El Stompbox, o también conocido como pedal de efectos, es una herramienta fundamental para los guitarristas que buscan expandir su sonido y crear música única. Hay una gran variedad de Stompboxes disponibles en el mercado, cada uno con su propia función y características distintivas.
Entre los mejores Stompboxes para guitarristas, se encuentran los clásicos pedales de Overdrive y distorsión, que ofrecen un rango de tonos bastante variado.
También están los pedales de delay, que añaden un efecto de eco a la señal de la guitarra. Mientras que los pedales de reverb simulan la acústica de diferentes espacios para agregar profundidad al sonido.
Otro tipo popular de Stompbox es el pedal de modulación, como los Phasers, Flangers y Chorus, que agregan un efecto de movimiento. El Stompbox que elijas dependerá de lo que estés buscando. A continuación, te enseñamos algunas de las mejores opciones para que le des ese giro único a tu sonido.
Nuestra selección de los mejores Stompbox para Guitarra
Imágenes | |||
Etiqueta | Perfecto para principiantes | Nuestro favorito | La más alta de las gamas |
¿A quién va dirigido? | Principiantes | Principiantes/Profesionales | Avanzado |
Opinión |
|
|
|
Comentarios de los clientes | 4/5 | 4.5/5 | 4.5/5 |
Leer más |
Los mejores Stompbox por menos de 150 euros
1- Mooer Micro Drummer – El Stompbox ideal para comenzar

Iniciamos con un Stompbox que está diseñado para ofrecer una variedad de patrones de batería y ritmos para acompañar a los músicos mientras tocan la guitarra. Se trata de un pedal compacto y portátil que es ideal para usar tanto en el escenario como en el estudio de grabación.
El Mooer Micro Drummer cuenta con una biblioteca de 11 estilos de batería diferentes, cada uno con 11 variaciones para un total de 121 patrones de batería. Además, el pedal posee una entrada de pedal externo que permite cambiar entre patrones de batería, de manera rápida y fácil durante una actuación.
El pedal también cuenta con controles de nivel y tempo para ajustar el volumen y la velocidad de los patrones de batería. Además, tiene un pulsador de pie para Bypass y una entrada y salida Jack de 6,3 mm mono.
Nos gustó ✅
- Es una herramienta portátil ;
- Cuenta con una carcasa de metal ;
- Excelente calidad de sonido ;
- Fácil manejo y configuración.
Nos gustó menos ?
- El transformador para alimentación no viene incluido.
2- Electro Harmonix Super Space Drum – Excelente opción para músicos que buscan algo diferente

El Electro Harmonix Super Space Drum es un Stompbox que ofrece un sonido de batería analógica vintage. Cuenta con controles para ajustar el volumen, la mezcla, el tono y la velocidad, lo que te permite personalizar tu sonido.
También, posee un controlador de disparo de Pad externo, lo que significa que puedes conectar un pedal para activar y desactivar el efecto de manera fácil. Esto puede ser útil si deseas cambiar rápidamente entre los sonidos de batería y otros, durante una presentación en vivo.
Además, está construido con materiales duraderos y resistentes, lo que lo hace ideal para usar en presentaciones o para transportarlo regularmente. En general, si buscas un sonido de batería analógica vintage y un pedal duradero personalizable, el Electro Harmonix Super Space Drum es una excelente opción.
Nos gustó ✅
- La fuente de alimentación incluida ;
- Muy buena calidad de sonido ;
- Cuenta con una variedad de ritmos.
Nos gustó menos ?
- Los potenciómetros se encuentran muy juntos.
Los mejores Stompbox entre los 160 y los 300 euros
3- Ortega Horse Kick Pro Stomp Box – ¡El Stompbox más útil que podrás tener!

El Ortega Horse Kick Pro Stomp Box es un pedal de percusión que ofrece un sonido de batería acústica realista en un formato compacto y portátil. Este Stompbox está diseñado para ser fácil de usar, por lo que, con un solo botón, es posible controlar el encendido y apagado, así como el volumen.
Cuenta con un sistema de sonido avanzado que utiliza diferentes mecanismos que capturan el sonido de los golpes en la superficie del pedal para un resultado auténtico. Además, este Stompbox tiene un control de graves que te permite ajustar el tono de la percusión según tus preferencias.
Por otro lado, el diseño compacto y portátil del Horse Kick Pro, es ideal para músicos que necesitan un pedal de percusión fácil de transportar para actuaciones en vivo o para grabaciones en estudio. Además, el pedal está construido con materiales duraderos y resistentes, lo que garantiza una larga vida útil.
Nos gustó ✅
- Cuenta con 5 tipos de sonidos: Cajón bajo, cabasa, pandereta y cencerro ;
- Tiene una carcasa de sapeli, muy resistente ;
- Posee un diseño ergonómico.
Nos gustó menos ?
- Puede ser complicado de aprender a usar.
4- Singular Sound BeatBuddy Mini 2 – Un Stompbox moderno y ligero

