...

Trouvez votre instrument en promo ou destockage

Trouvez votre instrument en promo ou destockage 

thomann
woodbrass

Los 10 Mejores Amplificadores para Bajo

Los Mejores Amplificadores para Bajo
Sommaire
    Add a header to begin generating the table of contents
    Scroll to Top

    Si deseas comprar un amplificador para bajo capaz de maximizar el sonido de tu instrumento musical, en esta guía de Feria Música podrás encontrar el mejor. 

    Hemos hecho una selección de las opciones más populares tomando en consideración diferentes aspectos; entre ellos, la potencia, calidad, marca, resistencia y durabilidad. Todos estos elementos son de gran importancia al momento de tomar la decisión de adquirir un producto para acompañar un instrumento de música.

    Para comenzar a tocar lo primero que debes tener es un bajo, un amplificador y los cables para conectar el equipo. Si aún no cuentas con el equipo necesario para completar el combo musical, no esperes más y echa un vistazo a nuestra guía.

    Hemos clasificado los amplificadores para bajo, desde los más económicos hasta los más costosos, tomando en cuenta las características de cada uno. 

    Nuestra selección de los mejores amplificadores para bajo

    Imágenes

    Etiqueta

    La mejor relación calidad-precio

    Nuestro favorito

    Máxima calidad

    ¿A quién va dirigido?

    Principiantes/Profesionales

    Principiantes/Profesionales

    Avanzado

    Opinión

    • El sonido no se distorsiona ;

    • Es un equipo portátil con un peso de 6,6 kg ;

    • Favorito de los profesionales y principiantes ;

    • Cuenta con un gran resistencia y potencia.

    • Tiene más de 60 efectos Boss ;

      kjn
    • Incluye controles Comp y Drive ;

      kjn
    • Posee una salida post/pre, toma de tierra y compresor.

      kjn
    • No emite zumbidos, ni ruidos molestos ;

      kjn
    • El peso es ligero, fácil de trasladar ;

      kjn
    • Los controles se encuentran ubicados en la parte superior.

      kjn

    Comentarios de los clientes

    5/5
    5/5
    5/5

    Leer más

    Los mejores amplificadores para bajo económicos entre 170 y 490 euros

    1- Fender Rumble 25 – Magnífico amplificador para bajo portátil 

    Fender Rumble 25
    Fender Rumble 25

    Comenzamos con el Fender Rumble 25, un amplificador para bajo que tiene un sonido espectacular. El volumen que presenta este modelo cubre todas las necesidades del usuario y es ideal para utilizarlo dentro de la casa y en espacios abiertos.

    Cuenta con una potencia de 25 voltios que le da una magnífica resonancia y gracias a esta cualidad es que puede reproducir un sonido claro y transparente. Asimismo, incluye un altavoz Fender de 8” y un conmutador Mid-Scoop Contour.

    A pesar de que es un equipo pequeño, con un peso de 9,53 kg, es bastante fácil de transportar de un lugar a otro. En lo que respecta a su diseño, está recubierto en vinilo texturizado en un atractivo color negro con una rejilla en tono plateado.

    Este singular amplificador es muy bueno para prácticas o conciertos; además, cualquier bajista, ya sea profesional o principiante, lo puede utilizar.

    Nos gustó ✅
    • Tiene un diseño muy resistente ;
    • Contiene un canal de overdrive ;
    • Incluye un selector de sonido.
    Nos gustó menos 👎
    • No incluye footswitch.

    2- Ampeg RB-110 – Amplificador para bajo con tecnología Super Grit

    Ampeg RB-110
    Ampeg RB-110

    Ampeg RB-110 es un amplificador que ha marcado historia en el mundo de la música, debido a que posee un sonido agradable, claro y nítido. Es ideal para prácticas en el hogar, grabaciones y conciertos; incluye interruptores Ultra Hi / Ultra.

