Hoy en día, las interfaces de audio son herramientas imprescindibles para los músicos y productores, dotando a sus creaciones de una calidad y versatilidad sin precedentes. Estos dispositivos, que actúan como puente entre el mundo analógico y digital, han revolucionado la forma en que se produce, graba y mezcla la música.
Las interfaces no solo permiten una conexión directa con las computadoras, sino que también ofrecen diversas opciones de entrada y salida de para la señal. Su capacidad de convertir señales analógicas en digitales y viceversa, garantiza una reproducción sonora de alta fidelidad y una manipulación precisa de los elementos musicales.
Ya sea que estés produciendo música en tu casa o grabando en un estudio profesional, las interfaces de audio son fundamentales en el proceso creativo. Por esta razón, en Feria Música, hemos preparado una lista de los 10 mejores modelos que encontrarás actualmente en el mercado.
Nuestra selección de las mejores interfaces de audio
Imágenes | |||
Etiqueta | La mejor relación calidad-precio | Nuestro favorito | Máxima calidad |
¿A quién va dirigido? | Principiantes/Profesionales | Principiantes/Profesionales | Avanzado |
Opinión |
|
|
|
Comentarios de los clientes | 5/5 | 5/5 | 5/5 |
Leer más |
Las mejores interfaces de audio por menos de 420 euros
1- Focusrite Scarlett 2i2 3rd Gen – La interfaz de audio más ligera y compacta
Comenzamos la lista con la Focusrite Scarlett 2i2 3rd Gen, un modelo que se destaca por su diseño compacto y facilidad de uso. Esta interfaz cuenta con controles frontales intuitivos y fáciles de usar, perillas grandes para el control de ganancia y botones para cambiar entre las entradas.
La calidad de su sonido es notable: Está equipada con preamplificadores Scarlett de tercera generación, que ofrecen una reproducción precisa y transparente de las grabaciones. Además, la Scarlett 2i2 3rd Gen soporta resoluciones de hasta 24 bits/192 kHz, lo que garantiza una calidad de grabación de alta definición.
En cuanto a la conectividad, la interfaz cuenta con dos entradas combinadas XLR/TS para conectar micrófonos o instrumentos de nivel de línea. También dispone de dos salidas balanceadas TRS para la conexión de monitores de estudio o equipos de audio externos más una salida para auriculares. Si estás buscando una interfaz confiable y de alto rendimiento para tus necesidades de grabación, la Scarlett 2i2 3rd Gen no te va a decepcionar.
Nos gustó ✅
- Tiene un diseño compacto y resistente ;
- Cuenta con diversas opciones de conectividad ;
- Su sonido posee una calidad impresionante.
Nos gustó menos ?
- En ocasiones, introduce ruido digital al audio.
2- Behringer UMC1820 – Excelente interfaz de audio con gran capacidad de conexión
La Behringer UMC1820 es una interfaz de audio que se destaca entre sus competidores por su gran capacidad de entradas y salidas. En total, este aparato cuenta con 18 canales de entrada y 20 canales de salida que permiten conectar micrófonos, instrumentos musicales y otros equipos externos.
Además, la UMC1820 también es compatible con una variedad de protocolos de conexión, incluyendo USB 2.0 y conexiones ADAT y S/PDIF. Esto la hace compatible con diferentes configuraciones de estudio y la posibilidad de expandir la capacidad de E/S mediante la conexión de dispositivos adicionales.
Si hablamos de sonido, esta interfaz captura y reproduce el audio con precisión y fidelidad, con una resolución de hasta 24 bits/96 kHz. Su diseño robusto y duradero garantiza un rendimiento confiable a lo largo del tiempo. Si buscas una interfaz versátil, en la que puedas conectar muchos dispositivos, la Behringer UMC1820 es una opción que deberías considerar.
Nos gustó ✅
- Ofrece múltiples opciones de conexión ;
- Es compatible con una gran cantidad de protocolos ;
- Posee un diseño robusto y duradero.
Nos gustó menos ?
- En ocasiones, puede dar problemas de latencia.
