La tecnología sigue innovando para hacer más fácil las actividades cotidianas, una prueba de esto, la vemos en los micrófonos diadema. Aunque su funcionamiento sigue siendo básicamente el de captar una señal sonora y convertirla en eléctrica, son únicos por la libertad de movimientos que permiten a sus usuarios.
Estos micrófonos gozan de una creciente popularidad entre presentadores educativos o profesores, monitores deportivos y narradores de los distintos medios de comunicación. En el mercado hay diversos micrófonos diadema creados para cada actividad y presupuesto particular.
Conviene tener una guía sobre estos micrófonos para hacer una buena elección al momento de la compra. Por eso, en Feria Música, te presentamos a continuación los mejores 11 modelos que cubren distintas necesidades, desde la gama básica hasta los más profesionales.
Nuestra selección de los mejores micrófonos diadema
Imágenes | |||
Etiqueta | La mejor relación calidad-precio | Nuestro favorito | Máxima calidad |
¿A quién va dirigido? | Principiantes/Profesionales | Principiantes/Profesionales | Avanzado |
Opinión |
|
|
|
Comentarios de los clientes | 5/5 | 4.5/5 | 5/5 |
Leer más |
Mejores micrófonos diadema por menos de 200 euros
1- Shure SM35 TQG
El micrófono de condensador de diadema Shure SM35 TQG es una excelente opción para aplicaciones de habla y voces en escenarios ruidosos. Con un patrón polar cardioide y una respuesta en frecuencia de 45 – 20000 Hz, este micrófono ofrece una calidad de sonido excepcional. Además, su nivel de salida de -59 dBV/Pa y su capacidad para soportar una presión sonora máxima de 153 dB de SPL máx. lo hacen ideal para entornos ruidosos.
Con un peso de solo 72 g y un conector Shure TQG de 4 pines, este micrófono es fácil de usar y cómodo de llevar. Viene en color negro y se incluye una pantalla antivientos de espuma para reducir el ruido del viento y otros ruidos no deseados.
El Shure SM35 TQG también viene con una garantía de 3 años y una política de devolución de dinero de 30 días, lo que lo convierte en una compra segura y sin riesgos. En resumen, si buscas un micrófono de diadema de alta calidad para aplicaciones de habla y voces en entornos ruidosos, el Shure SM35 TQG es una excelente opción. ¡No te arrepentirás de comprarlo!
Nos gustó ✅
- Excelente calidad de sonido ;
- Fácil de usar y montar ;
- Resistente a la realimentación ;
- Ideal para uso en exteriores y en escenarios ;
- Precio competitivo
Nos gustó menos ?
- Puede ser un poco voluminoso y pesado ;
- A veces se desliza de la cabeza.
2- Thomann AKG C 544 L – El mejor micrófono diadema para deporte por menos de 130 euros
El modelo miniatura AKG C 544 L se caracteriza por su alto rendimiento en contextos deportivos. Ha sido diseñado para el ajuste preciso y firmeza sin importar los movimientos bruscos a los que se someta durante las prácticas deportivas.
Gracias al soporte de choque de su transductor se logra reducir al mínimo el ruido originado por movimientos del cuerpo. Asimismo, el diseño de brazo corto del aparato permite su ubicación justo en el ángulo con la boca para anular el ruido de la respiración.
El brazo del micrófono cuenta con un protector, que repele el sudor y el maquillaje. Son muchos los usuarios destacan la gran resistencia de este modelo cardioide, que sin duda es la opción económica para voces deportivas.
Nos gustó ✅
- Es ligero y ergonómico ;
- Incluye 4 anillos anti sudor ;
- Cuenta con pantalla antivientos.
Nos gustó menos ?
- Ausencia del adaptador Phantom extraíble ;
- Requiere mejoras en su estética.
3- Thomann Sennheiser ME3 – El micrófono diadema universal al mejor precio
Si hay que resumir en una frase al Sennheiser ME3 sería: “Un todoterreno a bajo costo”. Y es que este micro diadema se adapta a distintos eventos en espacios abiertos e interiores. Resulta muy eficiente en salas de juntas, estudios de televisión y salones de clase, entre otros lugares.
