Un aparato que hace la diferencia entre una interpretación única, sonidos de auge, ecos, distorsiones y pitidos molestos son los preamplificadores para micrófonos. Al escuchar o grabar música de forma habitual, existe la necesidad de mejorar la calidad del sonido.
Lo más recomendable es utilizar preamplificadores que, además de favorecer a la calidad del audio, también pueden ajustarse a otras necesidades de entrada, color o saturación.
Sabemos que estos dispositivos son una de las partes olvidadas de una cadena de sonido. Esto se debe a que son pocos interactivos dentro del sistema, sin embargo, son necesarios para garantizar los estándares de grabación con un toque profesional. Siempre son útiles para mezclas y grabaciones, específicamente, cuando se trabajan voces o instrumentos acústicos.
Como ves, los preamplificadores son indispensables en cualquier cadena de señal que cuente con micrófonos. Por esta razón, en Feria Música te presentamos diferentes opciones para elegir el más conveniente a las necesidades de uso.
Nuestra selección de los mejores preamplificadores para micrófonos
Imágenes | |||
Etiqueta | La mejor relación calidad-precio | Nuestro favorito | Máxima calidad |
¿A quién va dirigido? | Principiantes/Profesionales | Principiantes/Profesionales | Avanzado |
Opinión |
|
|
|
Comentarios de los clientes | 5/5 | 5/5 | 5/5 |
Leer más |
Los mejores preamplificadores para micrófonos por menos de 500 euros
1- TritonAudio FetHead – El más económico de todos
El primero es un preamplificador que da lo que promete para micrófonos dinámicos y de cinta. Pese al pequeño tamaño del TritonAudio FetHead ofrece una potencia asombrosa que permite aliviar previos y grabar señales débiles como voces acústicas.
Es un gran complemento para micrófonos, sobre todo en las grabaciones de estudio, pues mejora la potencia y la claridad de estos dispositivos. Además, por menos de 100 euros, aporta un volumen extra, necesario para interfaces de bajas ganancias.
Por otro lado, el diseño es genial, por lo que no se tiene que adaptar cable XLR y aunque el sonido es comparable con otros dispositivos, este ofrece una buena relación calidad/precio. Sus -130 dB (A) de ruido y 27 dB de ganancia extra son características que lo hacen ser un excelente activador de micrófono.
Nos gustó ✅
- Es fácil de usar, cómodo y elegante ;
- Sin complicaciones técnicas: se conecta y listo ;
- Sonido limpio y transparente con bajos ruidos.
Nos gustó menos ?
- No funciona con micrófonos de condensador.
2- Royer Labs dBooster – Preamplificador de micrófonos por menos de 250 euros
Este es otro preamplificador económico y útil para micrófonos de cinta y dinámicos. El Royer Labs dBooster es un dispositivo pequeño y discreto que verdaderamente cumple con su función de potenciar la señal sin generar ruidos. No hay lugar para los aumentos de distorsión.
Permite alcanzar el equilibrio óptimo entre la ganancia y el margen de variedad en el uso de 12 dB/20 dB. Las voces se escuchan bastante cálidas, claras y nítidas, por lo que, vale la pena pagar, aunque el precio por este equipo es inferior a los 250 euros.
La baja impedancia de salida (20 dB de ajuste en 300 ohmios) representa el aumento de nivel de la señal. Este es conducido al estándar de preamplificador del micrófono o a la interfaz de audio digital. Es un equipo que reduce la pérdida de señal en largas extensiones de cable.
Nos gustó ✅
- Ofrece un sonido impresionante, añade presencia y aire ;
- Es práctico, solo un botón + 12 dB/20 dB ;
- Muy fácil de utilizar.
Nos gustó menos ?
- No está diseñado para micrófonos de condensador.
3- Cloud Microphones Cloudlifter CL-2 Mic Activator – Activador impecable y sin distorsiones
El preamplificador Cloud Microphones Cloudlifter CL-2 Mic Activator es un activador muy transparente. Tiene la capacidad de aumentar de 20 a 25 dB en la señal, lo cual lo hace perfecto para micrófonos de cinta pasivos, vintage o dinámicos.
