Las pedaleras multiefectos guitarra probablemente son el primer paso de cualquier persona que toque guitarra eléctrica. Es normal que, después de tener cierto tiempo tocando el instrumento, surja la curiosidad y se desee conocer otros sonidos, lo cual empuja a ritmos distintos.
El único inconveniente es la gran cantidad de modelos que hay en el mercado: grandes, pequeños, con muchos interruptores y costos diferentes. Si no sabes nada de este tema, es muy probable que, en tu primera compra, desaproveches cualidades importantes de estos aparatos.
Es por eso que en Feria Música queremos mostrarte las 10 mejores pedaleras multiefectos para guitarra con las cuales podrás diversificar tu sonido. Después de leer este artículo, será sencillo elegir con más conciencia y sacarle más partido a tu instrumento.
Nuestra selección de las mejores pedaleras multiefectos para guitarra
Imágenes | |||
Etiqueta | La mejor relación calidad-precio | Nuestro favorito | Máxima calidad |
¿A quién va dirigido? | Principiantes/Profesionales | Principiantes/Profesionales | Avanzado |
Opinión |
|
|
|
Comentarios de los clientes | 4.5/5 | 5/5 | 5/5 |
Leer más |
Las mejores pedaleras multiefectos para guitarra por menos de 300 euros
1- Harley Benton DNAfx GiT – Una pedalera multiefectos con excelente sonido.
Comenzamos con el Harley Benton DNAfx GiT, un equipo portátil para guitarra que tiene una carcasa lo suficientemente robusta como para soportar tus sesiones de práctica, conciertos o grabaciones. Cuenta con dos conmutadores de pie y un pedal de expresión para controlar toda la creatividad; también una pantalla LCD de buen tamaño.
En cuanto a efectos y tecnología, cuenta con 55 modelos de amplificación con tecnología no lineal que provee un sonido de amplificador a válvula. Asimismo, simulaciones de cabinas de guitarra, una caja de ritmos incorporada y 10 ritmos de metrónomo disponibles.Probablemente, lo mejor de esta herramienta, es que puedes utilizar hasta 9 efectos al mismo tiempo y grabar 80 segundos de Phrase-Looper. Con estas características tienes la posibilidad de darle rienda suelta a la inspiración con pocos inconvenientes.
Nos gustó ✅
- Cuenta con 151 diferentes tipos de efectos ;
- Posee una caja de ritmos incorporada con 40 sonidos de batería disponibles ;
- Tiene un espacio para almacenar hasta 200 ajustes ;
- Afinador cromático en la pantalla.
Nos gustó menos ?
- No tiene interfaz MIDI ;
- No posee una batería integrada.
2- Boss GT-1 Guitar Multi-FX Pedal – Una pedalera multiefectos guitarra ligera y fácil de llevar
La siguiente pedalera multiefectos tiene un diseño de construcción Floorboard que, sumado a su bajo peso y pequeñas dimensiones, lo hace fácil de llevar a todos lados. Sus 3 interruptores tipo footswitch y el infaltable pedal de expresión son geniales para una buena sesión de música con la guitarra.
El procesador Boss GT-Series da acceso a 108 efectos, 99 ajustes de sonido predeterminados y 99 elaborados por el usuario. Además, tiene un looper de 32 segundos con el que se podrá a prueba la creatividad en conjunto con todas las herramientas.
Por otro lado, la interfaz de uso de esta pedalera multiefectos para guitarra es bastante intuitiva y permite un fácil manejo para crear y combinar sonidos. Sus diferentes controles asignables y pantalla LED permiten un monitoreo y ajuste de los efectos en tiempo real.
Nos gustó ✅
- Es ligero, compacto y de fácil manejo ;
- Tiene un conector USB que permite utilizarlo como interfaz de audio ;
- Se puede alimentar con 4 pilas AA que ofrecen 7 horas de duración ;
- Posibilidad de descargar sonidos.
Nos gustó menos ?
- No trae caja de ritmos incorporada ;
- No tiene interfaz MIDI ;
- No cuenta con una fuente de alimentación.