Este aparato cardioide de condensador prepolarizado está especialmente diseñado para funcionar con las series Evolution Wireless, XSW y D1. Por tratarse de un sistema cardioide, el sonido resultante es equilibrado, rico y completo por la buena resistencia a la retroalimentación que brinda este sistema.
Si estás en busca de un micro equilibrado, ligero, y compatible con una amplia gama de aplicaciones, este modelo es una buena opción.
Nos gustó ✅
- Excelente relación calidad precio ;
- Se adapta a las cabezas de los niños ;
- Cable largo (1,6 metros).
Nos gustó menos ?
- Su diseño es poco discreto ;
- No es apto para prácticas deportivas.
Mejores micrófonos diadema entre 200 y 400 euros
4- Thomann Shure SM35 – El mejor micrófono diadema de alto rendimiento por menos de 230 euros
La ingeniería de la marca Shure se pone de relieve en el micrófono diadema Shure SM35, con una precisión que garantiza su rendimiento y durabilidad. Es perfecto para vocalistas e instrumentistas que necesitan libertad en el escenario, tanto en grandes como en pequeñas salas.
Los usuarios exaltan la reproducción vocal nítida y sin sangrado que consiguen con este micrófono, esto es gracias a la combinación de sus características. Por ejemplo, el patrón polar (cardioide), un parabrisas con cierre a presión y el amplio rango de respuesta de frecuencia, son excelentes funciones.Este micrófono diadema es perfecto para los que buscan libertad de movimientos en clubes y escenarios al aire libre, sin sacrificar la calidad del sonido.
Nos gustó ✅
- Estructura de gran resistencia ;
- Cuenta con un hermoso diseño (cuello de cisne) ;
- Precio accesible a cualquier presupuesto.
Nos gustó menos ?
- El cable es corto y algo delgado ;
- No es útil para prácticas deportivas.
5- Thomann AKG C 520 – El micrófono diadema más ergonómico y versátil
El AKG C 520 es uno de los micrófonos diadema más livianos, con apenas 26 gramos, que pasa casi desapercibido para el usuario y para sus observadores. Los que tocan distintos instrumentos en los escenarios valoran mucho este aparato porque pueden llevarlo puesto durante horas sin sentir incomodidad.
Otra ventaja es que cuenta con un poderoso escudo anti humedad, perfecto para vocalistas y conferencistas que se mueven mucho en escena. Además, posee un aro para la nuca que proporciona un apoyo seguro y cómodo.Entre sus características técnicas destaca el patrón de tipo cardioide para un sonido vocal insuperable. Sin duda, es un micro diadema que reúne las condiciones de ergonomía, calidad de voz y precio accesible.
Nos gustó ✅
- El brazo del micro es adaptable a la izquierda o a la derecha ;
- Cable de buena longitud (3 metros).
Nos gustó menos ?
- El sistema de carga a baterías está ausente ;
- Requiere alimentación Phantom.
6- Thomann Rode HS 2 P Large – El micrófono diadema que combina diseño y calidad
Este pequeño Rode HS 2 P Large es una obra de arte, tanto en estética como en funcionamiento. Su color beige le confiere una sutileza y elegancia muy singular, ideal para profesionales que buscan micrófonos diademas de óptima calidad y aspecto atractivo.
Muchos presentadores de televisión lucen este modelo de Rode y destacan la baja susceptibilidad a retroalimentación y el perfecto equilibrio en la respuesta de frecuencia. Y por supuesto, hay que mencionar su diseño compacto y bien cuidado.En cuanto a los materiales de fabricación, son de alta prestación, tales como silicona hipoalergénica, oro y cable reforzado de Kevlar.
Nos gustó ✅
- Cuenta con filtro antiviento y antipop ;
- El acabado de pintura es cerámico, lo que le aporta durabilidad ;
- Muy liviano, solo pesa 20 gramos.
Nos gustó menos ?
- La pieza de unión en el tapón no es deslizable, sino de rosca ;
- Potencia algo escasa ;
- No es funcional para monitores deportivos.
7- Thomann Sennheiser HS 2 BE – El mejor micrófono diadema profesional por menos de 400 euros
El Sennheiser HS 2 BE ha sido creado aplicando los últimos avances tecnológicos de esta marca a un diseño completamente minimalista. Su sistema está creado para microfonía cercana con un patrón de captación de audio omnidireccional. Del mismo modo, integra un sistema dual patentado que lo hace resistente al sudor.
