¿Por qué usar los pedales Wah Wah? ¡Porque son geniales! Ahora bien, decirlo en plural se debe a que, a pesar de que en esencia el efecto es el mismo, no siempre suena igual. De ahí que existan muchas marcas, modelos y compañías que se dediquen a hacer del suyo lo mejor.
Eso nos trae a las preguntas: ¿cuál comprar? ¿Cómo saber cuál es mejor para mí? Para responder eso, hay que introducirse en un mundo de características que deben considerarse antes de tomar una decisión, pero tranquilo, no es tan difícil.
Pensando en esto, desde Feria Música queremos presentar los 10 mejores pedales Wah Wah del mercado actual, para que tengas una mejor perspectiva del tema. Asimismo, responderemos algunas dudas y dejaremos claves importantes sobre cómo elegir estos pedales.
Nuestra selección de los mejores pedales Wah Wah
Imágenes | |||
Etiqueta | La mejor relación calidad-precio | Nuestro favorito | Máxima calidad |
¿A quién va dirigido? | Principiantes/Profesionales | Principiantes/Profesionales | Avanzado |
Opinión |
|
|
|
Comentarios de los clientes | 4.5/5 | 5/5 | 5/5 |
Leer más |
Los mejores pedales Wah Wah por menos de 190 euros
1- Dunlop Crybaby GCB95 – Uno de los pedales Wah Wah más básicos
El Crybaby GCB95 de Dunlop es probablemente la opción más idónea si necesitas explorar el efecto Wah Wah por primera vez. Este pedal te provee de buenas configuraciones y un sonido de calidad tanto para la guitarra con efectos como limpia.
Además, su construcción está elaborada de un material metálico resistente que permite un uso animoso e incluso enérgico. Del mismo modo, siempre se recomienda darle un uso consciente a cualquier herramienta musical de este tipo.Otra ventaja que ofrece este pedal es que puede ser alimentado con una batería de 9 voltios o un cable de barril. De esa manera, se convierte en un dispositivo versátil para llevar a cualquier lado.
Nos gustó ✅
- Su pedal ofrece un buen rango de expresividad ;
- Es muy fácil de usar ;
- La goma se adhiere bien al pie ;
- Su construcción brinda seguridad.
Nos gustó menos ?
- Es bastante pesado ;
- No tiene mecanismos de personalización.
2- Dunlop Crybaby Classic GCB95 F – Uno de los pedales Wah Wah de Jimi Hendrix
Este pedal es parte del secreto detrás del sonido del gran Jimi Hendrix, ya que, es así como lograba ese efecto abrasador en sus interpretaciones. Y es que, a pesar de que visualmente es similar al modelo GCB95 de la misma marca, tiene algunas diferencias.
Principalmente, este Crybaby Classic GCB95 F ofrece un sonido más clásico gracias a la inclusión de bobinas Fasel en su construcción. Hay que recordar que este inductor es una parte fundamental en las primeras versiones de este efecto.El resultado es un sonido más fiel a la versión original de los 60 cuando el efecto tuvo su pleno apogeo. Con este pedal podrás reproducir los solos de este gran guitarrista y llevar tus interpretaciones a otro nivel.
Nos gustó ✅
- Brinda un sonido más vintage ;
- Posee una construcción muy fuerte ;
- Ofrece un uso sencillo.
Nos gustó menos ?
- Las diferencias con el modelo anterior no son muy significativas ;
- No permite ecualizar el sonido.
3- Electro Harmonix Q-Tron Plus – Un pedal Wah Wah con sonido potente
El Electro Harmonix Q-Tron Plus es lo mejor que puedes encontrar en la gama baja, pero no por ello sus características dejan de ser de primera calidad. Lo más resaltante de este modelo de Wah Wah es la cantidad de ajustes que se pueden hacer; lo cual es algo que se agradece mucho.