Es un producto altamente recomendado, de hecho, es indispensable para grabaciones de instrumentos, sobre todo aquellos que son de cuerdas. Favorece el tratamiento de los previos.
Aparte, el sonido que produce es limpio e impecable, lo que permite grabar sin ruidos ni distorsiones. Esta caja cumple con las funciones que promete; en calificación merece 10/10, ya que, reduce la relación señal/ruido.
Por lo tanto, este equipo es la clara prueba de que no hay necesidad de adquirir preamplificadores costosos, debido a que con el Cloud Microphones Cloudlifter CL-2 Mic Activator, es muy fácil grabar sin problemas.
Nos gustó ✅
- Excelente relación calidad/precio ;
- La calidad de construcción es perfecta ;
- Se encuentra fabricado en metal ;
- Perfecto para configuración nómada.
Nos gustó menos ?
- No es compatible con micrófonos de condensador.
4- Focusrite Scarlett OctoPre – Resultado profesional con 8 canales de entrada adicional
En esta oportunidad, presentamos un módulo preamplificador de gama media con 8 canales de entrada para expandir la interfaz de audio existente. Así pues, el Focusrite Scarlett OctoPre proporciona hasta 50 dB, con un resultado perfectamente neutral.
La calidad del sonido es bastante amplia para el rango de precio. No obstante, eso no es todo, ya que este preamplificador también cuenta con una interfaz de Focusrite Hitmaker, es decir, un software que facilita la producción en un ordenador.
Cuando se requiere de varios canales de entrada para cubrir grabaciones extensas de una banda completa, este equipo es el indicado. Asimismo, resulta perfecto para la expansión simple de estudios domésticos que poseen audios con conectividad ADAT.
Nos gustó ✅
- Unidad de construcción sólida y robusta ;
- Tiene un sonido neutral ;
- Posee una alta calidad para el precio.
Nos gustó menos ?
- Necesita más precisión en una prueba de sonido rápida.
Los mejores preamplificadores para micrófonos entre 550 y 750 euros
5- Art Pro MPA II – Preamplificador profesional que supera las expectativas
La gama media es liderada por un preamplificador excelente en todos los sentidos, incluyendo tanto las prestaciones y funciones como las características técnicas. Muchos usuarios comentan que el precio es relativamente bajo para la calidad de sonido y los increíbles acabados que ofrece.
Art Pro MPA II es un dispositivo cuyo material de fabricación es resistente, con buena carcasa y acabados electrónicos bien realizados (precisión, impedancia, entre otros). Aparte, posee entradas Jack y XLR, lo que significa que proporciona conectividad con cualquier equipo.
Por otro lado, es un dispositivo que suena muy bien, sobre todo para voces, ya que la calidez que ofrece no es tan suave y su efecto es cristalino. No obstante, también funciona para instrumentos y bajos, proporcionando sonidos agradables con un toque tubular.
Nos gustó ✅
- La familiarización con sus funciones es rápida ;
- Ideal para grabar voces, guitarras acústicas y eléctricas/bajos.
Nos gustó menos ?
- Aunque no disminuye la calidad, posee válvulas de calidad media.
6- Warm Audio TB12 Tone Beast Black – Funciones que superan los 600 euros
El Warm Audio TB12 Tone Beast Black es una buena opción para los estudios, pues ofrece funciones únicas y de calidad. Este equipo proporciona una importante reserva de ganancia con sonidos limpios o saturados, según sea el caso.
Quien desee ampliar las opciones de grabaciones, este preamplificador es una alternativa que vale la pena. Está perfectamente construido, ofrece un sonido impecable, doméstica los agudos y controla las distorsiones ¡La calidad se siente por todas partes!
Este equipo se divide en 3 controles que son: el control de entrada, de tono/ganancia y de saturación. Sus funciones son muy simples y posee interruptores con botón de empuje que solo se activan/desactivan con un movimiento rápido.