3- Nux MG-30 – Una pedalera multiefectos potente y económica
A diferencia de sus antecesores, el Nux MG-30 tiene una construcción de metal que permite resistir por más tiempo, sobreponiéndose al uso. Posee 6 perillas de control: un ajuste master, un “Exp” y cuatro para diferentes configuraciones que se suman a una pantalla LED de 4 pulgadas.
En cuanto al sonido y características que posee, ofrece 30 modelos de amplificación, 3 de bajo, 2 de sonido acústico y 25 de guitarra eléctrica. También puede recibir apoyo desde la PC para hacer más fácil la programación de varias funciones y edición de patches.
Algo que la hace genial, es la posibilidad de poder descargar y manejar IRS de terceros (productores) con el objetivo de hacer sonidos más robustos. Además, su capacidad de respuesta de 1024 muestras de resolución con baja latencia produce una sensación realista al tocar.
Nos gustó ✅
- El sonido es cálido y bastante real ;
- Tiene posibilidad de hacer varios tipos de ajustes al looper ;
- Posee una conectividad con muchos dispositivos ;
- Buen software edición de patches.
Nos gustó menos ?
- No tiene batería integrada ;
- No es posible la alimentación por pilas ;
- No tiene interfaz MIDI.
4- Valeton GP-200LT – La mejor pedalera multiefectos para guitarra en la gama baja
El Valeton GP-200LT es una versión más ligera y (probablemente) mejorada que su antecesor. Se trata de una nueva versión, tiene una construcción de metal y trae 6 perillas de control: master, phone, “para” y otras tres que se utilizan en la pantalla. También posee botones específicos para: pre, distortion, wah, amp y otros.
Este procesador de efectos utiliza una tecnología de modelado digital HD que se traduce en sonidos más orgánicos. Posee más de 240 efectos y 140 tipos de amplificación de guitarra, además de 256 presets listos para crear las mejores melodías jamás escuchadas.
Para completar el panorama musical, este equipo también tiene un looper de 180 segundos y una caja de ritmos con más de 100 sonidos disponibles. Asimismo, su interfaz de audio con conexión USB-C la hace compatible con varios dispositivos y sistemas operativos.
Nos gustó ✅
- Mayor cantidad de efectos ;
- Cuenta con una interfaz de audio ;
- Posee salidas balanceadas en formato Jack TRS ;
- Tiene conexiones MIDI ;
- Control de volumen exclusivo para auriculares.
Nos gustó menos ?
- No trae pedal de expresión ;
- No tiene conexiones XLR.
Las mejores pedaleras multiefectos para guitarra entre 300 y 550 euros
5- Boss ME-80 – Una pedalera multiefectos clásica y analógica
Este Boss de la familia ME es hermano del ME-50 y ME-70, por lo que guarda ciertas similitudes con el diseño, pero este es más sobrio. Además, posee cuatro pulsadores dobles que lo hace más sencillo de utilizar y, por supuesto, un pedal de expresión.
El Boss ME-80 es completamente clásico y analógico, su característica más llamativa es que carece de pantalla LED y todo se maneja a través de potenciómetros. Tiene 8 categorías para efectos y 9 tipos de amplificador, es decir, opciones de sonido no van a faltar.
Algo interesantes sobre esta pedalera multiefectos para guitarra es el modo manual en el que se utilizan los conmutadores como pedales individuales. También se pueden emplear para cargar presets completos e intercalarlos.
Nos gustó ✅
- Es fácil de usar sin navegar en tantos menús ;
- Se pueden configurar y utilizar muchos efectos con un botón ;
- Todos los efectos tienen más configuraciones para acceder ;
- Puede funcionar con baterías (6).
Nos gustó menos ?
- El looper es muy básico ;
- Es grande y pesada.
6- Empress Effects ZOIA – Una pedalera multiefectos para guitarra con gran versatilidad
Este ZOIA de Empress Effects apostó a combinar una pedalera de efectos para guitarra con un sintetizador, de ahí la cantidad de botones. Son 40 teclas que sirven para manejar los diferentes sonidos, 4 botones, 3 interruptores de pie, una perilla multifunción y una pantalla OLED.