Este pedal posee 5 potenciómetros para configurar diferentes parámetros de sonido y uno para cambiar modo de uso. De esta manera, se pueden ajustar muchas variables para acomodarse al estilo de cualquier artista.Algo que hace ideal a esta cajita metálica es que no posee un pedal de expresión, sino que se activa con un interruptor. El efecto “Wah” es producido automáticamente y se puede controlar con la perilla “Gain”.
Nos gustó ✅
- Ofrece grandes posibilidades de personalización ;
- Brinda diferentes modos de uso ;
- Presenta una construcción resistente.
Nos gustó menos ?
- Usa una alimentación de 24 V ;
- No posee entradas para pedal externo.
Los mejores pedales Wah Wah entre 190 y 250 euros
4- Mad Professor Snow White Auto Wah GB – Un pedal Wah Wah automático
Este Snow White Auto Wah de Mad Professor es un “profesor” que no tiene nada de “malo”, ¡al contrario! Una de las grandes ventajas de este modelo está en la facilidad de traslado que brinda gracias a sus pequeñas dimensiones.
Además, como su nombre lo indica, emplea un “Wah” automático, producto de una construcción que prescinde de un pedal de expresión. La velocidad de caída del efecto se puede ajustar en el potenciómetro “decay”, así como otros parámetros como la sensibilidad o la resonancia.
En total son 4 las características que se pueden manipular. Es por eso que, al poner en marcha este pedal en tus interpretaciones, sin duda tendrás un matiz diferente en el sonido de tu guitarra.
Nos gustó ✅
- Permite guardarlo y transportarlo fácilmente ;
- Ofrece muchos ajustes para el efecto ;
- Brinda un sonido natural y muy claro ;
- Posee True Bypass.
Nos gustó menos ?
- Es un efecto muy sutil.
5- Dunlop Cry Baby Q Zone (QZ1) Wah – El pedal Wah Wah de Slash
Este Crybaby Q Zone es uno de los modelos con Auto Wah de esta prestigiosa marca. Con él, se adentran en este tipo de pedales Wah Wah que ofrecen el efecto sin necesidad de manipularlo con un pedal.
El sonido que brinda, además, tiene un poco de crunch al igual que el estilo de Guns N´ Roses, así que es una buena opción para rock. De hecho, se dice que esta era el arma secreta de Slash, ya que es uno de los pedales que usó en sus mejores tiempos.
El pedal está construido de un material resistente, así que con él no tendrás problemas de preservación en el tiempo. Dunlop es una marca conocida por producir pedales de buena calidad en todas las gamas de precio.
Nos gustó ✅
- Ofrece un sonido resonante con algo de saturación ;
- Es ligero, pequeño y fácil de guardar ;
- Brinda un Auto Wah ideal ;
- Posee una interfaz de control sencilla.
Nos gustó menos ?
- El efecto Wah Wah no es dinámico.
6- Morley 20/20 Power Wah – El pedal Wah Wah con doble función
Morley ha apuntado alto con este Power Wah 20/20 debido a que su creación contempla dos funciones para lograr lo mejor en el escenario. Así pues, se trata del efecto Wah Wah esperado, pero también un control de volumen.
Con ambas funciones conmutables a través del interruptor y el pedal de expresión, se puede intercambiar entre uno y otro. Esto es algo útil cuando no quieres perder concentración en los solos difíciles al momento de quitar la mano de las cuerdas para subir o bajar la intensidad.Otra cualidad destacable que se puede encontrar en este pedal es que, su elaboración interna, es una combinación de circuito eletro-óptico. Con ello, se evita el desgaste propio de los modelos analógicos.
Nos gustó ✅
- Ofrece funciones útiles ;
- Produce un efecto Wah Wah de gran calidad ;
- Brinda cambios silenciosos entre modos ;
- Está elaborado de forma robusta.
Nos gustó menos ?
- La ubicación de las perillas puede entorpecer la acción del pedal.
Los mejores pedales Wah Wah de gama alta por más de 250 euros
7- Dunlop Kirk Hammett Signature Wah – Uno de los pedales Wah Wah que usa Kirk Hammett
Una de las mejores características de los productos Dunlop, es que muchos de ellos no necesitan más que introducir el cable y empezar a tocar. En ese sentido, el modelo Signature de Kirk Hammett con esta empresa no es diferente.