Nos gustó ✅
- Su configuración es rápida ;
- Cuenta con muchas funciones útiles ;
- Posee características técnicas que superan el precio.
Nos gustó menos ?
- Algo a considerar es que no posee compresor.
7- Audient ASP800 – Preamplificador valioso como sus resultados
El Audient ASP800 es un preamplificador que ofrece un gran número de entradas. En general, resulta útil para grabaciones de baterías y otros instrumentos, incluso para grabar toda una banda.
Los canales IRON y HMX son perfectos para las cajas de ritmos y también para baterías reales como baja o bombo.
Para expandir el sistema de audio de 96 kHz y 24 bits, existen muchos productos con este rango de precios que cumplen con esta función, sin embargo, la calidad de construcción del Audient ASP800 supera a otras marcas.La calidad de este preamplificador es indiscutible e inmejorable, excelente relación calidad/precio. Además, se puede utilizar tanto en salidas digitales ópticas como analógicas, lo cual lo hace excesivamente útil y versátil.
Nos gustó ✅
- Bien ensamblado, nada se tambalea ni hace ruido ;
- 8 canales, dos de ellos con doble etapa de saturación.
Nos gustó menos ?
- No tiene botón de encendido ;
- Se calienta mucho, en comparación a los demás.
8- Focusrite ISA One Analog – Supera cualquier expectativa por menos de 750 euros
Sin duda, el Focusrite ISA One Analog es uno de los mejores preamplificadores generalistas dentro de este rango de precios. Es empleado en la toma de guitarras acústicas y eléctricas, incluso para voces. Ofrece mucha ganancia disponible y es perfecta para micrófonos de cinta.
La impedancia que brinda es variable, diseñada para cambiar de un micrófono a otro y, de hecho, se puede usar para conseguir otros matices de sonido. El resultado es bastante claro, suavemente coloreado y sin excesos. En definitiva, es muy cristalino y preciso.
Así pues, no es un sonido típico (como el de otros preamplificadores), lo cual es favorable o no, dependiendo los deseos de cada usuario.El comportamiento de ganancia y ruido es altamente bueno, el ISA One hace mucho más que otros previos por debajo de este rango de precios. Es perfecto para colocarlo en el escritorio, su calidad es alta y las opciones operativas que ofrece merecen ser descubiertas.
Nos gustó ✅
- Sonido cristalino (pero no frío) y versátil de las voces ;
- Ideal para guitarras acústicas/eléctricas y voces.
Nos gustó menos ?
- Es más grande y pesado que otros preamplificadores.
Los mejores preamplificadores para micrófonos de gama alta entre 1000 y 2250 euros
9- Universal Audio Solo 610 – Preamplificador de gama alta por menos de 1100 euros
Se trata de un preamplificador para micrófonos de tubo con un solo canal. Universal Audio Solo 610 cuenta con un diseño bastante retro e histórico, es compacto y de fácil transporte. Es un dispositivo diseñado para usos independientes o para conexión de otros equipos.
Cuenta con dos grandes perillas (como las de consola de ordenación) con las que se controla la ganancia de entrada y la de salida, respectivamente.
En este sentido, resulta perfecta para usar en salas de control, grabaciones de estudios o en conciertos. Por lo tanto, es un preamplificador excelente que permite mejorar el trabajo de estudio e ideal para instrumentos que verdaderamente necesitan esa configuración.
Pese a su sencillez, es un previo versátil, y depende de los juegos de ganancia, permite conseguir señal coloreada o cristalina con armónicos increíbles. La calidad del sonido es ¡una obra de arte!
Nos gustó ✅
- Configuración versátil y de fácil manejo ;
- Caja de construcción sólida (metal).
Nos gustó menos ?
- No marca el nivel de entrada/salida por separado.
10- Neve 1073 DPA Preamp Stereo – Referencia de décadas, merece la inversión
Es un dispositivo codiciado por los profesionales de la industria musical, por ingenieros y productores de sonido. Esto se debe a que el Neve 1073 DPA Preamp Stereo tiene un nombre bien justificado, indicando que es el estándar de la preamplificación de micrófonos.
