El rubro de los auriculares ha avanzado tanto que incluso hay especialidades dentro del mercado, por eso hoy hablaremos de los auriculares de estudio. El apellido “de estudio” se debe al ámbito en el que se utilizan, ya que ahí son mejor aprovechados.
Los auriculares de estudio son una referencia para los ingenieros de audio que trabajan con música en una sala de mezclas, un proceso necesario para pulir, por ejemplo, una canción. No hay forma de que se escuche bien sin que se ajusten los volúmenes de las distintas grabaciones.
Sin embargo, ¿cuál elegir? En la actualidad, hay muchas opciones con diferentes diseños y precios. Es por eso que en Feria Música te presentamos los 10 mejores auriculares de estudio, gracias a esta información podrás diferenciar cada uno y así elegir mejor.
Nuestra selección de los mejores auriculares de estudio
Imágenes | |||
Etiqueta | La mejor relación calidad-precio | Nuestro favorito | Máxima calidad |
¿A quién va dirigido? | Principiantes/Profesionales | Principiantes/Profesionales | Avanzado |
Opinión |
|
|
|
Comentarios de los clientes | 4.5/5 | 5/5 | 5/5 |
Leer más |
Los mejores auriculares de estudio por menos de 150 euros
1- AKG K-240 MKII – Auricular de estudio de buena calidad a buen precio
Para iniciar, el AKG K-240 MKII es un modelo semiabierto que, aunado a la sensibilidad que provee, sortea bastante bien los problemas de resonancia de graves. Los bajos, medios y altos que proporciona tienen una nitidez bastante precisa y se adaptan excelente a salidas de baja impedancia.
Están equipados con tecnología Varimotion, lo que significa que el diafragma de grosor variable en los altavoces permite una optimización del sonido. Como resultado, los auriculares de estudio son especiales para cuando necesites analizar sonidos específicos.El diseño contempla semicuero para la correa y las orejeras, pero también hay unas características adicionales para estas últimas. Gracias a esos detalles, los 240 g (sin cable) del AKG K-240 MKII son bastante cómodos al colocárselos en la cabeza, por lo que son ideales para largas horas de trabajo.
Nos gustó ✅
- El sistema patentado Varimotion de AKG ;
- Cuenta con una potencia de 200 mW ;
- Tiene una sensibilidad entre 91 dB/mW a 104 dB ;
- Su respuesta de frecuencias entre 15 y 25.000 Hz.
Nos gustó menos ?
- El cable de la clavija que va en el auricular es muy débil ;
- El sonido externo se introduce.
2- Sony MDR-7506 – Auriculares de estudio excelentes para cabinas de grabación
El siguiente auricular tiene una increíble sensibilidad producida por una respuesta a salidas de impedancia mayor, características que se aprovechan muy bien durante actividades de grabación. Su construcción cerrada potencia estos efectos por el impedimento de entrada de sonido externo.
El MDR-7506 tienen conectores con tecnología Unimatch (baño de oro) e imanes elaborados con neodimio, ambos proveen de características únicas. Este último necesita de menos energía para la producción de sonido y el segundo provee de mejor conexión y transmisión.Por último, estos geniales auriculares cuentan con bisagras especiales que los hacen plegables y de fácil manipulación. Al compactarlos en su forma portátil adquieren una forma que hace más sencillo su almacenamiento.
Nos gustó ✅
- Cuenta con una potencia de 1000 mW ;
- Tiene una respuesta a impedancia de 63 ohm ;
- Su sensibilidad de 106 dB/W ;
- Posee un adaptador Jack de 3,5 a 6,3 con baño en oro.
Nos gustó menos ?
- No tienen conexión bluetooth ;
- Se cuela un pequeño porcentaje de sonido externo.
3- Beyerdynamic DT-880 Edition 250 ohm – Auriculares de estudio con lo mejor de dos mundos
Este modelo semiabierto ofrece lo mejor de dos mundos: suficientemente cerrados como para reducir el ruido externo, pero no tanto como para producir calor. Además, su construcción robusta con muelles de acero, la convierten en un ejemplar de larga duración.
