Aunque las mezclas digitales han ganado popularidad en los últimos años, las mesas de mezcla analógicas continúan siendo utilizadas por muchos profesionales de audio. Estas mesas emplean circuitos electrónicos que procesan las señales de diferentes fuentes de audio, manteniendo la forma de onda original.
Una de sus principales ventajas es que no tienen pérdidas de información ni distorsiones producidas al convertir las señales a formato digital. Actualmente, en el mercado hay una infinidad de modelos disponibles, por lo que elegir una de estas mesas puede ser una tarea titánica. Cada modelo ofrece diferentes funciones y características que se deben ajustar a tus necesidades particulares.
Para facilitar tu elección, en Feria Música hemos preparado una lista de las 10 mejores mesas de mezclas analógicas vendidas en la actualidad. También te daremos algunos consejos útiles sobre qué características debes buscar si quieres comprar la mesa de mezclas ideal para ti.
Nuestra selección de las mejores mesas de mezclas analógicas
Imágenes | |||
Etiqueta | La mejor relación calidad-precio | Nuestro favorito | Máxima calidad |
¿A quién va dirigido? | Principiantes/Profesionales | Principiantes/Profesionales | Avanzado |
Opinión |
|
|
|
Comentarios de los clientes | 5/5 | 5/5 | 5/5 |
Leer más |
Las mejores mesas de mezclas analógicas por menos de 500 euros
1- Behringer Xenyx X2222 USB – La mesa de mezclas de gama baja más versátil

Comenzamos la lista con la Behringer Xenyx X2222 USB, un modelo que combina características avanzadas y una gran calidad de sonido, con un precio realmente atractivo. Esta mesa presenta un diseño robusto en un tamaño compacto, lo que la hace fácil de transportar y adecuada para estudios y escenarios de tamaño mediano.
La Behringer Xenyx X2222 USB cuenta con 8 entradas mono con preamplificadores de micrófono Xenyx, ecualizador británico de 3 bandas y compresores integrados. Además, posee 4 entradas estéreo con ecualizador de 4 bandas, 2 envíos auxiliares por canal, 2 retornos auxiliares estéreo y una salida principal balanceada.
También cuenta con un procesador de efectos digital de 24 bits y 16 presets diferentes; aparte, puede actuar directamente como una interfaz de grabación. En total, los 22 canales de la Behringer Xenyx X2222 USB, aunados a sus características especiales, la convierten en una opción digna de considerar.
Nos gustó ✅
- Tiene un gran número de entradas y salidas ;
- Es fácil de transportar y almacenar ;
- Se puede conectar directamente al ordenador.
Nos gustó menos ?
- No permite grabar los canales individuales.
2- Behringer Xenyx X2442 USB – Una mesa de mezclas con gran conectividad

La Behringer Xenyx X2442 USB es una mesa de mezclas que añade más opciones de control y conectividad que el modelo anterior. Esta mesa cuenta con 24 canales, de los cuales 10 son entradas de micrófono y 4 son canales estéreo con entradas de línea balanceadas. Todos los canales disponen de ecualizador de 3 bandas, envíos auxiliares pre y post fader, filtro de corte bajo, mute, solo y control de panorámica.
Este modelo también incorpora una interfaz de audio USB, que permite conectarla al ordenador y grabar o reproducir con una resolución de 24 bits/48 kHz. La Behringer Xenyx X2442 USB cuenta con un potente procesador que permite agregar reverberación, delay, chorus y otros efectos a tus mezclas.
Además, divide sus canales en 4 subgrupos con salidas independientes, ofreciendo un mayor control sobre el resultado de la mezcla. Si buscas una mesa potente, que ofrezca un gran control sobre las mezclas, la Behringer Xenyx X2442 USB es una opción que vale la pena considerar.
Nos gustó ✅
- Puede ser utilizada como interfaz de audio ;
- La gran cantidad de E/S que posee ;
- Ofrece un buen control sobre las mezclas.
Nos gustó menos ?
- Es un equipo algo pesado.
3- Yamaha MG12XUK – La mesa de mezclas ideal para aplicaciones de estudio

