¿Qué instrumentos pueden compararse a un piano de cola? ¡Los pianos de escenario! Mucho más cuando necesitas trasladarlo de un lugar a otro, ya sea para continuar tus estudios o para alguna presentación.
Hoy día, con la digitalización de los sonidos, hay muchas posibilidades de sonar como cualquier instrumento, pero no de producir la misma sensación. De ahí que estos aparatos sean tan valiosos y útiles, porque todos se enfocan en producir la mejor sensación al músico.
Por esa razón, desde Feria Música te diremos los 10 mejores pianos de escenario para que no te equivoques al elegir. Y si a pesar de la descripción aún no logras decidirte, al final te daremos algunas características a considerar antes de hacerlo.
Nuestra selección de los mejores pianos de escenario
Imágenes | |||
Etiqueta | Perfecto para principiantes | Nuestro favorito | La más alta de las gamas |
¿A quién va dirigido? | Principiantes | Principiantes/Profesionales | Avanzado |
Opinión |
|
|
|
Comentarios de los clientes | 4/5 | 5/5 | 4.5/5 |
Leer más |
Los mejores pianos de escenario por menos de 400 euros
1- Thomann SP-320 – El piano de escenario para principiantes
Este es definitivamente el instrumento que debes usar si te has planteado aprender a tocar piano seriamente. El SP-320 no es un teclado de juguete, al contrario, es un instrumento de buena calidad, pero con elementos básicos.
Por ejemplo, posee 88 teclas semicontrapesadas que simulan lo mejor posible las de un piano acústico. Su construcción es de un material resistente, por lo tanto, se siente seguro y es posible trasladarlo con confianza
Este piano trae 12 canciones de demostración para conocer qué tanto se puede hacer con él. Asimismo, en cuanto a efectos, es posible utilizar reverberación y chorus: lo mínimo necesario para empezar a crear tus melodías.
Nos gustó ✅
- Es ligero y fácil de transportar ;
- Tiene conexión MIDI ;
- Cuenta con salidas estéreo ;
- El pedal sustain viene incluido.
Nos gustó menos ?
- El volumen de sonido no es tan bueno ;
- El contrapesado de las teclas no es tan realista ;
- Las teclas no tienen efecto de martillo.
2- Casio CDP-S110 BK – Un piano de escenario mejorado
El Casio CDP-S110 BK es un modelo que tiene muy buenas características, a pesar de ser teóricamente para principiantes. Una de las cualidades mejoradas está en las teclas ponderadas con acción de martillo. Es decir, simulan las del piano acústico hasta en la resistencia que estos ofrecen.
Esto lo hace ideal para aquellos músicos que no pueden comprar un instrumento como el original, pero desean sus características. Otra de ellas, por ejemplo, es la textura sintética que simula el ébano y marfil, sin dunda un lujo.Por último, en cuanto a efectos o sonidos, este CDP-S110 posee reverberación, coro, y hasta 10 tonos diferentes. Del mismo modo, brinda una función Layer que permite sostener acordes. Al activarse con las notas seleccionadas, estas podrían mantenerse, por ejemplo, en un tono de cuerdas.
Nos gustó ✅
- Ofrece un sonido de buena calidad ;
- Las teclas brindan una sensación bastante realista ;
- Tiene un diseño compacto y sencillo ;
- Posee conexión USB.
Nos gustó menos ?
- El volumen de los altavoces no es tan significativo.
3- Thomann SP 5600 – El piano de escenario más completo para estudiantes
El siguiente es uno de los pianos de escenario más completos dentro de la gama baja de precios. Su cualidad más resaltante es la sencillez con que se puede manejar, a pesar de verse con más botones que los modelos anteriores.
Por otro lado, además de poseer más de 200 ritmos de acompañamiento, 600 sonidos y 120 canciones, tiene una rueda Pitch Bend. Este es un dispositivo que permite modular el sonido de una nota hacia arriba o hacia abajo, ofreciendo mayor expresividad.Con este SP-5600 de Thomann hay muchas oportunidades de aprender y, también, guardar creaciones musicales y configuraciones en la memoria. Asimismo, posee entrada y salida estéreo auxiliar, entrada de micrófono y mucho más.
