Los precursores del violonchelo surgieron en la primera mitad del siglo XVI, pero su edad de oro data del siglo XIX durante el apogeo del romanticismo musical. Y es en 1920 cuando se introducen algunos cambios en este instrumento de cuerda frotada y nacen los violonchelos eléctricos con su potencia sonora.
Es conmovedor escuchar las notas del cello (como también se conoce), pero, producir música con este instrumento, requiere de años de práctica y otros dotes musicales. Aun así, es el preferido de algunos músicos, debido a los ricos y variados tonos que produce y su característica melodía que es única e inconfundible.
En Feria Música, hemos preparado una selección con los 10 violonchelos eléctricos mejor valorados de marcas acreditadas. Así, podrás elegir el que mejor se adapta a tu estilo, nivel musical y presupuesto; presta atención a cada detalle para que elijas el instrumento acertado.
Nuestra selección de los mejores violonchelos eléctricos
Imágenes | |||
Etiqueta | La mejor relación calidad-precio | Nuestro favorito | Máxima calidad |
¿A quién va dirigido? | Principiantes/Profesionales | Principiantes/Profesionales | Avanzado |
Opinión |
|
|
|
Comentarios de los clientes | 4.5/5 | 5/5 | 4.5/5 |
Leer más |
Mejores violonchelos eléctricos entre 200 y 1500 euros
1- Woodbrass Antoine Sonnet EC 10BK – El mejor violonchelo eléctrico para estudiantes
Comenzamos con este violonchelo eléctrico por ser el más básico y especialmente diseñado para principiantes y estudiantes.
Su cuerpo de madera de tilo es muy similar al del violonchelo clásico, esta combinación con su color negro, lo que le da un aspecto muy tradicional. Es un agradable diseño que se complementa con las clavijas de ébano para asegurar una calidad aceptable.El Woodbrass Antoine Sonnet EC 10BK es un ejemplar básico en la categoría de violonchelos eléctricos que cuenta con buenas calificaciones por sus usuarios. Especialmente por los músicos principiantes que les gusta entrar en escena sin hacer mucho ruido, pues este es un modelo muy silencioso.
Nos gustó ✅
- Excelente relación precio calidad ;
- Ergonómico y liviano, lo que permite usarlo en todas las posiciones ;
- Hermoso diseño clásico.
Nos gustó menos ?
- Es muy básico, solo es útil para principiantes ;
- Su preamplificador es débil.
2- Thomann Harley Benton HBCE 990RD – El mejor violonchelo eléctrico en relación precio-calidad
Al ser un instrumento de la marca Harley Benton ya nos hacemos una idea de la calidad de este violonchelo eléctrico. Presenta un diseño muy moderno con un diapasón elaborado en madera de arce y clavijas de abedul. Este es un instrumento que se adapta bien a principiantes y músicos experimentados con presupuesto reducido.
Entre sus características, se destacan su fácil jugabilidad para prácticas diarias, así como la amplia conectividad con la que está dotado este violonchelo eléctrico.
El Thomann Harley Benton HBCE 990RD cuenta con salida para un amplificador y auriculares, además de entradas para MP3, teléfonos inteligentes y reproductor de CD, entre otros dispositivos.
Nos gustó ✅
- Acabados y estructura de buena calidad ;
- Es uno de los mejores violonchelos de Harley por menos de 500 euros ;
- Cuenta con múltiples entradas y salidas.
Nos gustó menos ?
- Sus cuerdas y arco no son muy resistentes ;
- Es algo difícil para acomodar en las rodillas.
3- Thomann Stagg ECL44 WH Cello + Carrying bag bow – El mejor violonchelo eléctrico de estética llamativa
El Thomann Stagg ECL44 WH Cello es un cello que se destaca por su diseño original elaborado en arce macizo y de líneas minimalistas, que luce bien en cualquier escenario.
No obstante, su estética no es lo único que valoran sus usuarios, ya que también su amplia funcionalidad es bastante parecida a los violonchelos eléctricos de alta gama.
Se trata de un instrumento muy versátil, con el que puedes practicar a solas en modo silencioso (con audífonos); o hacerte escuchar, porque cuenta con la suficiente potencia para ello. Y sin duda, su característica distintiva está en su sistema preamplificador, muy valorado y poco común en un violonchelo de este precio.
Nos gustó ✅
- Acabados y estructura de buena calidad ;
- Funciona con pila y baterías ;
- Viene equipado con funda y arco.
Nos gustó menos ?
- No es barato ;
- Pesa más de 8 kilos.