Se ajusta al cuello y pasa desapercibido gracias a su color beige y su diseño ultra delgado. No obstante, no hay que confundir su apariencia delicada con fragilidad porque es un micrófono diadema con un cable de acero muy robusto.
Este modelo es muy valorado por conferenciantes y presentadores de teatro. De seguro, satisface a los cantantes y oradores más exigentes que tienen un presupuesto cómodo para adquirir un micrófono diadema sofisticado.
Nos gustó ✅
- De estructura robusta ;
- Ergonómico y ajustable, es muy cómodo para usar ;
- Cuenta con un audio omnidireccional.
Nos gustó menos ?
- No es accesible a todos los presupuestos ;
- No es funcional para entrenadores deportivos.
Los mejores micrófonos diadema de gama alta entre 400 y 1000 euros
8- Thomann Sennheiser HSP 4 EW 3 Beige – El mejor micrófono diadema cardioide completamente modular
Un excelente sonido y una gran calidad de construcción definen al Sennheiser HSP 4 EW Beige. Si hablamos de micrófonos diadema ligeros, sin duda, este ejemplar sobresale con un peso de apenas 9 gramos.
Entre sus características destaca la flexibilidad para ajustar su longitud y tamaño. Funciona como un sistema modular en que prácticamente todos los componentes se pueden intercambiar y adaptar según la necesidad del usuario. Por tratarse de un modelo de alta gama, brinda una alta seguridad de retroalimentación y una buena protección contra vientos y chasquidos. Este micro es una excelente adquisición para profesionales que buscan un micrófono diadema de alto nivel en audio y construcción.
Nos gustó ✅
- Cero problemas de retroalimentación ;
- El cable tiene buena longitud ;
- El área del cuello de cisne es flexible.
Nos gustó menos ?
- No es barato ;
- Carece de sistema de alimentación a baterías.
9- Thomann Sennheiser SL Headmic 1 BE – Micrófono diadema ultraligero por menos de 500 euros
La marca Sennheiser presenta el SL Headmic 1 BE con la particularidad de que envuelve ambas orejas, y no una sola como la mayoría de los micrófonos diadema. Es un micro adaptable a todo usuario por la banda ajustable al cuello y el cable flexible, pero resistente, de apenas 1 mm, que se oculta fácilmente.
Entre sus rasgos técnicos podemos mencionar el sistema de captación omnidireccional y la cápsula (de 3,3 mm) que está recubierta con una membrana especial impermeable. También hay que mencionar su amplio rango de frecuencias que va desde los 20 Hz hasta 20 kHz.
Si lo que buscas es un micrófono realmente compacto, resistente y elegante, este modelo te rendirá sin importar las horas que dure el discurso.
Nos gustó ✅
- Es ultraligero (7 gramos) ;
- Diseño ergonómico y discreto ;
- Cuenta con pantalla antivientos.
Nos gustó menos ?
- Precio elevado ;
- No dispone de adaptador Phantom extraíble.
10- Thomann DPA 4488 DC-R-F00 – El mejor micrófono diadema miniatura tipo cardioide
El micrófono diadema DPA 4488 DC-R-F00 está perfilado para satisfacer las más elevadas exigencias acústicas en los escenarios de alta presión sonora. Las características de diseño y la tecnología aplicada a su funcionamiento logran un sonido preciso y claro, que no necesita ecualización.
Algo que diferencia a este modelo es el sofisticado sistema que permite adaptarlo a la cabeza sin importar el tamaño de esta. También la diadema se puede fijar a la altura y distancia requerida para la comodidad del usuario.Y como es de esperar en un aparato de esta gama, es tratado con material especial antirreflejo que no interfiere con la cámara. Es perfecto para quienes realizan actuaciones en vivo y buscan elegancia visual, versatilidad y calidad de sonido insuperable.
Nos gustó ✅
- Precisión sonora desde cualquier ángulo ;
- Ajuste rápido y seguro ;
- Brinda un sonido de alta calidad.
Nos gustó menos ?
- No es apto para todos los presupuestos ;
- No se puede alimentar con baterías.