Si eres fan de Metallica y más aun de este gran guitarrista, entonces sabrás qué puedes obtener con este pedal. Se trata del sonido que dio vida al rock que hace esta gran banda y que, aún en nuestros días, se mantiene: thrash metal.
Este pedal representa toda la configuración previa que tenía Kirk en su rack de herramientas de sonido. Es un poco de saturación con énfasis en pequeñas frecuencias de sonido que hacen del rango de barrido un tránsito suave y armónico.
Nos gustó ✅
- Ofrece el auténtico sonido de Metallica ;
- Brinda un efecto Wah Wah dinámico ;
- Es sencillo y cómodo de usar ;
- Muestra un hermoso diseño.
Nos gustó menos ?
- Es bastante pesado.
8- Xotic XW-1 Wah – Un pedal Wah Wah muy ajustable
Si no tienes tu teléfono a la vista, al ver este pedal puedes pensar que estás a punto de pisarlo. Esto es porque en el ánimo de ofrecer un diseño minimalista, Xotic le ha dado al XW-1 Wah un aspecto similar a un móvil; al menos en el pedal de expresión.
Sin embargo, más allá de eso, la goma para sujeción del pie hace muy bien su función y la superficie es suficientemente amplia. En general, todo el pedal brinda una muy buena sensación de seguridad.Lo mejor de este XW-1 es que brinda muchasposibilidades de ajuste del efecto. Se trata de la manipulación de aspectos como la calidad del filtro, transparencia, salida e incluso un ecualizador de 2 bandas.
Nos gustó ✅
- Ofrece muchas formas de personalización del efecto ;
- Muestra un diseño sencillo ;
- Posee indicadores de funcionamiento (ledes) ;
- Permite ajustar el rango del pedal.
Nos gustó menos ?
- El efecto Wah no es dinámico.
9- Real McCoy Custom RMC10 Wah Pedal – Un pedal Wah Wah con alma italiana
Los creadores de esta bestia han decidido invertir todo en un sonido de calidad, por eso su aspecto es muy sencillo. Sin embargo, no por ello deja de ser robusto, ya que, después de todo, se encuentra fabricado con un metal resistente que, además, en el pedal de expresión, ostenta un acabado cromado.
El DCR 2SR Rack Crybaby es una versión que hizo la compañía inspirada en los inductores italianos Trashcan del Vox-Wah. Se trata de una pequeña pieza antigua que han logrado instalar para hacer que suene con un genuino Wah de los 70.De esta manera, el RMC10 de Real MacCoy Custom se erigen entre los pedales Wah Wah como uno de los mejores. Además, si sientes que el balancín del pedal de expresión posee mucha resistencia, tienes posibilidad de adaptarla a tu gusto.
Nos gustó ✅
- Ofrece un sonido genuinamente vintage ;
- Muestra un diseño discreto ;
- Permite ajustar la resistencia del pedal ;
- Posee una construcción sumamente resistente.
Nos gustó menos ?
- No permite personalizar el efecto.
10- Dunlop DCR 2SR Rack Crybaby – Un pedal Wah Wah totalmente a tu gusto
Si lo que quieres es personalizar tu sonido al máximo, con este DCR 2SR Rack Crybaby lo podrás lograr. Además, todo el módulo de ajustes viene en un formato rack de 19 pulgadas para que solo te quedes con el pedal en el escenario.
Este módulo de ajustes tiene una infinidad de características graduables y un ecualizador de 6 bandas con el que puedes hacer prácticamente lo que quieras. Esto reviste al efecto de una gran cantidad de texturas, colores y matices que son excepcionales.Con este modelo puedes conectar hasta 6 pedales a modo de tener todo “al pie” (en vez de a la mano) y no hacen conflicto. El DCR 2SR Rack Crybaby reacciona únicamente con el pedal que se está usando en ese momento.