Con este equipo es posible crear tus propios efectos o sonidos LFO, osciladores, VCA, filtros y más; el único límite es el tiempo que le puedas dedicar y tu creatividad. Además, tienes espacio para guardar hasta 64 patches que puedes ubicar y utilizar fácilmente durante alguna sesión.Uno de los rasgos más llamativos es que Empress Effects ha creado una comunidad para el ZOIA en la que se puede intercambiar patches. De esa manera, se incentiva la creatividad de la mano de un colectivo que comparte tus mismos intereses.
Nos gustó ✅
- Funciona como sintetizador, secuenciador y controlador MIDI ;
- El material de construcción es robusto ;
- Audio con muestreo de 48 kHz ;
- Tiene una ranura para tarjeta SD.
Nos gustó menos ?
- Puede llegar a ser complicado de configurar ;
- No tiene conexión de salida para auricular ;
- No funciona con pilas.
7- Line6 Pod GO Wireless – La mejor pedalera multiefectos para guitarra en la gama media
Para empezar, el Line6 Pod GO Wireless emplea un sistema inalámbrico, lo cual ofrece mayor libertad de movimiento a la hora de una presentación en vivo. Su transmisor G10TII provee una conexión de alta calidad, baja latencia y sin distorsión.
Por otro lado, la pantalla de 4,3 pulgadas ofrece gran precisión en cada ajuste junto a las 5 perillas de control dispuestas para las diferentes configuraciones. También tiene 8 interruptores footswitch con anillos LED que hacen más fácil el uso al proveer indicadores claros de activación.
Los simuladores de amplificadores, altavoces y efectos están basados en su ya conocida serie HX, M-Series y Legacy. Esto da como resultado más de 300 tipos de efectos listos para combinarse de todas las maneras posibles.
Nos gustó ✅
- Cuenta con una excelente relación calidad precio ;
- La conexión inalámbrica es de buena calidad ;
- El diseño es ligero, compacto y fácil de trasladar ;
- Es fácil de programar.
Nos gustó menos ?
- La conexión de auriculares no es por bluetooth.
Las mejores pedaleras para guitarra multiefectos para guitarra de gama alta por menos de 1800 euros
8- Line6 HX Stomp – La pedalera multiefectos ideal para guitarra
El Line6 HX Stomp es genial por su tamaño compacto que ofrece gran facilidad de traslado. Tiene 3 interruptores de pie con anillos de luz LED, 6 perillas de manejo para diferentes controles y una pantalla LCD de 320 x 240. Además, está construido con materiales que dan una sensación fuerte y segura.
La calidad que ofrece está pedalera multiefectos para guitarra es gracias a la tecnología de modelado HX profesional con un rango dinámico de 123 dB. Son más de 300 simuladores de amplificador, cabinas, bloques de efectos y un looper que pueden utilizarse a libre albedrío.Este modelo puede utilizarse como una interfaz de audio o una pedalera de efectos para guitarra en tarima y estudio. Del mismo modo, por sus conexiones, tiene la capacidad de interactuar con monitores activos y procesadores de señal, haciéndolo una herramienta completa.
Nos gustó ✅
- Es pequeña y tiene poco peso ;
- Gran cantidad de efectos, simuladores de amplificador e IR ;
- Cuenta con una función como interfaz de audio ;
- Versatilidad para diferentes instrumentos.
Nos gustó menos ?
- No trae pedal de expresión incluido ;
- No es posible utilizarlo con pilas.
9- Line6 Helix LT Guitar Processor – Una pedalera multiefectos para guitarra minimalista y potente
De entrada, lo que impresiona del Line6 Helix LT Guitar Processor es su diseño minimalista con 12 pequeños interruptores de pie, una perilla para preset y otra para volumen. También tiene una pantalla LCD de 6,2 pulgadas que es manejada por 6 perillas de alta precisión con las que podrás ajustar todo a la medida.