    Aparte, tiene una potencia de 50 voltios y una impedancia de 4 Ohmios, equipado con 1 altavoz de 10” y 2 entradas de 6,3 mm que van de 0 dB a -15 dB. 

    Por otro lado, el Ampeg RB-110 es un amplificador ideal para los principiantes, ya que es muy fácil de manipular. Además, es un equipo liviano con un peso de 10 kg que posee una estructura sólida y un acabado bonito. En la parte superior están colocados los controles para mejor acceso, además, contribuye a la estética en general del combo.

    Nos gustó ✅
    • Incluye una salida auxiliar y una de auriculares ;
    • Sistema de sobre marcha conmutable Super Grit ;
    • Cuenta con un ecualizador de 3 bandas.
    Nos gustó menos 👎
    • No incluye bucles de efectos.

    3- Markbass Micromark 801 – Magnifico amplificador con sonido contundente y sólido

    Markbass Micromark 801
    Markbass Micromark 801

    Seguimos en esta guía con el amplificador para bajo Markbass Micromark 801. Este es un equipo moderno con excelente calidad de sonido que, a pesar de su tamaño pequeño, cumple su tarea a la perfección. 

    En lo que respecta al sonido de este amplificador, en general es fenomenal, interpreta cada nota del bajo a la perfección. Tiene una potencia de 60 voltios, una impedancia de 4 Ohm y 1 altavoz de 8” de neodimio

    Se puede utilizar en espacios cerrados como en el hogar y en presentaciones con bandas. Se acopla muy bien con los instrumentos musicales como batería y guitarra.

    Nos gustó ✅
    • El sonido no se distorsiona ;
    • Es un equipo portátil con un peso de 6,6 kg ;
    • Favorito de los profesionales y principiantes ;
    • Cuenta con un gran resistencia y potencia.
    Nos gustó menos 👎
    • El sistema de ventilación se escucha en volumen bajo.

    4- Phil Jones Double Four BG-75 BK – Excelente diseño de construcción 

    Phil Jones Double Four BG-75 BK
    Phil Jones Double Four BG-75 BK

    El Phil Jones Double Four BG-75 BK es un potente amplificador con diseño único y estupendo sonido. Cuenta con un ecualizador de 3 bandas con +/- 18 dB, potencia de 70 voltios y un sistema de procesador digital. Todos estos complementos dan como resultado un sonido equilibrado, potente y con máxima fidelidad. 

    Adicional, tiene regulador de entrada de bajos, agudos y graves; contiene una bomba de doble altavoz que proporciona un sonido totalmente fabulosoA través de la conexión auxiliar que incluye, se puede conectar fácilmente cualquier dispositivo móvil sin perder calidad en su funcionamiento. Por lo tanto, gracias a eso, se complementa muy bien con el bajo, guitarra eléctrica y acústica.

    Nos gustó ✅
    • Sonido cristalino, sin distorsión al subir y bajar el volumen ;
    • Está fabricado con un sistema de cierre y material de amortiguación ;
    • Perfecto para ensayos y presentaciones.
    Nos gustó menos 👎
    • El sonido de los tonos graves se distorsiona con los auriculares.

    Los mejores amplificadores gama media entre 550 y 600 euros

    5- Markbass CMD JB Players School Combo – Amplificador para bajo con sonido realmente definido

    Markbass CMD JB Players School Combo
    Markbass CMD JB Players School Combo

    El Markbass CMD JB Players School Combo es un amplificador potente con un nivel de volumen que se puede aprovechar en diferentes escenarios. Cumple con las expectativas del usuario en estudios de grabación, conciertos y en prácticas desde casa.

    Tiene una potencia de 250 watts con una impedancia de 4 Ohmios y otra de 150 watts a 8 Ohmios. Incluye un sistema de ecualizador de 4 bandas, filtros VLE, con un sonido analógico que le proporciona un excelente tono.

    Está equipado con un altavoz de 15”, la frecuencia va de 40 Hz a 5 kHz y el conmutador es de tipo toma de tierra. Tiene un peso promedio de 17 kg, así que se puede trasladar sin ningún inconveniente.

