales
El modelo de micrófono Audix OM7 es perfecto para voces principales en entornos con volumen elevado. Es uno de los favoritos de las empresas de sonido para realizar mezclas de alto nivel.
Tiene una espectacular ganancia en cuanto a la retroalimentación, protegiendo siempre la calidad del sonido en espacios con mucho ruido. Además, soporta el trato fuerte de los intérpretes al sujetarlos o aventarlos.
Tiene una salida de 8 a 10 decibeles, muy por debajo de los micrófonos promedios; pero esta inusual característica es la que permite su máximo rendimiento. Es de tipo hipercardioide, sistema que facilita el aislamiento de las voces frente a los instrumentos en el escenario.
Posee una frecuencia que va de 48 Hz a 19 KHz, con un complemento de diafragma VLM para brindar un sonido potente y claro.
Nos gustó ✅
- Gran equilibrio y comodidad ;
- Materiales duraderos de buena calidad ;
- Se enfoca en la calidad del sonido.
Nos gustó menos ?
- No es preciso al cantar con el micrófono pegado, debido a la poca salida que tiene.
6- Beyerdynamic M88TG – Excelente retroalimentación
El micrófono Beyerdynamic M88TG es de tipo dinámico con una sensibilidad extraordinaria que brinda alta protección contra la retroalimentación. Es capaz de procesar sonidos de alto nivel, sin sufrir distorsión durante el proceso.
En cuanto a las aplicaciones de voces, también cumple con los parámetros requeridos. Es de gran utilidad en baterías o instrumentos musicales de metal; en resumen, es todo un equipo en la extensión de la palabra.
En los espacios donde el ruido es extremadamente fuerte, el micrófono Beyerdynamic M88TG actúa aislando los ruidos en todo momento. Otro aspecto de gran importancia es la frecuencia, siendo totalmente amplia.
Para maximizar la eficiencia de sus funciones, se puede conectar a un preamplificador de micrófonos.
Nos gustó ✅
- Incluye una bobina de compensación para contrarrestar los zumbidos ;
- Soporta altas variaciones del sonido ;
- Está diseñado con materiales de alta durabilidad
Nos gustó menos ?
- Se deben colocar a cierta distancia para evitar el efecto de proximidad.
7- Shure SM 7 B – Reproducción de sonido natural
Seguimos con el micrófono Shure SM 7 B, que está compuesto por una bobina móvil y es de tipo cardioide, lo que facilita la grabación de voces y alocuciones. En conjunto con instrumentos musicales, se desarrolla muy bien, con un rango de reproducción natural.
Posee un absorbente de aire y está blindado de tal manera que las interferencias del ambiente no son molestia alguna. Las personas pueden hacer cualquier tipo de grabaciones utilizando este micrófono y no tendrán ningún inconveniente en el proceso.
Otras características resaltantes son la curva de respuesta amplia y un SPL de 180 decibeles, lo que permite grabar todo tipo ruido sin sufrir daños internos. Es un buen micrófono en cuanto a resistencia sonora se refiere.
Nos gustó ✅
- Excelente filtro de protección contra retroalimentación ;
- Es un micrófono versátil y resistente ;
- Elaborado con materiales de buena calidad.
Nos gustó menos ?
- En previos bajos, la calidad del sonido se ve disminuida.
Mejores micrófonos para cantar gama alta entre 400 y 560 euros
8- Telefunken M80 Cherry – Contrarresta el efecto de proximidad
El micrófono Telefunken M80 Cherry es de tipo dinámico, con una estructura media que brinda amplia frecuencia y una capacidad superior de SPL. Tiene las mismas propiedades que un condensador miniatura de alto rendimiento.
Es ideal para voces e instrumentos musicales de alto impacto como baterías, y se desarrolla muy bien en estudio de grabaciones y en escenarios. La unión entre la cabeza y la cápsula que lo caracteriza reduce el efecto de zumbido por proximidad.
Es un excelente aislante de ruidos externos y evita la retroalimentación en todos los escenarios donde se utiliza. El transformador de impedancia que lo integra es el que hace posible todas las funciones que le hemos mencionado.
Nos gustó ✅
- Estructura resistente cubierta con una ligera capa de color negro ;
- Es un micrófono de alto nivel que soporta la alta demanda ;
- Atractiva y elegante apariencia en toda su estructura.
Nos gustó menos ?