Nos gustó ✅
- Cuenta con una gran cantidad de posibilidades de personalización ;
- Está elaborado con materiales de primera calidad ;
- Emite mínimos ruidos de fondo.
Nos gustó menos ?
- Necesitas el sistema de rack ;
- Es costoso.
¿Cómo elegir pedales Wah Wah?
Grandes, pequeños, con pedal de expresión o sin él, son muchas las variantes que hay en cuanto al efecto Wah Wah. Teniendo tantas opciones probablemente sea difícil decidirse entre uno y otro, sin embargo, acá te daremos algunas claves para resolver esto.
Dejando de lado el contexto en que quieras emplear tu pedal Wah Wah, es posible que las características de todos se puedan resumir en tres. Así pues, tendrás que tomar en cuenta: presupuesto, simplicidad o flexibilidad del sonido; a partir de ahí, se abren muchas opciones.
El hecho de que haya tantas versiones y modelos es provechoso porque da espacio para responder a cualquier necesidad. Así que, a continuación, te daremos algunas sugerencias de acuerdo con las características que mencionamos antes. Con ello sabrás por qué son la mejor opción.
Tamaño
Cuando se habla de pedales Wah Wah, el tamaño tiene una gran importancia. Esto se debe a que, dependiendo de cómo vayas a usarlo, probablemente querrás insertarlo en una pedalera. Si ese es el caso, uno tan grande como el Morley 20/20 Power Wah quizás no sea el adecuado (mide 11,5 cm de ancho).
Por lo tanto, lo más recomendado, es uno más pequeño como el Mad Professor Snow White que mide solo 7 cm de ancho. Sin embargo, quedaría pendiente la cuestión de si te agrada el Auto Wah o prefieres tener el control total de la expresividad en el pedal.
En todo caso, si en tu configuración de sonido no tienes prevista una gran cantidad de equipos, seguramente este no será un problema. El tamaño no es algo que realmente afecte al sonido, pero sí a la comodidad y adaptabilidad con el resto de los aparatos.
¿Auto Wah o con pedal de expresión?
Actualmente, existen efectos Wah Wah que no necesitan de un pedal de expresión para funcionar, sino que lo hacen automáticamente. Un ejemplo de ello es el Electro Harmonix Q-Tron Plus y, lo bueno de este sistema, es que no tienes que estar pendiente del pie.
Ya sabemos que el efecto Wah es producido por un potenciómetro que está colocado dentro del pedal. La forma en que se ubica permite utilizarlo con las extremidades inferiores. Así funcionan, por ejemplo, los modelos Crybaby de Dunlop que hemos mencionado en esta lista.
La ventaja de usarlo así es que, en todo momento, tienes el control del efecto en cuanto a la apertura o cierre del mismo. De esa manera, puedes elegir cuándo sonar agudo y cuando grave según la parte de la canción que desees pulir ¡Queda de tu parte saber cuál te va mejor!
¿Con potenciómetro o circuito electro-óptico?
Este punto influye en el sonido en un pequeño porcentaje que para algunos puede ser significativo y para otros no tanto. Lo otro tiene que ver con la conservación del aparato en el tiempo, de modo que, no tengas que reemplazar piezas o hacer grandes reparaciones.
Los pedales que usan potenciómetro funcionan mecánicamente, es decir, girando una perilla. Esto trae ventajas y desventajas que emanan de la misma acción mecánica: rotura de piezas, lubricación y desgaste. Un modelo que usa este sistema es el Xotic XW-1 Wah.
En cambio, los circuitos electro-ópticos emplean luces LED que permiten un barrido de frecuencia más natural y armónico. Funcionan controlando el paso de luz a través de un orificio a medida que se aplica el movimiento hacia arriba o abajo; ese es el caso del Morley 20/20.
Flexibilidad del sonido
Si tu intención es atinar al sonido de un determinado artista, debes buscar un modelo signature. Así se les llama a los productos que estas empresas musicales hacen en colaboración con artistas del mainstream. En este caso, el Dunlop Kirk Hammett Signature es un buen ejemplo.
