Si te preguntas qué puedes hacer para sonar como Van Halen o Slash, los pedales Overdrive son la respuesta. Estos pequeños aparatos son parte del repertorio de muchos artistas y hacen sonar sus guitarras como los dioses.
Sin embargo, si no tienes conocimientos previos, es difícil decidirse por uno, ya que hay una gran variedad en el mercado actual.
Además, está la cuestión de que, si te conviene comprar una distorsión o un Overdrive, ¿sabías que son diferentes? También hay que conocer cuál va primero o cómo hacer para evitar el ruido que producen cuando se les sube toda la ganancia.
Por esta razón es que, desde Feria Música, queremos presentarte los 10 mejores pedales Overdrive del momento. También responderemos todas estas dudas al final en una pequeña sección de preguntas frecuentes. Así que, si te gusta este tema, ¡hagamos juntos este recorrido!
Nuestra selección de los mejores pedales Overdrive
Imágenes | |||
Etiqueta | La mejor relación calidad-precio | Nuestro favorito | Máxima calidad |
¿A quién va dirigido? | Principiantes/Profesionales | Principiantes/Profesionales | Avanzado |
Opinión |
|
|
|
Comentarios de los clientes | 4.5/5 | 5/5 | 5/5 |
Leer más |
Los mejores pedales Overdrive por menos de 100 euros
1- Flamma FC07 Overdrive – Uno de los pedales Overdrive más básicos
Este modelo es probablemente uno de los más pequeños del mercado y eso le confiere grandes ventajas; la más evidente es la portabilidad. Con él no tienes que hacer más que meterlo en tu bolsillo y llevarlo a la sala de ensayo.
Otra de las ventajas es que, al ser básico y de bajo costo, es muy sencillo utilizarlo, sobre todo, si quieres experimentar con este efecto. Además, está muy bien construido, por lo que puede soportar algunos pisotones gracias a su cubierta de metal.Por último, el FC07 Overdrive está equipado con dos modos de trabajo que ofrecen diferentes matices del mismo efecto: cálido y caliente. Al accionar el interruptor hacia el primer modo, obtienes un sonido “tranquilo”. En cambio, en el modo caliente, se escucha mucho más crunch.
Nos gustó ✅
- Ofrece una emulación de amplificador de válvulas ;
- Es ligero, pequeño y práctico para llevar ;
- Posee un sistema True Bypass.
Nos gustó menos ?
- No incluye la fuente de alimentación ;
- No tiene Fuzz.
2- Boss SD-1 Overdrive – Un pedal Overdrive económico con sonido suave
El Boss SD-1 Overdrive es uno de los caballos de batalla más vendidos por la legendaria marca Boss y que, además, se ha ganado el aprecio de músicos reconocidos. Dos de ellos y, probablemente los más importantes, son Eddie Van Hallen y Zack Wylde.
La primera ventaja que tiene esta pieza de ingeniería es que, al estar respalda por una reconocida marca, su construcción adquiere la mejor propiedad: resistencia. De hecho, no es poco decir que su salida al mercado fue a principio de los 80 y hoy día aún se usan.¿Qué obtienes con este pedal? Una suave saturación que algunos describen como cálida y muy similar a los amplificadores valvulares. Lo puedes emplear como pedal Overdrive en un canal limpio, como engorde a un amplificador saturado o como booster.
Nos gustó ✅
- Brinda un excelente sonido ;
- Ofrece una superficie amplia para pisar ;
- Tiene una construcción robusta ;
- Permite alimentación con batería.
Nos gustó menos ?
- Es un poco pesado.
3- Proco Rat 2 Distortion – Increíble rock clásico en un pedal Overdrive
El Proco Rat 2 Distortion fue uno de los pedales Overdrive que utilizaron Kurt Cobain (Nirvana) y Andy Summers (The Police). Así que, si quieres que tus solos suenen espectaculares como los de ellos, este es el aparato que debes comprar.