3- Audient iD24 – La interfaz de audio más potente de su clase
La Audient iD24 es una interfaz de audio que ha ganado popularidad en la comunidad musical debido a su excelente calidad de sonido. Equipada con 2 preamplificadores de micrófono de clase A y convertidores AD/DA de alto rendimiento, esta interfaz captura y reproduce el audio con una claridad y precisión impresionantes.
Además de su calidad de sonido, la Audient iD24 se distingue por su flexibilidad de conectividad. Cuenta con 10 entradas y 14 salidas que incluyen dos salidas de auriculares y E/S ADAT que expande las opciones de conexión con equipos adicionales. La interfaz cuenta con conexión USB 2.0 y es compatible con Windows, macOS y iOS.
Otra característica notable de la Audient iD24 es su intuitivo software de control, el cual permite controlar todas las funciones y ajustes de la interfaz. A través de la aplicación puedes ajustar el nivel de ganancia, monitorear la señal en tiempo real y asignar funciones a los botones programables. La Audient iD24 es una solución compacta, pero potente que deberías tener en cuenta.
Nos gustó ✅
- Sus preamplificadores ofrecen un bajo nivel de ruido ;
- Es compatible con diferentes plataformas ;
- El software de control es muy intuitivo.
Nos gustó menos ?
- La entrada del instrumento no es tan eficiente.
4- SSL 12 – La mejor interfaz de audio de gama baja
La SSL 12 es una interfaz icónica en la industria de la música, que combina la tecnología analógica clásica con características y capacidades digitales avanzadas. Su diseño elegante y ergonómico ofrece un flujo de trabajo eficiente, permitiendo un control preciso y rápido sobre los niveles y parámetros de la mezcla.
En cuanto al sonido, la calidad que brinda la SSL 12 es excepcional, gracias a los preamplificadores SSL que ofrecen un sonido claro y detallado. Además, la interfaz cuenta con un convertidor AD/DA de 32 bits/192 kHz, que garantiza una fidelidad y una precisión dignas de admirar.
La interfaz viene acompañada del software SSL Production Pack, un paquete completo que incluye diferentes herramientas para garantizar una integración perfecta con el entorno digital. Si lo que buscas es una interfaz de audio profesional, pero a un costo razonable, la SSL 12 es tu mejor opción.
Nos gustó ✅
- Su diseño es elegante y ergonómico ;
- Ofrece un control preciso sobre el sonido ;
- Se integra fácilmente a cualquier plataforma DAW.
Nos gustó menos ?
- Cuenta con ADAT solo de entrada.
Las mejores interfaces de audio entre 420 y 1100 euros
5- Focusrite Scarlett 18i20 3rd Gen – La interfaz de audio ideal para presentaciones en vivo
Continuamos la lista de las mejores interfaces de audio con un modelo que se destaca por gran conectividad: la Focusrite Scarlett 18i20 3rd Gen. Esta interfaz cuenta con ocho preamplificadores de micrófono, diez salidas analógicas y ocho entradas ADAT, que permiten grabar y reproducir múltiples fuentes de audio simultáneamente.
La Focusrite Scarlett 18i20 3rd Gen ofrece un rendimiento de gran fidelidad, asegurando una captura precisa de cada matiz y textura musical. Además, cuenta con convertidores de alta resolución de hasta 24 bits/192 kHz que garantizan una reproducción precisa y de calidad de las mezclas finales.
En cuanto a sus características físicas, esta interfaz tiene un diseño robusto y duradero, con controles ergonómicos y una construcción de metal muy resistente. Si deseas un dispositivo para grabar en el estudio o actuaciones en vivo, la Focusrite Scarlett 18i20 3rd Gen es la opción ideal para ti.
Nos gustó ✅
- Permite grabar diferentes fuentes de audio simultáneamente ;
- Su diseño es compacto y resistente ;
- Ofrece una gran calidad de sonido.
Nos gustó menos ?
- Es algo difícil de configurar.
