Las guitarras MIDI son una “caja de sorpresas” desde hace mucho tiempo que brindan toda su capacidad en lo que respecta al sonido digital. Sin embargo, a pesar de eso, no es un instrumento que se conozca mucho. No fue sino hasta hace algunos años que comenzó a popularizarse en el mundo musical.
Poco a poco se empiezan a ver más músicos animados en la programación de todo un set de efectos y simuladores en su guitarra MIDI. Esto, obviamente, abre a varias preguntas importantes, como, el significado de MIDI y que funciones proporciona.
Por esta razón, en Feria Música queremos presentarte las 10 mejores guitarras MIDI del mercado. Así que, quédate con nosotros para que te enteres de todo lo que necesitas saber acerca de este tema.
Nuestra selección de las mejores guitarras MIDI
Imágenes | |||
Etiqueta | Perfecto para principiantes | Nuestro favorito | La más alta de las gamas |
¿A quién va dirigido? | Principiantes | Principiantes/Profesionales | Avanzado |
Opinión |
|
|
|
Comentarios de los clientes | 4/5 | 4/5 | 5/5 |
Leer más |
Las mejores guitarras MIDI por menos de 900 euros
1- Zivix Jamstik GT 7 fret Bundle – Excelente guitarra MIDI para principiantes
Entre las guitarras MIDI más económicas y funcionales del mercado, la Zivix Jamstik GT 7 fret Bundle es la que más se destaca. Se trata de un instrumento que tiene 45,7 cm de largo, pesa 1,6 kg y está elaborada en material plástico, tanto su cuerpo como el mástil.
Cuenta con un diseño en color negro y brinda la apariencia general de las típicas guitarras MIDI; por lo tanto, se convierte en la mejor opción para principiantes en la composición electrónica.
Este modelo incluye la tecnología FretTouch para detección de dedos que elimina los errores producidos por las imprecisiones al tocar. Asimismo, su pastilla óptica permite reproducir el sonido de la forma más fiel posible al movimiento.
Para explorar todas las posibilidades de sonido, esta guitarra MIDI tiene conexión bluetooth y entradas USB compatibles con muchos dispositivos. De esa manera, junto a las entradas Jack para audífonos, podrás pasar un buen rato musical en cualquier lugar.
Nos gustó ✅
- Es ligera y fácil de llevar a todos lados ;
- Tiene un sistema FretTouch ;
- Posee 7 trastes para practicar o componer lo básico ;
- Cuenta con un controlador MIDI básico.
Nos gustó menos ?
- No es compatible con Android.
2- Mooer GTRS Guitars Standard 800 MR – Una de las mejores guitarras MIDI de doble propósito
La Mooer GTRS Guitars Standard 800 MR es una guitarra MIDI que tiene un diseño estilo ST con mástil de arce (forma C) en una sola pieza y cuerpo de tilo americano. Aparte, su diapasón es de palisandro con una cejilla de hueso en el extremo superior y clavijas de afinación modernas con el engranaje protegido.
Este modelo es una combinación entre una guitarra eléctrica clásica (con todas sus características) y las novedades del mundo electrónico: tonos, presets, y más. Cuando se encuentra en su modo clásico, el sonido es producido gracias a tres pastillas: dos GTRS SC-1N de imán alnico, y una Humbucker.Como controlador MIDI, está dotada de un sistema GTRS Intellligent Processor que incluye simuladores de guitarra clásica y efectos en general. También trae ritmos de tambor, metrónomo y un looper de 80 segundos con el que podrás dejar volar la imaginación.
Nos gustó ✅
- Cuenta con el modo clásico y MIDI ;
- Posee un sistema GTRS Intelligent Processor ;
- Brinda un Footswitch para control inalámbrico ;
- Su batería dura 10 horas ;
- La app GTRS sirve como programa de edición.
Nos gustó menos ?
- Tiene algunos problemas de conexión con el sistema Android.
3- Line6 Variax Standard BK – Guitarraa MIDI para explorar distintos sonidos
La Variax Standar BK está fabricada a mano y su cuerpo es de madera de aliso, mientras que el mástil (perfil C) es de arce atornillado. Además, su diapasón es de ébano y las cejillas están elaboradas con TUSQ XL de Graph Tech.
Las opciones digitales se potencian gracias al sistema de modelado Variax HD Integrado que incluye diferentes simuladores de guitarra eléctrica, acústica e instrumentos exóticos. Del mismo modo, la conexión Variax Digital Interface permite integrarse con la serie Line6 POD HD.
