Señal “Dry” y “Wet”, Oscilación, Filtro y Doppler; son términos que se usan para explicar de qué se tratan los pedales Flanger para guitarras. Y es que, estas unidades se encuentran diseñadas para regalar efectos de modulación distintos, lo cual puede resultar confuso para muchos.
El efecto Flanger consiste en tener un tono original “Dry” en conjunto con una copia denominada “Wet”. Esta última se modula con diferentes opciones para obtener resultados espectaculares. Así pues, produce un efecto de modulación similar a un metal oscilante.
Este es, entre otros, el más evidente y quizá el más intimidante, por lo que puede cambiar el tono y timbre de la guitarra. Un pedal Flanger tiene el poder de alterar los tonos a un nivel psicodélico, por ello, resulta necesario conocerlos antes de adquirir uno.
Para facilitar la elección, desde Feria Música ofrecemos este listado con los mejores pedales Flanger, considerando sus posibilidades, efectos y precio.
Nuestra selección de los mejores pedales Flanger
Imágenes | |||
Etiqueta | La mejor relación calidad-precio | Nuestro favorito | Máxima calidad |
¿A quién va dirigido? | Principiantes/Profesionales | Principiantes/Profesionales | Avanzado |
Opinión |
|
|
|
Comentarios de los clientes | 5/5 | 5/5 | 5/5 |
Leer más |
Los Mejores pedales Flanger por menos de 240 euros
1- Boss BF-3 – Pedal robusto y completo por menos de 150 euros
Como es costumbre para Boss, ofrece una sólida apuesta en una carcasa robusta con versatilidad alta a un precio razonable. Es esta la forma más acertada de describir el Boss BF-3, un dispositivo ideal para conseguir Chorus, Rotatorio, Vibrato y Flanger bien pronunciados.
Dicho modelo no solo ofrece múltiples opciones para guitarristas, sino que también es compatible con otros instrumentos, como lo son los bajos.
Otra cosa que destacar del resto de pedales, es la opción “Momentary”, el cual funciona manteniéndolo pulsado para activar el efecto y soltándolo para desactivarlo. Sin duda, esta es una gran alternativa para sacar el máximo sonido Flanger sin gastar mucho dinero.
Asimismo, proporciona un extra en el “tempo de golpeteo” permitiendo que la sincronización de los efectos con la música sea más sencilla. Su mayor atractivo es el rendimiento que ofrece, siendo bastante sólido en todos los sentidos.
Nos gustó ✅
- Posee 4 controles estándar más uno adicional con otros ajustes interesantes ;
- Combina efectos vintage con un nuevo sello moderno y emocionante.
Nos gustó menos ?
- Aunque es intuitivo, puede resultar más complejo que su predecesor.
2- Walrus Audio Polychrome – Múltiples funciones por menos de 220 euros
Walrus Audio es una compañía que cada cierto tiempo sorprende con nuevos modelos, por lo que no tardaron en añadir el primer Flanger a su amplio catálogo. Se trata del Walrus Audio Polychrome, un calco de modulación, similar a Chorus Julianna o Tremolo Monument, pero esta vez con un efecto distinto.
Esta unidad brinda la posibilidad de modificar el Depth, Rate y Mezcla (esta última puede llegar al 100% de señal alterada obteniendo un grandioso vibrato). Asimismo, permite trabajar el Sweep y el Feedback.
Por su parte, tiene las conexiones de Jack ubicadas en la parte superior. Además, consta de dos selectores, uno de ellos regula la forma de la onda LFO (sinusoidal, triangular o random), mientras que el otro proporciona 2 voicings de efectos, uno moderno y otro tradicional.Este dispositivo también incluye el modo “Momentary” en el que se mantiene apretado el footswitch para que el efecto perdure solamente en presión.
Nos gustó ✅
- Conjunto de funciones que permite obtener grandes variaciones de sonido ;
- Procesador limpio y robusto ;
- Excelente relación calidad/precio.
Nos gustó menos ?
- Requiere de varios ajustes para alcanzar resultados personalizados.
