...

Trouvez votre instrument en promo ou destockage

Trouvez votre instrument en promo ou destockage 

thomann
woodbrass

Los 10 Mejores Amplificadores Acústicos

Mejores Amplificadores Acústicos
Sommaire
    Add a header to begin generating the table of contents
    Scroll to Top

    Las guitarras, ukeleles, mandolinas y otros instrumentos acústicos son capaces de producir su característico sonido de forma autónoma con mucha nitidez y eficacia. Sin embargo, hay lugares, escenarios y situaciones donde esa potencia natural se queda corta, y es aquí donde llegan al rescate los amplificadores acústicos.

    Hoy en Feria Música conocerás más acerca de los 10 amplificadores acústicos presentados por las mejores marcas, en un amplio margen de precios. Sabemos que estos aparatos no son baratos, por eso es importante conocer sus detalles técnicos, estéticos y de construcción, para elegir el mejor.

    Nuestra selección de los mejores amplificadores acústicos

    Imágenes

    Etiqueta

    La mejor relación calidad-precio

    Nuestro favorito

    Máxima calidad

    ¿A quién va dirigido?

    Principiantes/Profesionales

    Principiantes/Profesionales

    Avanzado

    Opinión

    • Excelente relación calidad-precio ;

    • Incorpora el efecto Reverb de muelles.

    • Su tweeter es de cúpula ;

      kjn
    • Es inclinable ;

      kjn
    • Brinda un sonido superior.

      kjn
    • Su gabinete es de madera de primera ;

      kjn
    • Viene con una funda acolchada ;

      kjn
    • Es fácil acoplarlo a pies de micro.

      kjn

    Comentarios de los clientes

    4.5/5
    5/5
    5/5

    Leer más

    Mejores amplificadores de guitarra por menos de 500 euros

    1- Thomann Roland Mobile Cube – El amplificador acústico portátil más completo

    Thomann Roland Mobile Cube
    Thomann Roland Mobile Cube

    Ronald siempre entrega productos bien acabados y de gran solidez, y eso es lo que vemos en el Mobile Cube. Este es uno de los amplificadores acústicos más pequeños del mercado, que cuenta con lo necesario para estudiantes, prácticas privadas y presentaciones poco exigentes en la calle.

    Se trata de un amplificador mini con 2 altavoces de 4” cada uno y una potencia de 5 watts, con unas características muy interesantes para su tamaño y precio. Cuenta con una variedad de efectos y amplia conectividad para: guitarras, teclados, baterías electrónicas y reproducción de audio desde el móvil, entre otros dispositivos.

    El precio y versatilidad de este amplificador hacen que sea ideal para músicos y estudiantes que necesitan llevar la música a donde vayan.

    Nos gustó ✅
    • Es portátil y compacto ;
    • Incluye pilas ;
    • Es ideal para principiantes.
    Nos gustó menos ?
    • Su potencia limitada ;
    • Carece de puerto MIDI.

    2- Thomann Stagg 40 AA R Acoustic Combo – El amplificador acústico con mejor relación calidad – precio

    Thomann Stagg 40 AA R Acoustic Combo
    Thomann Stagg 40 AA R Acoustic Combo

    El modelo Stagg 40 AA R Acoustic Combo es del tipo de amplificador preferido por muchos porque presenta un formato integrado (combo) de amplificador y altavoces. Esto se traduce en el precio accesible de este aparato, que está por debajo de los 200 euros.

    Dentro de la caja de este combo encontramos un solo altavoz de 10”, un tweeter coaxial y un ecualizador de 3 bandas. Además de varias conexiones para dispositivos, como micrófono, auriculares y entrada auxiliar estéreo. También cuenta con control de volumen para la guitarra, el micro y un mítico Reverb de resorte.

    Este amplificador es perfecto si buscas un combo acústico sencillo para presentaciones en espacios pequeños y privados.

    Nos gustó ✅
    • Excelente relación calidad-precio ;
    • Incorpora el efecto Reverb de muelles.
    Nos gustó menos ?
    • Sus efectos son limitados ;
    • Es algo pesado para su tamaño.

    3- Thomann Joyo BSK-60 – El amplificador acústico más completo con batería incluida

    Thomann Joyo BSK-60
    Thomann Joyo BSK-60

    Cuando Joyo decidió ensanchar la gama de amplificadores acústicos a precios asequibles, sacó al mercado el Joyo BSK-60, un aparato compacto de 60W y dos canales. Este pequeño aparato es de mayor tamaño que los modelos minis de esta marca, y tiene una potencia generosa para competir en cualquier escenario.