Lo que hace genial a esta guitarra MIDI es que tiene 11 tipos de afinaciones alternativas que también se pueden personalizar. Y como si esto fuera poco, el software de Workbench HD agrega 16 modelos de pastillas para explorar muchos estilos y sonidos.
Nos gustó ✅
- Puede guardar muchos presets ;
- El software es fácil de usar y muy intuitivo ;
- Hay muchas opciones de sonidos con los simuladores ;
- Es muy cómoda de manejar.
Nos gustó menos ?
- El lugar de conexión de la guitarra es poco funcional.
Las Mejores guitarras MIDI entre 900 y 1300 euros
4- Zivix Jamstik Studio BK – Guitarra MIDI para músicos diferentes
En la gama media, se encuentra la Zivix Jamstik Studio BK, una guitarra MIDI con 24 trastes en un diapasón de palisandro y mástil de arce en forma C que se completan con un cuerpo de caoba en negro.
Del mismo modo, es un instrumento que tiene la particularidad de no poseer clavijero, con lo cual brindan un aspecto único.
El sonido que ofrecen en su versión eléctrica es recogido por dos pastillas Humbuckers con división de bobina. Asimismo, tiene un simulador de Fender Blackface del 60 en una cabina 2×12 y, con el software Jamstik Creator, se obtiene más variedad para descargar.
En otras palabras, la Studio BK tiene una tecnología de procesamiento de señales Jamstik que se une junto a sus distintos algoritmos patentados para ofrecer una experiencia mejorada. La variedad de simuladores del Jamstik Studio completan un instrumento MIDI con grandes posibilidades.
Nos gustó ✅
- Las opciones MIDI son muy buenas y completas ;
- Los softwares de complemento son fáciles de usar ;
- Por su tamaño y forma es sencillo trasladarla ;
- Tiene una rápida y útil conmutación de bobinas.
Nos gustó menos ?
- El método de afinación es incómodo ;
- Al tocar rápido se pierde fidelidad.
5- Mooer GTRS Guitars Wing 900 Int APU – Las guitarras MIDI inalámbricas
Mooer se adentra en los modelos “sin cabeza” con la GTRS Guitars Wing 900 Int APU. Esta guitarra MIDI con trastes en abanico no posee clavijero y su afinación es con llaves hexagonales. Se encuentra fabricada con aliso americano y palisandro con un acabado es Aurora Purple.
Posee un transmisor inalámbrico y un procesador inteligente GTRS con la capacidad de brindar un sonido avanzado, sin la necesidad de un cable. Por esa razón, los presets, simuladores, efectos, cajas de ritmo y looper se pueden controlar con el software GTRS descargable al móvil.
En su versión como guitarra eléctrica, el sonido que produce es gracias a dos pastillas Hambucker Custom GTRS HM-2N en posición mástil y puente. También tiene un amplificador de sonido integrado y entrada Jack para los audífonos, dando como resultado una guitarra muy completa.
Nos gustó ✅
- El diseño es realmente atractivo por la combinación de colores ;
- Tienes 10 horas de autonomía ;
- Posee una conexión con sistema Android ;
- Su sistema es Bluetooth 5.0
Nos gustó menos ?
- La afinación puede ser engorrosa ;
- Los potenciómetros quedan muy cerca de las cuerdas.
Las mejores guitarras MIDI de gama alta por más de 2500 euros
6- Godin XTSA Lightburst Flame – Asombrosa guitarra MIDI con gran versatilidad
Dentro de la gama alta, la Godin XTSA Lightburst Flame se destaca por su estructura hecha en arce y caoba. Este modelo es una combinación de celulosa y resina fenólica que resultan en un material denso que produce gran sonido.
Tiene 22 trastes en una escala de 648 mm y las cuerdas reposan sobre una cejilla de Graph Tech. Aparte, sus pastillas Godin Humbucker en los extremos y su Godin de bobina simple ofrecen una gran variedad de sonidos.
Por otro lado, su sistema MIDI es posible por su conexión Lightburst Flame de 13 pines y una pastilla MIDI. Esto le permite conectarse, por ejemplo, con sintetizadores Roland GR y otros dispositivos del mismo sistema de 13 pines.
La Godin XTSA Lightburst Flame cuenta con un modo de guitarra eléctrica, acústica y sintetizadores que cambian a través de los conmutadores y potenciómetros. Todo esto es reforzado con un preamplificador con ecualizador gráfico de tres bandas.