11- Thomann DPA 4560 Binaural Headset Micro – El mejor micro diadema para capturar sonido en 3D
La marca danesa ha lanzado este micrófono diadema profesional llamado DPA 4560 Binaural Headset Micro, para ofrecer una solución a ingenieros de grabación. Específicamente a los que buscan hacer grabaciones binaurales de calidad y convincentes.
La última tecnología aplicada a este aparato le permite captar, en tiempo real y con precisión, lo que cada oído está percibiendo, así el usuario puede experimentar un sonido inmersivo único. Por eso, este modelo es ideal para evaluar la calidad del sonido en presentaciones musicales, teatrales, e incluso para videojuegos.
Además de las innovaciones técnicas, las características de diseño también son exclusivas. Por ejemplo, los ganchos para las orejas se unen a un auricular flexible que es ergonómico y fácil de ajustar para adaptarse a la cabeza del usuario.
Nos gustó ✅
- Ideal para grabaciones cautelosas ;
- Sonido envolvente ;
- Buena longitud del cable.
Nos gustó menos ?
- Precio elevado ;
- Requiere tiempo acostumbrarse a su sonido.
¿Cómo elegir el mejor micrófono diadema?
La versatilidad y autonomía que ofrecen los micrófonos diadema es una de sus principales ventajas. Han logrado fusionar calidad, comodidad y precios accesibles para el beneficio de profesionales de diversas áreas que necesitan vocalizar frente a un micrófono con completa libertad corporal.
No es sorprendente que estos aparatos hayan conseguido tanta popularidad, de hecho, los micrófonos diadema son los más comercializados del mundo. Ahora bien, con todas las innovaciones, modelos y precios en el mercado, ¿cómo hacer la elección acertada? Veamos algunos aspectos que son una guía confiable.
Actividad a la que se dedica el usuario
La clave para determinar cuál es el mejor micrófono diadema depende del uso que le dará el vocalista. Es importante tener en cuenta que, aunque todos estos aparatos tienen una estructura muy similar, cada uno cubre necesidades específicas. Por ejemplo, para actividades deportivas, musicales y educativas, entre otras.
Muchos de los micrófonos diadema han sido creados especialmente para los monitores deportivos. Obviamente, son aparatos con ciertas características especiales que les confieren la resistencia y ajuste necesario para soportar movimientos bruscos, y repeler el sudor característico en estas actividades.
El modelo C 544 L de la marca AKG es una interesante opción para entrenadores de gimnasios y otro tipo de monitores deportivos, ya que cuenta con una excelente valoración en el mercado. Tiene una estructura robusta, con una calidad de audio óptima y, además, su precio es muy accesible.
Diseño exterior
Este es un aspecto que se encuentra relacionado con el gusto y estilo personal. Para algunos usuarios está bien un micro que responda con eficiencia, sin importar mucho lo discreto o agradable que sea su diseño. En cambio, para otros, es tan importante el aspecto como la calidad del micro.
Por ejemplo, el micro diadema favorito de un entrenador deportivo, difícilmente cubriría las expectativas de un conferencista que discursa ante una cámara de televisión. En este caso se busca que el micrófono, además de eficiente, sea lo más discreto y elegante posible, como el Sennheiser HS 2 BE.
Tipo de micrófono
Dependiendo del patrón de captación del sonido, tendremos básicamente dos tipos de micrófonos diadema: cardioide y omnidireccional. En el primer tipo, la captación del sonido es unidireccional, es decir, desde el frente del micrófono y los laterales. Por otro lado, los del tipo omnidireccional, como su nombre lo indica, reciben el sonido desde todos los ángulos.
Los aparatos con un patrón polar cardioide anulan cualquier sonido que se origine detrás de ellos. Muchos modelos diadema tienen este patrón, y para algunos usuarios son los más ventajosos, por ser más flexibles y versátiles para distintas actividades, entre ellas las deportivas.
Los omnidireccionales también tienen sus fans porque, a pesar recoger el sonido de todas las direcciones, son menos susceptibles al ruido del viento. Si decides por un micro de tipo cardioide, elige uno que cuente con pantalla antivientos, como el LD Systems HSAE 1, por menos de 100 euros.
Calidad
Si bien es cierto que adquirir un micrófono diadema no requiere de una inversión millonaria, sigue siendo una inversión y queremos que sea una experiencia positiva. Y es aquí donde la calidad juega un papel significativo, al margen de la gama del producto.