Otro elemento novedoso de este DT.880 edition 250 ohm, es la longitud de su diadema, esta se ha alargado un poco para mayor comodidad. También, se ha aligerado la presión de contacto para ofrecer una experiencia de escucha más llevadera y sostenida en el tiempo.Todas estas características hacen ideal a este ejemplar de Beyerdynamic para realizar cualquier trabajo de producción en un ambiente con un apropiado tratamiento acústico. El sonido que producirá, desde los graves a los agudos, será más natural y fiel al ambiente.
Nos gustó ✅
- Es de transductor dinámico ;
- Almohadillas suaves elaboradas con viscosa ;
- Reproduce frecuencias entre 5 y 35000 Hz ;
- Cuenta con una respuesta a impedancia de 250 ohm.
Nos gustó menos ?
- No son plegables ;
- No tienen conexión bluetooth.
4- AKG K 702 – Auriculares de estudio versátiles
Su sonido proviene de dos características fundamentales: una bobina de alambre plano y una membrana de dos capas potenciada por su conocida tecnología Varimotion. Estos elementos se combinan para ofrecer una herramienta aprovechable en estudios de grabación.
El AKG K 702 tiene lo mejor de su antecesor 701, que fue tan exitoso, por eso de igual forma funciona bien en cabinas de radio. Las almohadillas acolchadas en combinación con las correas permiten un uso confortable para cualquier usuario.Estos auriculares ofrecen un nivel de sensibilidad que se adapta casi a cualquier tipo de trabajo, son 105 dB SPL/V producidos por 62 ohm. Asimismo, ocurre con la respuesta a frecuencias de audio que van desde 10 a 39800 Hz. Sin duda un rango versátil con mucha aplicabilidad.
Nos gustó ✅
- Tecnología de bobina de cable plano ;
- Cuenta con una potencia nominal de 200 mW ;
- Conector Jack de 3,5 y adaptador 6,3 (ambos con baño en oro) ;
- Cable de 3 m de longitud.
Nos gustó menos ?
- No son plegables ;
- No tienen conexión bluetooth
Los mejores auriculares de estudio por menos de 400
5- Audio Technica ATH M50X – Unos auriculares de estudio para disc-jockey
Este modelo posee drivers de 45 mm y bobinas de voz con filamento de aluminio que se suman a imanes elaborados con neodimio. Dichos elementos se combinan para proveer un sonido preciso y sin distorsiones en el que las frecuencias graves tienen una particular atención.
Su construcción cerrada le permite controlar de mejor modo la intrusión de ruidos externos al momento de utilizarlos, mientras que las almohadillas proporcionan gran comodidad. La movilidad de las copas a 90° brinda mayor diversidad en su uso al poder utilizar un solo lado.Esta última característica del ATH M50X es muy apreciada por los disc-jockeys, quienes deben tener un constante monitoreo en dos niveles. Esta necesidad de hacer configuraciones “internas”, mientras evalúa la música en vivo, la convierte en la herramienta ideal para ayudar.
Nos gustó ✅
- Potencia máxima de 1600 mW a 1 kHz ;
- Tiene transductores dinámicos de 45 mm ;
- Posee unas bobinas con tecnología CCAW (filamentos de cobre cubiertos de aluminio) ;
- Respuesta a impedancia de 38 ohm ;
- Plegables con posibilidad de giro de cascos a 90°.
Nos gustó menos ?
- No tienen conexión a bluetooth ;
- Su diseño circumaural puede llegar a ser incómodo.
6- Audio Technica ATH R70X – Auriculares de estudio cómodos para uso prolongado
El Audio Technica ATH R70X tiene un circuito magnético mejorado que, junto a la constitución de los imanes, garantiza un sonido sin distorsión y con reproducción de amplias frecuencias. Además, su diseño totalmente abierto ofrece un contacto auditivo con el ambiente que es necesario en algunos trabajos.