    Nos gustó ✅
    • Tiene una buena calidad-precio ;
    • Acabado perfecto con rejilla frontal de material resistente ;
    • Está equipado con una resistente asa en la parte superior para mejor traslado.
    Nos gustó menos 👎
    • No incluye salida para auriculares.

    6- Orange Crush Bass 100 – Máxima potencia en todo momento

    Orange Crush Bass 100
    Orange Crush Bass 100

    El amplificador Orange Crush Bass 100 es un equipo que se puede utilizar para ensayos en casa y presentaciones en espacios pequeños. Esto es posible gracias a que la intensidad del volumen se puede graduar de forma manual.En cuanto al sonido, es bastante limpio y transparente con la ayuda del sistema ecualizador de medios. Se puede distinguir un nivel de sonido desde suave hasta ultra doom. Además, es fácil de ajustar desde el sistema de configuración ubicado en la parte superior

    Nos gustó ✅
    • Contiene un afinador ;
    • Diseño de carcasa bastante atractivo ;
    • Posee una potencia de 100 voltios ;
    • Es un equipo versátil, con sonido claro y definido desde el principio.
    Nos gustó menos 👎
    • No incluye switcher para la distorsión ;
    • El característico color naranja tiende a rayarse con facilidad.

    7- Boss Katana-210 Bass – Versátil amplificador para bajo con sonido transparente

    Boss Katana-210 Bass
    Boss Katana-210 Bass

    Boss Katana-210 Bass es un amplificador que tiene una potencia de 160 watts, 6 ranuras de memoria, 2 altavoces de 10” y un tweeter conmutable con interruptor. Cuenta con un control de potencia, lo que facilita el manejo del sonido hasta con un volumen bajo.

    El amplificador se puede emplear para ensayos en lugares cerrados a un volumen medio sin distorsión del sonido. Del mismo modo, se puede emplear sin inconvenientes en presentaciones con bandas o en grabaciones.La configuración se puede programar desde 1 a 160 vatios, por lo que el sonido se mantiene, incluso en combinación con un baterista potente. Realmente este es un amplificador que incluye excelentes prestaciones que agradan tanto a profesionales como principiantes.

    Nos gustó ✅
    • Tiene más de 60 efectos Boss ;
    • Incluye controles Comp y Drive ;
    • Posee una salida post/pre, toma de tierra y compresor.
    Nos gustó menos 👎
    • Es un equipo costoso.

    Los mejores amplificadores para bajo de gama alta entre 790 y 1280 euros

    8- Markbass Mini CMD 121P IV Amplificador de gama alta súper ligero y portátil

    Markbass Mini CMD 121P IV
    Markbass Mini CMD 121P IV

    El amplificador Markbass Mini CMD 121P IV está equipado con un botón de silencio y disposición de enchufes en la parte superior. Además, la salida de línea se puede regular con facilidad.

    En lo que respecta al sonido, cumple con todas las expectativas de los usuarios, ya que es suave, transparente y con buena expresión de tonalidades.

    Está compuesto por 4 bandas de ecualizador, lo que permite regular el sonido de forma individual. La potencia de este maravilloso amplificador es de 500 vatios con una impedancia de 4 Ohmios, con 1 altavoz de 12” y tweeter.

    Sin duda alguna, es el amplificador para bajo ideal para prácticas en el hogar y en grupo, se desempeña bien en conjunto con otros instrumentos. 

    Nos gustó ✅
    • No emite zumbidos, ni ruidos molestos ;
    • El peso es ligero, fácil de trasladar ;
    • Los controles se encuentran ubicados en la parte superior.
    Nos gustó menos 👎
    • No incluye procesador de efectos.