6- Focusrite Clarett+ 8Pre – La interfaz de audio más versátil del mercado
La Focusrite Clarett+ 8Pre es una de las interfaces de audio más versátiles del mercado, que se destaca por la claridad y brillo de sus grabaciones. Viene equipada con ocho preamplificadores de micrófono con tecnología Air, que emulan el sonido de los legendarios preamplificadores ISA de la marca.
Además, cuenta con una conversión AD/DA de 24 bits/192 kHz, que garantiza una fidelidad y una dinámica impresionantes en todo el rango de frecuencias. El dispositivo se conecta al ordenador mediante un puerto USB-C, compatible con USB 2.0 y 3.0, y ofrece una latencia ultrabaja gracias al software Focusrite Control.
La Focusrite Clarett+ 8Pre dispone de múltiples conexiones, más ADAT, que permiten conectar hasta 18 entradas y 20 salidas simultáneamente. Si quieres llevar tu sonido al siguiente nivel, definitivamente tienes que echar un vistazo a todas las ventajas que ofrece este modelo en particular.
Nos gustó ✅
- Posee una gran capacidad de E/S ;
- Ofrece una calidad de sonido Hi-Fi ;
- Tiene un diseño moderno y elegante.
Nos gustó menos ?
- El software no es muy intuitivo.
7- Sound Devices MixPre-3 II – La interfaz de audio más portátil y potente
El siguiente equipo de la lista es la Sound Devices MixPre-3 II, una interfaz que se destaca por su alto rendimiento y fiabilidad. Su diseño robusto y compacto, combinados con unos materiales resistentes, la convierten en una de las interfaces de audio con mayor durabilidad.
Viene equipada con tres preamplificadores de micrófono y un convertidor A/D de última generación, que garantizan una grabación limpia y cristalina de tus fuentes de sonido. Además, su función Bit Depth Expansion permite aumentar la resolución de las grabaciones de 16 o 24 bits a 32 bits sin pérdida de calidad.
La MixPre-3 II brinda una gran variedad de opciones de conectividad, incluyendo entradas XLR, salidas balanceadas, una entrada de 3,5 mm para cámaras y múltiples puertos USB-C. También cuenta con una pantalla táctil y una aplicación que permite conectarse vía Bluetooth para controlar todas sus configuraciones desde un dispositivo móvil. Si quieres viajar y necesitas una interfaz compacta, que se pueda configurar a distancia, este modelo es para ti.
Nos gustó ✅
- Se puede controlar a distancia vía Bluetooth ;
- Permite grabaciones de hasta 32 bits ;
- Es muy compacta y fácil de transportar.
Nos gustó menos ?
- Tiene un alto consumo de energía.
8- Universal Audio Apollo Twin X Duo Heritage Edition – La mejor interfaz de audio de gama media
La Apollo Twin X Duo Heritage Edition es una interfaz conocida por su capacidad de procesamiento y su sistema de emulación de hardware Universal Audio. Esta tecnología permite a los usuarios aprovechar los efectos y procesadores vintage de renombre mundial para obtener un sonido auténtico y de alta calidad.
Si hablamos de conectividad, la interfaz ofrece una amplia variedad de opciones que brindan suficiente flexibilidad para adaptarse a diversas situaciones de grabación y mezcla. También cuenta con dos procesadores SHARC para ejecutar los plug-ins UAD en tiempo real, sin latencia ni carga para el ordenador.
Esta interfaz viene equipada con un convertidor AD/DA de hasta 24 bits/192 kHz con una relación señal/ruido impresionante para una reproducción de audio detallada y precisa. La Universal Audio Apollo Twin X Duo Heritage Edition es una opción ideal para expertos en el área que buscan un equipo profesional a un precio razonable.
Nos gustó ✅
- Cuenta con una tecnología de procesamiento interno UAD ;
- Permite múltiples conexiones simultáneas ;
- Tiene una gran calidad de sonido.
Nos gustó menos ?
- Se requiere una conexión Thunderbolt 3.