Las mayores novedades de este ATH R70 se producen en su construcción, ya que busca mayor confort en una situación de trabajo continuo. Pensando en eso, su elaboración se hizo utilizando el Sistema de Alas 3D que contempla almohadillas separadas en lugar de una correa.
Estos auriculares de estudio también tienen entradas con sonido estéreo de ambos lados debido a su independencia de la señal L/R. Esto los convierte sin duda en grandes aliados si se trata de buscar herramientas duraderas que provean sonidos limpios.
Nos gustó ✅
- Tiene unos transductores de 45 mm ;
- Posee un diseño abierto con Sistema de Alas 3D ;
- Cuenta con imanes optimizados de gran eficiencia ;
- Respuesta a impedancia de 470 ohm ;
- Son bastante cómodos.
Nos gustó menos ?
- No es plegable ;
- No tiene conexión a bluetooth.
7- Sennheiser HD 650 – Los mejores auriculares de estudio para un sonido limpio
Este Sennheiser es el resultado de la optimización de varios elementos de sus anteriores modelos. Entre los cambios se pueden mencionar están el ajuste de tolerancia de los transductores y la optimización por computadora del sistema de imanes.
Las bobinas de aluminio sumadas a la seda acústica utilizada brindan una mejor respuesta a las vibraciones. Esto se traduce en la proyección de una amplia gama de frecuencias (entre 10 y 41000 Hz) y, por lo tanto, un sonido más completo.
Los Sennheiser HD 650 responden a una impedancia de 300 ohm y tienen una sensibilidad de 103 dB, cifras bastante útiles en casi cualquier situación. Así pues, cuando se trata de escuchar sonidos limpios en ambiente de estudio, esta opción es la ideal.
Nos gustó ✅
- Su sonido muy plano ;
- Tiene un cable de 3 m de largo ;
- Posee un conector Jack estéreo de 6,3 mm ;
- Adaptador (20 cm) de 6,3 mm a 3,5 mm.
Nos gustó menos ?
- No son plegable ;
- El sonido tiene caídas en las bajas frecuencias
Los mejores auriculares de alta gama por más de 400 euros
8- Beyerdynamic DT-1990 Pro 250 ohm – Auriculares de estudio para hacer música profesional
Esta lista de auriculares de estudio de alta gama no puede iniciar con otro modelo que no sea el DT-1990 Pro de Beyerdynamic. Comenzando porque su diseño abierto, elaborado con materiales de excelente calidad, le dan ese aspecto robusto y duradero que buscamos.
Su patentada tecnología Tesla tiene que ver con el uso de campos magnéticos más fuertes, ubicación de señal y graduación de profundidad. Todo esto que se traducen en un sonido con gran precisión de bajos, medios y altos reproducidos sin distorsión.El diseño abierto que posee se combina perfectamente con el sonido equilibrado que brinda, haciendo de la experiencia de masterización y grabación algo sencillo y agradable. Sin duda, se trata de una herramienta premium no puede faltar en tu estudio si quieres hacer música de manera profesional.
Nos gustó ✅
- Tiene 200 mW de potencia ;
- Respuesta a frecuencias entre 5 y 40000 Hz ;
- Su nivel de presión acústica de 102 dB SPL ;
- Conectores mini XLR de 3 polos.
Nos gustó menos ?
- Son pesados.
9- Neumann NDH 20 – Auriculares de estudio con sonido de alta resolución
Estos auriculares tienen transductores de 1,5 pulgadas con imanes de neodimio de alta calidad que brindan una potencia nominal de 200 mW. El sonido que proveen es muy fiel al de los monitores de sala y eso podría servir en ambientes poco tratados en su acústica.
Su construcción cerrada permite un aislamiento significativo en cuanto a los sonidos del exterior, característica que se valora mucho al tratar frecuencias bajas. La alta resolución proveniente de la reducción de la distorsión al mínimo la hacen ideal para un trabajo eficaz.El Neumann NDH 20 garantiza su durabilidad por los materiales con que es construido, el acero y resorte flexible en su diadema se aseguran de ello. También cuenta con aluminio de peso ligero en las copas, lo cual completa a un producto digno de ser llamado alta gama.
