Los teclados arranger son herramientas muy útiles para compositores, arreglistas y músicos solistas, ya que te posibilitan trabajar con el sonido con múltiples funciones y efectos, ya sea que lo uses para interpretaciones en vivo o para inspirar futuras grabaciones con tu banda.
Elegir un instrumento de este tipo puede parecer muy complicado al principio, por eso en esta guía te comentaremos sobre los mejores teclados arranger del mercado, todos de primera calidad y de marcas reconocidas, para que puedas elegir el ideal para ti.
Nuestra selección de los mejores teclados arranger
Imágenes | |||
Etiqueta | Perfecto para principiantes | Nuestro favorito | La más alta de las gamas |
¿A quién va dirigido? | Principiantes | Principiantes/Profesionales | Avanzado |
Opinión |
|
|
|
Comentarios de los clientes | 4.5/5 | 5/5 | 5/5 |
Leer más |
Los mejores teclados arranger por menos de 300 euros
1- Startone MK-300 : el teclado arranger para principiantes más económico
El teclado arranger Startone MK-300 es un buen instrumento a un precio económico, es decir, por eso es ideal para principiantes que quieren empezar a experimentar con este tipo de teclados y tocar en espacios pequeños.
Es un teclado con teclas sensibles a la velocidad (suave, normal y fuerte) que suenan con mayor volumen cuando las tocas más fuerte, algo difícil de encontrar en teclados económicos. Sin embargo, si tocas muy suave es posible que no suenen, por eso su sensibilidad es más acotada que en otros teclados. Tiene 61 teclas (5 octavas), 390 sonidos, 100 acompañamientos, 4 memorias de registro y modo dual, lo que significa que puedes elegir sonidos diferentes para tocar con cada mano. Entre los efectos en tiempo real tienes Chorus, Reverb y Pitch Bend.En la pantalla LCD, además de ver los sonidos seleccionados, puedes ver las notas que estás tocando tanto con la mano derecha y la izquierda. También puedes grabar y reproducir una secuencia de acordes y tocar encima. Tiene entrada de pedal de sustain, conexión de USB a Host, y también los puedes usar con pilas.
Nos gustó ✅
- Sus teclas sensibles a la velocidad
- Es muy liviano
- Su manejo intuitivo
Nos gustó menos ?
- No incluye las pilas (lleva 6 AA)
- Su polifonía de 64 notas
2- Yamaha PSR-E373 : el mejor teclado arranger para transportar
El Yamaha PSR-E373 es un teclado arranger de la línea económica de Yamaha que tiene funciones interesantes para quienes recién comienzan o tienen un presupuesto acotado. Incluye 205 estilos de acompañamiento, 622 sonidos, 176 tipos de arpegios y 48 notas de polifonía (la cantidad de notas que pueden sonar a la vez). Es de tamaño pequeño (61 teclas), lo que lo hace más cómodo de transportar.
Tiene un teclado sensible en 4 niveles, así que suena más suave o fuerte dependiendo de la intensidad de tu toque. También tiene 154 canciones pregrabadas y la posibilidad de incorporar efectos a los sonidos como Reverb (12), Chorus (3), Ecualizador master y Harmony. Esta última función te permite tocar acordes complejos de una manera simple. Funciona en modo Dual, es decir, puedes tocar 2 sonidos diferentes al mismo tiempo. En cuanto a las entradas, tiene conexión USB MIDI y entrada para conectar el pedal, que no está incluido. Tiene un grabador de 2 pistas, y también puedes guardar tus ajustes preferidos. En la entrada auxiliar también puedes conectar un reproductor de música para practicar tus temas favoritos silenciando las voces para que te resulte más fácil.
Nos gustó ✅
- Sus teclas sensibles
- Sus 622 sonidos y 150 tipos de arpegios
- Sus efectos: Reverb, Chorus, Master Equalizer, Harmony
- Su función Smart Chord para tocar acordes complejos de una manera simple
- Tiene atril incorporado y fuente de alimentación
Nos gustó menos ?