El sonido que ofrece va de un limpio brillante a un rock grueso gracias a la perilla “filter” que permite graduar ese timbre. De ese modo, puedes usarlo en cualquier parte de tus interpretaciones jugando con diferentes combinaciones.Este pedal posee dos características resaltantes: en un lado está la fortaleza de su construcción y por otro la singularidad del sonido. Quiere decir que es suficientemente resistente como para soportar una animada puesta en escena, ofreciendo también una textura fuzz.
Nos gustó ✅
- Tiene una construcción resistente ;
- Ofrece un sonido versátil ;
- Cuenta con un bajo consumo de batería.
Nos gustó menos ?
- No tiene mucho volumen ;
- Necesita de una llave Allen para introducir la batería.
Los mejores pedales Overdrive por menos de 200 euros
4- Electro Harmonix Soul Food – Accesible pedal Overdrive con sonido transparente
Esta herramienta se inspira en uno de los pedales Overdrive más legendarios del mundo: el Klon Centaur. La idea era aproximarse al sonido que proveía este aparato, pero a la vez hacerlo accesible económicamente, ¡Y lo lograron!
El rasgo distintivo más valioso del Soul Food es la transparencia de su sonido, eso significa que deja ver las configuraciones del amplificador. Así pues, cuando se usa, puede proveer una nitidez que no encubre los ajustes previos.
Posee tres perillas para colorear el sonido de modo que se obtenga claridad para los arpegios o suficiente crunch para los rasgueos. Es pequeño, cómodo y, además, cuenta con un footswitch que activa no solamente el sistema True Bypass, sino Buffered Bypass.
Nos gustó ✅
- Ofrece un sonido dinámico con poca compresión ;
- Posee un footswitch robusto ;
- Brinda un sistema de compensación de señal Buffered Bypass.
Nos gustó menos ?
- La construcción no es tan buena ;
- Produce ruido de fondo.
5- Behringer VT999 – Un pedal Overdrive de válvula
El Behringer VT999 es un pedal que está muy bien construido, es sumamente resistente y cubre un par de detalles que otros modelos no.
En principio, posee una puerta de ruido que se activa con un interruptor en la parte trasera y una perilla para ajustar el recorte. Esto permite disminuir (aunque con algunos sacrificios) esos sonidos de interferencia que producen por defecto este tipo de aparatos.
La otra novedad de este pedal es que el sonido que provee es por la mítica válvula 12AX7, muy utilizada en algunos amplificadores. El resultado es un abanico de posibilidades con un sonido clásico de los 70.
Nos gustó ✅
- Ofrece un sonido valvular ;
- Es muy versátil ;
- Brinda varias perillas para ecualizar ;
- Es de construcción robusta.
Nos gustó menos ?
- El sonido puede llegar a ser muy sucio.
6- Nobels ODR-1 BC – El mejor pedal Overdrive con sonido más claro.
Este modelo es la respuesta de la marca Nobels a los pedales de los años ochenta que tenían un sonido muy nasal. El ODR-1 BC mejora su circuito ODR-1 con muchos condensadores y resistencias para ofrecer un sonido más dinámico y con mayor textura.
Una de las demandas que ha atendido esta casa de herramientas musicales es la posibilidad de cortar las frecuencias subgraves con un interruptor. Es algo que los usuarios de las pastillas Humbuker han agradecido porque permite un sonido más limpio.
Por último, algo que hace genial a este aparato es que, además de poder utilizarse con hasta 18 voltios, también pueden emplearse pilas. Estas son fácilmente cambiables debido a que la cavidad está en la parte frontal cubierta por una tapa fácil de abrir.
Nos gustó ✅
- Tiene perillas que brillan en la oscuridad ;
- Ofrece voltajes de alimentación más versátiles ;
- Posee un footswitch con gran superficie ;
- Brinda un sonido muy dinámico.
Nos gustó menos ?
- Los conectores quedan muy ajustados.
7- Friedman Small Box Overdrive – El pedal Overdrive más origina y colorido
Directamente inspirado en los grandiosos amplificadores de válvulas Friedman, el Small Box Overdrive es una versión portátil para tu guitarra. Con este aparato obtienes el anhelado sonido Friedman a un costo definitivamente más accesible.