El siguiente es un Stompbox de batería, todo en uno, que ofrece una amplia variedad de ritmos y patrones de batería para presentaciones en vivo y en estudio. Este pedal compacto y portátil cuenta con una gran biblioteca de ritmos incorporados.
Aparte, el BeatBuddy Mini 2 viene con controles intuitivos, que permiten a los músicos ajustar el tempo, el volumen y la intensidad de los patrones de batería en tiempo real.
Por otro lado, es compatible con una amplia variedad de controladores externos, lo que permite a los músicos personalizar aún más su experiencia con el pedal.
Y claro, para tranquilidad del usuario, la construcción robusta del BeatBuddy Mini 2 lo hace adecuado para su uso en interiores o exteriores.
Nos gustó ✅
- Fuente de alimentación incluida ;
- Posee una muy buena calidad de sonido ;
- Variedad de ritmo ;
- Buena compatibilidad.
Nos gustó menos ?
- Tiene acompañamientos muy parecidos.
5- Digitech Trio+ Band Creator – El Stompbox con más efectos de sonido

El DigiTech Trio+ Band Creator es un pedal de efectos que te permite crear una banda completa en tiempo real mientras tocas. Este Stompbox te brinda la capacidad de tocar junto a una batería, bajo y teclado, que se generan automáticamente en respuesta a tus acordes y patrones de guitarra.
Aparte, el Trio+ cuenta con una gran biblioteca de estilos de música para elegir, incluyendo rock, blues, country, jazz y mucho más. También viene con una función de aprendizaje, que te permite enseñar al pedal tus propios acordes para que la banda generé ritmos personalizados en respuesta a tu estilo de tocar.
Como si fuera poco, tiene una función de grabación incorporada para poder almacenar y reproducir tus sesiones de práctica o presentaciones en vivo. Del mismo modo, puedes conectar un pedal de expresión para controlar el volumen y la intensidad de la banda generada por el pedal.
Nos gustó ✅
- Viene con un Looper integrado ;
- Cuenta con 12 géneros musicales ;
- Tiene una resistente carcasa de metal.
Nos gustó menos ?
- No funciona con pilas.
Los mejores Stompbox de gama alta por más de 300 euros
6- Wild Dog Bunyip – Un complemento básico para trabajar

Fabricado por la compañía australiana Wild Dog Electronics, este pedal es un instrumento que emula el sonido de un bombo o una caja de percusión. Con un diseño compacto y resistente, el Bunyip es fácil de transportar y puede ser utilizado tanto en grabaciones como en presentaciones.
Tiene dos entradas, una para el micrófono y otra para el instrumento, lo que te permite mezclar la señal de la guitarra con la percusión generada por el pedal. Este Stompbox tiene un sonido natural y orgánico que se asemeja al de una percusión acústica.En conclusión, con su diseño compacto y su sonido natural, el Bunyip es una excelente opción para cualquier guitarrista que busque una herramienta de percusión portátil y efectiva.
Nos gustó ✅
- Cuenta con un diseño ergonómico ;
- Brinda un sonido profundo ;
- No necesita una fuente de alimentación ;
- Incluye funda protectora.
Nos gustó menos ?
- Puede ser un poco rígido para algunos usuarios.
7- Singular Sound BeatBuddy – El acompañamiento perfecto para cualquier trabajo musical