- Las teclas no tienen contrapeso
- Su polifonía de 48 notas
3- Casio CT-S400 : el teclado arranger con la mejor relación calidad-precio
El teclado arranger Casio CT-S400 es un teclado para principiantes con bajos mejorados y teclas sensibles de tamaño compacto ideal para principiantes. Tiene 61 teclas, e incluye 600 sonidos, 200 ritmos y 160 canciones pregrabadas. Puedes tocar 48 notas a la vez, incluyendo las grabadas. Además, tiene un original diseño minimalista y compacto.
El Casio CT-S400 tiene entrada de audio y pedal, conexión USB a host y dispositivo, grabador MIDI y un adaptador opcional Bluetooh MIDI/Audio WU-BT10, para que puedas prescindir de cables. Tiene función Layer y Split, lo que significa que puedes dividir el teclado para tocar 2 sonidos distintos y que estos pueden sonar al mismo al tiempo. También puedes añadir efectos como Reverb, Chorus, DSP, Ecualización del Master y Volume Sync EQ. Esta última equilibra de forma automática graves y agudos.Otras funciones interesantes son la de acompañamiento y arpegio automáticas. También puedes guardar tus configuraciones preferidas y acceder a ellas presionando un botón. Un aspecto mejorable es que no puedes acceder a los sonidos ingresando números, lo que hace un poco más difícil acceder a ellos al principio. También tiene funciones que te permiten practicar tus canciones preferidas, muy útil si recién empiezas a tocar.
Nos gustó ✅
- Su teclado sensible mejorado
- Sus 600 sonidos, 200 ritmos y 160 canciones grabadas
- Su función de acompañamiento y arpegio automáticas
- Sus bajos mejorados
- Su tamaño compacto
Nos gustó menos ?
- El desplazamiento de un sonido a otro es difícil al principio
- Su polifonía de 48 notas
Los mejores teclados arranger de entre 300 y 700€
4- Yamaha EZ-300 : el teclado arranger para aprender a tocar de manera sencilla
El teclado arranger Yamaha EZ-300 es un teclado con un diseño elegante en color blanco y un programa de aprendizaje con teclas que se iluminan y te guían cuando tocas las canciones grabadas que incluye (202). Además, puedes desactivar las luces cuando prefieras no usar más esta función.
Las teclas son sensibles a velocidad, con 4 niveles de sensibilidad. No tienen contrapeso, como la mayoría de los teclados económicos. Tiene conexión de auriculares y pedales, conexión USB a MIDI y Audio. Puedes usar la app Rec’N’Share de Yamaha que facilita el proceso de grabado y te permite compartir tus grabaciones en redes sociales. La función de grabación permite grabar hasta 2 pistas.Incluye 622 sonidos, 205 estilos de acompañamiento, polifonía de 48 notas, modo dual, 38 efectos de procesamiento y 17 de reverb y chorus. Es interesante su programa de aprendizaje en 3 niveles con ejercicios que te permite ir evaluando tus avances y lo que necesitas mejorar. Tiene distintos niveles como Diccionario de acordes, Estudio de acordes, Progresión de acordes y Claves para mejorar, que harán más dinámico y sencillo tu proceso de aprendizaje.
Nos gustó ✅
- Su tamaño compacto con 61 teclas
- Sus teclas sensibles al tacto y con iluminación
- Su programa de enseñanza organizado en niveles
- Sus 622 sonidos, 205 estilos de acompañamiento y 202 canciones grabadas
- Su conexión USB a Midi y Audio
Nos gustó menos ?
- Las teclas no tienen contrapeso
- Su polifonía de 48 notas
5- Thomann SP5600 : el teclado arranger de mejor calidad-precio
El teclado Thomann SP5600 es un teclado digital apto para el escenario con funciones avanzadas, como la función One Touch Setting que te permite configurar variaciones a los sonidos que tocas durante la interpretación con un solo botón. También tiene las funciones Dual, Split, Layer y Sustain.
Este teclado digital cuenta con 88 teclas de acción martillo, es decir, con un contrapeso que las asemeja a las teclas duras de los pianos acústicos. Incluye 600 sonidos, 230 estilos y 120 canciones. El teclado cuenta con una memoria interna amplia con sonidos de buena calidad. Es uno de los modelos Thomann más económicos y con extensas funcionalidades.El teclado Thomann SP5600 incluye un pedal de sustain y fuente de alimentación. Cuenta con 2 salidas para auriculares, entrada y salida auxiliar para estéreo, entradas para micrófono y pedal, entrada y salida MIDI por medio de USB e interfaz MIDI IN/OUT.