Continuamos con la Yamaha MG12XUK, una mesa de mezclas versátil y potente, que ofrece una excelente calidad de sonido y una gran variedad de funciones. Viene con 12 canales que incluyen 6 entradas de micrófono con preamplificadores D-PRE y alimentación phantom, y 4 estéreos con conectores Jack o RCA.
Estos canales están equipados con un ecualizador de 3 bandas que permite ajustar con precisión el tono y la respuesta de las fuentes de audio. Aparte, la Yamaha MG12XUK viene con efectos digitales SPX incorporados, que proporcionan una amplia gama de efectos de alta calidad, incluyendo reverberaciones, delays, chorus y más.
También cuenta con salidas auxiliares y una interfaz de audio USB, que permite conectarla al ordenador para grabaciones y reproducción de audio de alta calidad. Si estás buscando una mesa de mezclas que combine calidad de sonido, durabilidad y facilidad de uso, la Yamaha MG12XUK es una opción que deberías considerar.
Nos gustó ✅
- Tiene un diseño intuitivo y fácil de usar ;
- Ofrece un sonido de alta calidad ;
- Permite controlar con precisión cada fuente de audio.
Nos gustó menos ?
- No cuenta con ecualizador gráfico.
4- Mackie ProFX16v3 – La mejor mesa de mezclas de gama baja

La siguiente mesa de mezclas de la lista es un equipo conocido por su gran versatilidad y facilidad de uso: la Mackie ProFX16v3. Esta mesa cuenta con 16 canales, de los cuales 11 son entradas de micrófono con preamplificadores Onyx, que brindan un sonido limpio y transparente.
Además, cuenta con ecualizadores gráficos de tres bandas, filtros de corte bajo y compresores en cada canal, que permite ajustar el sonido de cada fuente. También dispone de una sección de efectos integrada, con 24 presets de reverberación, delay, chorus y otros efectos, que se pueden aplicar individualmente.
La ProFX16v3 también posee conectividad USB, que permite la grabación y reproducción de audio directamente desde una computadora, facilitando la producción musical y la edición posterior. Si valoras la calidez y el control táctil de una mesa de mezclas analógica, este modelo es, definitivamente, una opción que vale la pena considerar.
Nos gustó ✅
- Es un equipo fácil de utilizar ;
- Ofrece una gran versatilidad ;
- Su control sobre las mezclas es excelente.
Nos gustó menos ?
- No posee ninguna salida directa.
Las mejores mesas de mezclas analógicas entre 500 y 2115 euros
5- Allen & Heath ZED60-10FX – La mesa de mezclas ideal para espacios pequeños

La Allen & Heath ZED60-10FX es una mesa de mezclas que se destaca por su diseño compacto y portátil, ideal para pequeños espacios de trabajo. Tiene 10 canales que incluyen: 4 mono con entradas de micrófono XLR y de línea, dos canales estéreo, y un canal de retorno FX.
Cada canal cuenta con ecualización de 3 bandas y un filtro high-pass en los canales de micrófono, para reducir el ruido en las frecuencias más bajas. Del mismo modo, posee salidas principales balanceadas y no balanceadas y una interfaz USB para una mayor flexibilidad en el flujo de trabajo.La ZED60-10FX tiene una sección dedicada para monitorizar a través de auriculares, que permite a los músicos escuchar las mezclasmientras graban o ensayan. Además, tiene un procesador de efectos interno con 16 presets que pueden aplicarse a las señales de manera sencilla, sin necesidad de equipos externos adicionales.
Nos gustó ✅
- Permite escuchar las mezclas mientras se graba ;
- Es muy compacta y portátil ;
- Se puede conectar directamente a un ordenador.
Nos gustó menos ?
- Le faltan indicadores LED de pico y señal.
6- Yamaha MG20 XU – La mejor mesa de mezclas para presentaciones en vivo