3- MXR M-117R Flanger – Robusto y elegante pedal por menos de 230 euros
Un pedal que merece ser destacado en este listado es el MXR M-117R, el cual se encuentra diseñado para ofrecer el sonido clásico tipo Sweep y Flange de la época de los 70. Además, es simple, de fácil manejo y lo que es aún mejor, resulta muy eficaz para conseguir un Flanger insuperable.
En un mundo de pedales Flange, los cuales son muy complicados, esta unidad es una bocanada de aire fresco. Tiene un aspecto clásico y bastante robusto, además cuenta con controles simples, pero potentes que, sin duda, no pueden faltar en la pedalera.
Los controles Width, Speed y Regen permiten recrear los mejores tonos y efectos que siempre has querido, tan ricos como el Rock and Roll. Así pues, brinda un sonido especial, profundo, pronunciado, pero nunca duro, siempre cálido. De tantas opciones Flanger que hay disponibles, está realmente merece la pena por su excelente relación calidad/precio.
Nos gustó ✅
- Tiene una gran versatilidad ;
- Brinda tonos similares al Chorus ;
- Increíble procesado con un sonido simplemente armónico y completo.
Nos gustó menos ?
- El manual de instrucciones es intuitivo, pero está disponible solo en inglés.
4- Keeley Bubble Tron – Versatilidad 3 en 1 por menos de 240 euros
Quienes se apasionan por el sonido de la vieja escuela, necesitan tener esta versátil unidad. Keeley Bubble Tron está diseñado para producir modulaciones de validad con la que se pueden explorar impresionantes Flanger y Phaser.
Este pedal dispone de tres modos de operación que ofrecen un amplio espectro de sonidos. Keeley permite hacer Flanger y Phaser dinámicos con gran ataque y fuerza; posteriormente, se puede agregar filtros escalonados aleatorios ¡Un sueño para los guitarristas principiantes!
Muchos Flanger solo ofrecen retroalimentación positiva o negativa, sin embargo, esta unidad posee ambas. La primera de ellas es convencional y genera un sonido más suave y grueso, mientras que la segunda es más hueca y vocal.Este interesante pedal ofrece controles de profundidad, sensibilidad y otros más que llevan a un gran resultado con estilo sintetizador vintage. Por lo tanto, es un modelo que todos deberían incluir en su juego de pedales de efectos.
Nos gustó ✅
- Versátil con tres modos operativos para una amplia gama de sonidos ;
- Flanger dinámico que añade riqueza y remolino a los tonos.
Nos gustó menos ?
- Genera un poco de ruido de fondo.
Los Mejores pedales Flanger entre 270 y 360 euros
5- ThorpyFX Camoflange Flanger – Innovación y multiefectos por menos de 280 euros
El ThorpyFX Camoflange Flanger es un pedal que ofrece diversos ajustes, entre ellos: Rate, Depth, Blend, Harmonics, Treble y Manual. Además, posee controles de velocidad y profundidad capaces de alterar la intensidad y las frecuencias del efecto Flanger.
De hecho, también permite ajustar la cantidad de señal limpia que quieras, solo usando el control de “Mezcla”. Con este dispositivo, se pueden agregar armónicos, lo cual proporciona bonitos e inmejorables Flanger.
Por su parte, el “Manual” deja ajustar la cantidad de intervalos en la modulación. Mientras tanto, el Treble añade más rango agudo cuando se gira en el sentido de las agujas del reloj.
Asimismo, está equipado con un conjunto de salidas: Wet y Dry, útiles para configuración estéreo. Esto solo permite dar un efecto sutil en comparación a otros pedales. Por ello, el ThorpyFX Camoflange Flanger es un pedal que, por sus efectos, tienes que probar.
Nos gustó ✅
- Pedal robusto, sólido y versátil ;
- Tiene un mayor control ;
- Proporciona menos ruidos de fondos y múltiples sonoridades.
Nos gustó menos ?
- El pedal es más grande que los habituales y su precio es elevado.
6- Universal Audio UAFX Astra Modulation Machine – Pedal multiefectos por menos de 340 euros
Se trata de un pedal de modulación estéreo que ofrece múltiples efectos, entre ellos: Chorus, Flanger y Trémolo. Asimismo, posee modos preestablecidos, sonidos adicionales descargables, y, además, permite el bypass verdadero o con buffer.