Nos gustó ✅
- Su relación calidad-precio
- Su teclas contrapesadas y sensibles a la velocidad
- Su memoria interna amplia
- Su función One Touch Setting
- Incluye pedal de Sustain y fuente de alimentación
Nos gustó menos ?
- Pesa 13,8 kg
- Puede ser difícil de ejecutar al principio
6- Yamaha PSR-EW425
El Yamaha PSR-EW425 es el mejor sintetizador compacto en el mercado. Con 76 teclas sensibles al tacto, 820 sonidos y 290 estilos, este sintetizador ofrece una calidad de sonido excepcional para músicos de todos los niveles. Además, cuenta con una rueda de pitch bend, dos botones de control en vivo y un creador de ritmos, lo que lo hace perfecto para artistas creativos. Este sintetizador es compatible con GM/XGLite y tiene una polifonía de 64 notas, lo que permite una gran variedad de opciones sonoras para los músicos más exigentes. Además, cuenta con una función de grabación y reproducción de audio USB, así como una entrada de micrófono con efectos vocales, lo que lo convierte en una excelente opción para cantantes y artistas en solitario. Los dos altavoces de 12 W ofrecen una calidad de sonido impresionante, mientras que la función Mega Boost añade potencia adicional para las actuaciones en directo. Con su gran variedad de funciones y su calidad de sonido excepcional, el Yamaha PSR-EW425 es la elección perfecta para músicos de todos los niveles.
Nos gustó ✅
- Sonido espectacular y de alta calidad ;
- Altavoces integrados y opción de funcionar con pilas ;
- Pantalla simple y fácil de leer ;
- 76 teclas adecuadas para tocar piano y hacer acordes y acompañamientos.
Nos gustó menos ?
- No tiene acabados en aluminio ni pantalla en color.
Los mejores teclados arranger de gama alta de más de 1000€
7- Yamaha PSR-SX700 : el teclado arranger de gama alta más económico
El teclado arranger Yamaha PSR-SX700 es un teclado de gama alta a muy buen precio que incorpora sonidos de mejor calidad, más realistas y variados. En total son 986 sonidos, entre los que se incluyen 141 voces súper articuladas, las más logradas, 24 flautas, 41 kits de batería y 400 ritmos de acompañamiento. El teclado, además, tiene 5 niveles de sensibilidad, que te posibilitan una interpretación más expresiva.
Tiene más conexiones para que tus presentaciones o inspiraciones sean más versátiles: 2 salidas de audio, 1 para auxiliares, 1 para micrófono u guitarra, 2 para pedales, 2 MIDI in/out, 1 entrada USB y 1 para PC o laptop. Puede grabar en WAV y MP3, y tiene 1 GB de memoria interna y 400 MB para contenido que puedes conectar con Yamaha Expansion Manager. Las canciones en MIDI pueden pesar hasta 3 MB.En este teclado puedes tocar en hasta 4 voces al mismo tiempo usando la función Split, y hasta 128 notas simultáneas, lo que te posibilitará ensamblar distintos instrumentos para inspirar tus nuevas composiciones. Los altavoces son más potentes, de 15 W cada uno. La configuración es más sencilla gracias a su pantalla táctil de funcionamiento intuitivo, en la que también puedes visualizar letras de canciones
Nos gustó ✅
- Tiene más sonidos: 986 voces + 41 kits Drum/SFX + 480 voces XG
- Teclado sensible al tacto con 5 variaciones
- Puedes tocar con 4 voces distintas a la vez
- Cuenta 6 botones asignables para guardar configuraciones
- 1 GB de memoria interna más 400 MB para contenido de expansión
- Tiene entrada de micrófono
- Interfaz MIDI
Nos gustó menos ?