La calidad de fabricación robusta, incluye interruptores giratorios, stout de metal y la interna handwriting, factores presentes en casi todos los preamplificadores de gama alta.
El preamplificador NEVE 1073 de 2 entradas ofrece un sonido impecable que complementa cualquier género musical: rock, rap, jazz e incluso música clásica. Es perfecto para grabación de instrumentos acústicos de todo tipo, guitarras y voces.
Nos gustó ✅
- Domina todos los instrumentos y voces ;
- La señal tiene más auge y la potencia es mayor.
Nos gustó menos ?
- No posee ecualizador ni filtros HP.
¿Cómo elegir el mejor preamplificador para micrófono?
Antes de elegir el mejor preamplificador para micrófonos, es necesario considerar que este debe ajustarse a la necesidad de audio del usuario. Esto se aplica a todas las funciones y características técnicas, es decir, a las conexiones, alimentaciones y entradas.
Cada preamplificador posee sus propias especialidades en lo que a calidad de audio se refiere. Por ello, encontrar el mejor es una experiencia que, sin duda, es muy entretenida.
Claro está que, los que hemos descrito anteriormente, pueden conectarse entre sí sin problema alguno. Sin embargo, hay características técnicas importantes que deben ser consideradas a la hora de elegir el mejor previo de micro, entre ellas:
Diseño
La mayoría de los preamplificadores para micrófonos se encuentran disponibles en color negro, blanco o plata, así que se acoplan perfectamente con el diseño de otros equipos. Sin embargo, hay otros de color rojo, como el Focusrite Scarlett OctoPre o azul como el Focusrite ISA One Analog.
En la mayoría de los casos, poseen perillas y botones de gran tamaño, lo cual facilita su uso. Por lo que, el modelo ideal posee estos interruptores en la parte delantera del dispositivo, permitiendo el ajuste de los altos, medios y bajos sin problemas.
Sonido
Se necesita un sonido fuerte y dinámico, de este modo, el bajo sonará poderoso y grueso, al igual que los altos y medios. El interruptor de sonido en un preamplificador es una función adicional indispensable, ya que, con ello, se pueden compensar pérdidas de sonidos bajos.
El sonido es, probablemente, la principal razón para conseguir un preamplificador. Estos, por su parte, vienen integrados en la interfaz, centrándose en la transparencia, sin embargo, algunos añaden coloración que difícilmente se consigue con otro dispositivo.
Conexiones y entradas
Mientras más entradas tengan los preamplificadores para micrófonos, más dispositivos podrán conectarse a él. Entre las conexiones más habituales se encuentran: el sintonizador, la grabadora y el CD. Para los tocadiscos es posible que requiera compatibilidad de cartucho MM.
Para quienes trabajan con tocadiscos de una línea de tierra, lo ideal es optar por un amplificador que tenga un tornillo de tierra. Gracias a ello, el sonido es más limpio, libre de ruidos de fondo y sin ningún efecto tipo zumbido o traqueteo.
Usualmente, tienen una, dos, ocho o dieciséis entradas, pero, las que ofrecen 1 o 2 son diseñadas para grabar señales de estéreo. Por ejemplo, se encuentra el TritonAudio FetHead que posee 1 entrada y el Art Pro MPA II que tiene 2 entradas.
Mientras que, los de 8-16 entradas se usan para grabaciones de bandas completas, entre ellos: Focusrite Scarlett OctoPre y el Audient ASP800 cuentan con 8 entradas los dos.
Funciones
En la mayoría de los casos, los preamplificadores son usados para conectar más de un altavoz, lo cual es posible gracias a que se pueden multiplicar varios dispositivos usando varios terminales. Incluso, hay ocasiones en donde se cambia automáticamente de uno a otro.