El Singular Sound BeatBuddy es un Stompbox que se presenta como el primer “baterista virtual” del mundo, diseñado específicamente para guitarristas. Este pedal te permite crear tus propios patrones de batería con una calidad de sonido excepcional y una variedad de estilos,
Cuenta con una amplia selección de patrones de batería y ritmos preestablecidos, que se pueden seleccionar y ajustar fácilmente. Además, tiene la opción de importar patrones personalizados a través de USB con el objetivo de ajustar aún más tu sonido.
En resumen, el BeatBuddy es un Stompbox de alta calidad, muy versátil, que te permite agregar batería a tus presentaciones y grabaciones con facilidad. Disfruta de una amplia selección de patrones de batería, un sonido excepcional y la capacidad de personalizar tus patrones.
Nos gustó ✅
- 200 canciones que pueden combinarse entre sí ;
- Cuenta con una entrada estéreo ;
- Incluye tarjeta SD con ajustes de batería ;
- Viene con una fuente de alimentación.
Nos gustó menos ?
- Puede ser complicado de usar si eres principiante.
¿Cómo elegir el mejor Stompbox?
Para cualquier guitarrista, la elección del mejor Stompbox puede ser un desafío abrumador, gracias a una amplia gama de marcas, modelos y efectos disponibles. Saber cuál es la mejor opción para tus necesidades y estilo musical, es la principal preocupación de muchos músicos.
Sin embargo, optar por el Stompbox adecuado es esencial para conseguir el tono deseado y mejorar tu sonido. Para elegir uno para tu guitarra, hay varios factores que se deben considerar antes de adquirir uno.
En primer lugar, debes definir qué efecto o tono buscas, desde la distorsión hasta el Reverb. Además, es necesario que tengas en cuenta el presupuesto, la calidad del sonido, la durabilidad, la versatilidad y la facilidad de uso.
A continuación, explicaremos los puntos esenciales para elegir y ofreceremos consejos prácticos para encontrar el pedal adecuado para ti.
Tipos de Stompbox

El primer paso para elegir el mejor Stompbox para guitarra, es precisar el tipo que necesitas según tu objetivo. Esto significa que debes comprender qué tipo de música tocas y qué efectos de sonido son importantes para tu sonido personal.
Si tocas música más pesada, por ejemplo, es posible que desees buscar un Stompbox de distorsión u Overdrive para obtener un sonido más fuerte. Mientras que, si tocas música más suave y relajada, es posible que desees buscar un Stompbox de Reverb o Delay para obtener un sonido más ambiental.
Del mismo modo, es crucial considerar el género musical que tocas, ya que diferentes géneros requieren distintos efectos de sonido. Si tocas blues, es posible que desees buscar un Stompbox de Wah Wah para obtener un tono más cálido y suave.
En cambio, si tocas rock alternativo, es posible que quieras un Stompbox de modulación para obtener un sonido más etéreo.
Marcas y modelos

Para elegir el mejor Stompbox para guitarra debes investigar las opciones que te ofrece el mercado. Una vez que hayas escogido qué tipo de efectos de sonido son importantes para ti, debes comenzar a buscar el modelo más adecuado.
Hay muchas marcas y modelos de Stompboxes disponibles, desde opciones económicas hasta modelos de alta gama. Por lo tanto, es crucial investigar y comparar las diferentes alternativas disponibles para encontrar el Stompbox que cumpla con tus objetivos.
Con reseñas y opiniones de otros músicos, podrás tener una idea aproximada acerca del rendimiento y la calidad del producto, así como también de su fiabilidad y durabilidad.
Del mismo modo, debes considerar las características del Stompbox, como la calidad de construcción, la cantidad de controles y la facilidad de uso.
Calidad y precio

Asegúrate de elegir un Stompbox de buena calidad que sea duradero y confiable, pero, no siempre es necesario optar por uno de gama alta para lograr lo que deseas. Primero, siempre es importante tener en consideración el dinero que estás dispuesto a gastar.
Después de todo, el precio de un Stompbox puede variar significativamente según la marca, el modelo y las características que ofrezca.
A menudo, los modelos más caros ofrecen una mejor calidad de sonido y una mayor cantidad de opciones de control, pero esto no siempre es necesario. En ocasiones, los pedales más económicos pueden ofrecer unas buenas características y funciones; un ejemplo confiable, es el Mooer Micro Drummer.
Todo depende de la cantidad de experiencia que tengas, porque, si eres principiante, es mejor adquirir uno que te proporcione varias funciones a un precio accesible.
Versatilidad

Si estás buscando un Stompbox que te permita experimentar con diferentes sonidos, es posible que quieras considerar pedales con múltiples funciones o modos de efecto. Estos pedales pueden ser más versátiles y ofrecen una amplia gama de sonidos.
La versatilidad se refiere a la capacidad del Stompbox para proporcionar una amplia gama de efectos y sonidos diferentes. Por ejemplo, el Singular Sound BeatBuddy, es una alternativa muy recomendada.
Un Stompbox versátil puede ser una excelente opción para los usuarios que buscan experimentar con diferentes estilos de música y sonidos. Además, si tocas en diferentes bandas o en diferentes configuraciones, esta característica te permitirá adaptar tu sonido a diferentes situaciones.
Calidad de sonido