- Viene con el adaptador genérico
- Pesa un poco más que otros teclados (11.5 kg)
- El idioma de la pantalla es el inglés
- Las teclas no tienen contrapeso
8- Roland E-A7 : el teclado arranger con funciones más accesibles
El teclado arranger Roland E-A7 es un teclado profesional que incorpora sonidos de calidad y muchas funciones útiles para la interpretación. Tiene 64 teclas sensibles a la intensidad, 600 estilos y unos 1500 sonidos de instrumentos de todo el mundo, más la posibilidad de importar otros de tu elección vía WAV o crear propios con la función de sampleo. Para acceder a los sonidos y organizarlos puedes usar la biblioteca E-A7 Tone Manager en tu computador.
Tiene 6 pads con los que podrás disparar fácilmente secuencias de acordes, loops, efectos, sonidos o canciones enteras con solo presionar un botón. Tienes funciones para organizar las partes de la canción como intros, finales y fundido al final. Puedes conectarle micrófono y agregar algunos efectos de voz como reverb o delay. El manejo de este teclado es muy intuitivo porque cuenta con una pantalla dual que organiza los estilos a la izquierda y los sonidos a la derecha, y 156 botones hacen más fácil encontrar las funciones que necesitas de manera sencilla. En cuanto a las conexiones, tiene salida de audio (L/Mono, R), entrada de audio (R, L/Mono), MIDI in/out, USB a dispositivo/Host/MIDI, 3 entrada para pedales, micrófono y auriculares. Puedegrabar en MIDI, WAV y MP3. Los parlantes son bastante potentes, ya que tienen 12 W cada uno. Es un teclado más liviano que otros modelos de calidad similar (8 kg).
Nos gustó ✅
- Sus 61 teclas sensibles a la velocidad
- Tiene más de 1500 sonidos y 600 estilos pregrabados + importados
- Su entrada de micrófono con posibilidad de añadir efectos
- 156 botones para acceder a las funciones más importantes
- Sus 4 particiones de teclado
- Sus efectos: Reverb (8), Chorus (8), Master FX, Master EQ, Master Compressor, Input Effect
Nos gustó menos ?
- Las pantallas son pequeñas
- No funciona con pilas
9- Yamaha PSR-SX900 : el teclado arranger heredero del Genos
El teclado arranger Yamaha PSR-SX900 incorpora sonidos de muy buena calidad, y suele considerarse un mini Genos. Tiene 1337 sonidos y 525 estilos de acompañamiento, más los que puedas importar de tu elección; ecualizador general y de 3 bandas, armonizador de voz y Vodocoder, función Arpeggio, botones asignables y muchas funciones con las que podrás darle mayor expresividad a tus presentaciones en vivo y composiciones.
El PSR-SX900 tiene 4 GB de memoria + 1 GB de expansión, teclas sensibles a la dinámica, y un Joystyck a la izquierda para añadir efectos en vivo como pitch bend y modulación, en lugar de las ruedas tradicionales. Puedes grabar hasta 8 secuencias de acordes para disparar durante tu interpretación apretando un botón y tocar hasta 4 sonidos a la vez usando la función split del teclado.
La pantalla táctil hace sencillo navegar por los sonidos, ritmos y efectos, con una menor cantidad de botones. En cuanto a las conexiones, tiene 2 USB, una de las cuales puedes usar una para proyectar videos con un adaptador de video (no incluido); 2 salidas de audio (1 para bajos o la batería); conexión MIDI in/out, USB a host y a dispositivo, 1 entrada auxiliar, salida para micrófono/guitarra y para pedal, y salida de línea (L/L + R, R). Puede grabar en WAV y MP3.
También es interesante la posibilidad que te brinda de jugar con las voces, pudiendo agregarle efectos, sintetizar tu voz con el Vodocoder, o crear armonías corales.
Nos gustó ✅
- Sus 1337 voces y 525 estilos con kits de batería Revo, de Yamaha Genos
- Puedes tocar hasta 4 sonidos a la vez con el teclado
- Su función chord looper de hasta 8 secuencias
- Su armonizador vocal y Vodocoder que convierte la voz en un sintetizador
- Su pantalla táctil de 7 pulgadas
Nos gustó menos ?