La mayor parte de los preamplificadores cuenta con diseños simples y con un propósito específico, por ello, es importante conocer las características que cada uno aporta. A continuación, te mostramos las opciones:
- Amplificación de señal: Permite ajustar la amplificación de la señal al gusto personal del usuario a través del nivel. Lo recomendado es llevarlo a valores iguales o cercanos a 60 dB. Todos los productos de la lista son ajustables, en especial el Warm Audio TB12 Tone Beast Black.
- Alimentación phantom: Al utilizar micrófonos de condensador, es fundamental contar con la alimentación phantom, ya que, sin este voltaje extra, es imposible la operación. En la lista, hay tres muy buenas opciones: Focusrite ISA One Analog, UA Solo 610 y el Neve 1073 DPA.
- Filtro de corte de bajos: Es un filtro que permite corregir las frecuencias molestas. Es así como se reducen o se eliminan estos sonidos de las grabaciones.
Preguntas frecuentes
Se trata de un tipo de amplificador electrónico que se usa en la cadena de audio, específicamente, en la reproducción y grabación de sonidos. También recibe el nombre de previo de micro, cuya función es amplificar la señal de salida y brindar distintos sonidos.
Así pues, es importante saber elegir el modelo adecuado, ya que, este debe ofrecer una señal limpia y precisa acorde a las necesidades de uso. Un preamplificador para micrófonos está diseñado para suministrar ganancia a una señal de micrófonos y emitir sonidos impecables.
Ahora bien, ¿por qué el micrófono necesita de un preamplificador? Este equipo tiene el propósito de hacer que las señales del micrófono alcancen un nivel de línea profesional.
De hecho, los micrófonos emiten la señal de nivel que necesitan los preamplificadores. Sobre todo, si se van a utilizar con otros dispositivos de grabación, mesas de mezclas o estaciones de trabajo de audio digital.
Focusrite es una de las mejores marcas en el mercado de preamplificadores. De hecho, el Focusrite Scarlett OctoPre es considerado como el mejor de nuestro top, debido a que es uno de los más asequibles y ofrece un excelente rendimiento.
Es de 8 canales, con capacidades de compresión de audio, ADAT y otros canales que se pueden usar como entradas. Esta elección logra aumentar la ganancia y disminuir el umbral para conseguir un sonido que mantiene un nivel ideal en la salida.
Por supuesto, esta es una característica muy apreciada, sobre todo por los que necesitan amplificar los sonidos que producen baterías y otros instrumentos. Este preamplificador tiene la capacidad de manejar perfectamente las voces y otros sonidos agudos.
Además, es un aparato sólido, bien estructurado y fabricado con material resistente. Aparte, cuenta con una interfaz de Focusrite Hitmaker, un software que facilita la producción en un ordenador.
Los preamplificadores para micrófonos son dispositivos que reciben las señales de audio de un amplificador y las elevan al nivel de línea. De igual forma, proporcionan aislamiento a la fuente de entrada, evitando cualquier ruido ocasionado por otros dispositivos del sistema.
Este dispositivo es esencial para cualquier cadena de sonido que incluya uno o más micrófonos. Después de todo, estos emiten una señal relativamente baja, por ello, requieren de un preamplificador que la aumente al nivel de línea y poder procesar o grabar audios.
Los preamplificadores están diseñados para aumentar la ganancia de los micrófonos, llevándolos a un nivel estándar. Aparte de ello, permite reducir e incluso eliminar los niveles de ruido del fondo, ofreciendo un sonido limpio, fuerte y de gran calidad.
A pesar de que un preamplificador y un amplificador funcionan para aumentar el nivel de señal a través de ganancia, existe una diferencia fundamental:
El preamplificador para micrófonos aumenta la señal de nivel del micrófono más débil a nivel de línea.
Por su parte, el amplificador sirve para aumentar la señal de nivel de línea a nivel de altavoz.
Así pues, el preamplificador trae la señal de salida de micrófonos al mismo nivel que las demás señales de grabación u otros equipos. Mientras tanto, al hablar del rango de línea, este puede amplificarse mucho más a través del amplificador antes de procesarse en un altavoz.