En su interior posee un motor de modelado HX de última generación con cuatro circuitos de señal estéreo que proveen un sonido limpio y nítido. Hay 50 modelos de amplificador de guitarra, 12 de bajo y 16 modelos de micrófono que completan una de las mejores herramientas musicales.Line6 asegura que la curva de aprendizaje de esta pedalera multiefectos para guitarra es bastante plana, eso significa que, en algunos minutos, aprendes rápido. Eso se logra también gracias a la navegabilidad intuitiva que provee su interfaz.
Nos gustó ✅
- La gran utilidad que ofrece el doble procesador de señal ;
- La versatilidad de sonidos y efectos ;
- Es compatible con MIDI ;
- Tiene una gran cantidad de entradas y salidas.
Nos gustó menos ?
- El pedal de expresión puede llegar a ser débil en su construcción ;
- Es bastante pesada como para ser de fácil traslado.
10- Neural DSP Quad Cortex – Más que una pedalera multiefectos para guitarra
El Neural DSP Quad Cortex tiene una superficie totalmente de metal que incluye los 11 pulsadores de pie, un control de volumen y una pantalla táctil de 7 pulgadas. El WiFi integrado permite la conexión a internet para un montón de funciones como: actualización, realización de copias de seguridad y más.
Su procesador de 2 GHz SHARC Quad Core, en compañía de la tecnología Neural Capture, reproducen configuraciones tal como los escucha el oído humano. Esto da como resultado, simuladores de amplificador con un sonido espléndidamente natural y de baja latencia.
Son más de 50 simuladores de amplificador, 70 efectos y 1000 tipos de respuestas a impulsos disponibles para cada sesión de música. Sus entradas para pedales de expresión, interfaz MIDI, Jack XLR y salidas estéreo balanceadas la completan definitivamente como equipo de alta gama.
Nos gustó ✅
- Procesador SHARC Quad Core de 2 Ghz ;
- Posee tecnología Neural Capture ;
- Cuenta con 1000 IRS ;
- Tiene una conexión Wi-Fi ;
- Alimentación Phanton.
Nos gustó menos ?
- No funciona con pilas ;
- No trae pedal de expresión.
¿Cómo saber cuál pedalera multiefectos guitarra elegir?
Hay muchas razones por las cuales elegir un equipo sobre otro; si a esto le sumas la inmensa cantidad de opciones en el mercado, entonces se obtiene la fórmula ideal para desorientarse. Sin embargo, ¡no te preocupes!, esto se soluciona investigando lo que quieres.
La experiencia que tengas en el ámbito musical también cuenta, porque de eso, depende entender a qué se refieren los fabricantes con las especificaciones. No obstante, hay que decir que, en el mundo de las pedaleras multiefectos para guitarra, todo cambia constantemente.
De cualquier manera, para elegir bien, vamos a describir algunos puntos específicos que debes tener en cuenta antes de tomar cualquier decisión.
Cantidad de efectos y funciones
En este apartado debemos hacer una subdivisión, ya que, cuando se trata de una pedalera, hay varias opciones con muchos efectos o con pocos.
Si estás empezando en la música o solo eres un guitarrista aficionado, seguramente una Boss GT-1 Guitar Multi-FX Pedal será suficiente. Este es porque ese modelo es bastante accesible y ofrece 108 efectos de guitarra con los que podrás iniciar tus experimentos.
En cambio, si lo que buscas son más opciones de sonidos y mayores funciones, los 300 efectos de la HX Stomp de Line6 se ajustarán bien.
Entre una opción y otra, hay una diferencia de precios significativa, sin embargo, se trata de elegir la que más efectos y funciones tenga. De ese modo, podrás darle mejor utilidad según el escenario en que la quieras usar (salón de prácticas o grabación)
Autonomía y libertad
En este punto, hay que tomar en cuenta las pedaleras multiefectos para guitarra que pueden funcionar sin alimentación por cables y, además, que le briden libertad al músico. Ambas características son muy útiles en diferentes ambientes y, para algunos usuarios, podría tener gran valor.
Por ejemplo, el Line6 Pod GO Wireless tiene un transmisor G10TII que mantiene una conexión inalámbrica muy útil en presentaciones en vivo. El rango de movimiento que permite, ofrece una libertad significativa al usuario en el escenario.