Nos gustó ✅
- Tiene un cambio de voces impecable ;
- Cuenta con un sonido de alta calidad ;
- Posee unas conexiones que ofrecen varias opciones ;
- Es fácil de manejar y tiene buena construcción.
Nos gustó menos ?
- La batería se gasta muy rápido.
7- Godin xtSA Koa – Una hermosa guitarra MIDI para todos los estilos
Otra guitarra MIDI de la gama alta que se destaca por sus funciones, es la Godin xtSA Koa. Este instrumento cuenta con un cuerpo de arce plateado con laterales de álamo, tapas de koa, un mástil de caoba y diapasón de richlite.
Por otro lado, además de sus 22 trastes en 647 mm de escala, esta guitarra usa una cejilla Graph Tech elaborada con TUSQ XL.
En lo que respecta a su sonido eléctrico, tiene una pastilla Humbucker, una Custom Humbucker y otra de bobina simple en zona intermedia. Su sonido digital es diferente, ya que es producido por un convertidor RMC y la salida de 13 pines en la parte posterior.
Gracias a esta guitarra MIDI, es posible acceder a un modo electrónico clásico, acústico y sintetizador gracias a sus potenciómetros y conmutadores. Adicionalmente, posee un ecualizador de 3 bandas para configurar el instrumento con una posibilidad de ajuste de sonido inmejorable.
Nos gustó ✅
- Su sensibilidad y latencia es casi imperceptible ;
- Es una guitarra cómoda y amigable ;
- Cuenta con un sonido limpio ;
- Se configura muy rápido.
Nos gustó menos ?
- Es pesada.
¿Cómo saber cuáles guitarras MIDI elegir?
Lo primero que debes tomar en cuenta al momento de comprar una guitarra MIDI, son tus preferencias y gustos respecto a la música. No hay recomendación que quede por encima de eso porque, al final, lo más importante es que te sientas cómodo y que el instrumento funcione de acuerdo con tus expectativas.
Una vez que lo tengas claro, se puede proceder con otras consideraciones como el género musical al que te dedicas y nivel de experiencia. Esto último se debe a que, no es lo mismo ser un aficionado a ciertos géneros, que un profesional cuyo trabajo es la composición.
Y así como esos, hay otros puntos que atender a la hora de tomar una decisión. Entonces, a continuación, vamos a explicar cómo influye, por qué son importantes y qué opción puede ser conveniente:
El género musical y utilidad
Ya sea en rock, funk o jazz, seguramente querrás explorar sonidos que sirvan a cada propósito y, para eso, hay una opción ideal.
Por ejemplo, la Line6 Variax Standard BK no solo tiene 11 tipos de afinaciones posibles, sino conexión con la serie Line6 POD HD. Esto le permite descargar un montón de sonidos para que tu guitarra suene exactamente cómo quieres. Y si eso no te alcanza, con el software de Workbench puedes acceder a 16 tipos de sonidos de pastillas para ampliar las posibilidades
Dicha guitarra MIDI fue creada para ayudar a los principiantes a tener sus primeras experiencias con el instrumento. De modo que sirve para aprender a tocar guitarra en cualquier momento y lugar.
Efectos y funciones
Elegir una guitarra por sus efectos o funciones es muy útil, porque así, se encuentra exactamente lo que se busca.
De ahí, que lo más recomendable en cuanto a funciones, es la Godin xtsa Koa. Este instrumento reúne a una guitarra eléctrica, una acústica y un sintetizador en el mismo lugar. Así pues, es como tener dos guitarras en una con posibilidad de explorar muchos estilos y géneros musicales. Tanto la versión eléctrica como la acústica brindan un sonido nítido e impecable que puede cambiarse fácilmente con sus interruptores.
No obstante, si se trata de los efectos, la Mooer GTRS Guitars Wing 900 Int APU es una excelente opción. La aplicación GTRS descargable al teléfono permite elegir diferentes tipos de distorsión; probando uno a uno, seguramente encontrarás el sonido que buscas.
Con cable o inalámbrico
Este es otro punto importante porque, cuando se trata de una presentación en vivo, no hay algo mejor que tener libertad en la tarima. Sin embargo, además de eso, y no menos relevante, se trata de estética; cuando tienes un sonido particular, generalmente hay un montón de conexiones detrás.
Es por eso que, las guitarras MIDI inalámbricas, pueden ser una excelente opción, y entre los mejores instrumentos, la Mooer GTRS Guitars Wing 900 Int APU se destaca. Este modelo no posee un clavijero, lo que le da una apariencia diferente, lo cual ayudará mucho a completar el estilo.