En un sistema de audio, el preamplificador suministra una ganancia de voltaje, por lo general, se ubica entre 10 milivoltios y un voltio. Más no proporciona corriente, a diferencia de un amplificador de potencia, que suministra corriente necesaria en los altavoces.
En el mercado existen muchos preamplificadores para micrófonos con funciones comunes y otras adicionales, por lo que, resulta imposible quedarse solo con una marca. Entre las más destacadas por sus diseños, calidad y precios tenemos:
Universal Audio: Quizá sea más conocido por sus insuperables interfaces de audios y complementos de sonidos digitales. No obstante, es fabricante de la primera línea de preamplificadores para micrófonos, en donde sobresale el Universal Audio Solo 610.
Focusrite: Es una de las marcas más populares y, desde sus inicios, se ha forjado como uno de los principales fabricantes de preamplificadores de micrófonos. Han creado modelos increíbles como el Focusrite Scarlett OctoPre y el Focusrite ISA One Analog.
Neve: Los preamplificadores de esta marca son muy deseados por ingenieros profesionales, ya que, han servido de inspiración para muchos otros modelos. De acuerdo con los usuarios, ningún otro es tan impecable como el Neve 1073 DPA Preamp Stereo.
En electrónica, la ganancia es una medida de capacidad de los preamplificadores para subir la amplitud de la señal desde que entra hasta que sale. Estos equipos aplican ganancia a una señal con el objetivo de hacer más fuerte en la salida, para ello, agrega energía a la señal.
Dicha energía se transmite mediante una fuente de alimentación externa que puede variar de un enchufe de pared de CA, baterías, alimentación fantasma, entre otros. Aparte, los preamplificadores tienen la capacidad de controlar y recibir las señales inmediatamente que salen del micrófono.
La ganancia del preamplificador aumenta la expansión de señal de un micrófono al nivel de línea, haciéndolo compatible con los demás instrumentos del sistema.
Son varias las ventajas que se pueden resaltar de un preamplificador dedicado, empezando por la mejoría en la calidad de audio. Dado el rango de precios, son muchos los que prefieren no optar por estos aparatos, pero, con ellos se obtiene:
Mayor ganancia: Algunos micrófonos requieren de mucha ganancia para su función adecuada. El preamplificador actúa para aumentar el nivel de señal, optimizando el mismo estándar de los demás instrumentos.
Calidad de audio: En niveles bajos, no es muy evidente. Sin embargo, el incremento de la ganancia proporciona una mejora increíble en el sonido.
Menos ruido: La mayoría de estos aparatos, son muy silenciosos. No obstante, los micrófonos de baja potencia graban con un nivel de señal que genera ruidos. Un buen preamplificador está diseñado para mitigar esos sonidos sucios.
Coloración de sonido: La mayoría de las interfaces de los preamplificadores suenan limpios, claros e impecables. De hecho, los de válvulas ofrecen sonidos más cálidos.
Conclusión
Los preamplificadores para micrófonos sirven para amplificar las señales débiles, de modo que, estas puedan ser procesadas por el resto de los dispositivos. Estos juegan un papel fundamental en el sistema de sonido, especialmente, en la configuración y calidad del audio.
Es por ello que vale la pena invertir en un preamplificador de buena calidad. Si eres principiante en el mundo del sonido, no subestimes este dispositivo, pues gracias a ese aparato, la calidad del sonido se multiplica.
Con estas reseñas que te dejamos sobre los mejores preamplificadores para micrófonos podrás emprender el viaje hacia un equipo de calidad. Apoyándote en estas descripciones, tienes argumentos suficientes para adquirir uno de estos increíbles aparatos.Ponte cómodo y revisa detalladamente esta valiosa información, ¡úsala a tu favor!, ya sea para comprar uno que se adapte a tus necesidades de grabación y producción o para comparar con otros preamplificadores para micrófonos similares.
Est-ce que cet article a été utile ?
Cliquez sur une étoile pour noter l'article
Moyenne des avis 5 / 5. Nombre de vote 5
Pas de votes jusqu'à maintenant. Soyez le premier à voter pour cet article !