En cambio, si se trata de utilizar una pedalera multiefectos para guitarra en cualquier lugar, la ME-80 de Boss puede hacerlo con solo 6 baterías. Aunque su peso no es el más cómodo para trasladar, sí posee independencia suficiente para poder hacer música en cualquier sitio.
Material de construcción
Elegir una pedalera fuerte y robusta es difícil porque, probablemente, este sea el aspecto con el que más juegan los fabricantes para potenciar algunas características. Por ejemplo, el plástico de alta resistencia (ABS) en el Harley Benton DNAfx GiT permite buen rendimiento a bajo costo.
Sin embargo, si lo que buscas es algo que soporte un trato más fuerte, probablemente el metal del ZOIA de Empress Effects será perfecto. Aunque siempre será recomendable dar el mejor uso que se pueda a cada pedalera para que mantenga su integridad por más tiempo.
Hay que tener siempre presente que no es del todo negativo que una pedalera multiefectos para guitarra sea débil en alguna parte, debido a que, lo que le falta en ese punto, seguramente lo compensa en otro. Variar la construcción brinda mayor calidad y a veces accesibilidad.
Conexiones
Cuando se habla de pedaleras multiefectos para guitarra, siempre es recomendable leer bien los manuales para conocer las interacciones que permiten. Esto va de la mano de las diferentes conexiones que ofrecen: tipos y cantidad de entradas y salidas.
El Boss GT-1 Guitar Multi-fx Pedal tiene solo una entrada, dos salidas mono y una entrada para un pedal adicional. En cambio, el Boss ME-80 cuenta con, además de lo anterior, una salida para grabación combinada con auriculares y un puerto USB.
Este aspecto depende mucho del ambiente en que se utilizará la pedalera, ya que no es lo mismo un ensayo, que un estudio de grabación. En este último, por lo general, se hacen experimentos de sonido que necesitan conexión a monitores, entonces hay que revisar compatibilidades.
Precio
Cuando las características no importan demasiado, sino que, en lugar de eso, se desea ajustarse al presupuesto, cualquier equipo de gama baja puede funcionar muy bien. Todos tienen buenas características que sirven tanto para los principiantes como los experimentados que buscan sonidos específicos.
En cambio, si lo que buscas es un sonido profesional porque te dedicas a esto de manera formal, entonces la gama alta es para ti. Este rango existe no solo por el factor económico, sino por el rendimiento que ofrece, ya que es para usuarios más exigentes.
Para los que se encuentran en el medio de ambos extremos, existe la gama media. Todos los equipos que están en ese grupo tienen buenas características y a buen precio. Si no estás buscando algún sonido o tecnología en particular y solo quieres mejorar tus equipos, entonces ese es tu rango.
Preguntas frecuentes
Es un equipo electrónico que brinda un sonido diferente a la guitarra modificando la señal eléctrica que produce. Por lo tanto, se obtiene una onda sonora alterada que se podría llamar “efecto” y ofrece un matiz distinto al original.
Este aparato guarda en su interior una gran cantidad de efectos que a su vez pueden ser ajustados en diferentes características para una mayor personalización. Incluso puede conectarse con otros equipos para combinar varios y así explorar distintos sonidos.
A lo largo del tiempo y con la evolución de las necesidades del mercado, a estos equipos les han sido conferidas más funciones. Es por ello que hoy podemos verlos funcionar como interfaz de audio con conexión MIDI y más características.
La mejor pedalera multiefectos para guitarra es aquella que se ajusta a tus necesidades, por eso, es importante que tengas claro para qué la quieres. Por ejemplo, si lo que requieres es algo accesible, con muchos efectos y fácil de llevar, una Harley Benton DNAfx GiT estará bien.
En cambio, si quieres algo robusto que soporte emociones fuertes en las canciones más complicadas, la Nux MG-30 será excelente compañera. Esto se debe a que su construcción se encuentra hecha con metal, así que es lo suficientemente resistente para estos casos.