Este pedal ofrece una gama de sonidos que van desde un crunch con mucho brillo hasta un rock bastante pesado. Además, tiene la ventaja de poseer muchas formas de ajuste para frecuencias bajas, medias y altas, así como volumen, ganancia y presencia.
Otra ventaja que proporciona es que, en uno de los laterales, posee un switch que simula el canal de amplificador plexi. Con la ganancia baja, se escucha un sonido agradable y controlado; en cambio, con ganancia extra, obtendrás un poderoso Overdrive que no pierde nitidez.
Nos gustó ✅
- Ofrece el sonido Friedman en versión de pedal ;
- Brinda muchos controles de frecuencia ;
- Es pequeño, ligero y fácil de llevar ;
- Es de construcción fuerte.
Nos gustó menos ?
- No funciona con pilas.
Los mejores pedales Overdrive por más de 200 euros
8- Wampler Paisley Drive – Disfruta la música country con un pedal Overdrive
En principio, hay que decir que este pedal es el resultado de una colaboración con el guitarrista country Brad Paisley. Es por eso que, su sonido tiene un “sabor sureño”, aunque también puede adaptarse a cualquier invención.
Con eso en mente, el Wampler Paisley Drive brinda un sonido con bastante brillo (más allá del que pueda ecualizarse) con un poco de saturación, suficiente como para no perder nitidez. Una recomendación que hace la marca, es que, con una Telecaster o Stratocaster, se obtiene la configuración perfecta.Lo interesante de este pedal está en los dos interruptores que posee, uno para presencia y otro para el contorno de medios. Con ellos, te puedes pasear por brillos muy intensos y medios muy oscuros, todo depende del sonido que prefieras.
Nos gustó ✅
- Ofrece un sonido excelente para música country ;
- Está elaborado con materiales de alta calidad ;
- Tiene cómodas entradas en la parte superior ;
- Su diseño compacto es útil.
Nos gustó menos ?
- El volumen no es muy fuerte.
9- MXR EVH 5150 Overdrive – El pedal Overdrive de Eddie Van Halen
Si buscas una saturación crujiente al estilo de Eddie Van Halen, entonces el EVH 5150 es lo que necesitas. De hecho, es una colaboración entre la marca MXR y dicho guitarrista para ofrecer una gran herramienta de calidad.
El diseño del pedal incluye las líneas que se ven en su guitarra y le dan mejor personalidad. Por lo tanto, es como si la tapa también emulará el arte de esta, de modo que, si eres seguidor de su música, te agradará este toque.En cuanto a controles y funciones, no puede esperarse menos en esta gama: un ecualizador de 3 bandas, ganancia y salida. También, posee un control de puerta para el ruido de fondo y, en caso de necesitar algo más de potencia, tienes un botón de boost.
Nos gustó ✅
- Presenta un diseño rockero ;
- Ofrece un fiel sonido “Van Halen” ;
- Posee un Noise Gate ajustable ;
- Puede funcionar con pilas de 9 voltios.
Nos gustó menos ?
- El botón de impulso es muy sutil.
10- Vemuram Jan Ray Overdrive – Pedal Overdrive ideal para jazz y blues
Este pedal ha sido utilizado y valorado por guitarristas como Scott Henderson, Oz Noy y Matt Schofield. Y es que, los materiales de construcción que se emplean en su fabricación, no los verás en otras partes.
El Vemuram Jan Ray cuenta con una tapa superior de cobre grueso que bloquea el paso de cualquier interferencia producida por radios cercanas, teléfonos u otros dispositivos. De ese modo, el paso de la señal por su circuito es lo más limpia posible.
El sonido que ofrece busca asemejarse a los amplificadores Fender Blackface, por lo que presenta una saturación muy analógica. Y si hace falta algún ajuste, tienes un ecualizador de dos bandas: ganancia y volumen.
Nos gustó ✅
- Tiene una construcción robusta ;
- Ofrece un sonido nítido con buen sustain ;
- Cuenta con un ajuste adicional del rango de ganancia ;
- Brinda buena transparencia.
Nos gustó menos ?
- Las perillas no tienen nombre ;
- Es bastante costoso.