    9- Phil Jones Bass Combo BG-400 BL – Potente sistema regulador de canales

    Phil Jones Bass Combo BG-400 BL
    Phil Jones Bass Combo BG-400 BL

    Con 4 altavoces de 5”, el amplificador Phil Jones Bass Combo BG-400 BL es un equipo compacto. Se destaca por su sonido de 300 watts con una impedancia a 8 Ohmios / 500 watts con una impedancia a 4 Ohmios.

    Contiene 2 canales individuales, circuito amplificado CD y preamplificador libre de ruidos molestos. Adicional está compuesto por un ecualizador de 3 bandas con aproximadamente 18 dB por cada una.

    Asimismo, posee una frecuencia de 35 a 15.000 Hz, control de volumen, de entrada y un sistema regulador para canales y compresor.

    Otra ventaja de este amplificador, es que es fácil de transportar, lo que permite llevarlo al sitio donde se vaya a ensayar o realizar presentación sin contratiempos.

    Nos gustó ✅
    • Tiene efectos en serie ;
    • Incluye salida auxiliar y de auriculares ;
    • Excelente configuración de tonos graves y neutros.
    Nos gustó menos 👎
    • No incluye conexión Bluetooth.

    10- Eich Amplification BC112Pro Bass Combo – Sonido de alto impacto

    Eich Amplification BC112Pro Bass Combo
    Eich Amplification BC112Pro Bass Combo

    Culminamos con el modelo Eich Amplification BC112Pro Bass Combo, un equipo que tiene las funciones necesarias para hacer buenas presentaciones en vivo. Se caracteriza por tener un sonido limpio y claro.

    Cuenta con la capacidad de hacer los cambios directamente por el controlador, esto permite filtrar los ruidos molestos sin causar distorsión en absoluto. De esta manera, se puede disfrutar la potencia clase D de 500 watts, la capacidad de 4 Ohmios y el altavoz de 12” fabricado en material de cerámica. 

    Por otro lado, tiene un peso ligero, por lo que es fácil de trasladar de un sitio a otro. Esto último es un detalle de gran importancia para las personas que no poseen un medio de transporte.

    Nos gustó ✅
    • Tiene un interruptor de silencio ;
    • Cuenta con varios efectos de sonidos ;
    • Posee una excelente frecuencia y sensibilidad.
    Nos gustó menos 👎
    • Poco sonido con relación a la potencia.

    ¿Cómo elegir el mejor amplificador de bajo?

    Adquirir un amplificador para bajo es una decisión que no se debe tomar a la ligera, debido a que es necesario conocer los aspectos básicos. Por ejemplo, se debe identificar las características fundamentales, como, por ejemplo: potencia, altavoz, ecualizadores, tamaño, precio, entre otras.

    Si estás iniciando en el campo de la música y quieres tener todo el equipamiento que se necesita para las presentaciones o ensayos, puedes seleccionar un combo económico. Pues debes acostumbrarte a las funciones que incluye para sacarle el mayor provecho posible.

    Ahora, si ya eres todo un experto y quieres renovar el amplificador, se puede elegir uno de mayor valor. El mismo contiene todo lo necesario para hacer una buena presentación y permite utilizarlo en las prácticas.

    En conclusión, el amplificador es una pieza complementaria de toda banda musical y como tal se le debe poner interés al proceso de selección. Si quieres aprender cómo elegir tu amplificador para bajo, lee la siguiente información.

    Potencia

    Potencia amplificador de bajo

    Esta es una de las partes más importantes, ya que la potencia es la que se encarga de aumentar la señal para que luego sea dirigida al altavoz del equipo. 

    El amplificador, por lo general, debe contener una capacidad mínima de 50 watts que proporciona un sonido claro y nítido. 

    Por ejemplo, el Ampeg RB-110 es ideal para ello y se recomienda tanto para principiantes como profesionales. Este pequeño y poderoso amplificador brinda un excelente sonido, alcanzando excelentes niveles de saturación. Dichas características, permiten obtener los niveles de saturación perfecta sin obstruir las salidas hacia los parlantes.