Esta unidad fue diseñada por el flamante equipo de Universal Audio, así que UAFX Astra Modulation Machine consta de una gran arquitectura de sobre procesamiento. En este sentido, ofrece resultados clásicos y otros más auténticos/modernos en un mismo pedal.
Con este pedal, los tonos Flanger de la década de los 70, como los Chorus de cubo y los trémolos, se hacen presente con efectos vintage. Aparte de ello, está construido con materiales resistentes que lo harán durar por décadas.
Con el Universal Audio UAFX Astra Modulation Machine los usuarios tendrán a disposición tres efectos de modulación atemporal (Chorus Brigade, Flanger/DBLR y Trem 65). De igual forma, disfrutarán de efectos extras como Phaser X90 y Dharma Trem 61 totalmente gratuitos y descargables.
Nos gustó ✅
- Excelente calidad de sonido ;
- Buen material de fabricación ;
- Efectos clásicos con estilo vintage y moderno ;
- Ofrece versatilidad de modulación con mucho potencial en un pedal.
Nos gustó menos ?
- Chorus y Phaser a nivel, el Flanger hay que trabajarlo mucho más.
7- Fairfield Circuitry Shallow Water – Sonidos sumergidos en el mar por menos de 360 euros
Fairfield Circuitry Shallow Water es un pedal con infinitas posibilidades, el cual justifica su eslogan “Único e irrepetible”. Esta pequeña caja de aluminio ofrece vibrato flotante, perfecto como el de los registros de Boards of Canada.
Este dispositivo se encuentra diseñado para envolver las interpretaciones en las aguas profundas de Chorus/Vibrato. Se trata de un pedal de modulación, creado por ingenieros canadienses que, sin duda, es uno de los mejores en la industria, puesto que consta de múltiples funciones.
Entre ellas, permite controlar el volumen y mezclar con solo mover el MIX en el sentido de las agujas del reloj. También proporciona controles deseados en todo pedal como el Rate, Damp, Mix Depth, LPG y mucho más.
Así pues, disfruta de sonidos icónicos similares a un eco de cinta que traspasa el tiempo. Está dotado con tecnología SHARC DSP, por lo que produce sonidos exuberantes y a su vez, orgánicos.
Nos gustó ✅
- Apariencia agradable de construcción robusta ;
- Permite obtener sonidos clásicos a través de los controles ;
- Hace honor a su etiqueta “Unique & Robust” ;
- Genera el clásico sonido de Chorus.
Nos gustó menos ?
- El sonido puede oscurecerse un poco al conectarlo en un amplificador.
Los Mejores pedales Flanger de gama alta por más de 380 euros
8- Strymon ZelZah Dual Phaser – Versatilidad en 2 secciones por menos de 390 euros
Strymon ZelZah Dual Phaser es un pedal multidimensional en lo que respecta a su programación. Consta de 2 secciones independientes con 4 y 6 etapas, respectivamente; cada una posee sus propios controles para el Depth y Speed, así como sus pulsadores On/Off, Mix y Voice.
Del mismo modo, cada parte posee un conmutador de 3 posiciones para el parámetro de Sweep y Resonance. Ahora bien, el lado que consta de 4 etapas, dispone de varios efectos clásicos que pueden variar desde el Phaser hasta el Vibrato.
Mientras tanto, la sección con 6 etapas proporciona más posibilidades, entre ellas: Phaser, Flanger, Chorus y otros efectos intermedios. De igual forma, ambas secciones se pueden usar individualmente o en combinación, por ejemplo, un lado en Phaser y el otro en Chorus.
Nos gustó ✅
- Gran adición de sonido para instrumentos (bajos, guitarras y hasta teclados) ;
- Phaser y Flanger con muchas opciones de configuración ;
- Procesamiento limpio, apariencia sólida y calidad garantizada.
Nos gustó menos ?
- Pese a su versatilidad, el precio es elevado.
9- EarthQuaker Devices Pyramids Stereo – Variedad de Flanger en un pedal por menos de 400 euros
¡Una pieza con posibilidades infinitas! El EarthQuaker Devices Pyramids Stereo tiene 8 modos de Flanger, los cuales pueden variar desde Arena Rock Classic de la década de los 80 hasta la curva infinita de Through Zero.