Las mejores interfaces de audio, de gama alta, por más de 1100 euros
9- Antelope Orion Studio Synergy Core – la interfaz para los amantes de los efectos especiales
La Antelope Orion Studio Synergy Core es una interfaz de alto rendimiento, diseñada para la grabación y producción de audio a nivel profesional. Con una amplia variedad de características y una tecnología innovadora, esta interfaz ofrece una calidad de audio excepcional y una amplia flexibilidad.
Esta herramienta presenta un diseño elegante y robusto, su carcasa de metal protege los componentes internos y ayuda a reducir la interferencia electromagnética. Viene equipada con 12 preamplificadores de micrófono de alta calidad; E/S ADAT, S/PDIF, MADI, Word Clock más conectividad Thunderbolt 3 y USB 3.0.Además, gracias a su tecnología Synergy Core permite ejecutar hasta 256 efectos simultáneos sin cargar la CPU del ordenador. También cuenta con un convertidor AD/DA de hasta 24 bits/192 kHz que garantiza una fidelidad óptima en la grabación y reproducción de audio. La Antelope Orion Studio Synergy Core es una opción ideal para estudios de grabación profesionales y productores exigentes.
Nos gustó ✅
- Ofrece una calidad de sonido excepcional ;
- Tiene múltiples canales E/S ;
- Permite ejecutar hasta 256 efectos simultáneamente.
Nos gustó menos ?
- El sistema de configuración es algo complicado.
10- Universal Audio Apollo x8p Heritage Edition – la mejor interfaz de audio del mercado
El puesto de honor es para la Apollo x8p Heritage Edition de Universal Audio, una de las interfaces de audio más avanzadas y versátiles del mercado. Al ser un equipo de alta gama, se destaca por su excelente calidad de sonido, potentes capacidades de procesamiento y una amplia gama de características avanzadas.
Viene equipada con ocho preamplificadores Unison con control de impedancia y modelado de circuitos, que permiten recrear el sonido de los equipos clásicos. Además, cuenta con una conversión AD/DA de 24 bits/192 kHz, una monitorización con latencia casi nula y un procesamiento DSP integrado que puede manejar hasta cuatro tarjetas UAD-2.
Esta interfaz posee ocho entradas de micrófono/línea XLR/TRS, ocho salidas de línea TRS, dos salidas de monitor principales y salidas adicionales para altavoces de referencia. Gracias a su tecnología UAD-DSP, permite ejecutar complementos UAD en tiempo real, reduciendo la carga de trabajo de la CPU anfitriona.
Su excelente calidad de sonido, amplias opciones de conectividad y capacidades de procesamiento hacen que sea, actualmente, la mejor interfaz de audio disponible en el mercado.
Nos gustó ✅
- Tiene una gran capacidad de procesamiento ;
- Ofrece diversas opciones de conexión ;
- La calidad de su sonido es de nivel profesional.
Nos gustó menos ?
- Requiere una conexión Thunderbolt 3.
¿Cómo elegir las mejores interfaces de audio?
Desde hace un tiempo, las interfaces de audio se han convertido en un elemento esencial para aquellos que buscan convertir sus creaciones en verdaderas obras de arte. Elegir la interfaz correcta puede marcar la diferencia entre una grabación de alta calidad y una mediocre, por lo que se debe tener especial cuidado al hacerlo.
Con la gran variedad de marcas y modelos que existen hoy en día en el mercado, puede resultar abrumador seleccionar un equipo en particular. Sobre todo, sabiendo que cada fabricante ofrece tecnologías que se enfocan en satisfacer distintas necesidades como la conectividad, procesamiento de señales, portabilidad, y muchas más.
Si estás pensando en adquirir una nueva interfaz de audio, pero no sabes cuál elegir, has llegado al lugar indicado. A continuación, te mostraremos las principales características que debes tener en cuenta al momento de comprar tu nuevo equipo para hacer que tu elección sea más sencilla.
Utilidad
Antes de comenzar a buscar una interfaz de audio, es importante que tengas claras tus necesidades y requisitos específicos. Considera el tipo de proyectos en los que trabajarás, el número de E/S que necesitas, las características de procesamiento que te resulten importantes, y más.