Continuamos la lista con la Yamaha MG20 XU, una mesa de mezclas que ofrece gran versatilidad y múltiples conexiones, ideal para actuaciones en directo. Este modelo cuenta con 20 entradas que se dividen en 12 mono XLR/Jack y 4 estéreos con conectores Jack para fuentes de línea.
Las 16 entradas poseen preamplificadores de micrófono D-PRE, que ofrecen un sonido limpio, transparente y natural, con un bajo nivel de ruido y una alta ganancia. Cada canal mono cuenta con ecualización de 3 bandas y, además, dispone de un ecualizador gráfico de 9 bandas en el bus de salida principal.
La Yamaha MG20 XU también cuenta con 24 efectos digitales SPX integrados, entre los que se incluyen reverbs, delays, chorus, flanger, phaser y distorsión. Este modelo es una opción ideal para quienes buscan una mesa de mezclas completa y confiable, a un precio bastante razonable.
Nos gustó ✅
- Su gran capacidad de conexión ;
- Tiene un diseño intuitivo y fácil de usar ;
- Ofrece un control preciso sobre las mezclas.
Nos gustó menos ?
- Solo se puede usar un efecto a la vez.
7- SSL SiX – Compacta y portátil mesa de mezclas

La SSL SiX es una mesa de mezclas analógica que se destaca por su portabilidad, debido a su tamaño compacto. Viene equipada con 6 canales, de los cuales dos son entradas mono con preamplificadores de micrófono SuperAnalogue, ecualizadores de dos bandas, compresores y filtros high-pass.
También cuenta con dos canales estéreo con entradas balanceadas y no balanceadas, ecualizadores de una banda, controles de balance y una salida de auriculares con control independiente.
La SSL SiX está diseñada para mantener el icónico y distintivo sonido SSL, garantizando una calidad de sonido excepcional y un rendimiento confiable.
Otra de sus ventajas es que ofrece opciones de monitorización flexibles con múltiples salidas y puede conectarse a un ordenador mediante una interfaz USB. Si estás buscando una mesa de mezclas potente y que sea fácil de transportar, la SSL SiX es, sin duda alguna, un modelo que deberías considerar.
Nos gustó ✅
- Su tamaño reducido la hace muy portátil ;
- Tiene la opción de conectarse a una computadora por medio de USB ;
- Proporciona una gran calidad de sonido.
Nos gustó menos ?
- No cuenta con salidas directas.
8- D&R Airlite MKII – La mesa de mezclas ideal para la producción de radio y podcast

El siguiente modelo de la lista es la D&R Airlite MKII, una mesa que se destaca por su diseño ergonómico y la disposición inteligente de sus controles. Cuenta con ocho canales de entrada, cuatro buses de salida, un procesador de voz integrado, una interfaz USB y control remoto por software.
Gracias a su software Airlite Control, se puede controlar la mesa desde el ordenador y acceder a múltiples características y funciones avanzadas. Además, ofrece una calidad de audio excepcional, con preamplificadores de alta gama y convertidores AD/DA de alta resolución.
En lo que respecta a su estructura, la misma es robusta y compacta, lo que garantiza una gran durabilidad y resistencia a los ambientes de trabajo más exigentes.
La principal ventaja que ofrece la D&R Airlite MKII es que permite controlar sus 8 canales simultáneamente, convirtiéndola en una mesa de mezclas bastante versátil. Por lo tanto, es un modelo fácil de usar para la producción de radio o podcast.
Nos gustó ✅
- Puede controlarse vía remota por software ;
- Su diseño es intuitivo y ergonómico ;
- Tiene un tamaño compacto, fácil de manipular.
Nos gustó menos ?
- Los botones pueden ser algo frágiles.
Las mejores mesas de mezcla analógicas, de gama alta, por más de 2215 euros
9- Dynacord CMS2200-3 – La mesa de mezclas con mayor conectividad y control de gama alta