Nos gustó ✅
- Transductores dinámicos de 1,5 pulgadas con imanes de neodimio ;
- Potencia de 1000 mW pico y 200 mW continuos ;
- Tiene una sensibilidad de 114 dB SPL ;
- Distorsión armónica de < 0,10% ;
- Son plegables.
Nos gustó menos ?
- Son pesados ;
- El cable puede generar algunos ruidos.
10- AKG K-812 – Los mejores auriculares de estudio en la gama alta
Los AKG K-812 tienen el transductor más grande que AKG ha construido, con 2 pulgadas de tamaño y bobina de aluminio, provee el sonido más perfecto posible. Esto permite distinguir pequeñas sutilezas dentro del espectro acústico que se van a traducir en un trabajo impecable.
El rango de frecuencias al que accede este K-812 de AKG va desde 5 hasta 54000 Hz y responde a una impedancia de solo 36 ohm. Sin duda, son la combinación más buscada entre excelentes resultados y menor utilización de recursos.Su construcción abierta de diseño circumaural acompaña muy bien un diseño que, además de elegante, es realmente cómodo de utilizar. Con estos auriculares podrás escuchar de forma precisa una amplia gama de sonidos sin hacer el mayor esfuerzo de ecualización.
Nos gustó ✅
- Posee una bobina de aluminio de dos capas ;
- Tiene 300 mW de potencia ;
- Cuenta con un conector tipo LEMO ;
- Adaptador Jack de 3,5 a 6,3 mm cubierto en oro.
Nos gustó menos ?
- Es muy pesado ;
- El cable es muy débil.
¿Cómo saber cuáles auriculares de estudio elegir?
Hay una gran cantidad de modelos con diferentes formas y funciones en el mercado, de modo que elegir no es una tarea fácil. Hay cada día más mediciones que se hacen a los productos y con ello un montón de términos, por lo que es más difícil poder decidirse por alguno.
El asunto de elegir unos auriculares tiene que ver con el uso que se le va a dar y ese es el punto más importante a tener en cuenta, pero no el único. También están las características propias de esos auriculares y cómo se pueden adaptar o no a lo que estás buscando.
Pensando en esto queremos describir situaciones o usos que algunas personas dan a estas geniales herramientas en aras de poder ilustrarte. Esto puede servir también de tip para saber cómo elegir auriculares.
Interacción con el oído
A pesar de que en la lista están descritos solo auriculares tipo over-ear, (es decir, sobre las orejas) en el mercado hay más. Están los que van dentro del oído que actualmente son muy populares y los que van sobre el oído porque se cuelgan de la oreja.
Cada uno de ellos proporciona sonidos diferentes, por ejemplo, los que cuelgan de la oreja (usualmente de forma poco lograda) no brindan una buena experiencia. Hay una pérdida de sonido que ocurre por la poca adherencia de estos al canal auditivo.
En cambio, los que van dentro y sobre la cabeza (como todos los de esta lista) proveen un entorno mucho más controlado. Eso quiere decir que, al tener mejor relación con el oído, la experiencia de audio es mejor, ya que se pueden distinguir más detalles.
Grado de aislamiento
Todos los auriculares de estudio están elaborados con algo llamado transductor, que se encarga de convertir una señal electromagnética en acústica. Esto se produce a través de la interacción de varios mecanismos y materiales dentro de un pequeño espacio de los audífonos.
Entonces, el aislamiento de este dispositivo, aunado a la interacción que tenga con el oído (dentro, fuera o alrededor), determinará un tipo de sonido. En ese sentido existen los auriculares abiertos, semiabiertos y cerrados.
Los primeros, como el ATH R70X de Audio technica, permiten el paso del sonido externo, y con ello, el audio es más natural. En cambio, los cerrados, como el Sony MDR-7506, suprimen el sonido de ambiente y eso favorece frecuencias bajas. Y por último, los semiabiertos serían un intermedio.