4- Thomann Design Wav5-CO-BK BLACK GLOSS CELLO – El violonchelo de 5 cuerdas más equilibrado
Algunos músicos definen a este modelo de Design como una pequeña joya portátil por su diseño que incluye todo en uno. El Thomann Design Wav5-CO-BK es un violonchelo eléctrico de 5 cuerdas que cuenta con algunas características interesantes, como una pastilla (pieza polar autoalimentada) y un conmutador de pizzicato arco.Si tienes poco tiempo practicando con un cello eléctrico, entonces este modelo va a satisfacer tus expectativas. Tiene una calidad excelente, así como su elegante acabado en negro brillante. Es una buena opción para conseguir sonidos característicos de los instrumentos Wav, sin pagar un precio muy elevado.
Nos gustó ✅
- Se puede usar de pie o sentado porque incluye un trípode ;
- Muy liviano y fácil de transportar ;
- Los afinadores son bastante precisos y no requieren de mayor ajuste.
Nos gustó menos ?
- Sus funciones se quedan cortas para los músicos profesionales ;
- No incluye el arco.
Mejores violonchelos eléctricos entre 1600 y 2700 euros
5- Thomann Design NXT4a-CO-BK-CELLO – El mejor violonchelo eléctrico de gama media
Es un digno representante de los violonchelos eléctricos de gama media alta de la marca Design. Con este instrumento de 4 cuerdas se logra la combinación perfecta de lo clásico con lo moderno, porque su sonido es lo más parecido a un cello acústico con la potencia de uno eléctrico.
Un rasgo sobresaliente de este hermoso y elegante modelo son los marcadores de puntos, que facilitan el aprendizaje de las posiciones con este instrumento. Por lo tanto, el Thomann Design NXT4a-CO-BK resulta muy práctico para los principiantes. Entre otras características interesantes están su rica variedad de tonal, que se consigue, en gran medida, gracias al sistema de pastilla polar y al control integrado de volumen y tono.
Nos gustó ✅
- Construido con materiales de alta calidad ;
- Fácil de transportar por ser liviano (pesa menos de 2 kg) ;
- Diseño actual, pero al mismo tiempo clásico.
Nos gustó menos ?
- No es accesible para todos los presupuestos ;
- No incluye pica ni arco.
6- Thomann Yamaha SVC 50 Silent Cello – El mejor violonchelo eléctrico por menos de 2.000 euros con tecnología Silent
Yamaha ha creado los mejores cellos eléctricos y el Thomann Yamaha SVC 50 es una muestra de ello. Es un instrumento realmente hermoso y avanzado que satisface las necesidades de los músicos más exigentes. Cuenta con un diseño minimalista y compacto fabricado en ébano y arce.
La tecnología de este cello es de última generación, se trata del sistema Silent de Yamaha que logra aislar el sonido del violonchelo, sin que pierda calidad. Gracias a esto, los músicos pueden practicar en completo silencio y el sonido que se produce es natural, nítido y limpio.
Aparte, se trata de un cello eléctrico que se adapta a todo: prácticas privadas, presentaciones en grandes escenarios y hasta para giras, porque es desmontable. Los soportes de las patas se separan del cuerpo para facilitar su transporte.
Nos gustó ✅
- Es resistente y tiene una larga vida útil ;
- Ofrece reverberación en tres variaciones ;
- Es muy fácil moverlo.
Nos gustó menos ?
- No es barato ;
- No incluye arco.
7- Thomann Yamaha SVC 110 Silent Cello – El violonchelo eléctrico con mejor diseño original
Este cello eléctrico 4/4 es una combinación exquisita de apariencia y sonido. El Thomann Yamaha SVC 110 tiene un diseño original junto con una caja de resonancia hueca, lo que hace que este instrumento luzca muy atractivo, sea cómodo y manejable.
Los mejores violonchelistas del mundo trabajaron en el diseño de este cello eléctrico, por eso resulta tan fácil de usar y produce un sonido de calidez extraordinaria. Gracias a que cuenta con el sistema Silent se puede interpretar y ensayar en cualquier lugar. Es un modelo de gama media que integra muchas características interesantes para lograr sonidos ricos, realistas y de gran precisión. Por ejemplo, tiene la pastilla piezoeléctrica y el efecto Revert incorporados.
Nos gustó ✅
- Sus cuerdas son de óptima calidad (Daddario Helicore) ;
- El diseño es inconfundible desde el punto de vista estético ;
- Brinda un sonido único e inigualable.
Nos gustó menos ?
- El soporte y el arco no se incluyen ;
- El efecto Reverb es algo limitado.