    Además de su excelente acabado y solidez, este Joyo cuenta con varios controles en sus dos canales: Chorus, Delay, interruptor de fase, efecto Reverb y anti feedback. De igual forma, ofrece una amplia conectividad para entrada y salida de dispositivos, entre ellas una conexión Bluethoot; y tiene Looper integrado.Este amplificador de doble canal es todo lo que necesitas en términos de potencia y funcionalidad, no encontrarás otro tan completo por este precio.

    Nos gustó ✅
    • Amplia autonomía de carga ;
    • Incluye pedalera.
    Nos gustó menos ?
    • Es pesado (14 kilos) ;
    • Alimentación con batería recargable.

    Mejores amplificadores de guitarra entre 500 y 600 euros

    4- Thomann Roland AC-33 – el mejor amplificador estéreo portátil para guitarra acústica

    Thomann Roland AC-33
    Thomann Roland AC-33

    Si tenemos que definir al Roland AC-33 sería como el mejor amplificador portátil con un verdadero sonido estéreo. A pesar de su tamaño pequeño, posee una increíble calidad sonora y excelente construcción. Impresiona de manera grata con un sonido claro y limpio en todas las frecuencias, en especial cuando acompaña a una guitarra acústica

    En el hermoso gabinete de este modelo se encuentran 2 altavoces de 5” cada uno y una potencia combinada de 30 watts. Además de dos canales (de guitarra y micrófono/línea), posee una gran variedad de unidades para conseguir efectos personalizados, filtro anti-retroalimentación y Looper.Si buscas un amplificador estéreo, eficiente y portátil, este Roland merece tu valoración, si cuentas con el presupuesto para ello.

    Nos gustó ✅
    • Fácil de transportar porque es liviano ;
    • Posee un sonido bastante bueno ;
    • 8 horas de autonomía garantizada.
    Nos gustó menos ?
    • No es barato ;
    • No cuenta con sistema Phantom.

    5- Thomann Fishman Loudbox Artist – El amplificador acústico todo en uno, compacto y potente

    Thomann Fishman Loudbox Artist
    Thomann Fishman Loudbox Artist

    El combo acústico Fishman Loudbox Artist tiene una potencia de 120 watts, la cual es suficiente para sacudir cualquier escenario, ya sea de prácticas o presentaciones en vivo. Posee unas características muy interesantes con la total independencia entre el canal del micro y el del instrumento.

    Cada uno de estos canales cuenta con su propio ecualizador de 3 bandas y varios controles de efectos y retroalimentación. Esta particularidad solo se encuentra presente en amplificadores de gran calidad, brindando un amplio espectro de sonido, con mucha nitidez e infinitas posibilidades al cantar y tocar en simultáneo.Este modelo de Fishman es muy completo, en efectos, potencia y sonido, un verdadero amplificador, todo en uno, que no decepcionará jamás.

    Nos gustó ✅
    • La variedad de controles y conmutadores ;
    • Tiene un ecualizador ;
    • Conectividad total por Bluetooth.
    Nos gustó menos ?
    • Requiere de una inversión considerable ;
    • Es algo pesado (11,6 kg).

    6- Thomann Fender Acoustic Junior – El amplificador moderno para instrumentos acústicos y electrónicos

    Thomann Fender Acoustic Junior
    Thomann Fender Acoustic Junior

    Volumen y sonido de alta fidelidad es lo que nos brinda el Fender Acoustic Junior. Es uno de los amplificadores acústicos mejor calificados por solistas, dúos, compositores y por cualquier músico que busca un aparato práctico, rendidor y moderno. Su diseño, además de ser liviano, es muy funcional gracias a su pie de apoyo basculante.

    Notamos entre sus características técnicas una potencia de 100 vatios, un altavoz de baja frecuencia (8”) y una gran cantidad de efectos digitales, controles y conmutadores. De igual modo, hay que destacar su amplia conectividad, incluyendo la de Bluetooth. Difícilmente encontrarás otro amplificador digital con tanta funcionalidad y potencia, en un formato portátil.

    Nos gustó ✅
    • Tiene un gran volumen ;
    • Viene con una batería incluida ;
    • Cuenta con voltaje universal.
    Nos gustó menos ?
    • No incluye pedal ;
    • No cuenta con bucle de efectos externos ;
    • Es algo costoso.