Comodidad
Es importante tener esto en cuenta, sobre todo si te dedicas a la producción musical, porque es posible que tengas que utilizarlos un buen tiempo. Por lo tanto, al elegir, debes tener muy presente que tienen que ser lo suficientemente cómodos como para llevarlos durante largas horas de trabajo.
El AKG K 702 tiene un material especial en las almohadillas y un diseño de calidad en la diadema que hace confortable su uso por largo periodo. Con ellos seguramente podrías estar un buen tiempo analizando mezclas y configurando tonos sin darte cuenta de que los llevas puestos.
Otro factor en contra de la comodidad son los materiales de elaboración, por ejemplo, el cuero o elementos similares podrían favorecer la sudoración. Lo mismo pasa con los audífonos cerrados. Es ahí donde hay que probar y decidir qué conviene mejor o qué se puede sacrificar.
Especificaciones técnicas
Las características técnicas definitivamente son lo más importante, puesto que es la razón primordial por la cual la mayoría busca estos productos. Sin embargo, hay que saber cómo pueden interactuar estas con los dispositivos que se poseen y también la utilidad que puede dar.
Hay que recordar que el ámbito de masterización, los auriculares de estudio, son usados como referencia para saber cómo va la mezcla. Por lo tanto, si reproducen demasiado los graves o agudos podrían no funcionar. Ese dato se observa como rango de frecuencias reproducidas.
La impedancia también es importante porque permite saber cuánta energía necesita ese auricular para funcionar. Los de baja impedancia, como el AKG K-812, requieren poca, así que, servirían en casi cualquier equipo. En cambio, si es alta, funcionaría solo en algunos.
Rango de precio
No se puede dejar por fuera el presupuesto destinado para tal inversión porque eso está relacionado con el compromiso y la seriedad. Puedes ser solo un aficionado que busca la mejor relación entre calidad y precio, pero también puedes ser un profesional.
Si solo quieres unos auriculares que suenen bien y que tengan buenas características, entonces el AKG K-240 MKII es la opción ideal. Sin embargo, si estás dispuesto a pagar un poco más que se encuentre en la gama media, podría ser el Sennheiser HD 650.
Incluso podrías decidirte por algunas características específicas, por ejemplo, algo con buen bajo, en ese caso, el Beyerdynamic DT-880 Edition 250 ohm vendría bien. Es decir, siempre se puede armar una buena opción tomando en cuenta varios aspectos, solo hay que tener paciencia.
Preguntas frecuentes
Son auriculares que ofrecen un sonido “plano” ideal para editar audio, ecualizar, etc. Así que, es una herramienta exclusiva para este tipo de funciones y, en consecuencia, se utilizan solo en las áreas en las que se realizan estas actividades.
La diferencia que tienen con los auriculares normales que se pueden encontrar en cualquier centro comercial es que estos están configurados para obtener un sonido específico. Para ello se potencian algunas frecuencias más que otras y se consigue determinado efecto.
Esto lleva a preguntarse, entonces, ¿qué es un sonido “plano”? Es un sonido reproducido de la forma más fiel posible como fue grabado. Esas sutilezas de volumen de cada fragmento de grabación dan una idea de proximidad y espacialidad que es escuchada con estos audífonos.
Es por eso que los auriculares de estudio tienen gran utilidad en este ámbito, ya que son los únicos con características especiales que permiten recoger estos elementos. Sin ellos, un ingeniero de sonido no podría reconocer estas variaciones y corregirlas.
Los auriculares para hacer ejercicio deben cumplir algunos requisitos como: resistencia a la humedad, autonomía, comodidad y ligereza. Esto se debe a que el objetivo es adaptarse a condiciones de uso extremas en donde el diseño y construcción es lo primordial.
Es por eso que, los auriculares inalámbricos (para mayor comodidad), con autonomía suficiente para soportar una jornada, pueden funcionar. También hay que agregar la resistencia a la humedad o directamente al agua, ya que se espera sudor de estas actividades.
Si el precio no te preocupa, entonces el AKG K-812 es lo más recomendable en cuanto a calidad. Este modelo reúne todas las características ideales para un sonido lo más cercano a la perfección. El rango de frecuencias que reproduce y la nitidez del sonido son ejemplares.