Asimismo, brinda ventajas como tap tempo, retroalimentación negativa/positiva y control de mezclas. En otras palabras, este dispositivo es una gran maravilla arremolinada en la industria de los pedales; además, está construido con tecnología DSP.
Por si fuera poco, proporciona un amplio mundo de tonos Jet Swoosh de doble pista con Flanger como filtros de paso alto/bajo y control de modificación. Cuenta con una perilla de mezcla que guarda los sonidos estéreos característicos en uno de los preajustes definidos.Las posibilidades son bastante amplias con este pedal, brinda flexibilidad a la hora de tocar y agregar efectos, disponiendo de 8 modalidades. Una gran reinvención con efecto icónico, ¡de lo mejor del mercado!
Nos gustó ✅
- 8 modos distintos de Flanger de alta calidad ;
- Posibilidad de guardar preset de usuario.
Nos gustó menos ?
- Aunque es cuestión de gustos, ofrece un sonido bastante sintético.
10- Eventide PitchFactor – Multiefectos en un solo pedal por menos de 530 euros
El pedal Eventide PitchFactor es una unidad multivoz inteligente que cambia tonos. Para ello, combina 10 increíbles efectos de desplazamiento y retardo de frecuencias.
Entre ellos: Diatonic, Cristales, HarModulator, HarPeggiator, H910 / H949, MicroPitch, Octaver, PitchFlex, Quadravox y Synthonizer. Eso lo hace ser un pedal adecuado para guitarras y bajos que, además, está dotado con 100 presets predefinidos.
Por otra parte, el PitchFactor tiene la capacidad de conectarse a un controlador MIDI a través del puerto de entrada USB.
Este pedal está diseñado para trabajar en el kit de línea y en el lineal. De hecho, se encuentra equipado con tecnología True Bypass, la cual ayuda a evitar las repugnantes distorsiones de la señal. Así pues, con este pedal, tendrás 10 de tono y armonizador de algoritmos que cubren toda la base.
Nos gustó ✅
- Sonidos transparentes y ricos en frecuencias ;
- Ideal para guitarras y bajos ;
- 10 efectos signature estéreo ;
- Permite actualizar el firmware.
Nos gustó menos ?
- Es más grande que otros modelos.
¿Cómo elegir el mejor Pedal Flanger?
Antes de elegir un buen pedal Flanger, debes saber que este efecto se basa en un sonido original y una réplica alterada retrasada. Por lo tanto, la función principal es dividir los tonos en dos señales, permitiendo la manipulación de una señal que luego será mezclada con la original.
La clave para el éxito de estos pedales es experimentar, puesto que cada pedal es distinto a su modo, aunque la mayoría ofrece resultados semejantes. Para dominar verdaderamente el Flanger, es necesario abrir las puertas que no conocías y hacerte de un buen aliado.
Ahora bien, antes de comenzar a indagar sobre las marcas, precios y modelos disponibles en el mercado, es necesario conocer el funcionamiento de estos pedales.
Asimismo, es ideal considerar los factores que no pueden faltar para garantizar un óptimo efecto Flanger. Por ejemplo, verificar si son digitales o analógicos, qué tipo de procesamiento poseen, así como las perillas e interruptores de controles.
Bucket Brigade Device
Mejor conocida por su abreviatura BBD, es una tecnología desarrollada en el año 1969, siendo la primera en recrear el efecto Flanger. Su nombre se debe a la forma de almacenamiento del sonido analógico para luego ser desplazado a través de una línea de capacitores.
La forma en la que el sonido avanza puede compararse con el agua que fluye mediante una línea estacionaria de hombres que la transfieren de recipientes.
Este tipo de tecnología deja su marca, lo cual se ve reflejado en el sonido final. Este sello BBD combina ruido, distorsión en niveles adecuados, recortes de ancho y aliasing en aumentos de tiempo de retardo.
Osciladores de baja frecuencia
Los osciladores han sido diseñados para el reemplazo de la tecnología “Bucket Brigade Device,” pues producen una onda que resulta inaudible para los humanos.
No obstante, si se añaden a las ondas de baja frecuencia una onda de sonido audible, ambas generan un tono diferente y perceptible al oído humano.