No obstante, si te causa desconfianza el rango de conexión, y quieres estar seguro de la conexión en todo momento, puedes elegir una con cable. En ese caso, la Variax Standard BK de Line6 es más que suficiente, ya que tiene un buen sonido y muchos simuladores de guitarra e instrumentos exóticos.
MIDI
Hay “guitarras” que solo funcionan como controlador MIDI sin que sean realmente un instrumento musical, por ejemplo, la Zivix Jamstik GT 7 fret Bundle. Las guitarras MIDI son llamadas así porque guardan algo de relación con ese instrumento por la forma y las cuerdas, pero no lo son.
Su sonido no proviene de la vibración de las cuerdas ni de la acción de ataque a las mismas, sino de una programación previa. Es por eso que se pueden utilizar para sonar de cualquier forma, según como se necesite.
En cambio, hay otras guitarras MIDI que combinan ambas funciones, es decir, son un instrumento musical en toda regla y reciben información de este protocolo. Este híbrido funciona bien porque permite tomar lo mejor de dos mundos para tener mayor diversidad.
La Mooer GTRS Guitars Standard 800 MR es una guitarra de doble propósito, porque es un controlador MIDI y, al mismo tiempo, una guitarra eléctrica.
Precio
Sin duda el precio es de los elementos más importantes a la hora de elegir, por lo que hay que tomar en consideración lo mejor de cada gama de acuerdo con lo que se busca.
Por ejemplo, dentro de la gama baja, la Line6 Variax Standard BK es lo mejor que se puede elegir en cuanto a variedad de sonidos. Por menos de 900 euros puedes obtener distintos simuladores, ritmos, efectos e incluso 11 tipos de afinación posible.
En la gama media tienes la Mooer GTRS Guitars Wing 900 Int APU como la posibilidad más jugosa en cuanto a control de sonido. Dicha guitarra inalámbrica tiene un software de edición descargable en el teléfono para modificar todo.
Y, en la gama alta, están los modelos XTSA de Godin, los cuales son lo más cercano a la perfección en cuanto a sonido. Cuentan con muchas características útiles y una versatilidad enorme.
Preguntas frecuentes
Las guitarras MIDI son las que combinan el sonido eléctrico clásico producido por la intervención de los transductores con sonidos manipulados digitalmente. Esto último es gracias a la conexión MIDI y los diferentes sistemas que reconocen este lenguaje.
Con algunas guitarras MIDI, no estás realmente tocando el instrumento, sino más bien, ejecutando instrucciones previamente establecidas. La conexión MIDI es lo que permite adjudicarle al instrumento un sinfín de sonidos que se pueden obtener fácilmente.
Esto pasa cuando el “instrumento” funciona solo como un controlador, tal cual como lo puede hacer el teclado MIDI común en la producción musical. Lo que significa que esta tecnología abre un abanico de posibilidades musicales que enriquecen los diferentes géneros.
Actualmente, Godin lleva la delantera en cuanto a guitarras MIDI con sus modelos XTSA Lightburst Flame y Koa. Son de las más buscadas y apreciadas en la esfera de música digital por el esfuerzo que han impreso en cada tecnología.
Los transductores RMC de Godin son uno de los implementos que hacen posible la conversión más fiel del sonido acústico analógico al digital. Esto se produce gracias a la captación hexafónica que no es otra cosa que el procesamiento individual de cada cuerda.
Este método reduce los problemas de reconocimiento de patrones de digitación complejos, dando como resultado una reproducción más fiel. De ese modo, la sensibilidad de respuesta en cada nota es mucho más efectiva que otros modelos.
Otra de las novedades de Godin es la conexión din de 13 pines. Esta permite la transmisión de mayor cantidad de datos entre dispositivos, lo cual se traduce en una mejoría del sonido.
Existen tres tipos de MIDI, de acuerdo con el tipo de conexión que poseen, estos sirven para determinar la manera en que viaja la información. De ese modo, las conexiones MIDI IN, MIDI OUT y MIDI THRU podrían establecer subordinaciones entre dispositivos.
MIDI IN: Sirve para recibir información. Es la entrada a través de la cual se entregan los datos provenientes de un dispositivo “amo” como un controlador. Esto quiere decir que, al utilizarla, el dispositivo procesará las órdenes provenientes de otro.
MIDI OUT: Es por donde se envía la información; es decir, es la salida por donde pasarán los datos que serán recogidos por el dispositivo “esclavo”.