Antes de comprar tu primer micro diadema conviene que conozcas un poco sobre su fabricante, así como su construcción y los aspectos técnicos. Puedes conocer los detalles leyendo las especificaciones del aparato: patrón polar, resistencia al sudor, tamaño y peso, largo del cable, tipo de alimentación energética, entre otros aspectos.
Marca
Muchas veces relacionamos calidad con alta gama, pero la verdad es que hay muchos modelos económicos que cuentan con todo lo necesario para un excelente desempeño. Eso sí, la marca es muy importante al momento de determinar la calidad del aparato.
Las marcas más acreditadas, de productos electrónicos de audio, ofrecen calidad incluso en las gamas más baratas. Un ejemplo lo tenemos en la empresa alemana Sennheiser, que está entre las más prestigiosas del mercado. En su catálogo de micrófonos diadema baratos, está el Sennheiser ME3, un micro superior que cuesta menos de 150 euros.
Precio
Afortunadamente, el rango de precios de los micrófonos diadema es variado, de modo que son accesibles hasta a los presupuestos más reducidos. Desde los 100 euros se puede adquirir un buen micro para actividades con manos libres.
Y, como ya hemos mencionado, las marcas reconocidas están fabricando productos económicos sin sacrificar la calidad. Asimismo, incluyen tecnología moderna, ampliando su margen de conectividad con distintos software y hardware.
Dependiendo del presupuesto y del requerimiento profesional, es posible optar por micrófonos diadema más o menos costosos. Puedes conseguir resultados excelentes con un modelo esencial como el Shure SM35, por menos de 230 euros, lo mismo que con uno de alta gama. Todo depende de tus exigencias como usuario.
Si tu trabajo lo requiere y tu presupuesto lo permite, puedes darte el lujo de un micro sofisticado como el modelo DPA 4560 Binaural Headset Micro; una joya de casi 1000 euros.
Comodidad y ergonomía
La evolución del micrófono hasta nuestros días obedece a varios factores, y uno de ellos, es garantizar mayor bienestar y facilidad de uso. Todos los micrófonos diadema se han diseñado para hacer eficiente y cómoda la vocalización con estos instrumentos electrónicos.
Los usuarios lo que buscan es que los micros brinden autonomía en los distintos escenarios, y en todas las gamas; además, es crucial que sean livianos y pasen desapercibidos. Cuando se trata de actividades que requieren el uso del micrófono durante largas jornadas, es muy importante elegir uno que sea liviano y cómodo.
El modelo de Sennheiser, SL Headmic 1 BE reúne las condiciones de peso y comodidad, es ideal para llevarlo puesto durante horas sin sentir molestia o cansancio. Y si lo que buscas es la más pura ergonomía, no dejes de probar el micro diadema DPA 4488 DC-R-F00; es cómodo, liviano y también se adapta con rapidez y precisión.
Preguntas Frecuentes
Los micrófonos diadema son aparatos diseñados para uso profesional, básicamente son micrófonos muy pequeños que están conectados a una diadema, y generalmente tienen unos ganchos para sujetarlos sobre las orejas. También reciben otros nombres como micrófonos de banda o de petaca.
Su principal característica es que se ajustan cómodamente a la cabeza para permitir al usuario libertad de movimientos; por eso también son conocidos como micro de manos libres, siendo esta una de sus ventajas, así como, del mismo modo, capturar el sonido a la perfección por su ubicación tan cerca de la boca.
Aparte de cumplir con la función básica de un micrófono tradicional, los micrófonos diadema ofrecen una conectividad y funcionalidad mucho más amplia. Por ejemplo, facilitan presentaciones online de forma más cómoda y elegante. Asimismo, brindan la oportunidad de dirigir clases de fitness, y otros deportes, sin limitación de movimientos.
Existen al menos una docena de marcas que gozan de buena reputación como fabricantes de micrófonos diadema. Algunas son legendarias en el mercado, entre ellas, Sennheiser, de la que ya hemos hecho mención antes. Otras compañías que lideran el mercado de aparatos electroacústicos son las siguientes:
Shure.
AKG.
Rode.
DPA.
LD Systems.
Estas marcas tienen en común la calidad de sus productos, pero, también se destacan sobre otros aspectos.