Nos gustó ✅
- Brinda muy buen sonido de piano ;
- Posee precisos controles de acompañamiento ;
- Ofrece varios modos de tocar ;
- Los altavoces tienen buen sonido.
Nos gustó menos ?
- La pantalla no muestra buen contraste ;
- Falla en determinar algunas notas.
Los mejores pianos de escenario por menos de 700 euros
4- Alesis Prestige Artist – El piano de escenario con sonido potente
Si estás buscando un sonido fuerte y claro para disfrutar de una buena ejecución, el Prestige Artist de Alesis es el modelo que necesitas.
Posee 50 watts de potencia en sus altavoces con sistema Array. Es algo muy valioso porque, a pesar de poseer suficientes conexiones como para amplificar el sonido, podría funcionar muy bien sin ello. No obstante, no se trata solo de volumen, sino de calidad, ya que este modelo tiene una polifonía máxima de 256 voces.
Con este piano puedes acceder a diferentes sonidos de cuerdas, instrumentos de percusión y versiones de piano. Con ellos podrás hacer la música que deseas y también guardarla gracias a su modo de grabación.
Nos gustó ✅
- Ofrece un sonido de gran calidad ;
- Su pedal sustain es de construcción robusta ;
- Tiene un puerto de 5 pines para pedal triple ;
- Posee teclas que dan una sensación bastante real.
Nos gustó menos ?
- Tiene una pantalla muy pequeña.
5- Gewa PP-3 – Un piano de escenario con mayor precisión
Los pianos de escenario se caracterizan por emular un piano acústico, de ahí que, acercarse a ese sonido, sea uno de los objetivos de este instrumento. Por esa razón, la marca Gewa invirtió en muestras de alta resolución de un Stainway D274 para el PP-3.
El resultado es un sonido de calidad incuestionable que, además, gracias a la función Virtual Piano Technician, se puede acceder a ajustes minuciosos. Por ejemplo, algunos de ellos son la resonancia de las cuerdas, del pedal, punta del martillo y más.Todo lo anterior se combina de una proyección de sonido por altavoces estéreo de dos vías que proporcionan una experiencia auditiva más real. Este instrumento sin duda está pensado para generar un sonido inolvidable.
Nos gustó ✅
- Ofrece muchas formas de personalización ;
- Tiene conexión Bluetooth para audífonos ;
- Permite conexión MIDI ;
- La conexión con el software es sencilla.
Nos gustó menos ?
- No posee secuenciador.
6- Roland FP-30X BK – Un piano de escenario sencillo con sonidos originales
El FP-30X BK de Roland es un resistente piano de escenario capaz de soportar varios impactos sin ningún inconveniente. Así que, en otras palabras, podrás disfrutar de los beneficios que ofrece su construcción a la experiencia de interpretación.
Se trata de un modelo clásico que tiene teclas de madera y recubrimiento sintético con sistema PHA-4 de 3 niveles de sensibilidad. Eso quiere decir que puede reconocer tres grados de presión en las teclas, y con ello, acceder a una mayor expresividad musical.Es un piano con un diseño minimalista, de pocos botones, pero ofrece un sonido que proviene de la Tecnología de Piano Supernatural de Roland. Por lo tanto, es ideal para pianistas experimentados que quieren dejar volar su creatividad.
Nos gustó ✅
- Sus teclas ofrecen la mejor sensación realista ;
- Muestra un diseño compacto y elegante ;
- Brinda una tecnología de sonido fiel ;
- Ofrece grabación de audio y MIDI.
Nos gustó menos ?
- No tiene pantalla.