    7- Thomann Roland Cube Street EX – El mejor amplificador tipo combo con modelado 

    Thomann Roland Cube Street EX
    Thomann Roland Cube Street EX

    Como el resto de amplificadores acústicos de esta marca, el Roland Cube Street EX está diseñado para durar. Su caja se encuentra moldeada a base de un polímero especial (ABS) que garantiza resistencia a altos impactos. Por eso resulta conveniente para guitarristas que viajan con frecuencia, y para presentaciones al aire libre.

    Sus características técnicas también muestran la superioridad de este aparato. Es capaz de suministrar una potencia de 50 vatios, y cuenta con 4 canales, 2 altavoces y 2 tweeters. Además de una amplia gama de controles y funciones de modelado (4 simulaciones de guitarra).

    Otra ventaja que presenta este amplificador, es que podemos optimizar su rendimiento seleccionando el modo de alimentación energética. Sin dudas, es el combo ideal que combina resistencia y versatilidad a un precio razonable.

    Nos gustó ✅
    • Amplia autonomía de carga (20 horas) ;
    • Cuenta con modelado COSM ;
    • Posee una gran resistencia.
    Nos gustó menos ?
    • Ausencia de interfaz MIDI ;
    • No incluye pilas.

    8- Thomann Boss ACS Acoustic Singer Live – El mejor amplificador acústico profesional por menos de 600 euros

    Thomann Boss ACS Acoustic Singer Live
    Thomann Boss ACS Acoustic Singer Live

    Boss nos presenta este combo profesional biamplificador con un diseño bien cuidado e intuitivo. Todos los controles e indicadores del Boss ACS Acoustic Singer Live están bien organizados en su parte frontal, para identificarlos de un solo vistazo. Esto también facilita cambiar la configuración, y acceder a múltiples efectos de forma fluida.

    Entre sus interesantes características notamos que ambos canales cuentan con ecualización de 3 bandas, así como de efecto Reverb y protección contra la retroalimentación. En su impecable carcaza contiene un altavoz de 8” y un tweeter de 1”, logrando un sonido de alta definición en todas las frecuencias.

    La superioridad de este pequeño Boss se hace evidente, ya que es un aparato de lujo premium para profesionales que buscan calidad y diseño en un solo paquete.

    Nos gustó ✅
    • Su tweeter es de cúpula ;
    • Es inclinable ;
    • Brinda un sonido superior.
    Nos gustó menos ?
    • No cuenta con alimentación a pilas ;
    • No es barato.

    Los mejores amplificadores de guitarra de gama alta por más de 1000 euros

    9- Thomann AER Compact 60 IV BK – el amplificador acústico más equilibrado de alta gama

    Thomann AER Compact 60 IV BK
    Thomann AER Compact 60 IV BK

    Los amplificadores acústicos de AER son elegantes y potentes, con características que satisfacen a los profesionales más exigentes. Tanto su apariencia como funcionalidad y sonido muestran que es un aparato de alto nivel en formato liviano. Por lo tanto, es el favorito de músicos que necesitan amplificar el sonido con la máxima fidelidad sin preocuparse por el peso del equipo.

    El AER Compact 60 IV BK es muy versátil tanto para instrumentos como para voces. Ofrece 2 canales (con controles independientes de ecualización), 60 vatios de potencia y un altavoz de 8” con tecnología Twin Cone. Además, cuenta con una unidad para efectos de modelado y una amplia conectividad.

    Nos gustó ✅
    • Su gabinete es de madera de primera ;
    • Viene con una funda acolchada ;
    • Es fácil acoplarlo a pies de micro.
    Nos gustó menos ?
    • No cuenta con puerto MIDI ;
    • Es costoso.

    10- Thomann AER 60 Compact 60 IV Oak Natural

    Thomann AER 60 Compact 60 IV Oak Natural
    Thomann AER 60 Compact 60 IV Oak Natural

    Este amplificador de AER guarda mucha similitud con el modelo anterior, no obstante, la diferencia del AER Compact 60 IV Oak Natural es puramente estética. Vemos que la llamativa caja está elaborada en madera natural, que en este caso roble macizo, lo que la da una tonalidad original preciosa.

    Algo que se destaca en el amplificador acústico de AER, es su capacidad de adaptarse a variados instrumentos, no solo acústicos. Respecto a los efectos que logra este aparato, podemos mencionar los de Reverb, Chorus y Delay. 