- Es un micrófono excesivamente costoso.
9- Sennheiser MD431 II Profipower – Máxima potencia en todo momento
El micrófono Sennheiser MD431 II Profipower, es uno de los mejores modelos de alta gama de esta reconocida marca. Posee unas características dinámicas de tipo cardioide con una frecuencia de 40 Hz hasta 18 KHZ.
Es ideal para vocalizaciones, grabaciones en estudios y en escenarios. Tiene buena capacidad de retroalimentación y acople gracias a la bobina que posee. Incluye protección de tipo pop en unión con el encendido/apagado.
Tiene un sonido suave con mucha nitidez, espectacular para presentaciones en vivo y no pierde su potencia frente a instrumentos de percusión.
Es un equipo con mucha versatilidad, rendimiento y durabilidad. Aparte, el Sennheiser MD431 II Profipower, tiene un diseño atractivo y excelente calidad.
Nos gustó ✅
- Excelente aislamiento del sonido externo ;
- Elaborado en material duradero ;
- Viene con un bolso para su traslado.
Nos gustó menos ?
- Elevado costo para ser un micrófono dinámico ;
- Leve distorsión frente a volumen alto.
10- Neumann TLM 102 – máximo equilibrio de sonido
Culminamos la lista con el micrófono de alto nivel, el Neumann TLM 102, una herramienta que contiene una combinación delicada de técnica y sonido. Todo compuesto con un equilibrio impecable, por lo que es ideal para voces, instrumentos de percusión y grabaciones en estudios.
Es de tipo cardioide, con una pantalla integrada, haciéndolo un lujo en todos los aspectos. Lo mejor es que, es apto para profesionales y principiantes, así que disfrutar de su funcionalidad es realmente agradable.
Tiene un tamaño pequeño, con un sonido de buena calidad y apariencia atractiva que va de lo clásico a lo dinámico. Incluye una cápsula con un amplio diafragma de última generación que hace posible las cualidades antes mencionadas.Este micrófono atrapa la esencia natural de todas las voces o instrumentos musicales, con una frecuencia de 10 KHz en los agudos.
Nos gustó ✅
- Impecable rendimiento técnico ;
- Construido con materiales de buena calidad ;
- Soporta niveles de ruido extremo de hasta 144 decibeles sin producir distorsiones.
Nos gustó menos ?
- Posee solo un canal de captación.
¿Cómo elegir el mejor micrófono para cantar?
Un micrófono para cantar es un elemento que transforma la energía acústica en energía eléctrica. A través del diafragma, capta las señales y las envía hacia un convertidor mecánico que la transforma en la energía eléctrica.
Todo este proceso se lleva a cabo cuando existe algún tipo de sonido cercano. Para que la señal se logre escuchar por los altavoces o cualquier otro equipo.
Si un micrófono no cumple con los requisitos necesarios para su óptimo funcionamiento como saturación, impedancia, frecuencia, salida, entre otros; no dará un buen rendimiento.
Por tal motivo, es sumamente importante que, al momento de escoger un micrófono para cantar, verificar las características antes mencionadas.
Si el micrófono no funciona correctamente, puede perjudicar el trabajo que se está realizando con él. Para que esto no suceda y elegir el mejor micrófono, es preciso valorar las siguientes características.
Saturación
Si un micrófono presenta un nivel de presión muy elevado, puede sufrir una distorsión del sonido, lo que conocemos como saturación. Para prevenir este desnivel, existen rangos por los cuales se deben guiar al momento de escoger.
La saturación es un detalle que no se puede dejar a la ligera cuando se elige un micrófono, si se quiere tener obtener buenos resultados. Cuando un micrófono presenta mucha ganancia puede distorsionar los sonidos y deformar la voz.
Para que esto no ocurra, se debe elegir un micrófono como el Neumann TLM 102. Dicha herramienta, tiene una excelente capacidad de respuesta con un máximo de 144 decibeles, perfecto para evitar distorsión de las voces y audios.
Frecuencia
La frecuencia es la que demuestra la capacidad que tiene el micrófono para captar los sonidos de baja intensidad. Se determina por la presión de sonido que se hace sobre el diafragma para que de cómo resultado una señal eléctrica.
Conocer el nivel de frecuencia es de gran importancia en los micrófonos, pues gracias a ella se tiene una idea de qué sonidos es capaz de captar el equipo. Un ejemplo de ello, es el micrófono Neumann TLM 102, que tiene una sensibilidad de 1 KHz hasta 1 Ohm.