Por ejemplo, la firma australiana Rode podemos definirla con la frase: “mejor por menos”, ya que ofrece micrófonos diadema de alta prestación a precios accesibles. Y, para probarlo, solo hay que mirar el modelo HS2 P Large de esta marca, que es un tributo a la excelencia. Su precio no supera los 280 euros, por lo que es más económico si se compara con otros micrófonos de la misma gama presentados por otras marcas de prestigio.
La mayoría de los micro diademas vienen con un mecanismo para colocar sobre la oreja, en algunos casos es una especie de gancho. El hecho de que vaya colocado sobre el pabellón de la oreja es solo una adaptación del micrófono de manos libres, muy útil en eventos que requieren desplazamiento en el escenario.
Se puede ver una gran variedad de estos micrófonos en distintas gamas, algunos con diseño bien definidos para colocar en las orejas. Los modelos DPA, como el Sennheiser HSP 4 EW, el Rode HS 2 P large y muchos más de la marca Shure cuentan con ganchos para las orejas.
Incluso, los micrófonos de oreja más económicos, aunque no tengan ganchos, siempre presentan en su moldeado una leve curvatura en la zona del oído. Esto lo vemos en modelos como el Shure SM 35 y el LDHSAE 1 de Systems.
Se trata de micrófonos muy pequeños que se han adaptado a través de una diadema para colocarlos en la cara, específicamente cerca de la boca. Algunos los definen como una evolución del micro de solapa, con el objetivo de brindar mayor libertad a usuarios que ejecutan movimientos rápidos en distintos contextos.
En su mayoría, estos micros ofrecen gran flexibilidad, por lo que resultan muy ventajosos para el ajuste perfecto a la cabeza y al ángulo de vocalización. Además, están disponibles en variados tamaños, pesos, precios, modelos y colores; algunos son inalámbricos, pero no todos.
Con el propósito de hacerlos cada vez menos evidentes, estos micrófonos son muy discretos, tanto en tamaño como en el color; cuanto más compacto y minimalista, mucho mejor. Especialmente cuando se trata de presentaciones en televisión y conferencias de altura, ya que, mientras más estético y elegante sea el micro, más natural y atractiva será la presentación.
Básicamente, el usuario debe colocar la diadema sobre la parte posterior de su cabeza y ubicar el micro lo más cerca de la boca. Dependiendo del tipo de micrófono y de la actividad, será necesario orientarlo directamente al frente o a un lado de boca, para evitar el sonido explosivo.
Cada micro de diadema tiene sus especificaciones de uso, algunos vienen equipados con mecanismos especiales para repeler el sudor, y se pueden usar en escenarios de actividad física sin problemas. Sin embargo, en este mismo escenario no es recomendable emplear otro tipo de micro que no esté equipado con estos accesorios especiales.
El uso de los micros también incluye su limpieza y almacenamiento, lo que contribuye a su durabilidad y eficiencia. Por eso, es conveniente conocer todas las instrucciones de uso y respetarlas para que el micro tenga una larga vida útil.
Conclusión
El micrófono es considerado una maravilla para amplificar el sonido, y los micrófonos diadema han venido a reforzar este concepto aportando una ventaja adicional: libertad de movimientos. Estos micros son un invento realmente útil y práctico para todo campo del quehacer diario.
Pensemos solamente en los beneficios de estos aparatos para el sector educativo, es decir, la microfonía en educación es clave para el aprendizaje. Que el profesor sea escuchado y que el alumno capte el mensaje depende mucho de la calidad del audio, por lo que una buena audición fomenta el aprendizaje.Este es solo un ejemplo de los grandes beneficios de los micrófonos diadema en la actualidad. Y estamos seguros de que seguiremos viendo más y mejores modelos en los próximos meses, gracias al auge tecnológico aplicado a la microfonía portátil.
Est-ce que cet article a été utile ?
Cliquez sur une étoile pour noter l'article
Moyenne des avis 3.5 / 5. Nombre de vote 6
Pas de votes jusqu'à maintenant. Soyez le premier à voter pour cet article !
1 comentario en “Los 11 mejores micrófonos diadema”
Me encanta la información clara y veraz de los artículos. Además es una lectura amena y una guía practica para quienes no tenemos mucha experiencia musical, pero nos encanta la música. Gracias.