    Sin duda, es un amplificador acústico que vale cada euro, ya que es un verdadero caballo de batalla en cualquier escenario profesional.

    Nos gustó ✅
    • Hermosa caja en madera natural ;
    • Es un amplificador compacto y potente ;
    • Incorpora bucle de efectos.
    Nos gustó menos ?
    • No cuenta por puerto MIDI ;
    • No viene con pedal interruptor.

    ¿Cómo elegir el mejor amplificador acústico?

    Los amplificadores acústicos cuentan con algunos parámetros a nivel técnico que sirven de guía al momento de la compra. De esta manera, es posible hacer la selección mirando más allá de la marca o el modelo. Con la información correcta, se puede ver estos detalles en las descripciones técnicas de estos aparatos e indagando en páginas de confianza.

    También, hay ciertos factores muy particulares a cada músico, que influyen directamente en la elección del amplificador correcto y, a continuación, te mostramos cuáles son. Asimismo, te mostramos las especificaciones más importantes que se necesita verificar en estos aparatos.

    Potencia

    Potencia amplificador acústico

    Los rangos medios de potencia en los amplificadores acústicos están entre los 15 W y los 100 W. Siempre podemos encontrarlos con potencias fuera de estos rangos, una muestra de ello es el modelo de Fishman Loudbox Artist con sus 120 vatios de potencia. Por otro lado, tenemos al pequeño portátil de Roland, el Mobile Cube, de solo 5 W.

    ¿Qué potencia debe tener el amplificador? Eso dependerá del escenario. Si es para estudios en casa y sesiones de práctica, 15 vatios son buenos. No obstante, si vas a hacer presentaciones en salas de mediano tamaño te bastará con una potencia entre 30 y 50 vatios, esta será más que suficiente, incluso para presentaciones al aire libre.

    Un detalle que no debes pasar por alto son las siglas RMS junto a la potencia, como se ve en las especificaciones del Stagg 40 AA. Después de todo, la medida Root Medium Square (RMS) es la potencia real del amplificador. 

    Canales

    Canales amplificador acústico

    El número de canales también es variable de un amplificador a otro y, generalmente, cuentan con dos canales, para micro (voz) y para el instrumento acústico. La mayoría de los amplificadores acústicos de gama media y baja tienen este número de canales, mientras que en los de nivel profesional es común ver 4 canales.

    Entre mayor sea el número de canales, más versátil es el amplificador, por ejemplo, para duetos es necesario un equipo con varios canales para que dé salida a varios micros. Sabrás que estás comprando un amplificador eficiente por la independencia que ofrezca en sus distintos canales. 

    Un combo que cubre las exigencias profesionales es el Roland Cube Street EX, debido a que, con sus 4 canales independientes, ofrece una amplia conectividad en casi cualquier escenario. También podemos encontrar amplificadores acústicos a precios asequibles con dos canales completamente independientes, como el Joyo BSK-60.

    Controles, filtros y efectos

    Controles, filtros y efectos amplificador acústico

    Los amplificadores acústicos tienen como fin elemental transmitir el sonido con la mayor naturalidad sin distorsión alguna. Por eso, integran algunos controles y filtros básicos para el volumen, la ecualización y, muy especialmente, para anular la retroalimentación común en los instrumentos acústicos amplificados. 

    Podemos conseguir modelos con gran cantidad de efectos integrados, incluso de modelado, además del de reverberación que es común en la mayoría. Algunos son: Bass, Middle, Treble, Chorus, Delay y muchos más. Si te gusta el sonido puro de tu guitarra de 6 cuerdas, te bastará con pocos efectos, si acaso el de Reverb para salas como acústica deficiente.

    Y si prefieres experimentar con algo más estridente, elige un amplificador que tenga una unidad FX, algunos de los más profesionales la tienen integrada. La mayoría de los amplificadores de AER, como el Compact 60 IV BR brindan esta funcionalidad.

    Gama y precio

    Gama y precio amplificador acústico

    Cualquiera sabe que los amplificadores acústicos no son económicos, incluso los más básicos representan una inversión que, como mínimo, se acerca a los 200 euros. Y si estás pensando en un amplificador de funcionalidades premium, entonces prepárate con un presupuesto considerable que de seguro superará los 1000 euros. 

    La ventaja en cuanto a precios es que hay un rango muy amplio para elegir, y además las marcas fabricantes de estos aparatos siempre están innovando con el propósito es ofrecer cada día mejores equipos a precios más accesibles. Por supuesto, la actividad a la que te dedicas determinará el precio que estás dispuesto a pagar por el amplificador.