Si buscas un sonido más elaborado y de mayor calidad, el Line6 HX Stomp es ideal para guitarras eléctricas. Este modelo reproduce el sonido de amplificadores grabados con micrófono y, además, ofrece muchos tipos de efectos que pueden ser guardados y recuperados fácilmente.
En lo que respecta a pedaleras multiefectos para guitarra, Line6 tiene una trayectoria que data desde 1996, que fue cuando empezaron sus operaciones. El modelo POD en 1998 fue uno de sus éxitos y luego en 2015 vino la serie de sonidos Helix que aún siguen sonando.
Sin embargo, no solo es eso, sino que la versatilidad de sus productos permite combinar diferentes características en varios niveles de precios. Es por eso que algunos de sus modelos figuran como los mejores en su rango.
No obstante, no podemos dejar de mencionar el importante acierto que ha tenido Neural en el último año. El modelo DSP es definitivamente el más buscado en la actualidad, ya que ofrece uno de los sonidos más fieles y de mayor calidad que existen.
Un pedal drive u overdrive es aquel que aplica este efecto de distorsión a la guitarra, obteniendo un sonido característico del rock. Es probablemente el efecto más utilizado (y más buscado) por los ejecutantes de guitarra eléctrica.
Esta distorsión es producida por el pedal al saturar la señal y comprimirla de modo tal que se altere totalmente la amplitud de la onda. El resultado es un sonido grueso, típico en las canciones de este género.
El drive se puede usar para potenciar un sonido que ya se obtiene con el amplificador, de modo que se sume a este. Al hacerlo así, el drive fuerza un poco la distorsión y con ello logramos un sonido más cargado.
La principal diferencia se encuentra en el procesamiento de la señal eléctrica, ya que el analógico emplea ondas continuas y el digital la transforma en lenguaje informático. De esta manera, los pedales analógicos son capaces de reproducir la señal de forma “más fiel”, pero, también dejan ver pequeños errores.
Estos “errores” son pequeñas imperfecciones que conforman el sonido vintage valioso para muchos. Las pedaleras multiefectos para guitarra utilizan transistores, resistencias y otros elementos para producir efectos de distorsión, aunque en los digitales no es diferente.
Los pedales digitales, al utilizar lenguaje binario, utilizan algoritmos especiales para manejar la señal y obtener diferentes efectos. Y aunque la señal no es una reproducción fiel desde su origen, la tecnología le permite implementar gran cantidad de funciones y configuraciones.
Sí, pero hay varios aspectos que debes tener en cuenta porque un momento de exploración musical puede convertirse en un desastre. El primero y el más importante es voltaje, verifica que la corriente para cada uno sea la necesaria porque todos tienen requerimientos específicos.
Para estar más seguro, antes de realizar cualquier conexión, primero es crucial aprender conceptos básicos de electricidad. Una vez tengas todo claro, seguramente tendrás que utilizar un cable de conexión tipo margarita para garantizar la corriente a cada pedal.
Lo segundo tiene que ver con la combinación de pedales digitales y análogos que, dependiendo del orden que hayas empleado, se va a modificar. Si no te importa mucho esto, no hay problema, en caso contrario, procura que los analógicos queden en último lugar.
Conclusión
En primer lugar, hay que decir que las pedaleras multiefectos guitarra tienen un espacio muy importante en la música actual que no puede negarse. Eso hace que la demanda de estos aparatos sea mayor, igual que la diversificación de funciones y el avance tecnológico.
Sin embargo, también hay que mencionar que encontrar el sonido ideal requiere de tiempo y dedicación, algo que seguramente sobra cuando te gusta la música. Entonces, tómate el tiempo de leer, investigar e instruirte sobre cada característica para que aprendas en cada paso.Las pedaleras multiefectos guitarra están hechas para explorar y darle rienda suelta a la imaginación, así que, cuando poseas una, aprovecha todo lo que tenga. De ese modo, podrás sacarle el jugo no solo al aparato, sino a toda la experiencia.
Est-ce que cet article a été utile ?
Cliquez sur une étoile pour noter l'article
Moyenne des avis 4.3 / 5. Nombre de vote 6
Pas de votes jusqu'à maintenant. Soyez le premier à voter pour cet article !