La Dynacord CMS2200-3 es una mesa de mezclas profesional, que ha estado ganando reconocimiento en la industria de la música por su rendimiento y versatilidad. Esta mesa cuenta con 22 canales, 18 entradas de micrófono/línea y 4 estéreos, con conectores XLR y Jack de 6,3 mm, más alimentación phantom de 48V.
Del mismo modo, cuenta con 4 subgrupos, que se pueden usar para agrupar varios canales y que se pueden enviar a la salida principal o a las salidas directas. La salida principal tiene conectores XLR balanceados, Jack de 6,3 mm no balanceados y un ecualizador gráfico estéreo de 11 bandas activable con un interruptor.Este modelo viene equipado con una doble sección de efectos digitales integrados, que brindan cada una 100 presets de reverberación, delay, chorus, flanger y muchos más. Además, tiene una interfaz USB que permite conectarla a un ordenador y que funciona como una tarjeta de sonido externa, soportando una resolución de 24 bits/48 kHz.
Nos gustó ✅
- Su reproducción de audio es nítida y transparente ;
- Múltiples opciones de conexión, enrutamiento y control ;
- Cuenta con una amplia variedad de presets.
Nos gustó menos ?
- No tiene salidas directas ni compresor.
10- Audient ASP 8024-24 HE DLC – La mejor mesa de mezclas analógicas de la actualidad

Para finalizar la lista de las mejores mesas de mezclas analógicas, te presentamos la Audient ASP 8024-24 HE DLC, un equipo diseñado para estudios de grabación profesionales. Esta eficiente herramienta cuenta con 24 canales de entrada con preamplificadores de clase A, ecualizadores de cuatro bandas, filtros y envíos auxiliares y directos.
Además, dispone de un módulo maestro con sección de monitorización, talkback, matriz de mezcla, medidores VU y un compresor óptico estéreo. Del mismo modo, incorpora una tarjeta de expansión que permite conectar la consola a un ordenador mediante USB o ADAT, y acceder a 24 canales de entrada/salida digital.
Gracias a su enrutamiento de bus de 24 pistas, esta mesa ofrece infinitas opciones de conectividad y control. Todas estas características hacen que la Audient ASP 8024-24 HE DLC sea considerada la mejor mesa de mezclas analógica de la actualidad. Si estás buscando un equipo profesional para tu estudio de grabación, sin lugar a dudas, no puedes dejar pasar esta herramienta.
Nos gustó ✅
- Ofrece mucho control sobre las mezclas ;
- Aprovecha tanto salidas analógicas, como digitales ;
- La calidad de su sonido es insuperable.
Nos gustó menos ?
- Es un equipo muy grande y pesado.
¿Cómo elegir las mejores mesas de mezclas analógicas?
Las mesas de mezclas analógicas son herramientas esenciales en entornos de grabación de audio, valoradas por la calidad de sonido que ofrecen a los productores. Sin embargo, al existir una amplia gama de opciones disponibles en el mercado, elegir el modelo adecuado puede ser una tarea desafiante.
Por esta razón, te daremos algunos consejos para ayudarte a tomar una decisión informada y encontrar la mesa que mejor se adapte a tus necesidades. Desde el número de canales y la calidad de audio, hasta la conectividad y características especiales, desglosaremos los factores clave que debes tener en cuenta.
Si sigues estos consejos, podrás encontrar el equilibrio perfecto entre funcionalidad, rendimiento y presupuesto para potenciar tu creatividad en el emocionante mundo del audio analógico. A continuación, te diremos lo que debes buscar en una mesa de mezclas analógica para que puedas elegir la ideal para ti.
Funcionalidad

Lo primero que debes hacer al buscar una mesa de mezclas analógica es determinar exactamente para qué la quieres utilizar. No es lo mismo una mesa hecha para grabaciones de estudio, que una diseñada específicamente para eventos y presentaciones en vivo.
Al tener este punto bien definido, puedes comenzar a buscar aquellas características que mejor se adapten a tu flujo de trabajo. Por ejemplo, si buscas una mesa para utilizarla en presentaciones en vivo, la gran versatilidad y múltiples conexiones de la Yamaha MG20 XU te serán de mucha utilidad.
Si lo que quieres es un equipo potente, que puedas llevar con facilidad de un lugar a otro, necesitas el tamaño compacto de la SSL SiX.
No obstante, si lo que quieres es una mesa versátil para utilizarla en tu estudio de grabación, no hay mejor opción que la Audient ASP 8024-24 HE DLC.
Número de canales