De esta forma, te aseguras de que el modelo que elijas te sea realmente útil y de que no estás pagando por funciones que no vas a utilizar. Si buscas una interfaz para divertirte con tus amigos, un equipo de entrada como la Focusrite Scarlett 2i2 3rd Gen es más que suficiente.
En caso de que tus proyectos sean algo serio y necesites características avanzadas, la Focusrite Clarett+ 8Pre te brindará la versatilidad que necesitas.
No obstante, si lo tuyo es a nivel profesional, no encontrarás en el mercado nada mejor que la Universal Audio Apollo x8p Heritage Edition.
Conectividad
La conectividad es otro aspecto crucial, por lo que debes asegurarte de que la interfaz tenga suficientes E/S para tus necesidades actuales y futuras. Considera los tipos de conectores disponibles, como XLR, TRS, ADAT, SPDIF, entre otros, y verifica si la interfaz tiene alimentación phantom para micrófonos de condensador.
Al momento de elegir una interfaz, tienes que asegurarte de que todos los equipos que utilices se puedan conectar sin problemas. De lo contrario, corres el riesgo de que, llegado el momento, te des cuenta de que tal vez escogiste el modelo equivocado para ti.
Interfaces como la Behringer UMC1820 pueden ofrecer una buena conectividad a un precio razonable, gracias a sus conexiones ADAT y S/PDIF. Por otro lado, si necesitas conectar múltiples dispositivos simultáneamente, la Focusrite Scarlett 18i20 3rd Gen te brindará múltiples opciones de conectividad.
Procesamiento
Otra de las características que debes tener en cuenta cuando estés eligiendo tu nueva interfaz, es la forma en la que está procesa las señales. Recuerda que la interfaz estará conectada a un ordenador, por lo que, un procesamiento interno débil, significa que vas a necesitar tirar de la CPU.
Una buena opción sería la Apollo Twin X Duo Heritage Edition, ya que, sus dos procesadores SHARC evitan latencias y cargas excesivas para el ordenador. Si piensas utilizar muchos efectos, la tecnología Synergy Core de la Antelope Orion Studio Synergy Core te permitirá incluir hasta 256 de ellos simultáneamente.
No obstante, si quieres llevar tu sonido a otro nivel emulando efectos clásicos, pero sin sobrecargar tu ordenador, necesitas la Universal Audio Apollo x8p Heritage Edition. Ten en cuenta que, mientras más le exijas a la interfaz de audio, mayor será su costo, así que debes elegir solo lo que necesitas en realidad.
Sonido
Si estás buscando una interfaz de audio es porque obviamente quieres que tus grabaciones tengan la mayor calidad posible. Una vez más, esta característica está ligada al nivel de desempeño que necesitas: no es lo mismo un sonido para entretenimiento que uno para grabaciones profesionales.
Al revisar todos los modelos descritos en esta lista, podemos asegurarte de que cada uno de ellos ofrece una excelente calidad de sonido. Por ejemplo, la calidad que ofrece la SSL 12 es excepcional, gracias a los preamplificadores SSL que vienen integrados en el equipo.
Si buscas una mejor calidad, pero sin sacrificar tu presupuesto, la Sound Devices MixPre-3 II permite grabaciones de 32 bits con su función Bit Depth Expansion. Sin embargo, si buscas un sonido de nivel profesional, puedes optar por los modelos de gama alta presentados en esta lista.
Usabilidad
Cuando hablamos de usabilidad nos referimos a lo fácil o difícil que puede ser utilizar y configurar una interfaz de audio. Debes tener en cuenta que, mientras más funciones y características especiales tenga, probablemente sea mucho más difícil dominarla por completo.
Si buscas una interfaz que sea fácil de utilizar, la Audient iD24 cuenta con un intuitivo software de control que permite configurar todas sus características. Otra interfaz fácil de usar es la Sound Devices MixPre-3 II, que incluso permite conectar tu móvil vía Bluetooth para controlar todas sus configuraciones.
No obstante, al ir subiendo de nivel, llegan cada vez más funciones y características especiales que aumentan la dificultad de uso de las interfaces de audio. Un claro ejemplo de ello es la Antelope Orion Studio Synergy Core, una interfaz de nivel superior, pero con un sistema de configuración algo complicado.