MIDI THRU: Es el puente que permite la interconexión entre dispositivos de manera que todos respondan al controlador amo. Este puerto se encarga de replicar la información proveniente del MIDI IN.
MIDI es el acrónimo de Interfaz Digital de Instrumentos Musicales, es decir, es un lenguaje con el cual se pueden comunicar varios dispositivos. Esto es lo que hace posible que unas teclas de piano suenen como un tambor o como violines, ya que han sabido “leer” esa instrucción.
Sin embargo, no es solo comunicación y lectura, también es información. El protocolo MIDI puede transmitir cuándo se pulsa una tecla, qué tecla se pulsa, la velocidad, intensidad, tempo, modulación y volumen.
Hablamos de dispositivos y no únicamente de instrumentos porque se pueden conectar ordenadores, sintetizadores, cajas de ritmo, pedaleras y más. Todo lo que tenga puertos DIN tiene la capacidad de participar de este protocolo.
No obstante, hay que verificar que los instrumentos que funcionen como controladores (o ejecutores) tengan la competencia física para ello.
La diferencia más clara se hace ver en el sonido, ya que las guitarras acústicas tienen una resonancia que produce la vibración de las cuerdas en la caja armónica. Por otro lado, en las guitarras eléctricas es por un impulso eléctrico que es enviado desde un transductor a un amplificador y luego convertido en energía audible.
Dicho eso, en el caso de las guitarras MIDI, estas producen sonido gracias a la digitalización de todo lo anterior mediante un convertidor similar a las pastillas de guitarra. Este dispositivo transforma la vibración de las cuerdas en lenguaje informático (binario) de modo que pueda ser manipulable por ordenadores.
En resumen, las guitarras clásicas producen un sonido natural; a diferencia de las guitarras MIDI que tienen un sonido digital.
En el sentido más general, puedes aprovechar los grandes avances que ha tenido el sonido digital con el protocolo MIDI. Hoy en día, las grandes marcas proveen de softwares que permiten descargar infinidad de sonidos en este lenguaje y con ello trabajar en múltiples estilos.
Y si todo esto lo puedes hacer con un mismo instrumento, ahorras una gran cantidad de equipaje en la maleta. Después de todo, dependiendo del género al que te dediques, seguramente necesitarás muchos dispositivos para tener los efectos idóneos.
Sin embargo, no solamente en cuanto a efectos, sino a instrumentos. Con el protocolo MIDI puedes hacer que tu guitarra eléctrica suene como una acústica de 12 cuerdas con una gran calidad.
Con una guitarra MIDI puedes producir una infinidad de estilos y tenerlos todos guardados, ahorrándote amplificadores, efectos, pedaleras y más.
Con las pedaleras multiefectos se resolvió el problema de las cadenas de pedales que desde hace mucho tiempo no son funcionales. De esa forma, se tiene un montón de efectos y sonidos guardados en un mismo aparato.
Incluso, las pedaleras multiefectos más avanzadas tienen otras funciones como looper, cajas de sonidos y sintetizadores, cosa que agrega más posibilidades. Sin embargo, desafortunadamente, en algunos casos, también agrega más peso y con ello deja de ser práctico.
Por otro lado, con las guitarras MIDI tienes todas esas funciones ya incluidas en la misma guitarra y no requieres de otros aparatos. Eso quiere decir que te ahorras cargar más cosas cuando el trabajo amerita ir de un lugar a otro.
Sin embargo, también está la cuestión del sonido digital, hay algunos músicos puristas a quienes no les agrada porque no es una reproducción fiel. Por lo tanto, habría que dejar este tema a gusto de cada quién.
Conclusión
Las guitarras MIDI existen desde hace mucho tiempo, pero no es sino hasta hace algunos años que se han perfeccionado las tecnologías. Esto ha motivado el interés de los músicos y aficionados en general por los grandes aportes que ofrece en diferentes escenarios.
La calidad de sonido que se puede obtener con estos instrumentos hace innecesario poseer otros equipos y esto ahorra tiempo, esfuerzo y dinero. Es por eso que son merecedoras del calificativo “versátiles” en su mayor expresión.
Así que, si quieres un instrumento que ofrezca varios sonidos en uno solo, las funciones de las guitarras MIDI te resultarán útiles. Con esta información que te brindamos, podrás elegir inteligentemente y vivir la experiencia del sonido digital.
Est-ce que cet article a été utile ?
Cliquez sur une étoile pour noter l'article
Moyenne des avis 5 / 5. Nombre de vote 5
Pas de votes jusqu'à maintenant. Soyez le premier à voter pour cet article !