    Actividad 

    Actividad amplificador acústico

    Es cierto que cada músico tiene sus necesidades y exigencias de acuerdo al contexto en el que realiza su actividad. Y esto influye directamente en la elección del amplificador, pues debe ser funcional y eficiente para cada situación particular.

    Entonces vale preguntarse si necesitas un amplificador para ensayos con un grupo, o si es solo para casa. También puede ser que te dediques a la grabación en estudios profesionales o a dar conciertos en pequeñas salas o al aire libre. La buena noticia es que siempre hay uno que se ajusta a cada necesidad.

    Los músicos que manejan grandes auditorios con salas de 300 personas o más necesitan un amplificador acústico acorde a este contexto. En otras palabras, uno que tenga potencia suficiente, varios canales, grandes posibilidades de conexión para otros instrumentos e incluso que luzca bien. Por lo general, estas características las reúne un aparato de gama media alta. 

    Flexibilidad

    Flexibilidad amplificador acústico

    Los amplificadores acústicos son por lo general configurables para una gran variedad de instrumentos, pero no es la única característica que se relaciona con su versatilidad. También son aparatos prácticos, intuitivos y ligeros, con sistemas funcionales y eficientes, que cualquier músico puede llevar a donde quiera. 

    Es evidente que los de tipo combo destacan, en este sentido, por ser aparatos todo en uno. Permiten ahorrar tiempo, dinero y espacio, además son livianos y resistentes. La tecnología aplicada a su fabricación contribuye a que estos aparatos sean más versátiles.

    Algunos modelos, como el Roland Cube Street EX, son especialmente resistentes, gracias al material de su carcasa, a base de un polímero especial (ABS). Esto facilita su transporte a cualquier lugar sin temor de que los componentes internos sufran daño, y también garantiza su durabilidad. 

    Tipo de alimentación 

    Tipo de alimentación amplificador acústico

    Esta característica de los amplificadores está muy relacionada con su facilidad de uso y la libertad de ser portátiles. La gran mayoría de los amplificadores de última generación cuentan con un sistema de alimentación dual, con corriente alterna y baterías de litio que ofrecen gran autonomía de carga. Esta dualidad se encuentra presente en el Roland AC-33, donde se garantiza una autonomía de 8 horas.

    La forma de alimentación es importante, en especial para los músicos callejeros o que están en giras frecuentes, pues hay que considerar que muchas veces no será posible conectarse a la corriente alterna. Por lo tanto, en este contexto, es recomendable un aparato que cuente con baterías de autonomía extendida

    En todo caso, lo mejor es elegir un amplificador que se alimente con corriente y con pilas, así jamás te dejará varado, sin importar donde te encuentres.

    Preguntas Frecuentes

    Conclusión

    Los amplificadores acústicos actuales son mucho más que un simple vocero de instrumentos. Podemos asemejarlos, más bien, a una pequeña mesa de mezclas, portátil y ligera, que te permite crear y fusionar tus ideas musicales de forma única y original.

    Estos fieles aparatos han venido a favorecer a los músicos en cualquier escena, ya sea como solistas, en bandas, para incorporar micros, una segunda guitarra u otros instrumentos acústicos.

    Cuando vayas a elegir tu primer amplificador acústico, es recomendable que detalles bien todas las características estéticas y técnicas del aparato. Si es necesario, apóyate en algún amigo que tenga experiencia con estos equipos, así harás una buena inversión en el que será tu fiel compañero. Los amplificadores acústicos que hemos considerado cuentan con características estupendas, en su construcción, funcionamiento y tecnología. Asimismo, están disponibles en una amplia variedad de modelos, marcas y precios, para que el usuario tenga todas las opciones que desee antes de su elección.

    Est-ce que cet article a été utile ?

    Cliquez sur une étoile pour noter l'article

    Moyenne des avis 4 / 5. Nombre de vote 5

    Pas de votes jusqu'à maintenant. Soyez le premier à voter pour cet article !

    Feria Musica

    Feria Musica

    Feria Musica est un blog spécialiste en instrument de musique, matériel de sonorisation et DJ, MAO... Nous nous intéressons à toutes les actualités de la musique. N'hésitez pas à nous suivres

    Facebook
    Twitter
    LinkedIn
    Pinterest

    Articles Récents

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
    Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.