Sin duda, los buenos pedales Flanger deben estar dotados con osciladores de baja frecuencia. La mayoría de los modelos descritos en esta lista constan de este procesamiento. Sin embargo, podemos destacar: Walrus Audio Polychrome y Strymon ZelZah Dual Phaser.
Perillas de control
Por lo general, los pedales Flanger están dotados con 2-4 perillas de control, sin embargo, varias marcas usan etiquetas diferentes para cada tipo de control. Esto solo causa confusión en los usuarios, así que es importante aclarar de qué se trata:
- Rate/Velocidad/Frecuencia: Es una perilla que ajusta la frecuencia de oscilación y ondas que se extienden y se pueden percibir en la canción.
- Width/Rango/Profundidad/Intensidad: Este control define que tanto se escucha la señal seca y la señal húmeda al finalizar la mezcla.
- Manual/Delay/Flanging: Aquí, se ajusta que tan retardada será la segunda señal, por lo que determina qué tan exagerado será el tono de “Wah Wah” al finalizar.
- Resolución/Res/Color/Regen/Regeneración/Feedback: Esta perilla toma una pequeña parte de la señal húmeda y la retroalimenta con el LFO para mejorar o exagerar los efectos.
Entre los pedales más completos de nuestra lista se encuentran: ThorpyFX Camoflange Flanger, Fairfield Circuitry Shallow Water y Eventide PitchFactor.
Interruptores de control
Todos los modelos aquí expuestos están enriquecidos con los interruptores de control. No obstante, sobresalen los siguientes modelos: MXR M-117R, Keeley Bubble Tron y Strymon ZelZah Dual Phase, este último con dos modos de 4 y 6 etapas, ofreciendo estas opciones:
- True Bypass: Sirven para escuchar las creaciones originales sin efectos secundarios. Un pedal con este interruptor significa que el sonido final no tendrá ninguna influencia no deseada.
- Modo filtro/normal: Cuando el interruptor se ubica en “Normal” se produce un ruido estándar silbante que se riega por toda la mezcla. Al ubicarlo en “Filter” se elimina el efecto de oscilación, obteniendo un Flanger clásico.
- Modo Gate/Pan/Ultra/Momentary: Esta modalidad está disponible en los pedales Flanger mono/estéreo.
Pedales analógicos vs. digitales
En el mercado actual hay muchos pedales Flanger disponibles, entre ellos está los modelos analógicos y los digitales. Ambos son buenos en lo que hacen, ninguno destaca más que el otro, pues cada uno está diseñado para una situación diferente.
La gran mayoría de los Flanger analógicos son digitales, ya que su modelo es en forma de pedal y no de plugins VST. Están diseñados para guitarristas que desean alcanzar el efecto en directo sin acceder a un DAW. También son usados en mesas de mezclas analógicas.
Por su parte, el Flanger digital está presentado en forma de plugins VST y son utilizados en la DAW como un efecto de inserción. Fueron creados principalmente para utilizarlos en las producciones musicales dentro del estudio.
Entre los pedales analógicos de nuestra lista están: ThorpyFX Camoflange Flanger y Eventide PitchFactor, mientras que de los digitales se destaca el EarthQuaker Devices Pyramids Stereo.
Preguntas frecuentes
Los pedales Flanger están diseñados para ofrecer efectos complejos del audio, para ello, hace un retardo (Delay) a tiempos reducidos por donde se procesa la señal. Estos retardos experimentan variaciones continuas, lo cual se conoce como modulación.
A través de los pedales, la señal retardada es mezclada con la señal original, lo cual genera las interferencias y anulación de las frecuencias (Comb). Dichos efectos de modulación (cambiante en el tiempo) se perciben como Jet, aunque otros lo definen como psicodélico o mágico.
El Flanger es un efecto muy complejo, de hecho, es el que más afecta la señal de audio. La razón principal es que maneja elementos de tiempo, de afinación y de fase. Es muy parecido a un Phaser que pretende desafinar la señal.
No obstante, aparte de ello, el pedal Flanger se encarga de modificar esa desafinación en el tiempo agregando pequeños retrasos que generan una segunda señal alterada.
Para usar estos pedales, es necesario conectarlo al instrumento y, para ello, hay que asegurarse de que todos los equipos estén apagados, ya que conectarlo en vivo podría causar horribles estruendos que generan daños.