¿Cómo elegir pedales Overdrive?
Es muy difícil escoger un pedal Overdrive cuando no puedes escuchar su sonido, por lo que debes buscar toda la información posible, que te lo describa con palabras. Y, a veces, incluso las palabras, no siempre alcanzan a definir completamente una experiencia auditiva, además, tampoco hay un consenso completo sobre algunas de ellas.
¿Cómo puede resolverse eso? Por fortuna, en la actualidad, hay muchos reviews en internet y tutoriales de uso de casi cualquier modelo. Sin embargo, para saber cómo suenan, no es lo único que se debe tomar en cuenta al comprar pedales Overdrive, sino otros aspectos aledaños.
Y, es el conjunto de todos estos elementos, lo que hará que tu compra sea más asertiva con relación a lo que buscas.
Personalización del sonido
Si eres un guitarrista principiante que solo quiere tener en su repertorio algo que suene a rock, quizás este punto no sea tan relevante. Los pedales Overdrive, aunque no necesariamente todos deben tener muchos controles de personalización, en personas experimentadas son útiles.
La cantidad de perillas o el número de bandas para la ecualización es importante cuando, además del Overdrive, buscas una configuración específica.
Por ejemplo, el Behringer VT999 es una buena opción en cuanto a ecualización, ya que posee tres bandas (bajos, medios y altos). Además, cuenta con una perilla de volumen en caso de que necesite más poder y obviamente el potenciómetro de ganancia para controlar la cantidad de efecto.
Material de construcción
La importancia de este aspecto radica obviamente en el maltrato que reciben estos aparatos a través del tiempo en escenarios o presentaciones. Del mismo modo, cuando se cae durante el traslado de un lugar a otro.
Aunque también hay materiales que, además de proteger, ayudan a que la señal de entrada y salida fluya de mejor manera por el circuito. Por lo tanto, es beneficioso para que la calidad del audio sea mejor, sobre todo, en relación con el ruido de fondo que producen estos aparatos.
En este sentido, el Vemuram Jan Ray Overdrive es uno de los más recomendados en la actualidad. El cobre de su tapa no solo evita las interferencias estáticas y eléctricas, sino que este material no se oxida tan fácilmente, por lo que es capaz de perdurar más tiempo.
Tipo de sonido
En general el Overdrive es un tipo de saturación que podríamos llamar ligera y controlada, pero algunas marcas otorgan cierto matiz propio a cada modelo. Por esa razón, cada uno puede sonar diferente, ya sea agudo, “sucio” o incluso menos pesado. El sonido ideal en este caso, ¡es el que prefieras!
También hay pedales Overdrive que suenan directamente como un artista específico; por lo tanto, cada músico puede llevar el estilo de su guitarrista preferido a todos lados. Un ejemplo de esto es el EVH 5150 de MXR, este es el pedal que reproduce el sonido del gran Eddie Van Halen.
Aunque si se trata de rock pesado, fuerte y con bastante saturación, el Proco Rat 2 Distorition es ideal. Con este aparato puedes obtener un sonido con mucho cuerpo, ideal para el rock metal, que te sacará el instinto salvaje a través de la música. Esto es una ventaja que se espera de su textura Fuzz.
De circuitos o de válvula
Si bien es cierto que en los amplificadores hay una fuerte tendencia a enaltecer los que tienen válvulas, con los pedales no es distintos. Dejando de lado la cuestión de si realmente hace la diferencia el que posean estos tubos de doble triodo, lo cierto es que lo tienen.
Los pedales a tubo (en teoría) hacen que un sonido analógico, sea más natural que el de sus hermanos, los de circuito. La idea de los pedales con válvulas es atinar al sonido de esos amplificadores clásicos. Por eso algunos músicos incluso reemplazan este tubo en búsqueda de su sonido ideal.
Uno de los que posee este armamento analógico es el Friedman Small Box Overdrive. De hecho, su aparición probablemente era un paso lógico, puesto que esta marca ya producía altavoces: los reconocidos Friedman.