Los mejores violonchelos eléctricos de gama alta entre 3000 euros y 4000 euros
8- Thomann Yamaha SVC 210 Silent Cello – El violonchelo eléctrico más ligero e innovador de Yamaha
Continuando con la línea de violonchelos eléctricos de Yamaha, nos encontramos con este modelo de 4 cuerdas, uno de los más estilizados de esta marca. Su cuerpo hueco cuenta con una abertura muy delgada debajo del tablero superior gracias a la cual este cello produce sonidos más naturales y cálidos.Otra de las particularidades del Thomann Yamaha SVC 210 es que permite un amplio margen de conexión con otros aparatos; pues cuenta con varios puertos o tomas de entrada y salida. También dispone de varios controles eléctricos para el volumen, volumen de entrada auxiliar y el interruptor de reverberación.
Nos gustó ✅
- Brinda toda la calidad de los productos Yamaha ;
- Es compacto, manejable y plegable ;
- Dispone de varias fuentes de alimentación de energía (CA y baterías).
Nos gustó menos ?
- Su cámara de resonancia es muy reducida ;
- Algunos violonchelistas profesionales consideran que no es muy silencioso.
9- Thomann Design CR4-CO-AM Cello – El mejor violonchelo eléctrico con rendimiento perfecto
Está valorado entre los mejores violonchelos de alta gama de Desingn, creado para músicos profesionales que cuentan con un presupuesto holgado.
Su aspecto minimalista y su color ámbar le dan un estilo muy novedoso y fresco. El diapasón elaborado en ébano está perfectamente graduado a mano, lo que facilita el ajuste preciso en las ejecuciones. Por las dimensiones del diapasón (106 cm), es un clásico muy valorado por los violonchelistas tradicionalesEl cuerpo sólido de este cello mejora la calidad sonora, permitiendo que cada nota sea uniforme y limpia. Además, su sistema de pastillas magnéticas, combinado con su estética y materiales de construcción, hacen de este violonchelo eléctrico la mejor opción entre otros de esta gama.
Nos gustó ✅
- Incluye variados controles de digitalización ;
- Es simple y rápido hacer los ajustes ;
- Cuenta con pastillas magnéticas ;
- Cuerpo y mástil de arce de la mejor calidad.
Nos gustó menos ?
- Es solo para músicos profesionales ;
- Precio elevado.
10- Thomann Design CR5-CO-AM Cello – El mejor violonchelo eléctrico de gama alta
Este modelo de Desing es muy similar al anterior, pero con 5 cuerdas en un cuerpo macizo elaborado en madera de arce de montaña. Para sacar partido de este instrumento se requiere de un nivel avanzado con los violonchelos eléctricos, de modo que si eres principiante no optes por este cello.
Una característica beneficiosa del Thomann Design CR5-CO-AM es que brinda mucha libertad en lo que respecta a la posición para ejecutarlo. Su cuerpo permite manipularlo de pie, sobre las rodillas, como una guitarra o como lo prefiera cada profesional.
Dispone de un sistema de pastillas activas, un ecualizador integrado, varios controles digitales y una amplia variedad de entradas para conexiones externas.
Nos gustó ✅
- Su sistema de captación a través de las pastillas magnéticas ;
- Cuenta con amplificador dual.
Nos gustó menos ?
- No incluye arco ni pica.
¿Cómo elegir el mejor violonchelo eléctrico?
Los violonchelistas más experimentados nos ayudan a elegir el cello eléctrico más conveniente en nuestro caso particular. Detalles como la marca son fundamentales al momento de hacer la compra, pero no es el único aspecto a tener en cuenta.
Algunos elementos básicos de este instrumento de cuerda frotada nos servirán de guía al momento de hacer la compra, especialmente si es nuestra primera inversión en un violonchelo eléctrico. ¿Cuáles son los principales indicadores para hacer la mejor elección? Vamos a verlos a continuación.
Madera
Hay variadas maderas para la construcción de cada parte de cello, y de esto depende en buena medida la calidad general del instrumento, en durabilidad y sonido. Las maderas más valoradas son las macizas, y un buen ejemplo lo tenemos en el modelo de Design CR5-CO-AM fabricada en madera maciza de arce.
Generalmente, se emplea más de un tipo de material en la fabricación de violonchelos eléctricos, es común que el diapasón y el cuerpo sean de abeto o arce, y el resto de las partes de otro tipo de madera. Lo importante es que no sea prensada, porque en ese caso el sonido resultará ser de una calidad pobre.
Barniz
Por extraño que parezca, el barniz es uno de los indicadores más fiables para determinar la prestación de un violonchelo. La clave está en el tipo de barniz, ya que debe ser de tipo elástico que permita trasmitir de forma óptima las vibraciones de la madera.