Por otro lado, cuando se trata de baja impedancia, el AKG K 702 puede funcionar muy bien debido a que solo necesita 62 ohm. Esto significa que no requiere de tanta energía para poder funcionar, por lo que es ideal en casi cualquier equipo.
Otro criterio útil podría ser el tamaño de los transductores, esto tiene que ver con la calidad del sonido. En este sentido, el Neumann NDH 20 tiene uno de 1,5 pulgadas, el segundo más grande en esta lista; estos proveen un sonido nítido y con poca distorsión.
Son auriculares que contienen tecnologías que permiten varias funciones, más allá de solo escuchar música. Por ejemplo, la interacción con un asistente virtual, daría paso a leer o recibir mensajes, controlar la música por voz o hacer búsquedas en la red.
Este mercado emergente nace de un avance tecnológico que permite colocar sensores cada vez más pequeños en estos dispositivos. Con ellos, se pueden implementar también aplicaciones para el monitoreo del estado de salud utilizando la foto-pletismografía.
Otra posibilidad de estos auriculares es la profundización de la comunicación para obtener mayor calidad y eficiencia. En ese sentido, Bluetooth LE Audio, que implica menos uso de energía y volumen de datos, podría ser fundamental en este objetivo.
Todos estos usos en gran parte se están investigando y probando actualmente, aunque los resultados podrían verse en los próximos años. Por lo pronto, se tiene claro que esta nueva categoría de gadgets tecnológicos, también se les puede llamar hearables.
En principio, definitivamente AKG tiene el primer lugar en cuanto a auriculares, ya que vienen de una larga trayectoria. Por esa razón, esta lista empieza y termina con uno de sus modelos. Ellos gozan de una justa combinación entre calidad y accesibilidad.
Sony también es una marca de comprobada confiabilidad, puesto que cuentan no solo con la experiencia, sino con una amplia variedad de productos. Estos se encuentran en todas las casas, así que quizás ya los conozcas de alguna forma.
Sin embargo, no podemos dejar de nombrar de manera especial a Neumann por su incursión en el mundo de los auriculares de estudio. Su primer modelo, el NDH 20, ha pisado firme y ha logrado la aprobación de gran cantidad de usuarios. Esto propicia un buen futuro en el mercado.
Hay dos razones fundamentales, la primera es porque son más baratos que los imanes tradicionales (de cerámica), esto por supuesto permite mantener un precio final. En segundo lugar, se debe a que tiene menor peso, lo cual permite que los auriculares sean livianos.
Además, tienen una mayor fuerza magnética que los que provienen de otros materiales, ya que, con ellos se logra mayor efecto de transducción con menor energía. De hecho, su rendimiento es ocho veces mayor que los que están constituidos por ferrita.
Los imanes de neodimio permiten que se produzca música a un nivel de presión de sonido mucho más alto, esto brinda una mayor calidad. Es así como sus características hacen que los auriculares de estudio tengan buen precio, mejor sonido y bajo peso.
Conclusión
Ver esta gran cantidad de opciones, hace pensar que la definición de “mejor” solo es posible hacerla en función “de”. Así pues, al hablar de mejor precio, mejor calidad o mayor durabilidad podríamos establecer una marca o modelo.
En este sentido, el “criterio para elegir” es importante, porque es lo que va a determinar lo que realmente se ajuste a tus requerimientos. Entonces, antes de tomar cualquier decisión, lee todas las especificaciones e infórmate bien, así estarás seguro.Ten en cuenta que siempre hay posibilidad de establecer un punto medio entre buenas características y buen precio. Esa es justo la razón por la cual hay tantas marcas, ya que, esto te da la posibilidad de elegir entre muchas opciones. Así que tomate el tiempo necesario y elige uno de los mejores auriculares de estudio que mencionamos.
Est-ce que cet article a été utile ?
Cliquez sur une étoile pour noter l'article
Moyenne des avis 5 / 5. Nombre de vote 5
Pas de votes jusqu'à maintenant. Soyez le premier à voter pour cet article !