Tecnologías y sistemas
Hay una gran cantidad de maniobras tecnológicas y electrónicas en la elaboración de los pedales Overdrive que hacen que tu guitarra suene como debe. Eso incluye desde un buen volumen en los momentos valiosos o que simplemente siga sonando sin ruido a pesar de no activar el pedal.
Esas funciones se conocen como booster, noise gate y true bypass, pero no todos los pedales lo poseen, por eso hay que buscar bien. La razón principal es porque, además de la distorsión, encontrar un pedal que procure una señal de calidad es mucho más conveniente a la larga.
En este sentido, un modelo que posee estos tres elementos es el MXR EVH 5150; dicho pedal cuenta con noise gate conmutable, una pequeña perilla iluminada que funciona a la perfección solamente al girarla. De ese modo, se puede ajustar el nivel de agresividad de corte.
Precio
Cuando se habla de pedales Overdrive el presupuesto influye más que en otros rubros porque, cuanto más caro es, mejor tecnología hay en su sonido. El resultado de eso, es que obtienes lo que quieres y más, es decir, la saturación deseada sin los problemas que ocasiona.
Teniendo eso en cuenta y pensando en lo mejor, el Proco Rat 2 Distorsion es lo mejor que puedes obtener por menos de 100 euros. Con este pedal tienes una saturación y una cantidad aceptable de controles por poco dinero.
En la gama media, el Nobels ODR-1 BC destaca por su sonido claro y transparente, muy útil para utilizarlo con alguna configuración en el amplificador. Y, por último, el pedal Overdrive de mejor calidad, con sonido más clásico de la gama alta, es el Vemuram Jan Ray.
Preguntas frecuentes
Muchos músicos han usado este efecto en sus guitarras y lo han personalizado tanto que, solo con escucharlo, sabes de quién se trata. Ese es el caso, por ejemplo, de Kurt Cobain, un famoso músico que durante la grabación de Nevermind usó el Boss DS-1, pero también el Proco Rat 2 Distorsion.
Carlos Santana es otro artista que no podría sonar igual sin el apoyo de este efecto, ya que es ayudado por un reverb y un delay. Claro, su guitarra también forma parte del estilo y el sonido, pero sin duda estos pedales tienen un papel crucial.
Por último y no menos importante está Slash, su sonido es una combinación entre un Overdrive de Boss y una configuración específica de su amplificador. Este sonido se puede disfrutar cuando estuvo con la banda Guns N´ Roses.
Hay varias diferencias entre estos dos, pero, en pocas palabras, un Overdrive es una saturación que podríamos llamar leve, respetuosa y controlada. En cambio, una distorsión, a pesar de ser también una saturación, esta se percibe como más agresiva y fuerte en relación con el Overdrive.
Para ilustrar mejor esta diferencia, se podría decir que el Overdrive es usado más en géneros como el blues, rock pop, o rock clásico. En cambio, la distorsión, al tener mucha más ganancia en este efecto, se emplea principalmente en el metal, hard rock o rock progresivo.
A nivel técnico se puede decir que ambas señales en principio son iguales, no obstante, lo que cambia es el tratamiento que tienen en el circuito. De esa manera, en una gráfica, una puede tener curvas mucho más oscilantes que la otra, además, ser más dinámica.
El pedal Overdrive es un aparato que sirve para dar un tratamiento especial a la señal eléctrica que proviene del transductor de la guitarra. Esto va, desde una saturación leve a una muy fuerte, pasando por diferentes colores, producto de la manipulación de las frecuencias de sonido.
Los pedales tienen un origen que se remonta a los años 40 o 50, cuando descubrieron una particularidad en la ganancia de los amplificadores de tubo. En principio, la pérdida de claridad en la señal al subirla toda se tomó como una falla, pero esto dio paso a una nueva era.
Sin embargo, subirle todo el volumen a un amplificador para obtener este “crunch” no era práctico, por lo que se creó este aparato. Fue así como luego, con los años, se pudo emular lo que Chuck Berry hizo con “Jhonny B. Good” sin subir un amplificador al máximo.
El orden depende del sonido que quieras lograr, es decir, puede ser uno más controlado con cuerpo o uno más “salvaje”. Aunque es verdad que puede haber un orden para que no se anulen, eso no quiere decir que no se pueda experimentar.