En este punto hay que tener mucho cuidado y no dejarse llevar solo por el acabado brillante del instrumento. Si es la laca que lo hace brillar, no será una opción de compra y es mejor descartar cualquier etiqueta que diga “lacado”. Después de todo, este material le confiere rigidez a la madera y el resultado es un sonido opaco y sin vida.
Accesorios
El violonchelo eléctrico es uno de los instrumentos que requiere de mayor cantidad de accesorios debido a su forma y estructura. Independientemente de la gama, todos necesitan de complementos ineludibles para su funcionamiento.
Entre los accesorios obligatorios están: el arco, las cuerdas y el soporte; por otro lado, se encuentran las fundas, correas, resina y hasta guías de instrucción. Asegúrate que el conjunto que te interesa incluya la mayor cantidad de accesorios posible con el objetivo de ahorrar dinero, ya que no tendrás que comprarlos por separado.
Medidas
Otro de los indicativos claves para determinar cuál es el mejor violonchelo eléctrico para ti es el tamaño. Presta atención a esta medida estandarizada: 4/4 (356 mm de caja), que se aplica a una medida completa para un adulto de altura promedio (1,60 cm).
En proporción a esta medida estándar se puede elegir el violonchelo dependiendo de la altura de la persona. Si se trata de un niño, el cello debe ser menor a 4/4; por ejemplo, sería de ¾, ½ o cualquier otro tamaño con el que se sienta cómodo de acuerdo con el largo de sus brazos y dedos. De cualquier forma, lo mejor es probar el instrumento para determinar la medida correcta.
Presupuesto de inversión
La partida destinada para adquirir un violonchelo es el filtro para realizar una búsqueda más sencilla y rápida del instrumento más conveniente. Y lo cierto es que hay muchas opciones económicas de marcas destacadas que responden a las necesidades de estudiantes y principiantes.
El modelo Harley Benton HBCE 990RD es accesible a casi cualquier presupuesto y está a la altura de otros cellos de gama alta. Sin duda, es una excelente opción de compra tanto para principiantes como para profesionales que no cuentan con un presupuesto holgado.
Nivel del músico
El violonchelo es un instrumento que requiere de conocimiento, práctica y habilidades para su correcta ejecución. Por eso están muy bien clasificados de acuerdo con su nivel de dificultad, para que cada músico pueda ubicar el cello que sea realmente sencillo para el caso particular.
Lo más recomendable es iniciar con un cello básico, ergonómico y económico, de hecho, hay marcas de buena reputación que se especializan en fabricarlos. El modelo ECL44 WH Cello + Carring bag bow de Stagg reúne estas tres características, y además incluye algunos accesorios.
Arco
Una pieza clave para crear el sonido distintivo del cello eléctrico es el arco. Y aunque los hay de diferentes materiales, los de madera siguen siendo los preferidos por la mayoría de los violonchelistas más capacitados.
El mejor arco es aquel que aporta destreza al músico, por eso, si no se siente cómodo a la hora de tocar, entonces no es el arco correcto. Hay que seguir buscando hasta encontrar el ideal, porque este arco es el que se encarga de potenciar los sonidos y conseguir timbres originales.
Cuerdas
De las cuerdas depende casi el 50 % de la ejecución del violonchelo eléctrico, por eso es fundamental que sean las adecuadas. Es necesario tener en cuenta tanto el número como el material de las cuerdas.
Encontrarás cellos de 3, 4 y 5 cuerdas en las distintas gamas de cada marca, elaboradas en materiales diversos como el acero y el plástico, entre otros. También varían en cuanto al grosor y algunas son entorchadas.
Muchos usuarios señalan las ventajas de las cuerdas de acero, por ejemplo, son indeformables ante los cambios del clima. Asimismo, su respuesta al frote es suave, produciendo un sonido redondo y rico. Claro, para que esto suceda, la calidad del acero debe ser recomendable.
Preguntas Frecuentes
Hay diversas opiniones respecto al momento exacto en que surgió el cello eléctrico, pero todo apunta a la década de 1920. Año en que el violinista americano de jazz y blues, Stuff Smith, comenzó a usar los amplificadores en sus conciertos.
Después de esa fecha, y en décadas posteriores, algunas compañías reconocidas empezaron a producir violonchelos eléctricos. Una de las más destacadas es la marca Fender, que comenzó la producción de estos instrumentos a pequeña escala. Actualmente, la popularidad del cello eléctrico se ha extendido por todo el mundo, y se fabrican en formatos muy variados y modernos.