Otro aspecto muy importante que debes tener en mente es el número de canales con los que cuenta la mesa. Esta característica se encuentra muy ligada a tus necesidades de conexión, ya que debes asegurarte de que puedas conectar todos tus equipos sin ningún inconveniente.
De lo contrario, vas a tener serios problemas de conexión y terminarás decepcionado, pues el modelo que elegiste no satisface tus necesidades. Si tu configuración no utiliza una gran cantidad de dispositivos, los 8 canales de la Behringer Xenyx X2222 USB pueden ser más que suficientes.
En caso de trabajar en un entorno de tamaño mediano, la Mackie ProFX16v3 te ofrece 16 canales y 11 entradas de micrófono con preamplificadores. Por otro lado, si tu trabajo exige múltiples conexiones de micrófonos y equipos, puede que necesites los 22 canales de la Dynacord CMS2200-3.
Sonido

Si quieres que tus mezclas tengan un acabado profesional, debes investigar mesas con funciones y características que ofrezcan una gran calidad de sonido. Busca mesas con preamplificadores de micrófono de alta calidad (preferiblemente de clase A), bajo ruido/distorsión, y una ruta de señal bien diseñada.
En este aspecto, modelos como la Yamaha MG12XUK ofrecen un sonido limpio, transparente y natural que permite adornarlo con diferentes efectos digitales SPX integrados. Otra opción excelente es la D&R Airlite MKII, que cuenta con un procesador de voz integrado, preamplificadores de alta gama y convertidores AD/DA de alta resolución.
Incluso, equipos de gama baja como la Behringer Xenyx X2442 USB permiten grabar y reproducir con una resolución de 24 bits/48 kHz. Como puedes ver, hay una amplia gama de opciones y elegir el modelo adecuado depende en gran medida de tus preferencias personales.
Funciones especiales

Aunque todos los modelos mencionados en esta lista ofrecen una calidad de sonido extraordinaria, algunos de ellos se destacan por ofrecer características y funciones bastante útiles. Estas funciones especiales le dan un valor adicional al equipo y proporcionan una variedad de herramientas extras a la hora de grabar.
Una de estas mesas es la Behringer Xenyx X2222 USB, que cuenta con un procesador digital de 24 bits y 16 presets para enriquecer tus grabaciones. Por otro lado, la Allen & Heath ZED60-10FX permite a los músicos escuchar las mezclas mientras graban o ensayan a través de unos auriculares.
Otra función muy útil es la tarjeta de expansión que tiene la Audient ASP 8024-24 HE DLC, ya que permite el acceso a entradas/salidas digitales.
Dependiendo de tu configuración de grabación y necesidades personales, puedes elegir aquellas funciones especiales que te pueden ser de utilidad en tus próximos trabajos.
Controles

Como seguro ya sabes, utilizar una mesa de mezclas analógica no es algo sencillo, porque requiere cierta experiencia y conocimiento para dominarla por completo. Sin embargo, algunos fabricantes se esmeran en ofrecer diseños intuitivos que facilitan el uso de estas complejas herramientas de una manera considerable.
Uno de los modelos que sigue esta filosofía es la Yamaha MG12XUK, una mesa que se destaca por su diseño intuitivo, fácil de entender y emplear. Otra mesa de mezclas fácil de utilizar es la SSL SiX, ya que sus controles están ordenados, pensando en su facilidad de uso.
Por otro lado, la D&R Airlite MKII cuenta con Airlite Control, un software que permite controlar todas sus funciones y características desde el ordenador.
Sea cual sea tu elección, intenta que los controles estén organizados de manera lógica y sean accesibles, sin esfuerzo, en todo momento.
Presupuesto