Los mejores pianos de escenario por más de 900 euros
7- Kawai ES-520 B – Un piano de escenario con grandes posibilidades
Este piano tiene interesantes prestaciones que dan al músico mayores posibilidades de interpretación, uno de ellos es el modo Dual. Con este modo se pueden utilizar dos sonidos para que el teclado suene, por ejemplo, como cuerdas de violín y a la vez como piano.
Por otro lado, en el modo Split las teclas del piano se dividen en dos partes con sonidos diferentes. De esta manera, podrías, por ejemplo, hacer un bajo de lado izquierdo y un piano de lado derecho.
Así también, se puede acceder a mejores bibliotecas de sonido conectándolo a otros programas por vía Bluetooth. Asimismo, tiene conexión MIDI y permite grabación, así que son muchas las posibilidades que ofrece este instrumento.
Nos gustó ✅
- Ofrece distintos modos de funcionalidad ;
- Tiene muchas posibilidades de conexión ;
- Permite ajustes de personalización del sonido ;
- Posee teclas con mecánica de martillo Responsive Hammer II.
Nos gustó menos ?
- No graba en MP3.
8- Kawai ES 920 B – Uno de los pianos de escenario con mejor sensación al tocar
El Kawai ES 920 B tiene algunas mejoras con respecto a su hermano menor que seguramente te pondrán a pensar cuál es mejor. Una de ellas tiene que ver con el empleo de mayor tecnología en las teclas para generar una sensación más parecida las del piano acústico.
Se trata del Responsive Hammer III que agrega una simulación de desconexión a las características. Esto se refiere a la disminución en la resistencia de las teclas a medida que avanzas a los tonos más agudos.Otra característica importante es que el ES-920 B de Kawai permite grabación y reproducción de archivos de audio en formato WAV y MP3. Esto lo logra a través de la conexión USB que posee en la parte frontal.
Nos gustó ✅
- Ofrece una sensación mucho más realista al tocar ;
- Brinda mejores posibilidades de grabación y reproducción de sonidos ;
- Posee tecnología Ivory Touch en las teclas ;
- Sus altavoces proveen buen sonido.
Nos gustó menos ?
- Es pesado.
9- Clavia Nord Electro 6D 73 – Un piano de escenario con sintetizador incluido
El piano de escenario Clavia Nord Electro 6D 73 cuenta con varias características que amplían su funcionalidad. Este modelo posee una función sintetizadora que, junto al modelado de órgano Principal Pipe, hacen una dupla sin igual.
Produce buenos sonidos de piano, y estos se pueden ampliar gracias a la galería de Nord, pero lo interesante es la imitación de órgano. Para esto posee una serie de controles deslizantes y potenciómetros que permiten ajustar gran cantidad de parámetros.La idea de este piano es reproducir un sonido fiel a los modelos clásicos, por eso también posee efectos que ayudan. Son de calidad estéreo, se pueden asignar a los modos de piano, órgano o sintetizador y, aparte, tienes 1 GB de memoria para guardarlos.
Nos gustó ✅
- Es fácil de transportar ;
- Posee gran espacio de almacenamiento ;
- Ofrece un brillante modelado de sonidos ;
- Brinda muchas posibilidades de personalización de sonido ;
- El teclado en cascada es cómodo.
Nos gustó menos ?
- No tiene altavoces.
10- Clavia Nord Stage 3 HP
El piano digital Nord Stage 3 HP con 76 teclas con martillo es un instrumento de alta calidad que ofrece una experiencia de interpretación excepcional. Este piano digital de la marca NORD es perfecto para músicos profesionales y aficionados que buscan un sonido auténtico y una sensación de tocar un piano acústico real. Con una calificación de 4.3 sobre 5 estrellas y 34 evaluaciones, este piano digital es altamente recomendado por los usuarios.
El Nord Stage 3 HP cuenta con 76 teclas con martillo, lo que significa que cada tecla tiene un peso y una respuesta similar a las teclas de un piano acústico. Además, es portátil y fácil de transportar, lo que lo hace ideal para conciertos y presentaciones en vivo. El piano digital también viene en una opción de 88 teclas completamente ponderadas para aquellos que buscan una experiencia de interpretación más auténtica.