Podemos rastrear el nombre de la persona que inventó el instrumento eléctrico que evolucionó hasta el violonchelo que conocemos hoy. El nombre de este músico y compositor es Paul Tucmarc, quien lo fabricó en el año 1933. Para 1937 se comercializaron los primeros cellos sólidos con una pastilla.
Aunque muchos le otorgan el invento a Leo Fender, no fue sino hasta 1950 que Fender lanzó al mercado los violonchelos eléctricos, mucho después que Tucmarc.
Se trata de uno de los instrumentos más complejos, de hecho, algunos lo califican como el más difícil de ejecutar. Requiere de mucha práctica, dotes naturales y un buen oído para conseguir destreza con este instrumento, esto se debe en gran parte a que las cuerdas no se rasgan, sino que se frotan.
Su mismo diseño contribuye a su dificultad, porque, a diferencia de otros instrumentos de cuerda, el cello no tiene trastes que sirvan de guía. Y la posición en la que se ejecuta no es la habitual para otros instrumentos, por lo que exige un buen nivel de adaptación para los músicos.
Un cello acústico clásico tiene un sonido muy natural e inconfundible, pero, quizá, la potencia de este instrumento no sea la suficiente en ciertos escenarios. Esta es la diferencia básica entre estos dos tipos de violonchelos, porque el eléctrico se ha adaptado para conectarse a una fuente de energía y proyectar su sonido con mejor potencia.
Los violonchelistas más tradicionales prefieren el tono de un cello clásico, mientras que otros, especialmente las nuevas generaciones, gustan del sonido más estridente que es característico de los violonchelos eléctricos. En todo caso, siempre es más fácil aprender con un violonchelo acústico que con uno eléctrico.
Las marcas de violonchelo eléctrico tienen más o menos reputación dependiendo del mercado de cada país. Sin embargo, algunas gozan de excelente calificación a nivel mundial. Estas son las que ocupan los primeros lugares como las mejores: Stagg, Aliyes, Cecilio, Design, Harley Benton y Yamaha.
Cada una de estas marcas tiene varios tipos de violonchelos eléctricos, en distintas gamas y precios. Lo mejor de elegir estos instrumentos es la garantía, porque, sin importar el precio, estas marcas son sello de la calidad superior y acabado magnífico.
La posición del cuerpo para tocar este instrumento es típica, colocándolo apoyado en el suelo y entre las rodillas. Sin embargo, hay otras alternativas dependiendo del escenario, del tipo de cello y de las preferencias de cada persona.
Lo importante es elegir una posición que resulte cómoda para el usuario desde el primer día de prácticas. Si se presentan dolores de espalda significa que no está tocando de forma correcta. Además, algunos músicos necesitan moverse en el escenario, de modo que la posición al tocar el cello no debe permitirles esa libertad.
Básicamente, podemos distinguir las mismas partes en este instrumento eléctrico que en su versión acústica: cabeza, mástil o cuello, puente, alma y pastilla o transductor. En el caso del cello eléctrico, la caja de resonancia está ausente. Los componentes básicos del instrumento se complementan con los accesorios para conformar el violonchelo eléctrico.
Tomando en cuenta la estatura del niño, la longitud de su brazo y sus dedos pequeños, es recomendable elegir un violonchelo de tamaño 1/10 o 1/8. Más adelante, a partir de los 9 años, es probable que se pueda elegir uno de ¾.
Más allá de las dimensiones, también hay que tener en cuenta que sea un instrumento ergonómico y básico para que el niño pueda dominarlo con facilidad. Los maestros de música recomiendan que el niño comience sus prácticas con un cello tradicional antes de pasar a tomar clases con un violonchelo eléctrico.
Conclusión
En los días del gran Niccolo Paganini, en 1828, el sonido del violín cautivó y despertó las más profundas emociones en todo el que lo escuchó. Actualmente, es el violoncelo eléctrico el que nos deja fascinados cuando es ejecutado con destreza y sentimiento. Por eso no sorprende que muchos dedican gran parte de su vida a crear música con este versátil instrumento.
Si bien es cierto que el violonchelo eléctrico no es una herramienta sencilla, los esfuerzos por conocerlo y dominarlo reciben una gran recompensa. Y no olvides que el éxito para ser un buen violonchelista depende mucho del esfuerzo personal, y del cello correcto.
Est-ce que cet article a été utile ?
Cliquez sur une étoile pour noter l'article
Moyenne des avis 4.8 / 5. Nombre de vote 5
Pas de votes jusqu'à maintenant. Soyez le premier à voter pour cet article !