Esto se traduce en un sonido totalmente balanceado, sin necesidad de adicionar ningún tipo de ecualizador. Las voces y el audio se escuchan de una forma suave y sin distorsión.
Impedancia
La impedancia es la que mide la resistencia interior que posee el micrófono en la salida tomando en cuenta el nivel de frecuencia. Hay micrófonos que tienen varios tipos de impedancia: baja, media y alta.
Las mismas oscilan entre los 50 ohmios hasta los 20.000 ohmios. Gracias a la impedancia, se conoce la resistencia que tiene el micrófono a la corriente alterna. Mientras mayor sea la impedancia del mismo, más posibilidades tiene de sufrir distorsiones e interferencias.
El micrófono Sennheiser MD431 II Profipower tiene una impedancia de 250 Ohm, lo que le brinda excelente atenuación de acoples y de cuerpo, gracias a la protección pop integrada.
Sonido
Un micrófono que tenga una buena proyección de sonido es de gran importancia, independientemente de la utilidad que se le dará al mismo. Se debe elegir uno que sea capaz de aislar los ruidos externos indeseados, esto es posible si incluye un filtro pop.
Un modelo que aporta grandes beneficios en cuanto al sonido, es el micrófono Shure SM58; el mismo es magnífico para cantar gracias a la calidad de su sonido. Es de tipo cardioide, lo que facilita el aislamiento de sonidos molestos.
Otro elemento relevante es la montura shock mount, que se encarga de disminuir los ruidos al momento de procesarlos. El micrófono para cantar Shure SM58 es perfecto para presentaciones en vivo, grabaciones en estudios, entrevistas, acoples con instrumentos, etc.
Precio
Al ir por un micrófono para cantar, hay que tener en cuenta el precio del mismo. Existen varios modelos con precios accesibles, pero que no brindan las ventajas suficientes para lograr un buen trabajo.
El micrófono Shure Super 55 Deluxe, tiene todos los componentes necesarios para lograr el desarrollo de voces con mucha claridad y sin distorsión. En espacios abiertos es perfecto, pues aísla el ruido presente alrededor sin ningún contratiempo.
En cuanto al precio, es de clasificación gama media, lo que significa que es accesible para principiantes y profesionales. Es de buena calidad y por la composición que tiene, resiste el trato fuerte del usuario.
Preguntas frecuentes
El mejor micrófono para cantar es el modelo Shure SM7B, está equipado con un diafragma de gran tamaño que produce un sonido de buena calidad, con perfecto equilibrio de tonos graves y agudos.
Es especial para grabar voces, instrumentos, presentaciones en vivo, y más; todo con buena definición, por lo que, sin duda, una de las mejores alternativas de nuestra guía. El sistema de tipo cardioide que lo identifica, ya que capta los sonidos que quieran al instante y aísla los ruidos alternos.
El modelo Shure SM7B, está compuesto por un sistema de shock mount que le ayuda a absorber los sonidos de contacto. Dicho sistema facilita su portabilidad, una gran ventaja ante otros modelos de micrófonos.
El precio es uno de los mejores beneficios de este micrófono, debido a que, a pesar de la calidad que lo identifica, el costo de este equipo es bastante accesible. Es un excelente modelo, con muchas prestaciones, que le dan un sonido mejor que un equipo con condensador.
Para empezar a cantar con micrófono, aparte de la voz como ingrediente principal, se necesitan una serie de equipos. Si se va a cantar profesionalmente con una banda o de forma individual, los equipos son de gran importancia para proyectar mejor los sonidos.
El micrófono que se elija para cantar debe contener las funciones principales para que la voz se escuche tal cual es. Sin distorsión ni alteraciones del sonido en ninguna de las interpretaciones.
Por otro lado, un buen altavoz para conectar el micrófono, y un soporte resistente para colocar el micrófono, si no se quiere sostener todo el tiempo durante la presentación. Además, una mesa de mezclas donde se va a regular el volumen de los demás equipos.
Aparte, se van a preparar las mezclas de sonido que se van a utilizar para cantar con el micrófono antes de salir a escena. Todos estos elementos son indispensables para cantar con un micrófono y hacer una presentación de buena calidad.