Aunque actualmente está agotado, el Nord Stage 3 HP es un producto que vale la pena esperar. Su calidad de sonido y su sensación de tocar un piano acústico real lo convierten en una excelente opción para cualquier músico. Si buscas un piano digital de alta calidad, el Nord Stage 3 HP es definitivamente una opción a considerar.
Nos gustó ✅
- Gran selección de sonidos de alta calidad ;
- Teclas ligeras y semi-ponderadas para mayor movilidad ;
- Mod-wheel extremadamente útil y asignable a casi cualquier función ;
- Controles accesibles y fáciles de programar.
Nos gustó menos ?
- Problemas de entrega y calidad del producto por parte de algunos distribuidores.
¿Cómo elegir pianos de escenario?
Elegir un piano de escenario va a depender en gran medida del nivel de preparación y experiencia que tengas con este instrumento. Así pues, puedes ser principiante, intermedio o profesional y eso es lo que determinará la importancia de los aspectos que vamos a mencionar.
Otro factor crucial es el estilo de música que piensas tocar o el uso que quieras darle al instrumento. Eso se debe a que los modelos que hemos mencionado tienen muchas características y algunos se enfocan más en un estilo que en otro.
En resumen, solo para los estudiantes de piano o profesionales dedicados a la música tiene sentido las especificaciones de las que vamos a mencionar. De otra forma, pasarían desapercibidos y serían desaprovechados; así que, en ese caso, se podrían tomar otras opciones.
Peso de las teclas
La función principal de los pianos de escenario es emular lo mejor posible la sensación que produce el uso de un piano acústico. Por esa razón, el peso de las teclas es un elemento de vital importancia en el piano que elijas, y algunos modelos lo reproducen mejor.
A este aspecto se le llama “Mecánica de martillo” o de otras maneras según la tecnología que se emplee. Se refiere al uso de teclas con un sistema de pesos que imite la resistencia que tienen las de un piano de cola. Puede haber blandas, semicontrapesadas y contrapesadas.
Un ejemplo de ello en su versión más elemental puede ser el Thomann SP-320. Este es un piano con un buen sonido para principiantes y sus teclas contrapesadas. Asimismo, ofrecen una buena sensación, suficiente para comenzar, pero carecen de sensibilidad.
Sensibilidad a la presión
Se trata de otra característica en los pianos de escenario que es muy buscada por los compradores. Este elemento es el responsable de poder darle matices diferentes a cada interpretación con sonidos débiles o fuertes según la presión que se aplique.
La sensibilidad a la presión va ligada en muchos casos a la mecánica de martillo que se emplee en el instrumento. Cada empresa usa tecnologías diferentes en la implementación de este sistema a modo de producir en el músico una mejor percepción.
En este sentido, el Kawai ES 920 B tiene uno de los mejores sistemas creados hasta la actualidad. El Responsive Hammer III de este modelo permite tres niveles de sensibilidad de presión y una ejecución rápida. Gracias a esto último, su mecanismo de doble escape que devuelve la tecla rápidamente.
Cantidad de octavas
Como sabrás, una octava es el nombre que recibe la distancia que hay entre la tecla Do y la tecla Do del tono agudo siguiente. Los pianos acústicos y, por consiguiente, los de escenario, tienen 7, lo que significa 88 teclas, pero también los hay en menor cantidad.
La importancia de elegir un piano con mayor o menor cantidad de octavas reside en la calidad de las interpretaciones. El piano con más teclas ofrece más posibilidades de expresión musical, eso significa pasearse por tonos más agudos o más graves; aunque esto no es obligatorio.
En este sentido, cualquiera de los que hemos mencionado en la gama baja y media tienen 88 teclas. Sin embargo, en caso de que no sea algo vital para ti, los modelos Clavia Nord Electro 6D 73 y Stage 3 Compact son ideales, ya que, con ellos, además, obtienes funciones que los hacen versátiles.