Así pues, es buena idea tomar el pedal Flanger y conectarlo al igual que el amplificador en la fuente de alimentación. Una vez que todo esté perfectamente conectado, enciende el amplificador y ajusta los niveles deseados y luego, pisa el pedal para probar los efectos.
Ahora bien, si tienes otros pedales con los que no estás bien familiarizado, la mejor forma de uso es: colocar todas las perillas de efectos en un punto cero e ir probando hasta encontrar los niveles de tu agrado. Hecho esto, solo queda experimentar y alcanzar Flanger insuperables.
Como ya se ha hecho hincapié, los sonidos que producen los pedales individuales resultan casi ilimitados. En este sentido, los pedales Flanger son ligeramente distintos, así que para hacerse una idea y comprender realmente sus resultados es necesario escucharlos.
Al probarlos, se debe alcanzar cualquier tipo de efectos, desde tonos redondeados, analógicos, cálidos e incluso, Chorus, hasta los efectos más metálicos. Por ejemplo, los sonidos producidos en “Star Wars”.
Dicho esto, el efecto Flanger se diferencia del resto porque confiere señales con sonidos metálicos como de coro que, además, cambian periódicamente. Esta producción que comúnmente se describe como psicodélica puede sonar así:
En lenta velocidad de modulación, genera sonidos Jet.
En rápida velocidad de modulación, ofrece sonidos semejantes al Chorus.
En la industria de los pedales existen muchas marcas destacadas por los diseños y posibilidades que ofrecen. Entre ellas sobresalen empresas como: MXR, Walrus Audio, Boss y Strymon.
Los Flanger MXR tienen bastante tiempo en la industria, por lo que han evolucionado a través de los años. Algunos modelos son mejores que otros, pero todos siempre ofrecen un gran rendimiento. Un pedal que destaca en estos días es el M-117R.
Mientras tanto, Walrus Audio encaja en el estereotipo de compañía joven que ha generado un gran impacto en el mercado de las pedaleras. Uno de los modelos más icónicos es el Polychrome.
Por su parte, Boss sobresale por su calidad y bajos precios; para probarlo, se encuentra el BF-3. Asimismo, está la marca Strymon que ha diseñado modelos innovadores, tal es el caso de ZelZah Dual Phaser.
La principal diferencia entre Chorus y Flanger es su sonido. Y es que, el primero de estos suena como si se doblara la pista de audio, lo cual se conoce como voice doubling.
Mientras tanto, el Flanger reproduce un sonido como si la fuente audible estuviera frente a un ventilador. Este efecto se conoce como sound colouration.
Ambos efectos se basan en duplicar la señal original y retrasar la réplica. Sin embargo, existen ciertas diferencias en los tiempos de retardos y la cantidad de duplicaciones:
En el Chorus, el tiempo de retardo es de 5 a 35 milisegundos, generando varias copias de la señal inicial.
En el Flanger, se utiliza un tiempo de retardo de 1-5 milisegundos, produciendo solamente una réplica de la señal inicial.
Conclusión
Los pedales Flanger son perfectos para obtener una vibra extraña que, al combinarlas con un poco de distorsión, hace magia. Todos los productos que aquí se han descrito ofrecen un alto rendimiento, incluso superando ampliamente su rango de precios.
A todos nos apasiona un buen pedal a precio de ganga, sobre todo, en la actualidad, donde se fabrican cajas cada vez mejores. Hay tantos disponibles que puedes pasar meses probando hasta dar con el indicado.
Sin embargo, hoy te ofrecemos los mejores pedales de procesamiento completo, controles y efectos que no pueden faltar en tu cadena de sonido. Así pues, hemos destacado las marcas más populares junto con los modelos más icónicos y deseados por músicos profesionales.Esperamos que estas descripciones hayan sido de gran utilidad para encontrar la herramienta ideal. Y es que, deseamos que muy pronto te encuentres con uno, sacándole el máximo provecho a tu guitarra con uno de estos espectaculares pedales Flanger.
Est-ce que cet article a été utile ?
Cliquez sur une étoile pour noter l'article
Moyenne des avis 5 / 5. Nombre de vote 5
Pas de votes jusqu'à maintenant. Soyez le premier à voter pour cet article !