La calidad de sonido es otro factor crucial, ya que, un buen Stompbox debe ofrecer resultados claros y nítidos, sin distorsión o ruido adicional no deseado. Escuchar demos antes de comprar un pedal es una manera de asegurarte de que la calidad del sonido sea lo que estás buscando.
Actualmente, entre los mejores Stompbox que se encuentran en el mercado que cumpla con esta función a la perfección, es el Singular Sound BeatBuddy Mini 2. Dicha herramienta cuenta con todas las funciones y características necesarias para que puedas transmitir tu música sin inconvenientes.
Durabilidad y facilidad de uso

Un pedal resistente y duradero puede soportar los rigores del uso en vivo y durar muchos años. Entre los modelos más robustos hoy en día, muchos usuarios recomiendan el Wild Dog Bunyip.
Por otro lado, algunos Stompbox tienen múltiples controles y configuraciones, lo que puede dificultar los ajustes cuando quieres obtener un sonido deseado. En cambio, otros pedales pueden ser más simples, con solo un botón o control para ajustar.
Si un Stompbox es difícil de usar, puede afectar negativamente tu capacidad para tocar y tu creatividad. Así, es muy aconsejado optar por modelos como el Electro Harmonix Super Space Drum que simplifican su empleo.
Es importante considerar uno fácil de utilizar que te permita ajustar los efectos mientras tocas. Los pedales que son sencillos te brindan la posibilidad de concentrarte en crear música, en lugar de ajustar continuamente los efectos.
Tamaño y portabilidad
Si bien no es lo más importante, el tamaño y la portabilidad del pedal son factores a tener en cuenta. Si viajas a menudo o tienes poco espacio en tu pedalera, un pedal compacto y portátil puede ser más conveniente.
Muchos de estos artefactos no son muy grandes, pero puede ser un poco tedioso guardarlos para transportarlos. Ya sea porque son robustos en la composición de sus materiales, por eso es recomendable investigar sobre las medidas y el peso. Uno que ha sido aclamado por su portabilidad y tamaño, es el Ortega Horse Kick Pro Stomp Box.
Controles