La desventaja es que, tienes poca capacidad de personalización, así que no podrás crear tu propia versión del efecto. Entonces, para agregar ese toque particular, debes elegir uno que lo permita, como el Dunlop DCR 2SR Rack Crybaby, ya que es lo mejor que hay en cuanto a posibilidad de ajustes.
No obstante, también hay niveles de ajuste intermedio como el Xotic XW-1 Wah o el Dunlop Crybaby Q Zone Wah. Por lo tanto, hay que elegir entre controlar parámetros del efecto específicamente o frecuencias de sonido.
Versatilidad
¿En qué instrumento piensas utilizar este pedal de efecto? Es una de las preguntas iniciales que hay que hacer. Además, la guitarra puede ser tu instrumento predilecto, pero quizás también tengas afición por el bajo. En ese sentido, el aparato que elijas debe servir para varios escenarios.
Así pues, pedales como el Mad Professor Snow White Auto Wah GB pueden cumplir esa misión, de ahí las letras “GB” en su nombre. De hecho, en la parte frontal tiene un interruptor de dos posiciones que sirve para especificar el instrumento que vas a conectar: guitarra o bajo.
Contar con esta función es una tremenda ventaja porque al activarlo, el dispositivo brinda mayor incidencia a las frecuencias bajas. Es por eso que seguirá sonando grave y profundo, pero con un toque diferente.
Precio
No hay forma de escaparse del control que el presupuesto ejerce sobre todas las expectativas que tenemos, sin embargo, siempre hay solución. Todo se trata de encontrar las mejores características dentro del rango de precios en que podemos movernos.
En la gama baja con pedal de expresión, el Dunlop Crybaby Classic GCB95 F es una gran opción y, de hecho, es un clásico. Aunque si tienes posibilidad de irte por la gama media, sin duda alguna, el Morley 20/20 Power Wah se lleva el premio.
En la gama alta hay mucha variedad, tienes para escoger entre modelos flexibles, sencillos o con mucha capacidad de personalización. Sin embargo, si el precio no es algo que te preocupe, definitivamente, el Dunlop DCR 2SR Rack Crybaby te dará lo que deseas y más.
Preguntas frecuentes
El pedal Wah modifica el sonido de la guitarra de modo que, al mover un balancín con el pie, produce un efecto que se escucha como un “Wah”. Se popularizó en manos del gran Jimi Hendrix entre los años 60 y 70, pero al día de hoy sigue siendo vigente.
Usarlo requiere de una gran habilidad de coordinación porque amerita que no haya interrupción en lo que se hace con ambas manos. Es por eso que algunos principiantes incurren en el error de pensar que solo basta con llevar el pedal de arriba abajo.
Ciertamente, al mover la superficie de control se producirá este cambio, pero también es importante entender lo que hace. Así pues, cuando empujas el pedal hacia delante obtienes un sonido “chirriante” agudo, y al moverlo hacia atrás será más oscuro.
Normalmente, va al principio de la cadena, es decir, de primero después de la guitarra. Luego se pueden colocar los demás pedales de compresión, Overdrive y demás efectos. El objetivo de hacerlo de ese modo es que afecte a todo lo que le sigue, así conseguirás un sonido uniforme.
En el caso de usar un pedal fuzz, convendría que este vaya de primero, antes que el Wah Wah. La razón principal es porque este efecto (el fuzz), requiere una impedancia mayor, entonces, al hacerlo de este modo, se lograría un sonido óptimo.
Sin embargo, nada de esto es una regla, en otras palabras, siempre se puede experimentar para encontrar ese anhelado sonido propio. Por ejemplo, si se coloca al final, se obtiene un Wah Wah muy pronunciado, casi como un grito animal, por lo que sonaría como lo que hace Steve Vai con el trémolo.
Más allá de simplemente obtener ese característico matiz Wah Wah a los acordes, hay tres formas en que se puede usar este pedal. Por un lado, es posible emplearlo como un ecualizador de medios; por otro, un alargador de notas y de último, un aumentador de volumen.