Freddie Mercury es toda una leyenda del canto; líder indiscutible de masas donde sea que se presentaba. Un cantante con la calidad vocal que lo caracterizaba, necesitaba contar con un excelente micrófono para interpretar sus memorables canciones.
La marca de micrófono que contó con la preferencia de este fantástico cantante fue el clásico Shure 565 SD. Es un modelo de micrófono que cuenta con años en el mercado y cuya popularidad fue en aumento gracias a la elección de Mercury.
Este micrófono está equipado por un filtro pop que es de gran utilidad para las voces. Adicional al filtro, contiene una rejilla elaborada en malla de alambre para mayor resistencia. La impedancia que lo caracterizaba era baja, lo que da como resultado buena proyección de voces.
Sin duda alguna es un equipo de máxima calidad, con gran capacidad de sonido, buena retroalimentación y una frecuencia de 50 Hz hasta 15 kHz.
De las marcas de micrófonos que hemos descrito, podemos decir con toda seguridad que la mejor es la Shure. Los modelos de esta reconocida empresa son versátiles, funcionales y eficientes en todos los aspectos.
Un ejemplo de ello, es el modelo Shure SM 58, el favorito de muchos profesionales del canto y aprendices. Cuenta con grandes características que le permite cumplir con varias funciones sin ningún inconveniente.
Es resistente, se acopla bien con otros equipos, excelente manejo de retroalimentación y fácil de transportar. Como si fuera poco, es perfecto para presentaciones en vivo, grabaciones en estudios, entrevistas, podcasts, entre otros.
Otro de alto rendimiento de la marca Shure es el modelo 565 SD; cuenta con una amplia proyección de sonido y magnífico sistema de aislamiento de ruido interior. Sin duda esta legendaria marca ha demostrado en todo momento cumplir con las exigencias de los usuarios.
En el entorno musical se conocen 7 tipos de micrófonos, siendo los más utilizados para grabaciones: los dinámicos para presentaciones en vivo y los que tienen condensadores.
Cada uno de los modelos conocidos de micrófonos, poseen sus propias características y funciones. Entre los principales, podemos nombrar los siguientes:
Dinámico: Se emplea para presentaciones en vivo. Tienen buena captación de sonido, son resistente y la impedancia es baja. Funcionan sin necesidad de conectarlos a ningún equipo.
Condensador: Son perfectos para sonidos de máxima potencia, con baja impedancia y una amplia frecuencia. Buenos para voces con instrumentos musicales.
Inalámbricos: Poseen casi las mismas características que los anteriores, solo que incluyen un sistema especial para funcionar sin conexión. Esto puede traer cierta distorsión de los sonidos y un rápido desgaste.
Estos tipos de micrófonos son ideales para presentaciones en cualquier espacio, grabaciones y reproducción de sonido.
Tener un micrófono de excelente calidad es de gran importancia para los cantantes profesionales y principiantes. Son de mucha ayuda para ellos, pues le permite captar todos los detalles que tienen que ver con la proyección de su voz.
Al momento de elegir un micrófono, se debe tener en cuenta las características de la voz, como el timbre y el volumen que puede proyectar. Hay micrófonos especiales para detectar sonidos suaves y otros lo pasan desapercibidos.
Todos estos elementos es posible identificarlos contando con un buen micrófono. También es necesario considerar el sitio donde se va a utilizar: si es en un escenario o en un lugar público como en un concierto.
Conclusión
Los micrófonos para cantar son un elemento indispensable para los intérpretes profesionales y principiantes. Son de gran utilidad para transformar la energía acústica en energía eléctrica, dando como resultado un sonido transparente y claro.
El sonido que surge del micrófono pasa un proceso de transformación que brinda sonidos realmente agradables. Son perfectos para grabar en estudios, presentarse en vivo, cantar en espacios cerrados, entre otros sitios.
Gracias a ellos, es posible brindar al público un sonido libre de interferencias. Contienen elementos internos especiales que se encargan de aislar los ruidos externos en cualquier espacio.Los micrófonos para cantar ayudan a que el sonido de tu voz sea más claro y transparente al momento de una interpretación. De ahí la importancia de adquirir uno que tenga buena frecuencia, retroalimentación e impedancia.
Est-ce que cet article a été utile ?
Cliquez sur une étoile pour noter l'article
Moyenne des avis 4.9 / 5. Nombre de vote 8
Pas de votes jusqu'à maintenant. Soyez le premier à voter pour cet article !