Los controles de un Stompbox pueden variar dependiendo del modelo y del efecto que esté diseñado para producir. El mejor, es el que tiene los siguientes que te explicaremos:
- Nivel de efecto: Este control ajusta la cantidad de efecto que se mezcla con la señal de la guitarra. Al girar el control hacia la derecha, el efecto se volverá más pronunciado, y al girar hacia la izquierda, el efecto se reducirá.
- Ganancia o Drive: Este control ajusta la cantidad de distorsión o saturación en el sonido. Al girar el control hacia la derecha, el sonido se volverá más distorsionado, y al girar hacia la izquierda, el sonido se volverá más limpio.
- Tono: Este control ajusta el tono o la calidad del sonido, esto puede significar ajustar las frecuencias altas o bajas, la resonancia o la presencia del efecto.
- Velocidad o Tiempo: Este control ajusta la velocidad del efecto; se debe ajustar la velocidad de un efecto de modulación como un Chorus.
Preguntas Frecuentes
Un Stompbox es un apoyo que se utiliza en la guitarra eléctrica para agregar diferentes efectos de sonido a la señal de la misma. Estos se conectan al amplificador y se activan mediante un pedal que se pisa con el pie.
Los Stompboxes están disponibles en una variedad de tipos y efectos, desde Overdrive y distorsión hasta Delay, Reverb y Modulación. Cada tipo de Stompbox agrega una textura o efecto único a la señal de la guitarra, lo que permite a los músicos crear sonidos personalizados.
Los Stompboxes han sido utilizados por guitarristas desde 1960, y se han convertido en una parte esencial del sonido de la guitarra eléctrica en la música contemporánea. La mayoría de los guitarristas emplean varios Stompboxes para hacer un sonido nuevo.
Hoy en día, muchos fabricantes ofrecen pedales con opciones de personalización para satisfacer las necesidades y gustos de cualquier músico.
Los Stompboxes ofrecen una serie de beneficios para los músicos en general. Aquí hay algunos de los más destacados de un Stompbox:
Amplía la paleta de sonidos: Ofrecen una gran variedad de efectos de sonido que pueden ayudar a los músicos a expandir su paleta de sonidos y crear tonos únicos.
Mejora la calidad del sonido: Pueden optimizar la calidad del sonido de la guitarra, eliminando ruidos indeseados y mejorando el tono general.
Añade emoción y dinámica a la música: Les permite a los músicos crear momentos intensos y expresivos en su arte.
Permite una mayor expresión: Algunos Stompboxes, como los pedales de Wah Wah, permiten a los músicos manipular el tono y la expresión de la guitarra, lo que puede ayudar a crear una conexión más profunda entre la música y el oyente.
El objetivo principal del Stompbox es permitir que los músicos manipulen el sonido de su guitarra, proporcionando una amplia gama de opciones de tonos y efectos. También son populares porque son portátiles y se pueden llevar a cualquier lugar, lo que los hace ideales para actuaciones en vivo y grabaciones en estudio.
Además de la guitarra, los Stompboxes también se pueden usar con otros instrumentos, como bajos, teclados y baterías electrónicas, por lo que son muy versátiles.
Hay muchas marcas de Stompbox para guitarra en el mercado, pero aquí hay algunas de las mejores y más populares:
Moer: Es una marca líder en la fabricación de Stompboxes y ofrece una amplia gama de efectos, desde Delay y Reverb hasta Overdrive y distorsión.
Singular Sound BeatBuddy: Es conocida por su línea de Stompboxes con sonidos de alta calidad y tecnología innovadora. Sus productos permiten a los usuarios personalizar sus efectos con configuraciones preestablecidas.
Electro-Harmonix: Es conocida por su amplia variedad de efectos y su calidad de sonido única. Han sido una marca líder en la industria desde la década de 1960 y brindan una amplia gama de Stompboxes para diferentes necesidades.
Ortega Horse: Ofrece una amplia variedad de Stompboxes, desde los efectos clásicos como el Overdrive y el Phaser hasta los más modernos como el Chorus y el Flanger.
Hay varias razones por las que deberías considerar la compra de un Stompbox si eres un guitarrista o músico en general. Aquí hay algunas de las razones más comunes:
Permite crear una amplia variedad de efectos de sonido y ritmos: Son herramientas que ayudan a ampliar tu sonido y agregar más dimensión a tu música. Asimismo, con la gran cantidad de opciones disponibles, los Stompboxes te permiten ser más versátil como músico.
Ideales para el uso en vivo: Cambian rápidamente entre diferentes sonidos con solo presionar un pedal. Esto te da la capacidad de concentrarte en tu interpretación en lugar de en ajustes de efectos complicados.
Un Stompbox es una herramienta esencial para cualquier guitarrista o músico que busque expandir su sonido y mejorar su interpretación en vivo o en estudio.
Hay una amplia variedad de pedales de guitarra diferentes, y la cantidad exacta puede ser difícil de determinar. Hoy en día, siempre se están desarrollando y lanzando nuevos modelos; algunos de los tipos más comunes de pedales de guitarra incluyen:
Overdrive/distorsión: Estos pedales se utilizan para crear un tono más saturado y agresivo en la guitarra.
Delay: Brindan un efecto de eco o repetición de la señal de la guitarra, lo que permite crear texturas y ambientes interesantes.
Reverb: Simula el sonido de una habitación o espacio, agregando profundidad y ambiente al sonido de la guitarra.
Modulación: Incluyen efectos como Chorus, Flanger y Phaser, que alteran la señal de la guitarra para producir un sonido más complejo y envolvente.
Wah: Cuenta con un efecto de “Wah Wah” en la guitarra, que se usa con frecuencia en el rock y otros estilos de música.
Conclusión
Al elegir un Stompbox, es importante considerar tus necesidades musicales específicas, incluyendo el estilo musical que tocas, el tipo de efecto que buscas y la versatilidad que necesitas. Ciertos factores, como la calidad de construcción, la durabilidad y la portabilidad, también pueden influir en tu decisión.En general, las mejores marcas ofrecen una amplia selección de opciones, desde los pedales más básicos y asequibles hasta los modelos más avanzados y sofisticados. Ya sea que estés buscando un sonido clásico o moderno, un Stompbox puede ser de apoyo para lograr el sonido que deseas.
Est-ce que cet article a été utile ?
Cliquez sur une étoile pour noter l'article
Moyenne des avis 5 / 5. Nombre de vote 5
Pas de votes jusqu'à maintenant. Soyez le premier à voter pour cet article !