El primer caso se refiere a ubicar con el pie un tono que te sea agradable en determinado momento de la canción y dejarlo ahí. Con ello se obtiene más brillo u oscuridad según como se desee.
En segundo lugar, se puede utilizar para alargar una nota casi infinitamente y lucirse en un solo; esto se logra pisando el pedal hacia delante a todo lo que da. Del mismo modo puede servir también para proyectarse mejor, ya que, al darle más brillo a las notas, estas podrán sobresalir.
Los productos de la marca Dunlop han destacado en la esfera musical por años, no solo en cuanto a pedales Wah Wah. Esto se debe a la experiencia que le dan los más de 50 años que llevan en el mercado haciendo instrumentos musicales, pedales y accesorios.
Además, Dunlop históricamente ha crecido a la par con los pedales Wah Wah, lo cual les imprime mayor autoridad y credibilidad a sus creaciones. Es por eso que, junto a artistas como John Petrucci, Slash o Jimi Hendrix, han logrado producir diferentes tipos de accesorios.
Los pedales Wah Wah de Dunlop se han mantenido como favoritos por muchos años porque, sus componentes y placas, ofrecen el mejor resultado; de igual manera, los materiales de construcción y tecnología. Todo esto hace cada elaboración, un compañero para toda la vida.
También conocido como “sweeping range”, se refiere al tamaño del espectro de frecuencias que serán afectadas por el inductor. Esto en parte es determinado por la magnitud de la rampa del balancín del pedal. Por esa razón, se pueden ver algunos con un recurrido corto y otros, largo.
El rango de barrido también influye en el tipo de sonido, es decir, se puede ir de algo muy chillón hasta algo grave, muy oscuro. Un rango corto puede hacer que el recorrido de un lado a otro sea más brusco que un pedal con rango más largo; todo depende de qué te funcione mejor.
Del mismo modo, depende de otros factores: materiales utilizados, tipo de potenciómetro y valor de resistencia. Todo esto hace que un determinado pedal tenga un rango de barrido con un sonido particular y así logres identificarte con él.
Es el componente electrónico encargado de permitir e impedir el paso de ciertas frecuencias de sonido emanadas del instrumento. Particularmente se encarga de disminuir la incidencia de las frecuencias bajas y altas, potenciando así las medias.
El efecto se produce específicamente cuando esta configuración se desplaza de un lado a otro mediante el uso del pedal de expresión. El hecho de poder pasearse de tonos con brillo a tonos más guturales es lo que da la sensación de escuchar un “Wah Wah”.
Son aquellos que varían la intensidad del efecto de acuerdo con la fuerza con que se toquen las cuerdas. A pesar de que los pedales que poseen Auto Wah reproducen este efecto sin el pedal, no todos realizan esta función dinámica de adaptación.
Específicamente se refiere a escuchar un “Wah Wah” más rápido o más lento según la fuerza con que se rasguee la guitarra. Es lo que se hace con el pedal de expresión, pero en este caso sería automático y de forma dinámica.
Conclusión
Cuando se habla de pedales Wah Wah es muy fácil enredarse términos de electrónica, pero lo mejor es decantarse por algo con buen sonido. Al final, lo más importante en este mundo es que lo que elijas sea realmente cómodo para ti y se ajuste a lo que buscas.
A partir de ahí, se puede decir que el Wah Wah perfecto es algo totalmente subjetivo porque depende siempre del estilo particular que deseas. Claro está, hay materiales y formas de construcción mejores que otros, pero tu guía siempre debe ser el oído.Entonces, ahora que conoces más sobre esta herramienta musical, tómate tu tiempo para leer todo lo que necesites y probar todo lo que quieras. Entrégate a la creatividad y deja que el pedal Wah Wah te dé lo mejor de sí.
Est-ce que cet article a été utile ?
Cliquez sur une étoile pour noter l'article
Moyenne des avis 5 / 5. Nombre de vote 5
Pas de votes jusqu'à maintenant. Soyez le premier à voter pour cet article !