- Su peso (11,5 kg)
- No funciona con pilas o baterías
10- Ketron SD 9 : el teclado arranger con sonido más realista
El Ketron SD 9 es un teclado arranger profesional con múltiples funciones que lo hacen muy versátil y una gran herramienta para compositores y arreglistas. Sus 670 sonidos son muy realistas, e incluso incorpora sonidos de orquesta como violín, oboe o flauta con vibrato y decay naturales, y unas 100 guitarras eléctricas, clásicas y acústicas en vivo, con rasgueos folclóricos.
Incluye 61 sets de batería, 368 sonidos preset, 1500 sonidos de usuario, 80 voces programables, 100 baterías estéreo en vivo con ecualizador de 3 bandas, 530 grooves de estilos latinoamericanos y 400 estilos, además de los que puedes importar al teclado. También puedes configurar un estilo de cero o personalizar los existentes. Sus teclas son semicontrapesadas, sensibles a la velocidad y con la función aftertouch que le da mayor expresividad a la interpretación.
Son interesantes las posibilidades que ofrece su entorno Launchpad, que incluye 12 pads para cada escena. Cada pad puede ser un instrumento diferente modelado o puedes usar una secuencia de acordes grabada previamente y aplicarlas a cada Pad. Por ejemplo, en el caso de las guitarras, puedes añadirles distorsión, chorus, delay, wha wha, compressor o simular un amplificador. Puedes programar hasta 2048 proyectos en Launchpad.
Lee y graba en distintos formatos, tiene vocalizador con efectos reverb, echo, equalizer, noise gate, compressor, pitch, memoria interna de 16 GB más 700 MB para sonidos de usuario y posibilidad de ampliar con memoria externa, conexiones de micrófono/guitarra, pedal, salida para monitor, auriculares, estéreo y MIDI In/Out/Thru. Además, puedes acceder a todas las funciones de manera sencilla gracias a su pantalla táctil a color de uso intuitivo con la que puedes empezar a tocar sin estar mirando todo el tiempo el manual de usuario.
Nos gustó ✅
- Sus 76 teclas sensibles, con contrapeso y aftertouch
- Sus múltiples sonidos realistas
- Su pantalla táctil a color de 7”
- Su memoria interna de 16 GB más 700 MB para sonidos de usuario y posibilidad de conectar una memoria externa
- Sus funciones de interpretación en vivo
- Su Launchpad interactivo con hasta 2048 proyectos
- Sus múltiples funciones para crear y editar composiciones
- Puedes tocar hasta 4 voces con la mano derecha y 2 a la izquierda
- Puedes proyectar videos
- Formato de grabación de frases para crear acompañamientos instantáneos
Nos gustó menos ?
- Es más pesado que otros teclados (16 kg)
- Su precio elevado
¿Cómo elegir el mejor teclado arranger?
Elegir el mejor teclado arranger puede ser complicado, porque son instrumentos complejos con muchas funciones. Es por eso que en esta sección te explicaremos sobre las características y funciones más importantes que debes tener en cuenta para elegir el ideal para ti.
Cantidad y calidad de teclas
Hay teclados con diferente cantidad de teclas, lo que es importante para que crees música con riqueza sonora. Es decir, un teclado con menos teclas tiene menos variación de tonos que tenga más. Por eso la mayoría de los teclados arranger cuentan con 61 teclas o más.
Por otro lado, es importante que las teclas sean de buena calidad, que no se muevan de su lugar y que no produzcan un ruido a plástico cuando las toques. Ciertos efectos aportan más expresividad a la ejecución como la sensibilidad a la velocidad, que aumenta el volumen del sonido cuando tocas más rápido, y el aftertouch que genera efectos de sonido cuando mantienes la tecla presionada.
El primero está presente en la mayoría de los teclados, pero no el aftertouch, que está en los más completos. Incluso pueden tener el aftertouch polifónico, con el que puedes asignar distintos efectos a cada tecla. En cuanto al contrapeso, no suma expresividad a la interpretación pero es más cómodo para personas que tocan el piano, ya que les resulta más familiar tocar teclas más duras.
Conexión USB e interfaz MIDI
La mayoría de los teclados tienen conexión USB, pero no todos cuentan con la interfaz MIDI. Esta tiene la ventaja de ser compatible con cualquier equipo externo y te evita tener que descargar programas de compatibilidad en los distintos ordenadores, por lo que resulta una característica muy práctica. En concreto el MIDI IN te posibilita usar módulos externos y el MIDI OUT, usar secuenciadores externos y cargar sonidos de usuario al teclado.