Versatilidad
Los pianos de escenario están construidos para sonar como pianos normales, por eso la mayoría tienen pocos tonos o efectos en relación con otros instrumentos similares. Sin embargo, gracias a las conexiones que poseen y al protocolo MIDI, estos pueden acceder a amplios bancos de sonido.
La versatilidad puede venir de funciones como grabación de sonidos en diferentes formatos. Este es el caso del Roland FP-30X BK que, gracias a su conexión USB audio/MIDI, puede conectarse directamente a una DAW y grabarse como track.
Sin embargo, si deseas versatilidad en su máxima expresión, no hay otro piano de escenario como el Clavia Nord Stage 3 Compact. Con él tienes mucha tecnología detrás de sus diferentes modalidades que permiten tocar música de iglesia, escenarios culturales y música moderna.
Precio
El precio no tiene por qué ser una limitante, porque siempre se puede sacar lo mejor de cada presupuesto, no importa si es mucho o poco. Organizar los modelos de acuerdo con el precio, es justo lo que permite ver cuáles tienen mejores características en su gama de costo.
En este sentido, definitivamente el modelo más accesible es el Thomsonn SP-320. La ventaja que ofrece, además del precio, es que este piano posee 7 octavas y sus teclas son semicontrapesadas. Son características básicas para comenzar a tocar este instrumento.
En la gama media lo mejor sería el Roland FP-30X BK porque tiene una sensación realista más acabada. Y en cuanto a pianos de escenario específicamente, en la gama alta, lo mejor es el Kawai ES920, ya que hay mucha tecnología en la elaboración de sus teclas y sonido.
Preguntas frecuentes
Un piano de 5 octavas es un teclado doméstico, porque los pianos de escenario poseen siempre 7. Un teclado doméstico sirve para iniciarse en el instrumento y conocer un manejo muy básico del mismo. Por lo general, lo usan niños que quieren aprender a tocar un instrumento.
La característica principal de estos teclados es la portabilidad, ya que, por sus pequeñas dimensiones y peso, se pueden llevar a todos lados. También poseen ritmos y modos de acompañamiento sencillos que sirven para que el niño practique y explore diferentes sonidos.
En general, los teclados domésticos están hechos más para diversión que para estudio formal, por eso todas sus características son básicas. Así que, uno de estos estaría bien para cualquier niño que desee explorar un poco en la música, antes de hacer una inversión mayor.
Un piano chiquito puede ser uno de ¼ de cola o también una Espineta. El primero mide un metro de largo aproximadamente y el segundo tiene la misma longitud. Ambos son instrumentos de cuerda y usan teclas, pero tienen diferentes formas de producir sonido.
En el piano el sonido es producido por el golpe de un martillo a las cuerdas, en cambio, la espineta pulsa las cuerdas como en la guitarra. De ahí que el piano se le llama instrumento de cuerda percutida, y la Espineta se le llama instrumento de cuerda pulsada.
El piano Espineta es un instrumento propio de la música clásica del siglo XVIII, pero que aún, hoy en día, es empleado en los conservatorios de música. Su valor residía en lo económico que era tenerlo en oposición al piano de cola (aunque sea de ¼).
Hay características importantes, como la cantidad de octavas y ponderación de las teclas, pero también hay otra de la que poco se habla: la polifonía. Este aspecto es crucial si se trata de pianos de escenario, por lo que, la polifonía, es un elemento determinante al momento de comprar este instrumento.
La polifonía es la capacidad que tiene el dispositivo para ejecutar varios sonidos al mismo tiempo y que estos puedan entrelazarse. Hay que recordar que los pianos de escenarios son electrónicos y usan dispositivos y programas que emulan lo mejor posible la experiencia acústica.
Un piano con buena capacidad polifónica brindará una mejor experiencia de sonido porque las notas podrán sonar juntas sin necesidad de cancelarse. Esto es algo útil, sobre todo, en el sonido estéreo y en los modos Dual y Layer muy comunes en la mayoría de los pianos actuales.