Preguntas frecuentes
Una interfaz de audio es un dispositivo que se utiliza para convertir señales analógicas de audio en señales digitales, y viceversa. Es un componente esencial para aquellos que trabajan en la grabación, producción o mezcla de música y sonido en general.
Vienen equipadas con varios componentes que trabajan juntos para realizar la función de conversión de señales. Algunos de estos componentes son los convertidores AD/DA, preamplificadores de micrófono, entradas y salidas más un software para controlar todas sus funciones.
Recomendar una interfaz de audio en particular es algo muy subjetivo, ya que cada modelo está diseñado para satisfacer distintas necesidades. Esto quiere decir que, aunque un modelo sea el ideal para una persona, puede que no satisfaga las necesidades de otra.
Si eres un usuario que busca una interfaz para tu entretenimiento personal, un equipo de gama baja puede ser suficiente para producir música de calidad. Por otro lado, si la necesitas para fines comerciales, es recomendable que adquieras interfaces que ofrezcan características más avanzadas como procesamiento UAD, efectos, etc.
Las interfaces permiten conectar instrumentos musicales, micrófonos, altavoces y otros dispositivos de audio al ordenador o a cualquier sistema de grabación. Al hacerlo, convierte las señales analógicas en datos que pueden ser procesados y almacenados en un formato digital con la ayuda de software especializados.
Una de las funciones principales de una interfaz de audio es actuar como un puente entre el mundo analógico y el mundo digital. También facilitan el control de ganancia y nivel, el monitoreo y procesamiento de señales, y mejoran la calidad y flexibilidad de tus producciones de audio.
Estos equipos son ampliamente utilizados en estudios de grabación profesionales, producciones en vivo y cualquier otro entorno donde se grabe o reproduzca audio de alta calidad. Las interfaces de audio son una herramienta fundamental para capturar y manipular el sonido con precisión y facilitar el proceso de producción musical y audiovisual.
Una de las mayores dudas que se presentan al momento de comprar una interfaz de audio es cuál es la mejor marca de estos equipos. Por supuesto, cada persona tiene sus propias experiencias y opiniones, por lo que es muy difícil decidirse por una en particular.
Sin embargo, existen marcas que se destacan en el mercado por su trayectoria y la calidad de los equipos que producen. En el caso de las interfaces de audio, una de esas marcas es Universal Audio. Su historia se remonta a la década de 1950 y ha evolucionado para convertirse en un líder en el campo del procesamiento de señales analógicas y digitales.
Hoy en día, Universal Audio se ha consolidado como una marca de renombre en el ámbito del audio profesional, ofreciendo una combinación única de tecnología analógica y digital. Sus interfaces de audio y plugins siguen siendo altamente valorados por su calidad de sonido y su capacidad para emular los clásicos equipos de grabación analógicos.
Conclusión
Vivimos en una era digital en la que las interfaces de audio juegan un papel protagónico en la producción de audios y materiales audiovisuales. Estos dispositivos ofrecen una calidad de sonido superior en comparación con las tarjetas de sonido integradas en los ordenadores, permitiendo grabaciones más detalladas y profesionales.
Además, proporcionan una amplia gama de opciones de conectividad, permitiendo la conexión de una variedad de dispositivos de audio, como micrófonos, instrumentos musicales y altavoces. Por otro lado, ofrecen una integración fluida con distintos softwares de grabación y producción, permitiendo un flujo de trabajo eficiente y creativo.
Si estás pensando en comprar uno de estos equipos para complementar tu set de grabación, debes asegurarte de elegir el modelo adecuado para ti. Recuerda que las mejores interfaces de audio serán aquellas que se ajusten a tus necesidades y te permitan obtener los mejores resultados en tus proyectos.
Est-ce que cet article a été utile ?
Cliquez sur une étoile pour noter l'article
Moyenne des avis 5 / 5. Nombre de vote 5
Pas de votes jusqu'à maintenant. Soyez le premier à voter pour cet article !