    Altavoces

    Altavoces amplificador de bajo

    Un amplificador con buenos altavoces es un equipo que vale la pena ponerle atención. Aparte, es una inversión a la que se le va a sacar mucho provecho, debido a que tendrá un excelente rendimiento y potencia por largo tiempo. 

    Dicha función o herramienta electromagnética, se encuentra en la parte interior del equipo. Un increíble ejemplo es el modelo Phil Jones Bass Combo BG-400 BL que tiene en su caja un total de 4 altavoces, lo que le permite destacar por su potencia sonora en todo momento.

    Un dato que es bueno tener en mente, es que mientras más grandes sean los altavoces que tenga el amplificador, más potente y grave será el sonido que producirá.

    Ecualizador 

    Ecualizador amplificador de bajo

    En cuanto mayor sea la banda que presenta un amplificador, será mejor el desempeño del mismo. Los amplificadores para bajo deben estar equipados con ecualizadores de 3 bandas, que van desde los tonos más medios hasta agudos.

    El amplificador Markbass Mini CMD 121P IV está compuesto por un ecualizador de 4 bandas, gracias a esta característica es más fácil controlar los niveles del sonido de forma individual. Por lo tanto, es un buen equipo en todos los aspectos.

    Tamaño 

    Tamaño amplificador de bajo

    Hay equipos en el mercado con diferentes dimensiones, debido a que están los específicos para prácticas en lugares pequeños, como dentro de una casa, y los más grandes que se pueden colocar en un escenario.

    En el caso de los pequeños, tienen niveles de potencia que no causan molestias a las personas que se encuentran alrededor. Uno de los más recomendados es el Fender Rumble 25, portátil y dinámico, que contiene pedales para control de efectos. 

    Por otro lado, los equipos que están destinados a presentaciones y ensayos, son más grandes y por consiguiente, más pesados. Tal es el caso del modelo Orange Crush Bass 100 w, cuyas medidas hacen posible su empleo en lugares abiertos con mayor facilidad.

    Precio

    Precio amplificador de bajo

    Por último y no menos importante, está la parte del precio. La elección del amplificador va a depender, aparte de las características antes mencionadas, de la cantidad de dinero que tengas disponible.

    Lo ideal para principiantes sería adquirir un amplificador económico que contenga todas las prestaciones que hemos señalado. En este caso, el Markbass Micromark 801 sería perfecto, ya que es un equipo pequeño con una potencia de 60 vatios y un altavoz de 8”.

    Preguntas frecuentes

    Conclusión

    Los amplificadores para bajo son equipos diseñados para complementar el sonido de los instrumentos que se conectan a ellos. El sonido, potencia y frecuencia se desenvuelve muy bien en cualquier ámbito.

    Antes de un concierto con bandas, hay que tener en cuenta que la intensidad del sonido que se desea alcanzar. Si vas a ensayar con la banda en casa o en un lugar pequeño, siempre encontrarás un equipo acorde a tus necesidades.

    No debes olvidar que es importante tener pleno conocimiento de que es lo que vas a hacer con el equipo para que la inversión valga la pena. Además, del buen uso que le des, dependerá la calidad de los ensayos y presentaciones que realices.

    Esperamos que la guía de los mejores amplificadores para bajo que hemos descrito te sea de gran ayuda, así como las preguntas frecuentes que siempre surgen entre las personas que inician en el mundo de la música.

    Est-ce que cet article a été utile ?

    Cliquez sur une étoile pour noter l'article

    Moyenne des avis 4 / 5. Nombre de vote 4

    Pas de votes jusqu'à maintenant. Soyez le premier à voter pour cet article !

    Feria Musica

    Feria Musica

    Feria Musica est un blog spécialiste en instrument de musique, matériel de sonorisation et DJ, MAO... Nous nous intéressons à toutes les actualités de la musique. N'hésitez pas à nous suivres

    Facebook
    Twitter
    LinkedIn
    Pinterest

    Articles Récents

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
    Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.