Por último, antes de comenzar a elegir, debes establecer la cantidad máxima de dinero que estás dispuesto a invertir en tu nueva mesa de mezclas. Una vez que establezcas tu presupuesto, evalúa modelos que estén dentro de ese rango de precios.
En este punto es muy importante que el presupuesto que establezcas sea realista y que no comprometa tu estabilidad financiera. Si no cuentas con mucho dinero, puedes adquirir una mesa como la Mackie ProFX16v3, el mejor modelo disponible de gama baja. No obstante, si el dinero no representa un inconveniente, tal vez te convenga ir por modelos de gama alta como la Dynacord CMS2200-3.
Preguntas frecuentes
Una mesa de mezcla analógica es un dispositivo utilizado en entornos de grabación para combinar y ajustar varias señales de audio provenientes de diferentes fuentes. Estas mesas están compuestas por varios canales de entrada, con controles individuales, que permiten ajustar el volumen, ecualización y otros parámetros de cada fuente de audio.
Además, cuenta con buses de envío y retorno para aplicar efectos externos y enviar la mezcla final a otros dispositivos o grabadores. Lo que hace que estas mesas sean tan especiales, es que utilizan circuitos eléctricos y componentes electrónicos para manipular la señal de forma analógica.
Una mesa de mezclas, ya sea analógica o digital, desempeña varias funciones fundamentales en el proceso de producción de audio. Su principal objetivo es combinar y ajustar múltiples señales de audio provenientes de diversas fuentes, para crear una mezcla final equilibrada.
Además, permite controlar el volumen de cada canal, proporcionar controles de ecualización, aplicar efectos externos y direccionar las señales hacia diferentes destinos, como altavoces, grabadores, etc. Incluso, algunas mesas facilitan la monitorización en tiempo real de la mezcla a través de auriculares o monitores de estudio.
En conclusión, todas estas funciones permiten a los ingenieros de sonido y productores tener un control completo sobre la mezcla de audio. De esta forma, se aseguran de que cada elemento en la producción se combine y procese de manera coherente, para obtener un resultado de alta calidad.
Una mesa de mezclas digital es un dispositivo que combina y procesa señales de audio de manera digital, mediante algoritmos y convertidores AD/DA. Además, ofrecen una amplia gama de características y funciones avanzadas, como ecualización paramétrica, compresión, expansión, reverberación, delay y muchos efectos especiales.
La principal ventaja de las mesas de mezclas digitales es que permiten almacenar y recuperar configuraciones y ajustes predefinidos. Esto facilita la reutilización de mezclas y el trabajo en proyectos complejos, ya que no es necesario aplicar las configuraciones que se utilizan de forma recurrente.
Antes de responder esta pregunta, es importante tener en cuenta que la percepción de “mejor” puede variar según las necesidades y preferencias individuales. Por otro lado, existen cientos de modelos disponibles en el mercado, lo que hace que elegir una marca en particular sea una tarea complicada.
No obstante, algunas marcas se destacan del resto por ofrecer equipos de una gran calidad, que son ampliamente reconocidos en la industria musical. Una de estas marcas es Audient, que, desde sus inicios en 1997, se ha destacado en la fabricación de mesas de mezclas analógicas de alta gama.
Con el tiempo, Audient se expandió hacia el desarrollo de interfaces de audio y preamplificadores de micrófono, ofreciendo soluciones para el mercado de audio en general. Por tanto, no es casualidad que uno de sus modelos icónicos ocupe el primer lugar de esta lista y sea considerada la mejor del mercado.
Conclusión
A pesar de las ventajas que ofrecen los equipos digitales, las mesas de mezclas analógicas siguen siendo muy utilizadas en la industria del audio profesional. Esto se debe a que el sonido que se consigue con ellas tiene una calidez característica que es muy valorada por los productores.
Como parte de un mercado en constante evolución, cada modelo ofrece diferentes características que se enfocan en satisfacer diferentes necesidades. Por esta razón, antes de comprar una, es recomendable que busques opiniones y revisiones actualizadas para asegurarte de que cubra todas tus necesidades.
En Feria Música, esperamos que la información suministrada te sea de utilidad si estás pensando añadir una mesa de mezclas analógica a tu set de grabación. Si sigues estos consejos, puedes estar seguro de que encontrarás el modelo ideal para ti y comprarás uno de los mejores modelos disponibles en el mercado.
Est-ce que cet article a été utile ?
Cliquez sur une étoile pour noter l'article
Moyenne des avis 4 / 5. Nombre de vote 4
Pas de votes jusqu'à maintenant. Soyez le premier à voter pour cet article !