Entonces, teniendo en cuenta que la señal va desde la guitarra hacia el amplificador, lo que se coloca de último se sumará a lo anterior. Por ejemplo, en un orden Overdrive/distorsión, en principio tendrás un sonido cómodo y controlado que luego se hará pesado con la distorsión.
En cambio, si lo colocas al revés, por las características de este circuito, se comprime la señal lo suficiente como para perder cierto dinamismo. Al final este orden también va a depender, aparte de tu gusto, de la compatibilidad que pueda haber entre ambos pedales en la cadena.
Cuanto más investigas y lees sobre los pedales Overdrive más usados en la historia, confirmas que los clásicos son los más empleados. Y, a pesar de que la lista que hemos dispuesto es bastante variada, la marca Boss siempre se encuentra presente como una de las mejores.
Lo interesante de esta marca es la versatilidad que ofrecen sus pedales, ya que, no es un solo estilo el que puedes tocar con ellos. Es decir, no están apegados a un solo sonido, por lo tanto, los músicos pueden adaptar esta oferta con un timbre propio.
Su construcción es robusta, sus materiales son de buena calidad y lo mejor es que sus pulsadores tienen una amplia superficie. Este último aspecto se agradece mucho cuando en el escenario cuentas con una cadena de efectos grandes y hay poca luz; no todas las marcas tienen este detalle.
¡Eso depende del estilo que pretendas tocar! Si eres un guitarrista que tiene muy definido un género y sabe exactamente qué es lo que quiere, entonces un pedal Overdrive es lo tuyo. En cambio, si te dedicas a hacer covers de cualquier artista, te conviene una pedalera multiefecto.
La diferencia entre uno y otro en principio radica en la cantidad de efectos que obtienes. Como su nombre lo indica, la pedalera multiefectos tiene decenas y a veces hasta cientos de formas de sonar. Por el contrario, el pedal Overdrive sonará únicamente con ese tipo de saturación.
Otro elemento a considerar es la calidad de los sonidos que ofrece cada uno. Ten en cuenta que el pedal Overdrive se especializa en eso, mientras que la pedalera multiefectos no. Por eso, puede suceder que, entre tantas formas de sonar, quizás la mitad o menos de la mitad sean realmente útiles.
Headroom es el rango de nivel de señal no distorsionada que puede alcanzar un sistema antes de “estropearse”. En sus principios, los pedales Overdrive comenzaron con la saturación en la que incurrían los amplificadores de válvula.
Por eso, este término se puede colar en algunos reviews de pedales Overdrive como algo inspirador o no, dependiendo de lo que busques. Es así como, teniendo un mayor o menor rango de headroom se puede definir entonces que un pedal satura más o menos.
Tener esto claro al comprar un pedal es importante porque te permitirá conocer si el pedal ofrece una saturación fuerte antes de brindar buen volumen. Esto es porque, a menor headroom (es decir, satura muy prontamente), menor será el volumen que ofrezca el aparato.
Conclusión
Hacer este recorrido por diferentes marcas, modelos y funciones nos permitió ver que, a medida que se avanza en precios, se obtienen dos caminos significativos. Uno obviamente es el de la calidad de sonido, pero el otro es el de la especificidad.
Con los pedales Overdrive, tienes la posibilidad de sonar como un artista en un género medianamente definido, o ser más versátil. Sin embargo, primero necesitas mucha práctica y esfuerzo para dominar tu instrumento, con el objetivo de que, algún día, puedes igualar el talento de tu artista favorito y sonar como esa persona con estas herramientas. En la actualidad, hay una gran variedad de pedales Overdrive, por lo que debes elegir el que más te convenga. Así que, si todo lo que hemos mencionado te ha parecido útil y te ha ayudado a decidirte, esperamos que puedas sacarle mucho provecho.
Est-ce que cet article a été utile ?
Cliquez sur une étoile pour noter l'article
Moyenne des avis 5 / 5. Nombre de vote 5
Pas de votes jusqu'à maintenant. Soyez le premier à voter pour cet article !