Además, es importante que los teclados arranger cuenten con salida de micrófono/guitarra y auriculares, entradas para pedales, salidas estéreos y conexiones variadas porque estas amplían las posibilidades compositivas del instrumento.
Polifonía y partición del teclado
Expresa la cantidad de sonidos que pueden sonar al mismo tiempo en un teclado. Un buen número de voces es 128, aunque algunos llegan a tener más, siendo hasta 500 en los más avanzados. También hay teclados más económicos que reproducen menos de 128 voces a la vez.
Otra función importante del teclado arranger es la posibilidad de tocar en vivo más de un sonido a la vez. Por eso incorporan las funciones Split y Dual, para que puedas asignar sonidos diferentes a las partes del teclado. Según el modelo, puedes tocar entre 2 y 6 sonidos a la vez. También es importante que puedas añadir efectos a los sonidos en vivo, como chorus, reverb, pitch bend, ecualizaciones y modulaciones en general.
Sonidos y estilos
Es importante que los teclados arranger ofrezcan una amplia variedad de sonidos y estilos para enriquecer la composición y la interpretación en vivo. Pero más que la cantidad, también interesa que sean de buena calidad y no suenen demasiado artificiales, en especial si usarás el teclado para tocar en vivo. El sonido piano clásico es uno de los imprescindibles.
En cuanto a los estilos o ritmos, un set de batería puede ser justo lo que buscas, pero si eres más exigente querrás poder personalizarlos o crear los tuyos propios, lo que solo puedes hacer con un teclado arranger más profesional.
Pedales
Lo usual es que los teclados arranger tengan una entrada para pedal de sustain, pero los más av
anzados pueden tener más de una entrada de pedal. El pedal de sustain mantiene el sonido de las teclas aunque ya no las estés presionando, similar al del piano.
Otros pedales que puedes conectar al teclado son el pedal de switch que se puede programar para iniciar/finalizar ritmos o secuencias de sonidos, el pedal de expresión o volumen, con el que logras los efectos de crescendo o diminuendo, muy importante dar realismo a los sonidos de instrumentos, y el pedal de bajos, que ejecuta notas de frecuencias bajas.
Preguntas frecuentes
Un teclado arranger es un teclado diseñado para componer o realizar arreglos, o interpretar canciones en vivo sin una banda. En concreto, pueden sonar como un ensamble de diversos instrumentos, por lo que pueden ser una herramienta importante para los cantantes solistas o para inspirar composiciones que luego se llevarán al estudio de grabación.
Un teclado Workstation está diseñado para componer, grabar y mezclar canciones. Suelen incorporar las funciones de los teclados arranger y los sintetizadores, incluyen una amplia variedad de sonidos, ritmos y efectos, un secuenciador de pistas, y hasta un sampler para que puedas generar tus propios sonidos.
El precio de los teclados Yamaha varía mucho en relación a la gama que sea (principiante, intermedia o profesional), el tipo de teclado, y sus características y funciones específicas. Por ejemplo, el teclado para principiantes más económico cuesta 273 €, y uno de los mejores Workstation del mercado, el Yamaha Genos, cuesta cerca de 6000 €.
Conclusión
Hay una amplia variedad de teclados arranger disponibles, y de distintas gamas de precio, que se diferencian por la calidad del sonido, los efectos que pueden añadir a las composiciones y muchas funciones más. Lo importante es que puedas elegir en base a tus necesidades musicales y el uso real que le darás al teclado, porque no es lo mismo usarlo para inspirar grabaciones futuras que para tocar en vivo.
En esta comparativa encontrarás teclados arranger diversos para que puedas evaluar las funcionalidades de cada uno y elegir teclado arranger para ti que mejor realice tus inspiraciones musicales.
Est-ce que cet article a été utile ?
Cliquez sur une étoile pour noter l'article
Moyenne des avis 5 / 5. Nombre de vote 5
Pas de votes jusqu'à maintenant. Soyez le premier à voter pour cet article !