Son muchas las marcas que han dejado su huella a lo largo de la historia musical; sin embargo, hay una que merece distinción: Kawai. El reconocimiento como una de las mejores marcas en pianos de escenario se debe a toda la tecnología que aplican a sus instrumentos.
La sujeción de los dedos a las teclas, su suavidad e incluso la absorción del sudor por la superficie, son logros de esta marca. Lo mismo para la capacidad de personalización en sus productos gracias al Virtual Technician; son pocos los aspectos que deja esta marca sin ajustar.
En esta lista se encuentran dentro de la gama alta porque la inversión que realizan apunta a la calidad en todos los sentidos. Por eso, cuando se piensa en profesionalización, no hay forma de que Kawai no sea mencionado
La diferencia entre ambos reside en el mueble de madera que los acompaña, la portabilidad y la especificidad de cada uno. El piano digital es un piano en toda regla, usualmente viene insertado en un soporte de manera similar al de los pianos verticales; esto lo hace elegante y pesado.
En cambio, el piano de escenario no lleva este mueble, lo que significa menor peso y mayor posibilidad de traslado. Por esa razón es la opción más común para los estudiantes y músicos profesionales que desean llevar su instrumento a cualquier lugar.
Ambos están creados para generar sonidos de piano clásico, pero uno tiene una intención más hogareña y de decoración. Así pues, cada uno se encuentra bien definido, por lo que elegir entre uno u otro dependerá del beneficio que pueda aportar.
En términos generales y en cuanto a pianos acústicos existen dos tipos, los horizontales y verticales. Los horizontales tienen tres medidas (1/4 de cola, media cola y cola completa) y los verticales pueden llegar a medir dos metros de alto.
No obstante, si nos referimos a su versión electrónica, hay varios tipos de pianos, están los digitales, los de escenario y los teclados domésticos. La diferencia entre estos modelos eléctricos de piano reside en la profesionalización de los mismos, es decir, unos son más básicos que otros.
También existen teclados que funcionan como controladores MIDI, estos no producen ningún sonido, pero sirven para ejecutar instrucciones. Por lo general son pequeños, tienen no más de 2 octavas y son usados por productores musicales para generar patrones rítmicos básicos.
Es una forma de llamar a las notas musicales, sobre todo, las que forman un acorde y que juntas hacen la polifonía. Se trata de un término muy utilizado para expresar la capacidad de los pianos de escenario, de ese modo la cantidad de “voces” equivaldría a cantidad de notas juntas.
Por otro lado, esta palabra también es empleada para referirse a los tonos o sonidos que puede reproducir un teclado. Es por eso que, se puede ver en las características de algún instrumento: “tiene voces integradas”; en ese caso, se refiere a formas de sonar.
Cuando se estudia el piano, música o algún instrumento formalmente, es común escuchar el término “voicing” para hablar de la disposición de un acorde. De ahí que, traducir esta palabra al español, no fuera algo difícil de hacer.
Conclusión
Los pianos de escenario aportan comodidad y profesionalismo si se comparan con los que están destinados a quedarse en casa. Son versátiles, pero no tanto como para perderse en la inmensidad de opciones de un teclado electrónico, por lo que eso los pone en un justo punto medio.
Además, quien busca un instrumento como este es porque quiere un piano clásico en su mejor versión. Es así como el piano de escenario se convierte entonces en el camino más corto entre un sonido puro de piano acústico y cualquier versión digital.Por último, con un piano de escenario tiene la ventaja de acceder a toda la experiencia sensitiva de uno acústico, con las bondades electrónicas. El resultado es el mejor equilibrio que puede existir entre ambos mundos.
Est-ce que cet article a été utile ?
Cliquez sur une étoile pour noter l'article
Moyenne des avis 5 / 5. Nombre de vote 5
Pas de votes jusqu'à maintenant. Soyez le premier à voter pour cet article !